Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Almonaster la Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almonaster la Real. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

El Patrás

En El Patrás, localidad del municipio de Almonaster la Real, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Arturo Martín Navarro, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Alájar.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,00%.

1933, Banco de España, 0,80%.

1935, Banco de España, 0,80%, luego varía a 1,00%.


jueves, 6 de junio de 2013

José Brioso Uceda

En Aracena consta José Brioso Uceda como banquero, activo entre 1893 y 1920; estaba en la calle Empedrada.

En 1901... 1903 recibe papel sobre Sevilla,  librado en  "Higuera junto a Aracena" (hoy Higuera de la Sierra), Fregenal de la Sierra y Aracena, que, a su vez, aplica al Banco de Andalucía, a Hijos de P L Huidobro, a Calvi y Cía., y a la sucursal del Crédit Lyonnais  única que este banco tuvo en Andalucía. 

En algunos efectos también intervienen casas de banca de Extremadura como Sobrino de Macario Lázaro y Compañía, de Fregenal de la Sierra, Lorenzo Martín Robles, de Llerena o Sobrino de Molino y Compañía, de Zafra. También Pedro López e Hijos de Córdoba. Algunos giros librados por Clemente Ordóñez y aceptados por Carlos Rexach Cubero. En 1901 efectos similares lo endosa a Josefa Alarcón Delgado, Viuda de Francisco Ayala Mira, comerciante de Sevilla.

En 1905 la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla, lo reseña como banquero.

En 1908 - 1913 era Corresponsal del Banco de España y en 1912 del Banco Hispano Americano; en 1918, del Banco de Cartagena.

En 1910 agencia española le asigna calificación 9 / XG como Corresponsal del Banco de España.

En 1916, 1919 también consta en Almonaster la Real; ver entrada de ésta.

En 1913 tenía cuenta con la casa de banca García Calamarte y Compañía. Tiene Corresponsales en otras plazas : 

Aroche, Pedro Vidorreta.

Cala, Francisco González Valero.

Cortegana, Antonio Sánchez Jara.

Jabugo, Miguel María Ortega.

Almonaster Estación de Cortegana, José Brioso García.

En 31-12-1918 su cuenta con la banca Hijos de Vázquez López tiene saldo deudor por 3.449,83 pesetas.

En 1922 - 1933 consta Maximiliano Brioso García como banquero, también en Aracena, su hermano y sucesor, como tutor del menor, su pupilo y sobrino Jesús Brioso García.

Maximiliano Brioso García es uno de los bancos y banqueros que en 1927 intervienen en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España.

Ver entrada a nombre de Aracena.

martes, 6 de septiembre de 2011

Almonaster la Real

En Almonaster la Real desarrollaron negocios de banca los siguientes:

José Brioso Uceda, banquero en 1919. En Aracena consta entre 1893 y 1919.

Prudencio Sánchez Sánchez, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Poirvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Cortegana.

José Tomás Martínez, en 1913 es Corresponsal del Banco de Cartagena.

Ventura Vázquez , banquero en 1922 - 1923.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,00%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 0,70%.

1918, Banco de Vizcaya, 0,85%.

19336, Banco de España, 0,80%.

Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere. Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.