Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Monteagudo Garro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Monteagudo Garro. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2018

Monteagudo, Moreno y Cía.

En Baeza consta la social Monteagudo, Moreno y Compañía, formada por Antonio Lino Moreno Quesada y Alejandro Monteagudo Garro; ver entrada a nombre de éste.

Con la denominación citada lo incluye el Indicador de España para 1865, pág 227 : Casa de banca y giro, Almacén al por mayor, de géneros del reino y extranjero. S. Pablo, 20.

También consta como Monteagudo y Compañía. Con tal nombre pagó en 1867 cuota fiscal de 200 escudos / 2.000 rls; en  1871 cuota fiscal de 625 ptas. por subsidio industrial, B.O.P. de Jaén 29-1-1871. Utilizó la denominación de Crédito La Loma. 

En 1875 Monteagudo, Moreno y Compañía  paga 600 ptas. en concepto de subsidio por industria y comercio, B.O.P. de 4-12-1875, así citado por Julio Artillo González en su artículo Jaén, 1875-1881. Las bases sociales y económicas de la Restauración.

En 1887 tiene capital escriturado de 300.000 ptas.

Por escritura de 6-3-1877 segregan las minas que tienen, formando la social minera La Santa Cruz, siendo los socios Enrique Moreno Medina, soltero, abogado, de veinte v cinco años, Ambrosio Guijosa Gómez, casado, profesor de instrucción primaria, de treinta y nueve años; Rafael Cárdenas Mendoza, casado, tenedor de libros, de veinte y seis años, Juan de Cózar Capistrano, casado, propietario, de cuarenta y ocho años y Pablo de Torres Rodríguez, casado, propietario, de cincuenta y cuatro años, todos de este domicilio, amén de los dos antedichos.

En 20-8-1888 saca a subasta varias fincas, reclamando 20.000 ptas., vencidas desde 11-5-1885, al 12% contra Miguel Oliva Rubio. Con hipoteca previa desde 14-10-1885, por 3.000 ptas a favor de Isidoro Gil de Muro, al 6% de interés.

El citado Miguel Oliva Rubio consta en 1893 con casa de préstamos en Andújar; ver entradas de esta plaza y de Isidoro Gil de Muro.

Juan Revuelta Fernández, de Begíjar, se subroga en hipoteca por 20.000 ptas., vencida en 11-5-1885, inicialmente a favor de Monteagudo, Moreno y Cía.



























miércoles, 5 de octubre de 2016

Alejandro Monteagudo

Alejandro Monteagudo y Garro entre 1875 y 1887.

Nacido en 1830; reside en calle Chimenea. Católico.

Giros, cobros, descuentos, minerales, municiones.

También tiene casa en Linares.

En 4-1885 Juan Sanson Macdougall, de Sevilla, le reclama 102.963 reales por contrato de exportación de cobre que había financiado a Juan Orné y

Cándido Orné, de Andújar, mina La Constante.

El Indicador de España para 1864 reseña en Baeza  la social Roca, Monteagudo y Compañía, banqueros, también en el año siguiente, 1865. Dicha compañía paga en 1861 cuota fiscal de 1.901 rls.


En 22-9-1892 el Ministerio de la Guerra le reclama los depósitos que 48 mozos habían efectuado por seguros de redención de quintas, para evitar el servicio militar, a razón de 1.150 pesetas cada uno. Entonces con domicilio en Linares.

Forma la sociedad Monteagudo, Moreno y Cía. con Antonio Lino Moreno y Quesada. Ver entrada a nombre de esta social.También consta como Monteagudo y Cía., utilizó la denominación de Crédito de La Loma. 

En 1875 esta social paga 600 ptas en concepto de subsidio por industria y comercio, Boletín Oficial de la Provincia de 4-12-1875, citado por Julio Artillo González en su artículo Jaén, 1875-1881. Las bases sociales y económicas de la Restauración.

En 1887 tiene capital escriturado de 300.000 ptas. En 20-8-1888 saca a subasta varias fincas, reclamando 20.000 ptas., vencidas desde 11-5-1885, al 12% contra Miguel Oliva Rubio. Con hipoteca previa desde 14-10-1885, por 3.000 ptas. a favor de Isidoro Gil de Muro, de Andújar, al 6% de interés. Ver entrada de éste.

En 1877 fundan una empresa minera denominada La Santa Cruz, con los siguientes socios y participaciones:

Rafael Cárdenas y Mendoza, con siete acciones, tenedor de libros.

Juan de Cózar Capistrano, con dos acciones.

Marcial González Bienzobas, con cinco acciones.

Ambrosio Guijosa y Gómez, con siete acciones.

Alejandro Monteagudo Garro, con ochenta y cuatro acciones, socio de Monteagudo, Moreno y Cía.,

Enrique Moreno Medina, con diez acciones.

Antonio Lino Moreno Quesada, ochenta y tres acciones, socio de Monteagudo, Moreno y Cía,

Pablo Torres Rodríguez, con dos acciones.

También agente, en 1879, de la Sociedad General de Crédito de la Industria Minera.




En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte., tanto en Baeza como en Linares.
Gaceta del 16-6-1885.




Suspende pagos en 6-1886 y ofrece pagar el 50% de sus deudas el 1-3-1887 y el resto
Gaceta de los Caminos de Hierro, 26-1-1879.
el 31-12-1887, lo que fué
 aceptado por sus acreedores.

Luego constan Francisco Javier Garro , banquero en 1879 - 1903. Estaba en calle San Pablo.

Vicente F. Garro , banquero en 1886 - 1895.

Alejandro Monteagudo es requerido para que abone dividendos pasivos impagados de la minera La Constancia Ubetense, según B.O.P. de Jaén de 30-8-1873.