Traductor

viernes, 3 de marzo de 2017

Jorge Mendaro

En Cádiz consta como banquero Jorge Mendaro y Lapuente, entre 1871 y 1878. Estuvo en calle Doblones nº 29.

Muere en Sevilla, el 30-8-1890, parroquia de San Miguel.

En 1875 hereda el título de marqués de Casa Mendaro, creado en 15-4-1872 para José Santiago Mendaro y Rossi. Lo transmite, en 1891, a José Santiago Mendaro de la Rocha; ver entrada de éste, hijo de su hermano José Santiago Mendaro y Lapuente, también banquero, el cual fallece en 25-4-1880.

Manuel Ravina Martín en su libro Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz (siglo XIX), reseña :

"1873, Abril, 1.
Sociedad regular colectiva de comercio entre Jorge y Santiago Mendaro y Lapuente, vs. de Cádiz, bajo la razón social de Hijos de J.P. Mendaro para dedicarse a operaciones de comercio en general: compra y venta de frutos del pais, coloniales y extranjeros, comisiones mercantiles, consignación y despacho de buques o artículos de comercio, por tiempo de quince años y bajo ciertas condiciones.

Notª 2, pr. 610 (ante Ramón María Pardillo), fols 1649.1652".

En 4-5-1877 escrituran la disolución de esta compañía; ¿ puede corresponder Hijos de J. S. Mendaro ?, banqueros, compañía domiciliada en calle Aduana nº 20.

Nótese que en las escrituras no se hace referencia a la actividad bancaria.

Santiago Mendaro suscribe 2500 bonos del Tesoro, emisión autorizada por Ley de 1-1-1879; se le asignan 2100 títulos.

Relacionado con la casa de Banca Fenzi, de Florencia.

Fuentes : amén de la citada, Guías de Cádiz.

Sobrino y Compañía

En 1864 se registra Sobrino y Compañía, con domicilio en calle Verónica nº 12, de Cádiz, dedicada a banca, comisiones de compra y venta, consignaciones, comerciantes capitalistas.

Indicador de España, 1864; anuncio habitual de comerciante
 banquero.
Con este nombre Manuel Ravina Martín en su libro Catálogo de las Compañías Mercantiles de Cádiz (siglo XIX) reseña varias sociales, constituidas entre 31-1-1857 y 14-3-1872, disuelta ésta en 19-10-1874 y en las que vienen interviniendo Ramón de Sobrino y Vicente, sus hijos Antonio de Sobrino y Rodríguez y Ricardo de Sobrino y Rodríguez, renovada en 14-1-1865, disuelta en 15-2-1868, escriturada en 14-3-1872 y que deshacen en 19-10-1874. El mismo nombre tiene otra social constituida el 24-2-1868 entre José Francisco Martínez López, de Sevilla, y Ricardo de Sobrino y Rodríguez, que disuelven el 14-3-1872. En ninguna de éstas se indica dedicación a la banca, a pesar de lo que dice el anuncio. El citado José Francisco Martínez López se vincula con Martínez Hermanos y Compañía, de Sevilla, la cual realiza negocios de banca, ver entrada a dicho nombre

En 1872, Bernardino de Sobrino y Vicente publicó un folleto titulado Banco Provincial de Cádiz : Proyecto de bases para la fundación de un Banco en Cádiz con arreglo a la Ley 19 de Octubre 1869. En 1876 es presidente de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.

Tuvo 60 acciones del Banco de Cádiz, al menos entre 1862 y 1866, que en 1861 habían sido 174.

En 1874 consta Ramón de Sobrino y Vicente como banquero; fallece en 1-7-1886.

En 1885 Ricardo de Sobrino y Rodríguez tiene 44 acciones de la Sociedad Cooperativa Gaditana de Fabricación de Gas. En 1903 es comisario de la quiebra de Luciano García Vigil, de Medina Sidonia, de la que es depositario Luis Massip Fernández y comisario0 José María Oliva Ramírez.