Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Benatae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benatae. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

Benatae

En Benatae desarrollaron negocios de bancas los siguientes :

Emilio de la Cruz Montesinos, en 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano; en 1913, del Banco Español de Crédito, adscrito a la Sucursal en Linares. Banquero de Orcera, ver entrada de esta plaza.

Juan José Serrano , en 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo; en 1933 consta registrado como Corresponsal bancario.

Plaza adscrita en 1933 a la Sucursal del Banco de España en Linares.

Sobre esta plaza indican aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,60%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 0,70%.

1905, Banco Hispano Americano, 0,25%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1933, Banco de España, 0,80%.

martes, 11 de septiembre de 2012

Orcera

En Orcera desarrollaron negocios de banca los siguientes:

El Fomento Industrial y Mercantil, 20-8-1900.

Antonio de la Cruz , banquero, 1922, año en que también lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla.

Emilio de la Cruz Montesinos, banquero desde 1900. En 1906 - 1911 es Corresponsal del Banco de España; en 1912, del Banco Hispano Americano, aplican 0,20% de comisión; en 1913, del Banco Español de Crédito, adscrito a la Sucursal de Linares  para el que también lleva las plazas de Beas de Segura, Benatae, Hornos, La Puerta de Segura y Siles. 



Heraldo de la Industria, 1903.

Ilustración Financiera, 12-5-1926, 26-5-1926.


Manuel Vallejo Torres, banquero, 1904 - 1935; consta hasta 1925, luego, hijos, herederos. Estaba en calle Terrera. En 1913 tiene cuenta con la banca García Calamarte y Compañía.. En 1908 tiene de corresponsal en Siles a Tomás Romera y en La Puerta de Segura a Isidoro García Rivas. En 1920 es corresponsal de varias entidades financieras; se le calcula 200.000 ptas en negocios y 120.000 ptas en fincas. En 1924 se le asigna calificación 28 / M como banquero. Año de su fundación, 1894. Dirección telegráfica: Vallejo; cobro de giros. En 1922 lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla.

Antonio Vallejo Sarriá, en 1933 es Corresponsal del Banco Pastor; en 1935 se le asigna calificación N / 15-b como banca; ¿vinculado con anterior?.

En 1916 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Linares,

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 0,85%.

1907, Banco de España, 0,65%.

1918, Banco de Vizcaya, 0,70%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,50%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere, Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.