En
La Línea de la Concepción desarrollaron negocios de banca los siguientes:
Banco Español de Crédito, tiene sucursal en 1919, tenía Corresponsal desde 1911. En 1925 es Corresponsal del
Banco Urquijo. En 1931 actúa de Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, para lo que tiene cuenta con la Sucursal de éste en Cádiz. En 1933 es Corresponsal del Banco Pastor.
Anglo-Egyptian Bank, En 1907 el
Kelly's Directory of Merchants Manufacturers and Shippers, lo incluye como banqueros en esta plaza.
Joaquín Fernández , banquero en 1903 - 1904.
 |
Guía 1899.
|
Freddi Hermanos, banquero en 1919 - 1921; también consta como Fredy, Fredi.
Juan Galiard , banquero en 1901 - 1904. ¿También opera en
San Roque?.
Infante Hermanos, préstamos, 1899.
La Económica, 1907, préstamos. Propiedad de
Rufina Vázquez Román, su encargado era Salvador Blanco.

La Protectora, 1906, 1907,
 |
Anuario de la Bolsa.
|
propiedad de José Morales Gálvez.
Larios Hermanos, en 1913 consta como Corresponsal de
Aramburu Hermanos banqueros de Cádiz.
Domingo Manzano Alvarez?, registrado como
cobrador de giros en 1929, 1930. Nació hacia 1880; ¿corresponsal de José de la Cuesta, de
El Puerto de Santa María?. ¿Domiciliado en Dicenta nº 19, luego en Las Flores nº 1?
 |
El Financiero, agosto 1923.
|
José Nieto , banquero, 1913 -
 |
Correo de la Mañana, 3-5-1918.
|
1924. En 1924 se le asigna calificación
29 / 33 como
banca.
Guillermo Nieto Urrea, banquero, 1913 - 1919. En 1910 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, aplican 0,35% de comisión; en 1913, del
Banco de Cartagena, adscrito a la Sucursal en Cádiz.
Pérez Hermanos, banquero en 1912 - 1927; en ese año tienen teléfono nº 1327. Estuvo en calle Aurora. En 1909 aplican papel a la Sucursal del Banco de España en Sevilla. En 1910, 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, aplican 0,50% de comisión; en 1913 de la casa de banca
Hijos de Francisco Forgas, de
Algeciras en Campamento y Puente Mayorga. También, de la banca
A. L. Galliano, de Gibraltar, en La Línea. Lleva la plaza de Monda. En 1917 es Corresponsal de la casa bancaria
Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor. Gerente Manuel Pérez ¿Piamo?. El Banco Español de Crédito le embarga
 |
El Guadalete, 30-5-1900.
|
bienes en reclamación de 25.000 pesetas, contra lo que presenta tercería de dominio la firma
Pérez y Murto de Gibraltar, rechazada en 2-1932. Suspenden pagos en 2-1927, entre los afectados estaba el Banco Hispano Americano, en 69.869,90 pesetas. En 1924 se le asigna calificación
27 / D como
banca.
José Pérez Rosado, banquero en 1901 - 1921; en 1909 es tesorero de la Cruz Roja local.
Manuel Pérez , banquero
 |
Guía 1899.
|
en 1927. Estuvo en calle Muñoz Cobo.
Julio Salas y Compañía, préstamos
La Seguridad, 1899; estuvo en Clavel nº 9. En 1907 resulta afectado por la suspensión de pagos de la social
S. Medina y Compañía. Ver en Algeciras.
José Sánchez , banquero en 1903 - 1904; ver
José Sánchez Medina en San Roque.
En 1916, esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en
Algeciras.
Localidad en la que en 1926 hubo accionistas fundadores del Banco Popular de los Previsores del Porvenir. En 1929
Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.
Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :
1886, Rafael Otaolaurruchi, de
Sanlúcar de Barrameda, 1,50%.
1894, Banco Militar y de Comercio, 0,95%.
1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,00%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,60%.
1907, Banco de España, 0,60%.
1910, Banco Hispano Americano, 0,50%, ¿aplicaciones indirectas?.
1912, Banco Hispano Americano, 0,20%.
1913, Banco Riojano, 0,65%.
1916, Banco de España, 0,70%.
1918, Banco de Vizcaya, 0,55%.
1923, Banco Español de Crédito, 0,75%.
1927, Banco Español de Crédito, 0,30%.
1933, Banco de España, 0,50%.
En 5-4-1927, 24-1-1929 y 10-12-1932 el
Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable, lo que mantiene en 7-1934 y 6-1935.
Fuentes: Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau. Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere. La Banca Privada en Andalucía entre 1920 y 1935, de José Víctor Arroyo Martín. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas.