Los bancos y banqueros de Sevilla que en el año 1900 presentaron efectos para su protesto fueron los siguientes, en los importes y proporciones que se expresan:
El Banco de Andalucía consta desde 1-7-1900; el Crédit Lyonnais desde 4-1900, aunque hasta 7-1900 hay endosos de éste a otras entidades. El número de protocolos computados asciende a 2.252, si bien muchos efectos fueron objeto de dos requerimientos, primero por falta de aceptación y luego ante el impago. Se ha calculado el contra-valor de los francos a 1,40 pesetas, y las libras esterlinas a 33 pesetas. Nótese que el Banco de España no protesta efectos en francos.
Estos porcentajes pueden considerarse como aproximados de las respectivas cuotas en el mercado bancario de Sevilla en tal fecha. También se registran otros protestos de efectos, casi un centenar, que presentan una veintena larga de comerciantes e industriales, no banqueros, por lo que no se tienen en cuenta.
El Banco de España, según los Informes presentados en las Juntas de Accionistas de la Sucursal en Sevilla, efectuó los siguientes descuentos en los años que se indican:
Descuentos sobre la plaza:
Estos porcentajes pueden considerarse como aproximados de las respectivas cuotas en el mercado bancario de Sevilla en tal fecha. También se registran otros protestos de efectos, casi un centenar, que presentan una veintena larga de comerciantes e industriales, no banqueros, por lo que no se tienen en cuenta.
El Banco de España, según los Informes presentados en las Juntas de Accionistas de la Sucursal en Sevilla, efectuó los siguientes descuentos en los años que se indican:
Descuentos sobre la plaza:
1899: 2.348 efectos por 17.996.987,39 pesetas.
1900: 2.022 id 17.105.603,68 ""
1901: 2.374 id 21.404.815,44 ""
1902: 2.374 id 22.963.598,95 ""
Descuentos sobre otras plazas:
1899: 10.549 efectos, por 9.117.452,68 ptas.
1900: 14.685 id 12.639.677,13 ""
1901: 16.781 id 14.396.090,96 ""
1902: 19.747 id 14.032.555,76 "" En 1902 se indica en el Informe de dicho año: "han sido devueltos 96 que han sido satisfechos por los cedentes".
En 1900, la Sucursal del Banco de España en Sevilla presentó
al protesto 583 efectos, por 661.288 pesetas; de éstos, 395, por 446.800 pesetas
venían endosados por otros bancos y banqueros; el resto, eran aplicados por Sucursales del Banco, incluyendo 32 efectos, por 165.117 pesetas, descontados por esta misma Oficina, lo que supone un porcentaje de impagos inferior al 1%. Del total, apenas 291 efectos estaban aceptados, el 52%, proporción que hoy se consideraría baja, pero que refuta, o matiza significativamente, al menos para Sevilla, el argumento de que los fabricantes catalanes de tejidos no conseguían de los comerciantes finales papel aceptado por sus ventas.
Curioso el impago de un efecto por 32.000 pesetas ( el sueldo del Director de esta Sucursal en 1900 fué de 10.000 pesetas ), librado por Miguel del Rey ( ¿ González ?; ¿ firma de trámite ? ), intervenido por el Corredor Atila López Martín, lo que induce a pensar que se trata de papel "financiero", esto es, un préstamo; aceptado por Lorenzo Domínguez Pascual: diputado conservador en 1891-1923, Ministro de Instrucción Pública en 1904, de Hacienda en 1920 y Gobernador del Banco de España en 1913-1917. A la criada, en el domicilio Martínez Montañés nº 27, le tocó atender al Notario.
Las plazas que aplicaron un mayor número de efectos sobre Sevilla fueron las siguientes:
Barcelona 472
Valencia 114
Madrid 97
Málaga 52
Sabadell 41
Bilbao 35
Huelva 34
Sanlúcar de Barrameda 31
Igualada 20
Cádiz 19
Ayamonte 18
Amén de los 87 efectos librados en la misma Sevilla. De las plazas extranjeras, señalar Paris con 62, Lyon con 15, Londres, con 12 y Birmingham con 11 giros. Es de señalar la ausencia del Banco de Barcelona, a pesar del elevado volumen de papel aplicado desde dicha plaza y del tamaño en la misma del citado Banco.
Crédit Lyonnais 202 efectos.
Banco de España 161
Hijos de Magín Valls, Barcelona 79
Antonio Freixa, Barcelona 75
Jover y Compañía, Barcelona 71
Banco de Bilbao 52
Banco de Préstamos y Descuentos 39
E. Sainz y Compañía 38
Martínez y Compañía, Barcelona 29 (1)
Garriga Nogués, Barcelona 28
(1) ¿ Esta es la social Martínez y Compañía participada por Evaristo Arnús y Ferrer, según citan Joan Ramón Rosés Vendoiro y Àngels Solà Parera en su artículo Un banquer de la Restauració: Evarist Arnús i Ferrer, páginas 213-219, incluido en Actes. Congrés Internacional d'Historia. Catalunya i la Restauració 1875 - 1923.?
Relación de plazas y entidades:
ANDALUCÍA
Ver respectivas entradas de las distintas plazas.
ESPAÑA
Alcázar de San Juan: Viuda de Santiago Ortiz y Hermano.
Alcoy: Antonio Vicens, Enrique Raduán, Juan Belda,
Alicante: Juan Guardiola.
Almagro: Hijos de Vicente Parras.
Almendralejo: Luengo y Compañía.
Badajoz: Hijos de Arenzana y Compañía,
Barcelona: Antonio Freixa, Banco de Préstamos y Descuentos, Garriga Nogués, Hijos de José María Bofill, Hijos de Magin Valls, J. B. Modolell, Jover y Compañía, Martínez y Compañía, Roura y Compañía, Sociedad Catalana General de Crédito, Vidal Quadras Hermanos, Guillermo Peters, Este banquero suspende pagos en 8-1908, con Activo por 1.325.529 pesetas y Pasivo por 1.041.984 pesetas.
Bilbao: Alfredo B. Curtis, Banco de Bilbao, Banco del Comercio, C Jacquet, Esteban Insausti.
Burgos: Banco de Burgos.
Calatayud: Ruiz Hermanos.
Cartagena: Banco de Cartagena..
Castellón de la Plana: Hijos de J. Bueso.
Cieza: Pedro Marin.
Ciudad Real: Hijos de Pablo Martín Moreno, José Beneytez.
Elche: Manuel Peral.
Fregenal de la Sierra: Sobrinos de Macario Lázaro.
Gerona: Hijos de Jorge Montsalvatge.
Gijón: Banco de Gijon, Crédito Industrial Gijonés, Juliana y Compañía, S. en C.
Huesca: Viuda e Hijos de José Antonio Pie, banca absorbida por el Banco Hispano Americano.
Igualada: Buenaventura Catarineu, banquero informal según Alejandro Fernández.
La Coruña: Hijos de Marchesi Dalmau, Narciso Obanza, Sobrino de José Pastor.
Llerena: Lorenzo Martin Robles; ver entrada a su nombre.
Logroño: Herrero y Riva, Saturnino Ulargui e Hijos.
Madrid: Banco de Castilla, E. Sainz e Hijos, García Calamarte y Compañía, Guillermo Vogel y Compañía. Ignacio Bauer, J. González del Valle, J. Salzedo Hijo y Compañía, José Remigio González y Compañía, Llaguno y Compañía, Luis Bacqué, Julio Rodríguez, Luis Roy Sobrino, Mariano Sabas Muniesa, Rodulfo de León, Ruiseco, Alfaro y Compañía, Urquijo y Compañía, ésta precedente del Banco Urquijo.
Manzanares: Viuda de Manuel Sánchez Aranda.Mérida: Romero y Crespo, Viuda e Hijos de Lesmes García.
Monóvar: Sala Berasaluce y Compañía; suspende pagos en 1-903.
Murcia: Francisco Nolla e Hijos, Hijos de Eleuterio Peñafiel, Hijos de J. Casalins,
Orense: Viuda e Hijos de Simeón García y Compañía, Juan Fuentes Pérez, esta banca suspende pagos el 18-11-1921.
Oviedo: Banco Asturiano de Industria y Comercio, Masaveu y Compañía, J. de Alvaré y Compañía, esta banca suspende pagos en 1909.
Palencia: Hijos de V. Calderon.
Reus: Juan Vilella y Compañía.
Sabadell: Banco de Sabadell.
San Feliú de Guíxols: Viuda de R. Valls, en 10-1914 levanta suspensión de pagos.
San Sebastián: Banco Guipuzcoano, José Brunet y Compañía, S. Lasquíbar y Compañía.
Santander: Banco de Santander, Banco Mercantil, Solar y Sobrino de Villegas,
Santiago: Hijos de Pérez Sáez.
Soria: Epifanio Ridruejo
Tarragona: Sanromá e Hijos.
Toledo: Triana y Compañia.
Valencia: Aznar y Roglá, Carbonell Hermanos, Francisco Laurens e Hijos, J. B. Carlés y Compañía, Sancho y Compañía, Trénor y Compañía,
Valdepeñas: Cruz, Piqueras y Ruiz, Hijos de Vicente Madrid.
Valladolid: Banco Castellano, Jover y Compañía.
Villagarcía de Arosa: Hijos de Francisco Deza, ésta quiebra en 1922.
Vitoria: Cipriano Martinez
Zaragoza: Banco de Crédito de Zaragoza.
OTROS PAISES
Alemania: Hilden: Bergisenmarkisehen Bank. Frankfurt: Bernhard Wolff. Nuremberg: Ch Huber
Gran Bretaña: Londres: A Ruffer and Sons, Samuel Montagu,
Italia: Nápoles: Meuricoffre Cº. Turín / Torino: Banca Commerciale Italiana.
Francia: Paris: Comptoir National d'Escompte, E Samuel et Cíe., Lehideux et Cíe., Neufville Frères, Offroy Guiard y Cia., Société Générale pour favoriser le développement de l'industrie. Marsella: Societe Marseillaise de Crédit Industriel et Commerciel.
Austria - Hungría: Praga: Mortiz Idekauer. Viena: Deustche Bank, Eskont Gesellschaft Lower Österreich, Wiener Bank Verein.
Moneda
El papel aplicado desde La Habana viene en pesos; la remesa que se libra desde San Marcos, Estado de Puebla, México, es en pesetas: "Pagadera en plata española", al igual que los efectos girados desde Lisboa; también algunos, pocos, desde otros países.
Gran Bretaña ( Londres, Glasgow, Nottingham, Birmingham, Dundee, Bradford, Sheffiled ) emite casi todo el papel en libras; Italia ( Bérgamo, Nápoles, Roma, Turín ) en liras o en francos. Giran en francos plazas de Austria - Hungría ( Praga, Haida Bohemia, hoy en la República Checa, Graz, Viena ), Francia ( París, Lyon, Marsella, Fesches Doubs, Calais, Bayona, Reims, Isle Vauclause, Escarbotin, Burdeos, Charitte de Bos, Thiers, Saint Etienne, Louvroil, Darney Vosgos, Montauban ), Bélgica ( Amberes, Gosselies, Haine Saint Pierre, Bruselas, Lovaina ), Suiza ( Zurich, Basilea, Chaux de Fonds, Saint Gall ), Holanda ( Hoorn, Zaandan ), Noruega ( Cristiasund ), Alemania ( Zornhoff, Sarreguesmines, Barmen, Solingen, Estrasburgo, hoy francesas; también Hamburgo, Mannheim, Frankfurt, Nuremberg, Berlín, Colonia, Murberg, Iserlohn, Kalk, Hannover, Leipzig, Steinschonau, Annaberg, Werdohl, Ronsdorf, Furth, Hilden ).
Fuente : Archivo Histórico de Protocolos Notariales, Sevilla, donde se consultaron los siguientes :
notario | oficio | signatura |
---|---|---|
Eduardo Badia Ortiz | 1 | 23870 |
Eduardo Badia Ortiz | 1 | 23871 |
Eduardo Badia Ortiz | 1 | 23872 |
Eduardo Badia Ortiz | 1 | 23873 |
Juan Ordóñez Delgado | 15 | 24494 |
Juan Ordóñez Delgado | 15 | 24495 |
Juan Ordóñez Delgado | 15 | 24496 |
Juan Ordóñez Delgado | 15 | 24497 |
Juan Ordóñez Delgado | 15 | 24498 |
Juan Ordóñez Delgado | 15 | 24499 |
José María del Rey Delgado | 16 | 24564 |
José María del Rey Delgado | 16 | 24565 |
José María del Rey Delgado | 16 | 24566 |
José María del Rey Delgado | 16 | 24567 |
José María del Rey Delgado | 16 | 24568 |
José María del Rey Delgado | 16 | 24569 |
José María del Rey Delgado | 16 | 24570 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24743 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24744 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24745 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24746 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24747 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24748 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24749 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24750 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24751 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24752 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24753 |
Ildefonso Calderón Cubas | 17 | 24754 |