Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta marqués de Senda Blanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marqués de Senda Blanca. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

Ulibarry y Cía

La Crónica Meridional, 21-9-1899. 

En Almería consta A. Ulibarry y Cía. como casa de banca entre 1894 y 1901, según el Anuario del Comercio y otras fuentes. Posiblemente sucesora de Ulibarry y Peydró, registrada en 1881 – 1890.

Otras veces nombrada como Alejandro Ulibarri, A. Ulibarry sucesores; también Ulivarri, Ulibarri, Peidró… Peydro y Cía, ésta aparece en liquidación el 31-7-1896.

En 1897 la casa Alejandro Ulibarri es sustituida por A. Ulibarry y Compañía, formada por José Burgos Tamarit y Antonio Ulivarri.

Estuvo en el Paseo del Príncipe, nº 40, 50, 52, Espartero nº 9. Alejandro Ulivarry Jiménez, éste fallece el 17-9-1899, casado con Cayetana Campos Mora. En 11-1879 muere Antonio Ulibarry, uno de los socios de Ulibarry y Cía.; siguen en la compañía José de Burgos Tamarit y Alejandro Ulivarry Giménez.

Alejandro Ulibarry es presidente de la minera Virgen del Mar y en 1879 de la minera  Dulcinea.
 
En 1886 la citada Ulibarry y Peydró aplica papel sobre Lorca a Federico Cerdá, registrado como banquero en Cuevas del Almanzora, ver entrada a nombre de esta plaza.

La Provincia, 17-2-1897.

En 1889 agencia francesa asigna calificación E., en concepto de Banquiers, a la firma Ulibarri y Peydró. Ver entrada a nombre de Santiago Peydró e Hijo.

En 1910 agencia española le asigna calificación 20 / XN como banca.

En 11-1889 esta casa suscribe 10 obligaciones de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur 
Heraldo de la Industria, 15-9-1903 a 15-5-1904.

de España, en la banca Hijos de Luis Terriza, ver entrada de ésta.

En 1-2-1890 quedan afectados en la quiebra de Sebastián Rivas Luis, de Canjáyar
Unión Iberoamericana, 6-1903.

por letra de 8.065 ptas. impagada.

Alejandro Ulibarri y Juan Lirola Gómez, pleitean contra José Mariano Villalobos Gallardo, de Berja por préstamo hipotecario a Justo Tobar Tobar de 25.000 ptas al 6% en 1877, pleito en 1896, desde 1879.

En 1896 Alejandro Ulibarri reclama judicialmente cantidad a Rafael Carrillo de Albornoz y Gutiérrez de Salamanca, marqués de Senda Blanca, presidente de La Esperanza sociedad especial minera, en Córdoba.

Sufrió en 12-1895 una estafa de 40.000 ptas., que alcanzó a la banca Jover y Compañía, de Valladolid y al Crédit Lyonnais de Orán, en Argelia. Al parecer, la banca de Sevilla Noel y Cía. también resultó afectada por esta misma estafa u otra similar y simultánea.

En 1895 los Banqueros almerienses Señores Ulibarry y Peydró quienes avalaban con su firma a cada labrador el importe o valor aproximado de la cosecha  (en relación con la azucarera de El Ingenio de Nuestra Señora de Montserrat, entonces llevada por la comanditaria Gómez, Sánchez y Caro), extremos que reseña Donato Gómez Díaz en su trabajo Tendencias económicas y empresariales de la producción azucarera en la provincia de Almería, siglos XVI-XX.

En 1896 Santiago Peydró e Hijo suscribe 10.000 ptas. del Empréstito sobre la Renta de Aduanas.

En 1900 se protestan en Sevilla los siguientes efectos, librados en Almería y en los que interviene la casa de banca Ulibarri y Cía.: 
En 1900 la Sucursal del Crédit Lyonnais en Sevilla, única que este banco tuvo en Andalucía, protesta 5 efectos aplicados directamente por Ulibarri y Cia. y otros 2 endosados por Peydró e Hijos.
La Crónica Meridional, 25-7-1903.


En el mismo año, el Banco de Andalucía, también en la citada capital de Andalucía, requiere el pago de otros 2, asimismo negociados en primera instancia por Ulibarri y Cía, pero luego cedidos por ésta al Banco Guipuzcoano, de San Sebastián, que es el que los endosa hacia Sevilla. Por su parte y en la misma plaza antes mencionada, Hijos de Ibarra presenta otros 4 giros, descontados inicialmente por Ulibarri y Cia., pero que llegan a través del Banco de Bilbao.

En 1908 la social Sucesores de A. Ulibarry y Cía., actúa de Corresponsal del Banco Hispano Americano en Almería; aplican 0,10% de comisión.

En 1903 paga cuota fiscal de 1.850 ptas. como comerciante capitalista, B.O.P. de Almería de 16-4-1903.

En 1907 el Kelly's Directory of Merchants Manufacturers and Shippers incluye a Ulivarri y Cía. como banqueros.