En Ecija desarrollaron negocios de banca los siguientes:
Almacenes Generales de Depósito. Ver entrada propia.
Sociedad de Crédito: en 1894 el presidente es el marqués de Santaella y el secretario Emilio Benasque. En 1922 esta Sociedad Anónima tiene capital social de 500.000 pesetas. ¿Es la misma anterior?.
Banco Español de Crédito, abre Sucursal en 1920. En 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo.
Banco Hispano Americano abre en 1925. En 1927 esta Sucursal interviene en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España. En 1912 ya tenía Corresponsal, José Saavedra Parejo, ver más adelante. En 1931 actúa de corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrita a la sucursal de éste en Sevilla, para el que también lleva Fuentes de Andalucía.
Almacenes Generales de Depósito. Ver entrada propia.
Sociedad de Crédito: en 1894 el presidente es el marqués de Santaella y el secretario Emilio Benasque. En 1922 esta Sociedad Anónima tiene capital social de 500.000 pesetas. ¿Es la misma anterior?.
Banco Español de Crédito, abre Sucursal en 1920. En 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo.
Banco Hispano Americano abre en 1925. En 1927 esta Sucursal interviene en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España. En 1912 ya tenía Corresponsal, José Saavedra Parejo, ver más adelante. En 1931 actúa de corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrita a la sucursal de éste en Sevilla, para el que también lleva Fuentes de Andalucía.
Banco Hispano Comercial. Tiene sucursal en 1922, en calle Emilio Castelar nº 26, como director consta José Joaquín Pardo y Pardo que en 1923 está de director en la sucursal del Banco de Cartagena en Sanlúcar de Barrameda.
El Sol, 12-9-1922. |
Revista Portuense, 18-2-1921. |
A pesar de lo que dice la noticia adjunta, no consta si se llegó a instalar la Sucursal del Banco Matritense.
Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla, 1909 - 1911, tiene Sucursal en la calle Castelar nº 39. En 1910 y 1911 consta que su Director era el farmacéutico Sisenando Lázaro, que vivía en la calle Benito Más y Prat nº 28.
![]() |
La Discusión 11-2-1865. |
Director presidente de la de Sevilla, con la dirección de las de Carmona y Ecija : Tomás de la Calzada Rodríguez.
Aguilar y Compañía, formada en 1907 con capital social de 903.400 pesetas, de los que P. Aguilar Tamariz Martel ( ¿Patrocinio de Aguilar y Tamaritz-Martel, marquesa de Santaella? ) aportaba 705.900 pesetas y el resto a nombre de F. Soto Aguilar ( ¿Fernando de Soto y Aguilar, hijo de la anterior, conde de Puerto Hermoso? ). El objeto social era obtener y garantizar crédito en el Banco de España.
Francisco Javier Escalera Carmona, y Compañía, S. en C. 1908 - 1932, social creada en 1914 con capital social de 434.554 pesetas, de las que 276.861 son titulares los hermanos Escalera Cano. En 1917 lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía. Censado como banquero; estuvo en calle Puente nº 6-8. En 1913 es Corresponsal del Banco Español de Crédito. En 1910 agencia española le asigna calificación II / XZ-T como fábrica de harinas y banca; otra fuente, en 1924, 23 / B-MU como banca. En 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor.
Fernando Fernández , 1903 - 1908, préstamos. Estuvo en calle General Azcárraga.
Juan Fernández Fernández, 1878 - 1884; registrado como banquero en Hubbard's newspaper and bank directory of the world (with gazetteer and atlas combined). En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte.
Ramón Fraile Fernández, 1878, cobrador de giros. En 1896 suscribe 1.000 ptas en obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas. En 1889 componente de la Sociedad de Almacenes Generales de Depósito Sociedad Anónima. Ver entrada de ésta.
![]() |
Ílustración Financiera, 10-2-1926. |
![]() |
Revista ilustrada de banca, 25-7-1906. |
![]() |
El Guadalete, 20-11-1906. |
Manuel González , 1903 - 1904, préstamos. Estuvo en calle Duque de la Victoria.
Francisco Herranz , préstamos, así reseñado en 1864, 1865 por el Indicador de España; estuvo en calle Comedias.
Natalio Hidalgo Hidalgo, 1903 - 1908, préstamos. Estuvo en calle Estudio. En 1908 Natalio Hidalgo Hidalgo solicita del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ser empadronado en aquella ciudad, en la que viene constando también con casa de préstamos en las mismas fechas, en calle Letrados.
María del Carmen Lozano , 1878, préstamos.
Laureano Mantaras y Secades, 1884,1885 delegado del Banco de España. El 14-4-1874 presta a Enrique López y López 2.500 ptas. en pagaré, por el que en 17-9-1874 ha de iniciar ejecutivo. En 1884 el Tribunal Supremo ha de pronunciarse sobre demanda ejecutiva contra Laureano Mantaras y Secades, en concurso de acreedores y que había sido Delegado del Banco de España en el partido de Ecija, instada por Vicente Domínguez y Daza, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, y presidente de la social Almacenes Generales de Depósitos, ver entrada a nombre de ésta.
Santos Martínez Martínez, ver entrada propia.
Antonio Martínez Sánchez, alta en 1932 como prestamista en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla.
Antonio Ostos , 1903 - 1906, préstamos. Estuvo en calle General Azcárraga.
Angel Pérez Ceniceros, ver entrada a este nombre.
![]() |
Luis Saavedra, revista Oromana 1927, tomado de Ecijateca. |
La Opinión Astigitiana, 1915, tomado de Ecijateca. |
![]() |
Anuario 1924. Anuncio típico de comerciante - banquero. |
Saavedra y Cía., ver entrada a nombre de Luis Saavedra Manglano.
![]() |
Sociedad General Española de Descuentos, activa en 1865 la Sucursal de Sevilla, en esta plaza; ver entrada propia.
Victoriano Valpuesta Bernáldez, 1893,1894, banquero. Riojano; casó con Asunción Aparicio Marín: ver entradas de Aparicio, Furriel y Viñas, casa de banca de Córdoba; también la de José Ramón Aparicio López, banquero de Osuna. En 1887 endosa a Lamarque y Díaz papel sobre Sevilla, girado desde Palma del Río; como su apoderado, actúa Macario Valpuesta. En 1890 cede giro sobre Sevilla a Vidal Quadras de Barcelona, éstos a la banca Díez, Vergara y Compañía de Jerez, que finalmente lo endosan a Hijos de P L Huidobro, que lo protesta. En 1909 gira papel sobre Sevilla que endosa a Santos Martínez Martínez y éste, a su vez, a la Sucursal del Banco de Cartagena en la plaza librada.
![]() |
Juan Vargas Ubach, 1922 - 1923, banquero. Estuvo en Tetuán 5 y 7, luego Sor Angela de la Cruz 7. También consta como Juan N. Vargas Ubac.
![]() |
PARES, Catastro de Ensenada, AGS_CE_RG_L561_0937. |
En 1885 el Union Bank of Spain and England Limited, cuya única Sucursal andaluza estaba en Sevilla, decía tener Corresponsal en esta plaza, si bien no consta el nombre.
La casa Vijande y Compañía, de San Juan de Puerto Rico en calle Fortaleza nº 31, señala giran letras sobre las siguientes plazas de la Península e islas adyacentes por todas cantidades, a cortos días vista. También giran por telégrafo cualquiera suma sobre las mismas plazas, entre ellas Ecija, Boletín Mercantil de Puerto Rico, 29-11-1882.
También la casa Severo Bastón, de San Juan de Puerto Rico en calle San Francisco 45, señala gira letras en todas cantidades a corta vista sobre las siguientes capitales y pueblos de la Península.... entre ellas Ecija, Boletín Mercantil de Puerto Rico, 2-2-1883.
Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :
1886, Rafael Otaolaurruchi, de Sanlúcar de Barrameda, 1,00%.
1886, Rafael Otaolaurruchi, de Sanlúcar de Barrameda, 1,00%.
La Alborada, 21-12-1861. |
1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 0,75%.
1903, Banco de España, 0,40%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,70%.
1907, Banco de España, 0,40%.
1910, Banco Hispano Americano, 0,25%, ¿aplicaciones indirectas?.
1910, Banco Hispano Americano, 0,25%, ¿aplicaciones indirectas?.
1912, Banco Hispano Americano, 0,20%.
1916, Banco de España, 0,35%.
1923, Banco Español de Crédito, 0,25%.
1933, Banco de España, 0,40%.
En 5-4-1927, 24-1-1929 y 10-12-1932 el Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable, lo que mantiene en 7-1934 y 6-1935.
Fuentes: Guías de Sevilla, de Gómez Zarzuela, Empresariado agrícola y cambio económico 1880-1936´, de Antonio Florencio Puntas. Anuario del Comercio, El Banco de Sevilla 1857-1874, de Luis Barrera Coronado y Rafael Romero Luque. La Banco privada en Andalucía entre 1920 y 1935, de José Victor Arroyo Martín. Memorias de las Juntas de Accionistas de la Sucursal del Banco de España en Sevilla. Bancos y banqueros durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas.
En 1861 la casa de banca que devendría como Pedro López e Hijos, publica cambios
El Eco de la Montaña, 24-10-1864. |
en Córdoba sobre varias plazas, entre ellas Ecija, a la que aplica el 0,75% / 3/4%
En 1900 Ecija tenía 24.372 habitantes, siendo la plaza nº 13 de Andalucía en población, tras Jaén, que tenía 26.242 y seguida de Sanlúcar de Barrameda, con 23.886 personas.
En 1864 la casa B. Pinette Hermanos y Compañía indica contar con corresponsal en esta plaza, si bien no dice el nombre del mismo. Tal casa se dedica a descuento de letras, giros, préstamos, imposiciones, giro mutuo. Ver entrada a su nombre.
En 5-1839 el Gefe Político de Sevilla insta a los Ayuntamientos de Carmona, Ecija y Osuna para que creen Montes de Piedad en sus municipios.
Fuentes: Guías de Sevilla, de Gómez Zarzuela, Empresariado agrícola y cambio económico 1880-1936´, de Antonio Florencio Puntas. Anuario del Comercio, El Banco de Sevilla 1857-1874, de Luis Barrera Coronado y Rafael Romero Luque. La Banco privada en Andalucía entre 1920 y 1935, de José Victor Arroyo Martín. Memorias de las Juntas de Accionistas de la Sucursal del Banco de España en Sevilla. Bancos y banqueros durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas.