Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Castril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castril. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2013

Hilario Domínguez Fernández

En Baza aparece registrado Hilario Domínguez Fernández como banquero activo entre los años 1909 y 1936. Usó la denominación de Banca Domínguez.

El Sol, 25-1-1922; nótese anuncio sólo como banquero, así
como cambio de moneda extranjera, negocio que se daba
en pocas plazas.

De origen riojano (¿de la localidad de Rabanera?), casó con Encarnación Valdivieso. Estuvo en la calle Agua, de Baza.

En 1910 aplica papel sobre Sevilla a la Sucursal del Banco Hispano Americano en dicha plaza.

En dicho año es depositario de La Previsión Andaluza, compañía de Sevilla que llevaba seguros de quintas.

En 1922 lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla. 

Aunque no llegó a inscribirse en la Comisaría de Banca Privada ni en el Consejo Superior Bancario, entre 4-1927 y 12-1934 cursó 31 balances a este último. Tampoco consta estuviera autorizado para usar la denominación de banquero.
Periódico "La Acción", 11-10-1923.


En 1924 se le asigna calificación 28 / L como banquero, que en 1935 es L-S / 22-b como banca.

En 1927 es uno de los bancos y banqueros que intervienen en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España.

En 1933 es Corresponsal de la banca García Calamarte y Compañía; también lleva las plazas de Caniles y  Benamaurel; ver entradas de las mismas.

En 24-3-1936 recibe en depósito caja conteniendo las .
Revista Panorama, 15-1-1928.

alhajas de la Virgen de la Piedad, patrona de la Ciudad de Baza. En 17-2-1937 son incautadas por Antonio Fernández Martínez, Comisario de Hacienda de la República y José Morillas Sáez, representante del Control Obrero de Banca. En dicho acto comparece Isidoro Gómez Madrid como Director de la Banca de Hilario Domínguez Fernández. Fuente: www,virgendelapiedad baza,es.

Tras la Guerra Civil se formó un Comité de Cuentacorrentistas, lo que parece indicar el intento de reanudar su actividad.
B.O.P., Oviedo, 3-4-1940.


Ver entrada a nombre de Baza.



sábado, 2 de abril de 2011

Castril

En Castril desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Antonio Pio Martínez Márquez, delegado del Banco de España en 1895.

Antonio Pablos Martínez, delegado del Banco de España en 1882 - 1885, en 1913 es Corresponsal del Banco de España.

Andrés Sevilla , en 1910 es Corresponsal del Banco Hispano Americano; aplican 0,50% de comisión.

José Valdivieso Sevilla, en 1912 es Corresponsal de Hilario Domínguez Fernández, banquero de Baza.

Esteban Villanueva , banquero en 1888, 1890.

Damián Villanueva , delegado del Banco de España en 1899.

Localidad en la que en 1926 hubo accionistas fundadores del Banco Popular de los Previsores del Porvenir.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1907, Banco de España, 1,10%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,85%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere.