En Villanueva de Córdoba desarrollaron negocios de banca los siguientes:
Banco Español de Crédito, abre sucursal el 20-8-1924.
Banco Matritense, en 14-2-1923 se anuncia apertura de una Sucursal, que no consta si se llegaría a inagurar, pues se decreta su Suspensión de Pagos el 29-4-1923; otra fuente la retrasa al 16-5-1923. Fué calificada como fraudulenta, alcanzando 15 millones de pesetas, según Heraldo de Madrid, 7-1-1931. ver entrada a este nombre.
Antonio Illescas Romero, en 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano; consta en 1913 como Corresponsal de Banca. Vive en calle Contreras nº 8. Nació el año 1885.
Esteban Rodríguez Silva, Luego Viuda de Esteban Rodríguez Silva, se llamaba María Gutiérrez Copado; Miguel Rodríguez Gutiérrez, Banca Rodríguez Silva: ver entrada a nombre del primero.
Banco Español de Crédito, abre sucursal el 20-8-1924.
Banco Matritense, en 14-2-1923 se anuncia apertura de una Sucursal, que no consta si se llegaría a inagurar, pues se decreta su Suspensión de Pagos el 29-4-1923; otra fuente la retrasa al 16-5-1923. Fué calificada como fraudulenta, alcanzando 15 millones de pesetas, según Heraldo de Madrid, 7-1-1931. ver entrada a este nombre.
Antonio Illescas Romero, en 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano; consta en 1913 como Corresponsal de Banca. Vive en calle Contreras nº 8. Nació el año 1885.
Esteban Rodríguez Silva, Luego Viuda de Esteban Rodríguez Silva, se llamaba María Gutiérrez Copado; Miguel Rodríguez Gutiérrez, Banca Rodríguez Silva: ver entrada a nombre del primero.
Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :
1894, Banco Militar y de Comercio, 1,00%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,80%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,80%.
1907, Banco de España, 0,70%.
1918, Banco de Vizcaya, 0,70%.
1923, Banco Español de Crédito, 0,45%.
1933, Banco de España, 0,50%.
El Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable en 5-4-1927 y 24-1-1929; no en 12-10-1932; tampoco en 7-1934 en que sólo reseña la Banca Rodríguez Silva y la Sucursal del Banco Español de Crédito.
Fuentes: Memorias de las Juntas de Accionistas de la Sucursal del Banco de España en Córdoba. Regulación y desregulación : notas para la historia de la banca española, de Esteban María Faus Mompart. Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946 , de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau. La banca privada en Andalucía entre 1920 y 1935 , de José Victor Arroyo Martín. Anuario del Comercio, de Bailly-Bailliere.
El Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable en 5-4-1927 y 24-1-1929; no en 12-10-1932; tampoco en 7-1934 en que sólo reseña la Banca Rodríguez Silva y la Sucursal del Banco Español de Crédito.
Fuentes: Memorias de las Juntas de Accionistas de la Sucursal del Banco de España en Córdoba. Regulación y desregulación : notas para la historia de la banca española, de Esteban María Faus Mompart. Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-