![]() |
Anuario del Comercio, 1911. |
![]() |
El Financiero Hispano Americano, 11-9-1908. |
![]() |
Anuncio 1913. |
Esta Sucursal tuvo Corresponsales en Medina Sidonia: Cristóbal Parra Hoyos; Olvera: José Sabina Cueto; Tarifa: Miguel Cantero Espigado; Vejer de la Frontera: Francisco Aragón Gomar; Villamartín: Miguel Vázquez.
Estaba especializado en negocios de exportación, transacciones en moneda y efectos extranjeros, lo que explica la Sucursal que abrió en Jerez de la Frontera. El Director de ésta en 1913 era Antonio de
En 1917 lo reseña la Guía General de Andalucía como banquero.
Según anuncio de 1917, en el Consejo de Administración estaba Sebastián Romero Valdespino [ y Orbaneja, de Sanlúcar de Barrameda, casado con Magdalena Sánchez Romate Lambarri? ], presencia coherente con lo anterior. El presidente era José Barbero Falcó, antes mencionado.
En 1909 del papel que aplica sobre Sevilla, 19 efectos son protestados: 8 por la Sucursal del Banco de España y otros 11 por la casa de banca Hijos de P L Huidobro, entidad ésta que recibe en 1910 casi todo el papel que aplica sobre Sevilla el Banco Comercial Español.
En 1909, 1910, efectos presentados al protesto tienen la clausula : "Caso necesario, por el Banco Comercial Español [ presentar a ] "nombre de un banquero de la plaza librada"; y éste al requerirle el notario indica "por honor del Banco Comercial Español, está pronto a satisfacer el importe de la letra". Fórmula ésta habitual entonces para notificar a los intervinientes en la cadena de endosos y que posiblemente señale relaciones de Corresponsalía más intensas. Esta entidad contaba en Sevilla con el Banco de Cartagena.
En 1910 agencia española le asigna calificación 12 / p-L, sólo a esta Sucursal, sin registrar las otras oficinas que se mencionan. En 1915 se le asigna 36 / p. ML, en ambos casos como banco.
En 1917 tenía de Corresponsal en La Coruña a la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, antecesora del Banco Pastor.
En 1909 del papel que aplica sobre Sevilla, 19 efectos son protestados: 8 por la Sucursal del Banco de España y otros 11 por la casa de banca Hijos de P L Huidobro, entidad ésta que recibe en 1910 casi todo el papel que aplica sobre Sevilla el Banco Comercial Español.
En 1909, 1910, efectos presentados al protesto tienen la clausula : "Caso necesario, por el Banco Comercial Español [ presentar a ] "nombre de un banquero de la plaza librada"; y éste al requerirle el notario indica "por honor del Banco Comercial Español, está pronto a satisfacer el importe de la letra". Fórmula ésta habitual entonces para notificar a los intervinientes en la cadena de endosos y que posiblemente señale relaciones de Corresponsalía más intensas. Esta entidad contaba en Sevilla con el Banco de Cartagena.
En 1910 agencia española le asigna calificación 12 / p-L, sólo a esta Sucursal, sin registrar las otras oficinas que se mencionan. En 1915 se le asigna 36 / p. ML, en ambos casos como banco.
En 1917 tenía de Corresponsal en La Coruña a la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, antecesora del Banco Pastor.