Sevilla ha conservado el atractivo financiero internacional que obtuvo ya en la Baja Edad Media; para este último período, ver Enrique Otte.
El Union Bank of Spain and England Limited, al calor de los negocios mineros y ferroviarios, abrió, el 1-1-1887 en Sevilla, una de sus cinco sucursales en España y única que tuvo en Andalucía. Así pues, desde ésta atendió tanto la capital
de Andalucía como las otras plazas de la región.
Tuvo esta dependencia en calle San Isidoro nº 12, luego en plaza de Santo Tomás nº 3, plaza de San Fernando nº 3, actual Plaza Nueva, donde había estado Bouisset.
Entre los negocios en los que intervino, señalar los ferrocarriles de Lorca a Baza y el de Linares a Almería, éste de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. En 1889 actúa como banquero en la emisión pública de obligaciones de esta Compañía.
Oficina abierta en 1-1888, inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, tomo 3, soc. nº 107, fº 171-176, según reseña Jean-Marc Delaunay en su obra Méfiance cordiale. Les relations franco-espagnoles de la fin su XIXº siècle a la Première Guerre mondiale, sucursal que mantendría hasta la liquidación voluntaria del Banco en 1897. Las de Bilbao y Valencia las había cerrado en 1-1-1896, por acuerdo de su Consejo de Administración en Londres.
La instalación de este Banco en Sevilla fué criticada desde Madrid, como se recoge en la obra La Banca Española en la Restauración, página 333 : "Sobre las sucursales de los bancos en provincias, decía El Economista de 30 de noviembre de 1895. "Las
actividades puramente bancarias están hoy en España completamente absorbidas por el Banco nacional. Y resulta para los demás inútil, y además de inútil, costoso el mantenimiento de sucursales cuyos servicios pueden estar atendidos por agentes y corresponsales conocedores de las plazas y con prestigio en ellas". "Union Bank of Spain and England Limited", año X, núm. 498, p. 779.
Texto similar publicó el 25-12-1895 la Revista Ilustrada de Vías Férreas, en ambos casos cuando las sucursales llevaban años operando.
En todo caso, que ello no era así, lo demostró tanto el mantenimiento esta Sucursal como la posterior instalación en Sevilla de otras oficinas de Bancos extranjeros: Banco Franco Español, Crédit Lyonnais entre 1900 y 1945; luego el Anglo Bank and South American ( entre 1918 y 1945, reabierta más tarde ya como Bank of London and South America ), el Banco Alemán Transatlántico ( ésta activa al día de hoy, como Deutsche Bank ), el Banco Español del Río de la Plata.
Tampoco coincidía con la realidad tan rotunda afirmación de que "las actividades puramente bancarias están completamente absorbidas por el Banco nacional". Así cabe señalar que en 1900 en Sevilla los efectos presentados al protesto por el Banco de España suponían el 40,15% del importe total, correspondiendo el resto a varios bancos ( entre ellos el Crédit Lyonnais y el Banco de Andalucía ) y otros banqueros; ver entradas a nombre de Banca y protestos notariales en Sevilla, año 1900 y Banca y protestos notariales en Sevilla, año 1910.
El Union Bank of Spain and England Limited fué fundado en 1881, sería el primer banco británico en España y también el primero extranjero en establecerse en Andalucía. Señalar, asimismo, que a pesar del nombre y de algún consejero español ( como el marqués de Perijaá, Federico López Gaviria, en 1890 ), la Oficina Central la mantuvo en Londres, 21 Old Broad Street, Central desde la que se dirigían las Sucursales en España, sitas en Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia. En coherencia, el capital estaba expresado en libras esterlinas. Entre sus componentes, señalar el London County Westminster Bank, el cual andando el tiempo estudiaría instalar propia Sucursal en Sevilla; ver entrada a su nombre.
![]() |
Archivo diplomático y consular de España, 8-3-1887. |
![]() |
Guía de Sevilla, 1890. |
Tuvo esta dependencia en calle San Isidoro nº 12, luego en plaza de Santo Tomás nº 3, plaza de San Fernando nº 3, actual Plaza Nueva, donde había estado Bouisset.
Entre los negocios en los que intervino, señalar los ferrocarriles de Lorca a Baza y el de Linares a Almería, éste de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. En 1889 actúa como banquero en la emisión pública de obligaciones de esta Compañía.
Oficina abierta en 1-1888, inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, tomo 3, soc. nº 107, fº 171-176, según reseña Jean-Marc Delaunay en su obra Méfiance cordiale. Les relations franco-espagnoles de la fin su XIXº siècle a la Première Guerre mondiale, sucursal que mantendría hasta la liquidación voluntaria del Banco en 1897. Las de Bilbao y Valencia las había cerrado en 1-1-1896, por acuerdo de su Consejo de Administración en Londres.
La instalación de este Banco en Sevilla fué criticada desde Madrid, como se recoge en la obra La Banca Española en la Restauración, página 333 : "Sobre las sucursales de los bancos en provincias, decía El Economista de 30 de noviembre de 1895. "Las
![]() |
Guía de Sevilla, 1891. |
Texto similar publicó el 25-12-1895 la Revista Ilustrada de Vías Férreas, en ambos casos cuando las sucursales llevaban años operando.
En todo caso, que ello no era así, lo demostró tanto el mantenimiento esta Sucursal como la posterior instalación en Sevilla de otras oficinas de Bancos extranjeros: Banco Franco Español, Crédit Lyonnais entre 1900 y 1945; luego el Anglo Bank and South American ( entre 1918 y 1945, reabierta más tarde ya como Bank of London and South America ), el Banco Alemán Transatlántico ( ésta activa al día de hoy, como Deutsche Bank ), el Banco Español del Río de la Plata.
Tampoco coincidía con la realidad tan rotunda afirmación de que "las actividades puramente bancarias están completamente absorbidas por el Banco nacional". Así cabe señalar que en 1900 en Sevilla los efectos presentados al protesto por el Banco de España suponían el 40,15% del importe total, correspondiendo el resto a varios bancos ( entre ellos el Crédit Lyonnais y el Banco de Andalucía ) y otros banqueros; ver entradas a nombre de Banca y protestos notariales en Sevilla, año 1900 y Banca y protestos notariales en Sevilla, año 1910.
El Union Bank of Spain and England Limited fué fundado en 1881, sería el primer banco británico en España y también el primero extranjero en establecerse en Andalucía. Señalar, asimismo, que a pesar del nombre y de algún consejero español ( como el marqués de Perijaá, Federico López Gaviria, en 1890 ), la Oficina Central la mantuvo en Londres, 21 Old Broad Street, Central desde la que se dirigían las Sucursales en España, sitas en Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia. En coherencia, el capital estaba expresado en libras esterlinas. Entre sus componentes, señalar el London County Westminster Bank, el cual andando el tiempo estudiaría instalar propia Sucursal en Sevilla; ver entrada a su nombre.
![]() |
Guía de Sevilla, 1892, ver cambio de gestores. |
Sucursal citada en la Guía An almanack for the year of our Lord 1893, de Joseph Whitaker , F.S.A.
Esta Sucursal en Sevilla mantuvo cuenta con el Banco Nacional Ultramarino, de Lisboa, desde 1890 a 1894, según aparece en el Almanach Commercial de Lisboa de tales años, lo que denota la persistencia de la vinculación entre ambas ciudades.
Como Directivos tuvo a Francisco Drake Hedley, James Bishop y Antonio López de Tejada Martínez, que también estuvo de Sub-gerente en Madrid. Constan como interventor y tenedor de libros, Juan Luis Romero Salas y Francisco Álvarez Espinosa, respectivamente.
A. Hammond llevó la contabilidad y J. B. Ferrer estuvo de cajero, firmas mancomunadas. |
Banco asociado de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla en los años 1892, 1894...
En 1885 decía tener Corresponsales en Aguilar de la Frontera, Albox, Alcalá de Guadaíra, Alcalá la Real, Algeciras, Alhabia, Almería, Almuñécar, Álora, Andújar, Antequera, Arcos de la Frontera, Baena, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Begíjar, Berja, Cabra, Cádiz, Campillos, Cantillana, Carmona, La Carolina, Castro del Río, Cazorla, Chiclana, Coín, Constantina, Córdoba, Cuevas de Vera ( hoy Cuevas del Almanzora ), Cúllar de Baza, Ecija, Estepa, Fuentes de Andalucía, Garrucha, Gérgal, Granada, Guadix, Guarromán, Hinojosa, Huelva, Huéscar, Ibros, Jerez de la Frontera, Jimena, La Roda, Lebrija, Linares, Loja, Lora del Río, Lucena, Málaga, Martos, Medina Sidonia, Montilla, Montoro Morón de la Frontera, Motril, Palma del Río, Peal de Becerro, El Pedroso, Posadas, Pozoblanco, Puente Genil, El Puerto de Santa María, Quesada, La Rambla, Ronda, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, San Roque, Santa Fé, Santisteban del Puerto, Sevilla, Tarifa, Ubeda, Utrera, Vejer de la Frontera, Vélez Rubio, Vera, Vilches, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, entre otras. También en Jaén, donde tenia como tal a Sixto Santa María Sologuren, ver entrada de éste. El número de estas plazas y el tamaño de varias de ellas, puede indicar una voluntad de penetración profunda en el mercado español.
En 1889 agencia francesa le asigna calificación G.F.T.L, dedicado a "toutes les operaciones bancaires" .
En 10-1890 formaliza ante el notario Ildefonso Calderón Cubas escritura de préstamo a favor de Eugenia Buffat Thomas y su "marido 2º" ( sic ) Guillermo Leask Ritdice William
El Noticiero Sevillano, 13-8-1893. |
Sevilla en broma, 21-5-1893. |
En 1893 tiene de cliente a la aseguradora británica "Sun Life", cuyo comisionado en Sevilla era Julio Fernández Garay, con oficina en calle Alfonso XII nº 28.
En 10-1890 Juan Gastón Noel Gaulón, socio con Edmundo Noel de la casa de banca Noel y Compañía, S. en C., le confiere poder para que la Sucursal del Banco en Valencia la represente en la suspensión de pagos de la firma Benzo, Vidal y Compañía.
En efectos presentados al protesto, consta la clausula "Caso necesario, por....................[ presentar a ] "Union Bank of Spain and England"; y éste al requerirle el notario indica "por honor de.....................está pronto a satisfacer el importe de la letra". Fórmula ésta habitual entonces para notificar a los intervinientes en la cadena de endosos y que posiblemente señale relaciones de Corresponsalía más intensas. En su caso, se relaciona con Crédit
Lyonnais y con Buenaventura Catarineu, banquero de Igualada.
Descuenta papel sobre Jerez, parte del cual aplica a la banca Díez Vergara y Compañía; desde dicha plaza recibe papel endosado por J. Navallas y Compañía. En 1890 llega como nuevo Director de esta Sucursal J. West, lo que es señalado por la prensa de fuera del resto de Andalucía.
En 1894 y al igual que otros bancos extranjeros, resultó alcanzado, en las Sucursales de Bilbao y de Valencia, por la quiebra del banquero de Vigo Lorenzo Semprún Pombo.
La suspensión de pagos de la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España, en 1893, le afectó en 316.000 ptas. en letras y 530.970 ptas. en obligaciones. Otro alcance, éste por 1.188.573 ptas., tuvo en 1890, por la sociedad Hett Maylor et Co. Limited de Londres, operación vinculada al ferrocarril Lorca - Baza.
La sucursal de Sevilla tuvo quebranto con Juan J. Luque, crédito que el Banco cedió a Francisco Guerrero Broca y Petra Sánchez Olmedo, pleiteado en 1900.
capitalismo internacional los servicios públicos : inversores británicos, con la colaboración de los banqueros sevillanos Tomás de la Calzada Rodríguez y Gonzalo Segovia García ( ver entradas de éstos ), acababan de instalar en Sevilla The Seville Water Works, denominación posteriormente hispanizada como Abastecimiento de Aguas de Sevilla.
Esta Sucursal estaba dirigida por
Francisco Drake el 9-1-1888; soltero, casa el 13-08-1888 con Laura, daughter of the late Captain Moubray. Nótese bautizan en Sevilla a su hija Ellen Mercy Drake.
Por recomendación de Juan Luis Romero Sala, interventor, y del
tenedor de libros, Francisco Alvarez
Espinosa, negoció a Francisco Gutiérrez Novales, como socio de Gutiérrez y Obregón, sucesores de Aniceto
Barrón, letras incluso a largo plazo, entre 6-7-1888 y 31-1-1890, superando
los 2.719.544 de ptas. El 3-2-1890 cuando dicha social debe 415.935 ptas., la
Sucursal acusa al citado tenedor de libros de percibir crecidas cantidades de
Francisco Alvarez a cambio de estos riesgos. Tras pleito con éste, con su
hermano Fernando Alvarez Novales (de la social Fernández, Alvarez y García) y
con Manuel Obregón Velarde, socio de aquel, el Banco recupera casi toda la
deuda, alargándose los pleitos hasta 4-1901 en que se pronuncia el Tribunal
Supremo. En nombre del Union Bank of Spain and England, actuó como depositario
Guillermo Leask. Francisco Gutiérrez Novales, del comercio, Santa
María de Gracia 3.
![]() |
En efectos presentados al protesto, consta la clausula "Caso necesario, por....................[ presentar a ] "Union Bank of Spain and England"; y éste al requerirle el notario indica "por honor de.....................está pronto a satisfacer el importe de la letra". Fórmula ésta habitual entonces para notificar a los intervinientes en la cadena de endosos y que posiblemente señale relaciones de Corresponsalía más intensas. En su caso, se relaciona con Crédit
![]() |
Nótese la intervención de los banqueros sevillanos Tomás de la Calzada y Gonzalo Segovia. |

En 1894 y al igual que otros bancos extranjeros, resultó alcanzado, en las Sucursales de Bilbao y de Valencia, por la quiebra del banquero de Vigo Lorenzo Semprún Pombo.
La suspensión de pagos de la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España, en 1893, le afectó en 316.000 ptas. en letras y 530.970 ptas. en obligaciones. Otro alcance, éste por 1.188.573 ptas., tuvo en 1890, por la sociedad Hett Maylor et Co. Limited de Londres, operación vinculada al ferrocarril Lorca - Baza.
La sucursal de Sevilla tuvo quebranto con Juan J. Luque, crédito que el Banco cedió a Francisco Guerrero Broca y Petra Sánchez Olmedo, pleiteado en 1900.
En 1891 esta Sucursal se pronuncia contra la emisión ilimitada de billetes del Banco de España, según recogió el
De Sevilla también merecen interés al
El Imparcial, 22-5-1891. |