|  | 
| Diario de Córdoba, 12-3-1863. | 
En Andalucía, tuvo Sucursales y Delegaciones en las siguientes plazas :
Cádiz,
Carmona,
Córdoba, en 12-2-1863 el 
representante es Antonio Nueros, en calle Piernas nº 13; en 5-1-1864 consta como tal Teodoro de Sierra, que forma la comisión recaudadora de las acciones, con Manuel de la Cruz Ulloa y José Cabezas y Fuentes ( conde de Zamora de Riofrío, anticipó 1.000 reales, 2 lotes, para la obra del Murallón de Córdoba en 1852, según reseña Rosa María García Pozuelo en su obra El Guadalquivir y Córdoba en el Antiguo Régimen, en 1863, en 1862forma parte de la Junta de Vigilancia de la Sucursal del Cambio Universal, ver entrada de éste ), que sustituye a Ignacio María Martínez de Argote y Salgado, marqués de Cabriñana. Los fondos se ingresan en "la caja de la Sucursal del Crédito Comercial de Jerez, establecida en la casa de los señores Sánchez, Reyes y Azpitarte". En 1-12-1864 llevan también Jaén. En 16-7-1865 el delegado es Francisco Herrera.
|  | 
| La Andalucía, 22-3-1864. | 
Ecija,
Sevilla, Una vez cubierta la emisión de acciones por 100.000 rls., el 18-3-1864 consta como Director
Sevilla, Una vez cubierta la emisión de acciones por 100.000 rls., el 18-3-1864 consta como Director
|  | 
| La Andalucía, 11-5-1865. | 
El 3-5-1864 se publica la Junta de Gobierno y Administración de esta Sucursal :
Director presidente de la de Sevilla, con la dirección de las de Carmona y Ecija : Tomás de la Calzada Rodríguez.
|  | 
| La Andalucía, 3-5-1864. Patrimonio Documental de Sevilla. | 
|  | 
| La Andalucía, 3-5-1864. | 
Francisco Pajés del Corro.
Antonio Bayo Rodríguez.
Ricardo Pickman.
José Aznar,
José C. Díez de la Cortina, de Marchena.
Francisco Fernández y Fernández, de Osuna.
|  | 
| Diario de Córdoba, 8-1-1864. | 
|  | ||
| Diario de Córdoba, 6-2-1864. 
 | 

