Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Cazorla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cazorla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2018

Arcadio Martínez García

Diario de Córdoba, 20-11-1894.

En Cazorla se registra casa de banca a nombre de Arcadio Martínez García.

Domiciliado en calle Tiendas.

En 1892, 1895 es recaudador de contribuciones. Vive en la calle Gómez Calderón.

En 1895 la Compañía Arrendataria de Tabacos lo nombra Inspector del Timbre.

En 1897, 1910 lleva la Administración Subalterna de la Compañía Arrendataria de Tabacos y del Giro Mutuo, que en 1898 consta a nombre de Hijos de Martínez Colodro, ésta en 1894 es representante de Mompó Hermanos y Compañía, empresa de seguros para redención de quintas y en 1896 suscribe 500 ptas. del Empréstito sobre la Renta de Aduanas. 

En 1900 Ginés Cuadra, banquero de Ubeda le endosa efectos.

En 1901 Morales y Compañía, banquero de Puente Genil aplica efecto sobre Cazorla a Ginés Cuadra, banquero de Ubeda que por su parte lo cede a Arcadio Martínez, casa de banca en la plaza librada.

En 1902 Sixto Santa María, banquero de Jaén, aplica papel sobre Cazorla a la casa de banca A. Fernández e Hijos, de Ubeda, la cual, a su vez, lo endosa a Arcadio Martínez García de la plaza librada.

En 1903 es nombrado Corresponsal del Banco de España, el cual aplica el 0,50% a los cambios sobre esta plaza; sigue en 1920.

En 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, en 1913 de la casa de banca García Calamarte y Compañía, con la que se gira aplicando comisión del 0,35%; en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, antecesora del Banco Pastor; en 1925, del Banco Urquijo. Sigue en 1930.

También lleva las plazas de Chilluévar, Hinojares, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Quesada y Santo Tomé.

En 1920 se le calcula establecido desde 1880, con negocios de banca en general para lo cual tiene instalada una casa de esta clase, en los que invierte 80/100.000 ptas., tiene otras 60/70.000 en fincas.

En 1935 se le asigna calificación L-N / 13-b, como banca.

Ver Sucursal del Banco Central en Cazorla.

En 1945 se le registra como Corresponsal de banca.

Padre de Arcadio Martínez Fuertes.



martes, 2 de agosto de 2016

Ignacio Sabater

La Correspondencia de España, 24-6-1864.

En Ubeda y luego en Jaén consta Ignacio Sabater Araúco como banquero.

Nació en Ubeda el 22-1-1824 y muere el 15-1-1889. Casó con Patrocinio Fernández Gutiérrez. Fué diputado por Cazorla, senador por Jaén y Barcelona.

Corresponsal en Úbeda del Banco de Sevilla, que le hipotecó finca en 1863 para regularizar riesgos. Pedro Manuel Durán impagó al Banco de Sevilla letras por 217.369 reales, librada por Ignacio Sabater Arauco, de Úbeda, que absorbió la devolución y el Banco formalizó un préstamo con garantía hipotecaria. Pedro Manuel Durán hizo un convenio con sus acreedores en 1865 y se acordó una quita del 75%, por lo que el Banco recibió sólo 54.342,33 reales.

Vinculado con José de Salamanca en negocios ferroviarios. Consejero de la Compañía Internacional de Crédito ( La Correspondencia de España, 31-3-1865), entre sus fundadores estuvieron Ramón de Campoamor, Cirilo Alvarez. En 7-1869 el Ministerio de Hacienda ordena su disolución.

En 1855 Sabater Hermanos, que pagan cuota fiscal de 3.312 rls. En 1865 eran los cuartos contribuyentes en Jaén. 

Se trasladó a Jaén donde en 6-1864 consta como Corresponsal de la Compañía General de Crédito, Depósitos y Fomento, de intereses franceses y gestionada por el banquero madrileño Gregorio López Mollinedo. No consta si resulta afectado por la quiebra y suicidio de éste en 10-1865.

Indicador de España, 1864.


Vinculado con la gasista Lebón en Cádiz, al igual que su hermano Salvador Sabater Araúco (1826-1892), éste activo en Jerez y El Puerto de Santa María, en la cual sería

uno de los fundadores de la Compañía de la Plaza de toros del Puerto de Santa María, con 4 acciones; tenía cédula de 3ª clase.

En 1867 es Director General de la aseguradora La Asociación, compañía general de seguros mutuos para empleados.

El 20-1-1889 se publica en La Crónica Meridional, periódico de Almería, su fallecimiento en Ubeda.

Diario de Córdoba, 20-6-1882.



La Crónica Meridional, 6-1-1883.

jueves, 31 de marzo de 2016

Santo Tomé

En Santo Tomé desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Arcadio Martínez García, banquero de Cazorla, en 1913 actúa de Corresponsal bancario en esta plaza. Ver entrada a su nombre.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,40%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,10%.

1907, Banco de España, 0,85%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,80%..

miércoles, 30 de marzo de 2016

Huesa

En Huesa desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Arcadio Martínez García, banquero de Cazorla, en 1913 actúa de Corresponsal bancario en esta plaza. Ver entrada a su nombre.

Diego Miguel , en 6-4-1912 es baja como prestamista.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,50%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 1,10%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,80%.

1933, Banco de España, 0,80%..

miércoles, 17 de junio de 2015

Hinojares

En Hinojares desarrolló negocios de banca el siguiente :

Arcadio Martínez García, banquero de Cazorla, en 1913 actúa en esta plaza. Ver entrada a su nombre.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,80%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,35%.

1907, Banco de España, 1,10%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,50%.

1923, Banco Español de Crédito, 1,00%.

1933, Banco de España, 0,90%.

viernes, 6 de febrero de 2015

La Iruela

En La Iruela desarrolló negocios de banca el siguiente :

Arcadio Martínez García, banquero de Cazorla, en 1913 actúa en esta plaza. Ver entrada a su nombre

1905, Banco Hispano Americano, 1,00%.

1907, Banco de España, 0,80%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

lunes, 2 de febrero de 2015

Chilluévar

En Chilluévar desarrolló negocios de banca el siguiente :

Arcadio Martínez García, banquero de Cazorla, en 1913 actúa en esta plaza. Ver entrada a su nombre.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1905, Banco Hispano Americano, 1,50%.

1907, Banco de España, 1,25%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,85%.

viernes, 28 de enero de 2011

Cazorla

Diario de Córdoba, 20-11-1894.

En Cazorla desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Banco Central, abre Sucursal en 1-1929; como director consta Enrique Almarza Soler y Cajero-jefe Arcadio Martínez García; si este último es el mismo que venía actuando como banquero, podría suponerse la absorción de su negocio bancario. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrita a la Sucursal de éste en Jaén; en 1933, del Banco Pastor.

Banco Español de Crédito tiene Sucursal en 1927.

Banco Matritense consta en alguna fuente con Sucursal, que debió durar poco, si es que llegó a abrirse. Ver entrada a su nombre.

José Almansa Pérez, Corresponsal del Banco Hispano Americano, 1935 - 1945. En 1935 se le asigna calificación L-X / 14-b como corresponsal.

Suscripción de acciones de la Compañía
Telefónica Nacional de España.

Arcadio Díaz , en 1927 es uno de los bancos y banqueros que intervienen en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España.

Miguel Marín Bautista, ¿Miguel Marinastasio?, ¿Miguel Martín? En 1920 está en calle Carmen, abarcando negocios bancarios. En negocios tiene invertidos 150.00 ptas. y cuenta con fincas por 250.000 ptas. En 1929, 1930, 1933 es cobrador de giros.

Arcadio Martínez García, 1903, 1935. Ver entrada a este nombre.

Gregorio Ruiz Tíscar, En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte. Vive en calle San Francisco. En 1884 es recaudador de contribuciones.

En 1885 el Union Bank of Spain and England Limited, cuya única Sucursal andaluza estaba en Sevilla, decía tener Corresponsal en esta plaza.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 0,50%.

1907, Banco de España, 0,50%.

1912, Banca Arnús, de Barcelona, 0,50 %.

1923, Banco Español de Crédito, 0,55%.

1933, Banco de España, 0,40%.

El Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable en 5-4-1927 y 24-1-1929; no en 12-10-1932; tampoco en 7-1934 en que sólo reseña las sucursales citadas del Banco Español de Crédito y del Banco Central.

Corresponde a Miguel Marín Bautista.




Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere. Anuario Guía del Tabaco.