En Motril desarrollaron negocios de banca los siguientes:
Banco Matritense, tiene sucursal en 1921 - 1922. Se decreta su Suspensión de Pagos el 29-4-1923; otra fuente la retrasa al 16-5-1923. Fué calificada como fraudulenta, alcanzando 15 millones de pesetas, según Heraldo de Madrid, 7-1-1931. Ver entrada a este nombre.
Banco Español de Crédito, tiene sucursal en 1922; tenía Corresponsal desde 1911. En 1933 lleva Guajar Alto, Varadero y Vélez de Benaudalla. En 1936 el director era Manuel Linares Sierra.
Banco Peninsular Hipotecario, en 1922 tuvo, en la plaza llamada entonces Emilio Moré, una sucursal, o agente, cuyo nombre no consta.
Banco Hispano Americano, tiene sucursal en 1923. En 1927 esta Sucursal interviene en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España.
Banco Matritense, tiene sucursal en 1921 - 1922. Se decreta su Suspensión de Pagos el 29-4-1923; otra fuente la retrasa al 16-5-1923. Fué calificada como fraudulenta, alcanzando 15 millones de pesetas, según Heraldo de Madrid, 7-1-1931. Ver entrada a este nombre.
Banco Español de Crédito, tiene sucursal en 1922; tenía Corresponsal desde 1911. En 1933 lleva Guajar Alto, Varadero y Vélez de Benaudalla. En 1936 el director era Manuel Linares Sierra.
Banco Peninsular Hipotecario, en 1922 tuvo, en la plaza llamada entonces Emilio Moré, una sucursal, o agente, cuyo nombre no consta.
Banco Hispano Americano, tiene sucursal en 1923. En 1927 esta Sucursal interviene en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España.
![]() |
Crónica Meridional, 26-11-1889. |
José de Burgos y Real? , calificado de banquero en 1882, año en el que otorga cancelación de hipoteca. Se publica su fallecimiento en 11-1889.
![]() |
Crónica Meridional, 1-11-1882. |
![]() |
La Época, 13-3-1931. |
Francisco Cuatro Esquinas, banquero, 1897 - 1898.
José García Bustamante, En 1884 consta como Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte.
Gaspar Esteva, e Hijos, y Compañía, ver entrada propia.
Esteva Ravassa, banquero, 1931.
José Ibañez Sanz, préstamos, 1878.
Antonio Jiménez Cuevas, banquero, 1922 - 1926. En 1922 es Corresponsal del Banco Español de Crédito y del Banco Hispano Americano.
José Ramón La Chica , préstamos, 1878.
Eduardo Lafuente Lozano, préstamos, 1878.
Manuel Larios , préstamos, 1878.
Manuel Lirola , préstamos, 1922 - 1931.
Joaquín López Atienza, banquero, 1899 - 1903. Alcalde. Estuvo en Cánovas nº 2. En 1897 lleva la Compañía Arrendataria de Tabacos.
Rojas Hermanos, banquero, 1908 - 1913; en 1912,1913 es Corresponsal del Banco de España. En 12-1909 aplica efecto por 2.000 pesetas a la Sucursal del Banco Hispano Americano en Sevilla. En 1910 esta casa de banca suscribe junto con Francisco González, Alcalde de Motril, Paulino Vellido,
Presidente del Círculo Mercantil y Agrícola, Julio Cuevas, Presidente de la Cámara Agrícola, Ruperto Vidaurreta, Presidente de la Cámara de Comercio y Viuda e Hijos de Emilio Moré, también banqueros y consignatarios, un telegrama al Presidente del Consejo de Ministros y a los Ministros de Hacienda y Fomento, reclamando su atención en la ley de azúcares que se tramitaba, ello en el contexto de la expansión del cultivo de la remolacha, formación del trust azucarero y subsiguiente especulación inmobiliaria.
Gaspar Esteva, e Hijos, y Compañía, ver entrada propia.
![]() |
Ilustración Financiera, 2-9-1931. |
José Ibañez Sanz, préstamos, 1878.
Antonio Jiménez Cuevas, banquero, 1922 - 1926. En 1922 es Corresponsal del Banco Español de Crédito y del Banco Hispano Americano.
José Ramón La Chica , préstamos, 1878.
![]() |
Ilustración financiera, 14-4-1926, 5-5-1926. |
Manuel Larios , préstamos, 1878.
Manuel Lirola , préstamos, 1922 - 1931.
Joaquín López Atienza, banquero, 1899 - 1903. Alcalde. Estuvo en Cánovas nº 2. En 1897 lleva la Compañía Arrendataria de Tabacos.
Intervino en el intento de traer el ferrocarril a Motril.
José Martínez Martínez, préstamos, 1878.
Juan Mendoza , préstamos, 1922 - 1925.
Molina Hermanos, banquero, 1905 - 1913. Estaba en Martínez Campos.
Emilio Moré Auger, ver entrada propia.
Moré y Puig, comerciante banquero en 1879, 1881.
Francisco Núñez , préstamos en 1899 - 1911.
Juan Núñez , préstamos, 1893 - 1895. Estuvo en P. de Granada.
Miguel Parera y Montanell, en 1879, 1881, comerciante banquero.
Ravassa, Aurioles y Compañía, préstamos, 1878 - 1879, creada en 1875.
José Martínez Martínez, préstamos, 1878.
Juan Mendoza , préstamos, 1922 - 1925.
Molina Hermanos, banquero, 1905 - 1913. Estaba en Martínez Campos.
Emilio Moré Auger, ver entrada propia.
Moré y Puig, comerciante banquero en 1879, 1881.
Francisco Núñez , préstamos en 1899 - 1911.
Juan Núñez , préstamos, 1893 - 1895. Estuvo en P. de Granada.
Miguel Parera y Montanell, en 1879, 1881, comerciante banquero.
Ravassa, Aurioles y Compañía, préstamos, 1878 - 1879, creada en 1875.
![]() |
La Correspondencia de España, 7-12-1910. |
Ricardo Rojas Herrera, banquero en 1908. En 1922 es gerente de Hidroeléctrica Motrileña SA, creada en 17-5-1913, con capital social de 300.000 pesetas, cuyo presidente del Consejo de Administración era Miguel Dologaray; éste también presidía la Azucarera Santa Isabel, constituida en 30-9-1920, con capital social de 400.000 pesetas, secretario Manuel Samayo.
Antonio Torre de la Torre, préstamos en 1878.
Francisco Torre de la Torre, préstamos en 1878.
Francisco Torre , comerciante banquero en 1879, 1881.
Banco de Motril. Promovido en 1858 por José Riquelme, propietario de Lecrín, con capital social de 12.000 duros, para préstamos hipotecarios no superiores a los 6.000 reales y al interés del 7%. No constan datos, por lo que es dudoso llegara a funcionar; en el Indicador de España para 1864 no aparece.
![]() |
Gaceta Economista, 3-12-1860. |
Crónica Meridional, 17-10-1874. |
La casa Severo Bastón, de San Juan de Puerto Rico en calle San Francisco 45, señala gira letras en todas cantidades a corta vista sobre las siguientes capitales y pueblos de la Península.... entre ellas Motril, Boletín Mercantil de Puerto Rico, 2-2-1883.
Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :
1886, Rafael Otaolaurruchi, de Sanlúcar de Barrameda, 1,50%.
1916, Banco de España, 0,90%.
En 5-4-1927, 24-1-1929 y 10-12-1932 el Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable, lo que mantiene en 7-1934 y 6-1935.
Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas, Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.
Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :
1886, Rafael Otaolaurruchi, de Sanlúcar de Barrameda, 1,50%.
1894, Banco Militar y de Comercio, 0,70%.
1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 0,75%.
1899, Carbonell Hermanos, de Valencia, 0,70%.
1903, Banco de España, 0,40%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,50%.
1907, Banco de España, 0,40%.
1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 0,75%.
1899, Carbonell Hermanos, de Valencia, 0,70%.
1903, Banco de España, 0,40%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,50%.
1907, Banco de España, 0,40%.
1912, Banco Hispano Americano, 0,20%.
1916, Banco de España, 0,90%.
1918, Banco de Vizcaya, 0,65%.
1933, Banco de España, 0,55%.
En 5-4-1927, 24-1-1929 y 10-12-1932 el Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable, lo que mantiene en 7-1934 y 6-1935.
Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas, Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.