En Berja desarrollaron negocios de banca los siguientes::
Banco Central, consta abierta antes del 26-2-1929; en 1933 es Corresponsal del Banco Pastor, en 1935, del Banco de España en este partido.
Banco Español de Crédito, Sucursal abierta el 23-2-1918, Como Cajero Gerente - Director se inició Mariano de Ibarra.
Francisco Callejón Salmerón, en 1932, cobrador de giros.
Gallardo y Compañía, banquero en 1881 - 1883.
Eulogio González González, banquero en 1916 - 1933, desde 1931, cobrador de giros. En 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo. En 1917 paga 700 ptas. por territorial y 153 ptas. por industrial.
Telesforo González González, banquero en 1924. En 1917, 1919 paga 936 ptas. por territorial y 259 ptas. por industrial
Antonio Gutiérrez Murillo, banquero; nace el 2-11-1867 y muere el 11-11-1944. Casó con Carmen de Ibarra García. En 1910 agencia
española le asigna calificación 12 como giros y negociaciones. Titular de Gutiérrez y Compañía.
Banco Central, consta abierta antes del 26-2-1929; en 1933 es Corresponsal del Banco Pastor, en 1935, del Banco de España en este partido.
Banco Español de Crédito, Sucursal abierta el 23-2-1918, Como Cajero Gerente - Director se inició Mariano de Ibarra.
Francisco Callejón Salmerón, en 1932, cobrador de giros.
Gallardo y Compañía, banquero en 1881 - 1883.
![]() |
Ilustración Financiera, 15-1-1930, 22-1-1930. |
Telesforo González González, banquero en 1924. En 1917, 1919 paga 936 ptas. por territorial y 259 ptas. por industrial
Antonio Gutiérrez Murillo, banquero; nace el 2-11-1867 y muere el 11-11-1944. Casó con Carmen de Ibarra García. En 1910 agencia
![]() |
Crónica Meridional, 8-4-1906. |
Mariano de Ibarra Sánchez?, banquero, 1914 - 1929, alcalde en 1923. En 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor. En 1917 paga 225 ptas. por territorial y 189 ptas. por industrial.
Hermanos Joya y Compañía, banquero, 1887 - 1903.
Rafael de la Joya Manzano? , banquero, 1909, 1911. En 1909 se le asigna calificación R P N S como banca. En 1917 paga 321 ptas. por territorial y 108 ptas. por industrial
Francisco López López, ver entrada a este nombre.
Francisco López López, S. en C. Ver entrada a nombre del anterior.
Tesifón López Salmerón, en 1915 es baja como prestamista.
Gregorio Lupión , banquero, 1910. En esta Casa de banca trabaja Adrián Lupión, El Popular, 8-10-1910, en esta misma fecha se le situa como empleado de Gregorio Redondo Díez. En 1873 Gregorio Lupión Escobar es uno de los socios de la Fundición San Antonio.
Gregorio Lupión , banquero, 1910. En esta Casa de banca trabaja Adrián Lupión, El Popular, 8-10-1910, en esta misma fecha se le situa como empleado de Gregorio Redondo Díez. En 1873 Gregorio Lupión Escobar es uno de los socios de la Fundición San Antonio.
Fabián Martínez Pedrosa, En 1908 es baja como prestamista.
Minerva SA, en 1913 actúa como Corresponsal de banca.
Mariano Obana , banquero, 1917.
Angel Redondo Medina, banquero, 1897 - 1915; hijo de Gregorio Redondo Díez, casó con Carmen Villalobos, muere el 5-6-1915.
Julio Redondo , banquero, 1911 - 1922, muere el 26-5-1922.
Víctor Redondo Díez, banquero en 1883 - 1903. También consta como Víctor Redondo Díaz. En 1865 se anuncia como representante de la Sociedad Española de Crédito Comercial, siendolo D. Gregorio Redondo Díez de La Tutelar. p. Libertad. Ver entrada a nombre de éste último.
Juan J. Robles , En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte. En dicha fecha también lleva Adra, Beninar, Dalías, Darrícal y Ugíjar.
Lucas Salmerón Lucas, banquero, 1908. En 1919 paga cuota fiscal de 236 ptas., de las que 67 ptas. son de industrial. Muere en 10-1918.
Minerva SA, en 1913 actúa como Corresponsal de banca.
Mariano Obana , banquero, 1917.
Angel Redondo Medina, banquero, 1897 - 1915; hijo de Gregorio Redondo Díez, casó con Carmen Villalobos, muere el 5-6-1915.
![]() |
El Radical, 13-3-1908. |
Víctor Redondo Díez, banquero en 1883 - 1903. También consta como Víctor Redondo Díaz. En 1865 se anuncia como representante de la Sociedad Española de Crédito Comercial, siendolo D. Gregorio Redondo Díez de La Tutelar. p. Libertad. Ver entrada a nombre de éste último.
Juan J. Robles , En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte. En dicha fecha también lleva Adra, Beninar, Dalías, Darrícal y Ugíjar.
plazas | nombres |
---|---|
Berja | Jaime Batlles Benítez |
Almería | Juan Correa Burgos |
Berja | Juan de la Cuesta Valdivia |
Berja | Miguel Echavarría Campos |
Berja | Tesifón Enciso Oliver, |
Almería | Pedro Antonio García Belmonte, |
Berja | Juan García López, |
Berja | Juan García Ortiz, |
Almería | Manuel García Sánchez |
Berja | José Gázquez Gálvez |
Berja | Bartolomé Gomariz Rios |
Almería | Francisco González Garbin |
Almería | Francisco Hernández Gázquez |
Almería | Juan Hernández Salve |
Berja | Manuel Hernández Seisdedos |
Berja | Gracián Ibarra Bohan |
Berja | Demetrio Jiménez Peñafiel |
Almería | Juan López Joya |
Berja | Francisco López Palma, |
Almería | Ildefonso López Perez, |
Almería | Luis López Quesada, |
Berja | Francisco Manzano Vázquez, menor |
Berja | Antonio Martin Céspedes |
Berja | Francisco Martínez Alvarez |
Almería | Miguel Matari Moya, matarí, |
Berja | José Millet Guerrero |
Berja | Diego Oliver Oliver, |
Almería | Francisco Perez Fernández |
Berja | Gregorio Redondo Diez |
Berja | Víctor Redondo Diez |
Berja | Vicente Redondo Sanchez, |
Berja | Francisco Rincón Ramírez |
Berja | Gabriel Rincón Soto, |
Berja | Antonio Rodríguez Lupion |
Almería | Antonio Roldan Romero |
Almería | Francisco Roldan Romero |
Almería | Rosa Roldan Romero |
Almería | Manuel Rueda Hernández, |
Almería | Félix Sáinz García, |
Berja | Pedro Salmerón Sáez |
Berja | Francisco Segui Gutiérrez, |
Almería | Antonio Toro López, préstamos en Almería. |
Berja | Joaquin Torres Osorio, |
Berja | Rosa Vázquez Vázquez |
Berja | Antonino Verde Redondo, |
Berja | Vicente Verde Redondo |
Berja | Ricardo Villarroel Rilio, |
Berja | Andrés Zapata Martin, |
![]() |
Heraldo de la Industria, 1903. |
Adrián Salmerón Lucas, citado el 24-3-1914 como banquero por el periódico La Independencia. También como profesor mercantil, abogado. Casó con Concepción Pérez de Guipúzcoa.
José Sánchez Torres, ver entrada a este nombre.
Antonino Verde Redondo, banquero, 1903 - 1913. También consta como Antonio. En 1904 es Corresponsal del Banco de España y en 1913 del Banco de Cartagena, adscrito a la Sucursal en Cartagena. En 1904 es representante de Antonio Boixareu Claverol, empresa de seguros para redención de quintas.
![]() |
El Regional, 18-1-1904. |
José Sánchez Torres, ver entrada a este nombre.
Antonino Verde Redondo, banquero, 1903 - 1913. También consta como Antonio. En 1904 es Corresponsal del Banco de España y en 1913 del Banco de Cartagena, adscrito a la Sucursal en Cartagena. En 1904 es representante de Antonio Boixareu Claverol, empresa de seguros para redención de quintas.
Armando Wecher , es calificado de banquero por el periódico La Independencia.
Aunque no se registran como banqueros, cabe señalar que Nicolás Sánchez López intervino en la creación del non nato Banco de Almería, según escritura de 1864, en el que se comprometía con 200.000 reales. Tenía la fundición de plomos Clotilde, casa en Adra. También intervino en dicho Banco Francisco de Paula Joya, con 100.000 reales.
En 1885 el Union Bank of Spain and England Limited, cuya única Sucursal andaluza estaba en Sevilla, decía tener Corresponsal en esta plaza.
Aunque no se registran como banqueros, cabe señalar que Nicolás Sánchez López intervino en la creación del non nato Banco de Almería, según escritura de 1864, en el que se comprometía con 200.000 reales. Tenía la fundición de plomos Clotilde, casa en Adra. También intervino en dicho Banco Francisco de Paula Joya, con 100.000 reales.
En 1885 el Union Bank of Spain and England Limited, cuya única Sucursal andaluza estaba en Sevilla, decía tener Corresponsal en esta plaza.
Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :
1894, Banco Militar y de Comercio, 0,85%.
1894, Banco Militar y de Comercio, 0,85%.
1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 0,50%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,50%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,50%.
1907, Banco de España, 0,40%.
1916, Banco de España, 0,50%.
1917, Gregorio Cano y Compañía, 0,40%.
1918, Banco de Vizcaya, 0,50%.
1925, Banco Urquijo, 0,20%.
1933, Banco de España, 0,50%.
En 1874 - 1876 el periódico de Almería La Crónica Meridional incluye cambios entre aquella plaza y Berja, que oscilan entre el 0,50% y el 1% ( 1/2 y 1% ), si bien no indica la casa de banca que propone tales condiciones.
En 5-4-1927, 24-1-1929 y 10-12-1932 el Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable, lo que mantiene en 7-1934 y 6-1935.
Crónica Meridional, 6-8-1875. |
Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Baillere, Banqueros y Bancos durante la vigencia de la Ley Cambó (1922-1946), de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas. El Banco de Almería: un proyecto frustrado de la burguesía almeriense, de A. Sánchez Picón y M. Titos. Indicador de España 1864. Annuaire-almanach du commerce, de l'industrie, de la Magistrature, et de l'administration 1903.