Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Colonial and Foreign Banks and Bankers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colonial and Foreign Banks and Bankers. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2017

Cristóbal Colón

En 1875, 1877 el Banking Almanac Directory de dichos años, en su Colonial and Foreign Banks and Bankers, incluye como banquero a Cristóbal Colónde Cádiz. 

También el An almanack for the year of our Lord entre los años 1872 a 1878, al menos.

Esta última fuente señala como su corresponsal en Gran Bretaña al London and County Banking Cº., en 21 Lombard Street, Londres, asimismo en 1872. También consta como Cristóbal Colom.

En su libro Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz (siglo XIX) Manuel Ravina reseña :

"1850, Agosto, 1.
Sociedad colectiva mercantil entre Joaquín y Juan de Urtetegui, José María y Cristóbal Colom, vs. y del c. de Cádiz, bajo el nombre social de Urtetegui hermanos y Colom, para operar en todos los ramos del comercio, por tiempo de tres años y bajo ciertas condiciones.
Notª 22,pr. 5254 (ante Ramón Sáenz), fols.878-883".

Social prorrogada en 31-12-1853, 31-12-1857, 31-12-1858.

En 20-11-1852 se publica la quiebra de Staud y Napp, para la que se nombra comisario al cónsul sustituto Bernardo
El Comercio, 20-11-1852.

Molet (¿padre o hijo?) y depositario a Cristóbal Colom.

La Guía de Cádiz y su Departamento para el año 1854 incluye a Cristóbal Colom y José María Colom, éste como Subdirector del Banco de Cádiz, en calle Cruz de la Madera nº 59. También a Urtetegui hermanos y Colom, en plaza de Mina nº 130.

En 1864, Cristóbal Colom y José María Colom tienen 100 acciones cada uno del Banco de Cádiz; en 1866 Cristóbal las mantiene y, en 1859, interviene en la creación del Crédito Comercial de Cádiz; ver entrada de éste.

La Guía de Cádiz, El Puerto de Santa María, San Fernando y el Departamento para el año 1867 registra a Cristóbal Colom, comerciante, en calle Consulado Viejo nº 5, domicilio en el que consta Cristóbal Colom y Rojo en la Guía de Cádiz para 1877, ya no en la del año 1878.

En la Junta de accionistas de la Compañía General de Crédito en España, efectuada el 31-5-1860, constituyeron la mesa los Sres. D. Cristóbal Colón, banquero de Cádiz, y D. José Sanjurjo, los dos accionistas presentes que reunían mayor número de acciones; presidente el conde de Villanueva de la Barca, senador del reino, (Gaceta de los Caminos de Hierro, 3-6-1860).

miércoles, 19 de abril de 2017

Lacave y Echecopar

En 1852 la compañía Lacave y Echecopar paga 5.700 reales de Subsidio industrial, en calidad de banquero en Cádiz. El mismo año consta pagando 628 rls. en El Puerto de Santa María en concepto de Contribución Industrial y de Comercio.

Indicador de España, 1864, 1865, anuncio típico de
 comerciante banquero.

El 6-7-1853 una letra, por 420 libras esterlinas, girada a la orden de Lacave y Echecopar por José de Bertomata (José de Bertemati) a cargo de Manuel........ es utilizada por La España Industrial de Barcelona, para pagar maquinaria importada desde Inglaterra, según reseña Luisa Gutiérrez Medina, en su trabajo La España Industrial 1847-1853. Un modelo de innovación tecnólogica.

La Andalucía, 16-6-1864. Patrimonio Documental de Sevilla.

En 1864 Lacave y Echecopar consta como Banca en el Indicador de España.

En 16-6-1864, se registra como banquero de la Empresa del Gas de Sevilla, Compañía del Gas de Sevilla, junto a J. P. Lacave y Compañía, ver entrada de ésta.

Manila, Diario de Avisos, 25-8-1868.


En 1868 Florián Ruiz Vélez Frías lo registra como capitalista; en dicho año consta como corresponsal para letras sobre España de Valle y Compañía. Así lo estuvo reseñando el Diario de Avisos, periódico de Manila, Filipinas.

En la Memoria del Banco de Sevilla leída en la Junta General de Accionistas en 30-1-1869 se reseña :

"Lacave y Echecopar, de Cádiz.
Corresponsal del Banco a quién la Administración actual ha comisionado para cobrar embargos de una ejecución; 800 reales."

Agente del Banco de Castilla en Cádiz.

Aparece incluido en Banking Almanac Directory en su Colonial and Foreign Banks and Bankers, por ejemplo, en 1869, 1870, 1871.

En 1870 lo reseña el Merchant's and Bankers Almanach.

En su libro Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz (siglo XIX), Manuel Ravina reseña :

"1866, Junio, 25.

Sociedad mercantil entre Juan Pablo Echecopar y Jaureguiberry, Pedro Lacave Mulé, Eduardo Echecopar Capdepón, súbditos franceses, vs. y del c. de Cádiz, como continuación de otra anterior Lacave y Echecopar, para dedicarse a toda clase de comisiones y el comercio de vinos, aguardientes, duelas, hierros y otros, por tiempo de cuatro años y bajo ciertas condiciones.

Notª 14, pr. 3305 (ante Joaquín Rubio), fols. 561-566."

Dicha fuente reseña la escritura de disolución el 29-12-1870.

En 1875, 1877 el citado Banking Almanac Directory registra a J. P. Echecopar; ver entrada a este nombre.

domingo, 27 de febrero de 2011

Guillermo Barron y Compañía

The Bankers Magazine, 1846-1847, University of Chicago.

Aunque la casa Guillermo Barron y Compañía ya aparece en Almería en el año 1829 a nombre de Guillermo Barron, en 1864 consta como Barron y Compañía, en calle de la Reina, con la actividad de comerciantes capitalistasbanca y giro. 

En 25-10-1875 se declara en quiebra  a Felipe Barron Morphi y Francisco de Paula Román y Gallardo, que giraban en esta plaza bajo la razón social de Barron y Compañía. Se nombra Depositario a Manuel Sicluna y Comisario a Prudencio Blanco Ortiz, que vive en plaza del Marqués. Siguen en tal estado en 1878, entonces el Depositario es 
Indicador de España, 1864.
Antonio Garzolini Bayuti y el Comisario es Luis Terriza García, ambos calificados como banqueros. Convenio con los acreedores ratificados por el juzgado el 27-3-1879, B.O.P. de Almería del 2-4-1879.

Ver entradas respectivas.

Felipe Barron Murphy reside en calle de la Reina nº 56. , hijo del 
Falsificación de vales reales hecha por el "gobierno"
 intruso, que publica la Junta Nacional del Crédito
 Público. Cádiz, 1813.

gaditano Guillermo Barron. Cónsul de Inglaterra en 1859. En 1877 paga cuota fiscal de 306 ptas., sólo por territorial. En 1881 es apoderado de Guillermo Dester Marvel ( de Nueva York ) en el ferrocarril entre Sierra Alhamilla y Almería. Muere antes de 1890.

En la misma fecha había Barron y Román, comerciantes. 

Guillermo Barron estuvo apareciendo como banquero entre 1847 y 1891, como tal lo estuvo citando el The Bankers Magazine. En 1874 - 1878, al menos, el An almanack for the year of our Lord, de Joseph Withaker y en  1877 el Banking Almanac Directory de dicho año en su Colonial and Foreign Banks and Bankers lo incluye, como W. Barron, denotando la presencia internacional de Almería.

Whitaker indica como su corresponsal en Gran Bretaña al London and County Banking Cº., en 21 Lombard Street, Londres.

Se entiende corresponde a la compañía, pues Guillermo Leonardo Barron y Cantillón nacido en Cádiz en 1791 y fallece en 2-1859; casó con Catalina Murphy Martí, nacida en 1798. Al parecer, pudo residir algún tiempo en México, con su hijo William Eustace Barron, nacido en Almería en 1822 pero que ya vivía en México a fines de los años 20, representando a   
Gaceta del 8-12-1814.

partir de los años 50 en San Francisco, California, a la importante casa mexicana Barron y Forbes, también con intereses bancarios, en la que participaba Eustaquio Barron Castillón, extremo éste según reseña Leonor Ludlow en su obra El Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano: radiografía 
Banking Almanac Directory.

social de sus primeros accionistas, 1881-1882. La citada Barron y Forbes sería afectada por la quiebra de la banca madrileña Enrique O'Shea y Compañía en 1865.

Margarita Barron Cantillón, hermana de los citados estuvo casada con 
Guillermo Lonergan, también con negocios bancarios, éste en Cádiz, ver entrada a su nombre.

En la escritura de constitución del non nato Banco de Almería fechada el 27-10-1864, en la notaría de José Rumí Fuentes, la casa Barron y Compañía. suscribió 150 acciones por 300.000 reales. Este Banco no fué autorizado por el Gobierno.

Componentes: Francisco de Paula Román y Felipe Barron Morphy, hijo del citado Guillermo Barron Cantillón.

Según la Junta Nacional del Crédito Público en 1813, el "
gobierno" intruso falsificó Vales Reales en Cádiz, Sevilla y Principado de Cataluña; a Guillermo Barron de Cádiz le afectó en 39 títulos por 23.400 pesos nominales.


En la mina Exploradora tuvo como socio a Spencer; ver entrada de Spencer y Roda.

Por Contribución Industrial Barron y Compañía en 1872 paga 1.219 pesetas, el 12º lugar, en 1873 es cuota de 1.367 ptas. y en 1875 son 1.888,76 pesetas, en 7º lugar.  

Consulado de Bélgica, viceconsulado de Gran Bretaña, de Hannover y de Estados Unidos.

En 1875 tiene de Corresponsal en Londres al London and Provincial Bank, domiciliado en 163, Edgware Road.

En 1854 es uno de los Sres. comerciantes que ha de anticipar 
Crónica Meridional, 2-10-1875,
fondos a la Tesorería de la Hacienda Pública.

B.O.P. de Almería, 6-10-1854.