Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Macpherson Hemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Macpherson Hemas. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2020

Daniel Macpherson

Indicador de España, 1864, 1865.
En Cádiz se anuncia Daniel Mac-Pherson en 1864, 1864 como comerciante capitalista y agente de la Compañía de vapores para Inglaterra. Banca. - Comisiones de compra, venta y tránsito. Consignaciones. Agente de Lloyds.

Estaba en calle San Ginés nº 4.

Cónsul de Grecia.

Manuel Ravina Martín en su obra Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz (siglo XIX) reseña :

"1865, Diciembre , 29.

Sociedad de comercio regular colectiva entre Daniel y Guillermo Macpherson Hemas, vs. y del c, de Cádiz, bajo la razón social de Daniel Macpherson, para dedicarse a todos los ramos de comercio en la forma que hasta aquí lo ha venido ejecutando el socio capitalista, por tiempo de cinco años y bajo ciertas condiciones.

Notª 2, pr. 546 (ante Ramón María Pardillo), fols. 4501-4504".

En 1871 el titular paga 2.106 ptas. por contribución industrial.

Ver entrada a nombre de Enrique Macpherson.

sábado, 23 de mayo de 2015

J P Gómez Hemas y Compañía

Indicador de España, 1864.

En 1864 la social J. P. Gómez Hemas y Compañía se anuncia en Cádiz, calle Doblones nº 14, dedicada a "negocios de banca", "comerciantes capitalistas", "comisiones de compra venta". 

En 1854, Daniel Macpherson reside en Baluarte nº 124. Juan Pablo Gómez vive en calle Doblones nº 26, y en 1852 figura como banquero, con cuota fiscal de 5.700 reales y en 1861 interviene en la creación del Crédito General Andaluz, ver entrada de éste.

Manuel Ravina Martín, en su libro Catálogo de las Compañías Mercantiles de Cádiz (siglo XIX) reseña :

“1863, Agosto, 1.

Sociedad mercantil entre Juan Pablo Gómez Hemas, del comercio, v. de Sevilla, Alejandro Gómez Hemas, Francisco de Paula Gómez Hemas, vs. y del c. de Cádiz, y Guillermo Macpherson Hemas, v. y del c. de Sevilla, bajo la razón social en Cádiz de J.P.Gómez Hemas y Compañía y en Sevilla de Gómez y Macpherson, para dedicarse a toda clase de comercio e industria, por tiempo de diez años y bajo ciertas condiciones.

Notª 14, 3296 (ante Joaquín Rubio ), fols. 635-640.”

“1865, Diciembre, 29.

Sociedad de comercio regular colectiva entre Daniel y Guillermo Macpherson Hemas, vs. y del c. de Cádiz, bajo la razón social de Daniel Macpherson, para dedicarse a todos los ramos de comercio en la forma que hasta aquí lo ha venido ejecutando el socio capitalista, por tiempo de cinco años y bajo ciertas condiciones.

Notª 2, pr. 546 (ante Ramón María Pardillo), fols. 4501-4504”

La Andalucía, 17-2-1865.
En su obra El Banco de Sevilla 1857-1874, Luis Barrera Coronado y Rafael Romero Luque reseñan :

"En 1864 quebró la sociedad colectiva J P Hamas, que en Sevilla giraba como Gómez y Macpherson, retrotrayendo la quiebra. Esta firma cedió al Crédito Comercial de Sevilla, según los endosos, el 5-10-1864, antes de quebrar, 470 acciones de las minas de El Pedroso, de las que retiraron 120 el 18-9-1864, que por el convenio entre el Crédito Comercial de Sevilla, terminaron pasando al Banco de Sevilla. La deuda venía de unas letras sobre Londres, endosadas por José María Ibarra y que esté no pagó hasta 1869.

José María Ibarra, Director que era del Banco de Sevilla, le debía a éste, por su endoso en tres letras sobre Londres Libras 810 el “19 de Octubre de 1864 protestadas a su vencimiento en Enero de 1865 por falta de pago".

Estaban libradas en Cádiz por F. Uhthoff, orden Gómez y Mappherson. Nada se había hecho con estas letras “hasta que la Administración actual ha repetido contra el endosante D. José María de Ibarra.”

“En 31- de Diciembre de 1868: 82.040 rls. En 17-3-1869, igual.”

En la quiebra de la titular se nombra comisario al cónsul sustituto Agustín de la Viesca y depositario a Juan Pablo Lasanta. Para su vinculada en Sevilla Gómez y Macpherson se designa comisario a Joaquín Casanovas y depositario a Diego Carruana.

En 1861 Gómez y Macpherson es elector para el Consejo de Agricultura, Industria y Comercio, como comerciante capitalista, paga 8.126 rls. por Subsidio Industrial y de Comercio; se domicilia en Cantarranas nº 11, (B.O.P. de Sevilla, 6-10-1861).


La citada Compañía Gómez y Macpherson interviene en 1862 como partícipe en la fundación del Lloyd Sevillano (ver entrada de éste), con una cuota del 4%.

Fuentes : las citadas, Guías de Cádiz. El Banco de Sevilla 1857-1874, de Luis Barrera Coronado y Rafael Luque Romero. 

lunes, 14 de mayo de 2012

Crédito General Andaluz

El Crédito General Andaluz se escritura en 10-8-1861, ante el notario de Cádiz Ramón Sáenz, con un capital de 40 millones de reales, en acciones de a 2.000 reales, si bien sólo se emitirían en principio 6.667 acciones.

Los accionistas fueron los siguientes, actuando Francisco Fuentes de cajero.

Francisco Fuentes ,

Juan Gómez , socio de Guillermo Macpherson.

Juan Pablo Gómez (menor), en 1852 figura como banquero, con cuota fiscal de 5.700 reales.

Manuel Gómez de la Lama, socio del Banco de Sevilla, plaza en la que sería Administrador de la Sucursal del Banco de España entre 1875 y 1880, en que dimite. Vive en plaza del Duque nº 11, Sevilla. Ver entrada de éste.

José Esteban Gómez Peñasco, participa en el Banco de Cádiz, ver entrada propia.

Enrique Laborde, participa en el Banco de Cádiz y en proyectos anteriores.

Juan Lavalle Ferrán, interviene en el Banco de Cádiz, en el Crédito Comercial de Cádiz y en la Cía Gaditana de Crédito. En 11-11-1861 el Banco de Sevilla protestó efecto por 12.460 reales a su cargo, librado por Manuel Rodríguez y Compañía.

Guillermo Macpherson Hemas, nacido en Gibraltar en 1824 y muerto en 1898; en 1878 es Cónsul de Inglaterra en Sevilla, calle Palmas nº 23; amigo de Antonio Machado Núñez y socio de Daniel Macpherson; ver entradas de éstos.

Antonio Perea Bergada, marqués de Arellano; interviene en el Banco de Cádiz y en el Banco Hipotecario Andaluz.

Federico Uhthoff, En 5-4-1862 el Banco de Sevilla protestó letra de 47.332 reales librada por éste a cargo de Juan Bautista Dagert. Otras tres letras libradas en Cádiz por F. Uhtoff, a la orden de Gómez y Macpherson sobre Londres, por 810 libras esterlinas fueron descontadas por José María Ibarra en el Banco de Sevilla el  19-10-1864, protestadas a su vencimiento en Enero de 1865 por falta de pago. Ibarra no las liquidó hasta el año 1869. Vinculado, como Macpherson, con Miguel Guilloto, de El Puerto de Santa María  En Londres existía una casa Uhthoff y Cía, en 1885 y todavía en 1917 cuando su titular, Enrique A. Uhthoff la cierra para dirigir la Sucursal en España del London County Westminster and Parr Bank Limited.

Manuel Ravina Martín, en su libro Catálogo de las Compañías mercantiles de Cádiz ( siglo XIX ), indica que se constituyó ante el notario José María Conte y no incluye como socio a Manuel Gómez Lama, ¿ éste se incorporó más tarde ?.

Señalar, nuevamente, la imbricación entre capitalistas de Cádiz y de Sevilla.

La saturación de entidades que ya registraba Cádiz: Banco de CádizCrédito Comercial de Cádiz y Compañía Gaditana de Crédito, hizo que los organismos locales informaran desfavorablemente, por lo que presentaron su renuncia, admitida por Real Orden de 4-1-1862.

Fuentes: Los Bancos de emisión de Cádiz en el siglo XIX, de Florián Ruiz Vélez Frías. El Banco de Sevilla 1857-1874, de Luis Barrera Coronado y Rafael Romero Luque.