Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Banco Hispano Americano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banco Hispano Americano. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2017

San José

En San José, localidad del municipio de Níjar, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Francisco Utrera Cantón, en 1933 es Corresponsal del Banco Pastor.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 2,25%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,80%.

1933, Banco de España, 0,90%...................

domingo, 24 de julio de 2016

Cumbres Mayores

En Cumbres Mayores consta Sucursal del Banco Español de Crédito, ya abierta en 1931. En dicho año, esta Sucursal es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrita a la Sucursal de éste en Sevilla, y para el que también lleva Cumbres de Enmedio y Cumbres de San Bartolomé.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,15%.

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,00%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,15%.

1907, Banco de España, 0,70%.

Ninguno dice el nombre del Corresponsal entonces.

jueves, 18 de febrero de 2016

Jauja

En Jauja, localidad del municipio de Lucena, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Adriano Hidalgo Expósito, en 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo, en 1933 - 1935 es Corresponsal bancario. En 1931, del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla. En 1933, del Banco Pastor. En 1935 se le asigna calificación N-U / 48 como banquero. En 1930 Adriano Hidalgo Expósito, de 28 años, vive en calle de la Iglesia nº 53 y paga cuota fiscal por 899 ptas.

Morales y Compañía, casa de banca de Puente Genil , en 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano  en esta plaza.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1907, Banco de España, 1,40%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,50%.

1933, Banco de España, 0,80%.

En 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Cabra.

Fuentes: B.O.P. de Córdoba.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Casillas

En Casillas, localidad del municipio de Martos, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Julio Mendoza Tito. En 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, sigue como tal en 1913, ahora adscrito a la sucursal de éste en Jaén.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,75%.

1912, Banco Hispano Americano, 0,50%.


sábado, 5 de septiembre de 2015

Manuel Berjón

En Almería consta Manuel Berjón Sánchez como Corresponsal del Banco Hispano Americano en 1908, con el que se aplica el 0,10% de comisión.

La Independencia, 28-3-1912.
En 1901 es Contador de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería.

miércoles, 1 de julio de 2015

Ramón Redondo

En 1908 el Banco Hispano Americano tiene a Ramón Redondo Gámez, o Gómez, de Corresponsal en Jaén, aplican 0,10% de comisión. El Banco establece Sucursal en dicha plaza en 1916.

El citado Ramón Redondo Gámez había sido nombrado Corredor de Comercio en 8-1905, en lo que sigue en 1924, al menos.

En 4-12-1916 presta 55.000 ptas., con garantía hipotecaria, a Dolores Calatrava y López Vadillo, préstamo que ha de ejecutar y que termina vendiendo a Manuel Calatrava López Vadillo el 4-12-1920.

La mencionada Dolores Calatrava y López Vadillos le afecta en 1919 al ser declarada en concurso de acreedores y el 16-01-1923 se subasta derecho a retrotraer.

Casó con Trinidad Agudo Pavón; muere el 3-2-1934.

lunes, 23 de febrero de 2015

Manzanilla

En Manzanilla desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Fernando Domínguez Cepeda, en 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, adscrito a la Sucursal en Sevilla, aplican 0,20% de comisión. En 7-1909 endosa efecto de 1.000 ptas. a la Sucursal del Banco de Cartagena en Sevilla, que lo protesta.

Eduardo A. Martínez Pérez, banquero de La Palma del Condado actúa en esta plaza en 1912.

Francisco Vallejo Molina, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Bollullos del Condado.

En 3-1902 la Sucursal del Crédit Lyonnais en Sevilla, única que tuvo en Andalucía, protesta efecto librado en esta plaza.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,15%.

1907, Banco de España, 0,70%.

1933, Banco de España, 1933.

viernes, 16 de mayo de 2014

Juan A. Porras

En 1910 Juan Antonio Porras consta como Corresponsal en Jaén del Banco Hispano Americano, aplican 0,10% de comisión.

Calificación en 1910.
En 1910 agencia española le asigna calificación 20 / XQ como cobro de giros. Corresponsal de diferentes bancos y banqueros.

Decía establecido desde 1897. Estuvo en Hurtado nº 22.

Revista Andalucía,, 12-1917.
El 18-10-1910, el Banco Español de Crédito abre su oficina en Jaén, figurando Juan Antonio Porras como director y Angel Pérez Herrera como interventor, según reseña la Revista Ilustrada de Banca.

En 12-1917 es citado Juan Antonio Porras como banquero en Jaén por la revista Andalucía.

En 1924 se le asigna calificación 13 / I dedicado al cobro de giros, esto es, Corresponsal de Banca.

¿Juan Antonio Porras Sánchez, alcalde de Jaén en 1927?

miércoles, 26 de octubre de 2011

Banco Hispano Americano

El Banco Hispano Americano fué creado en 1900 y al inicio de la Guerra Civil tenía 155 sucursales de las que estaban en plazas de Andalucía, las siguientes, según las fechas que se indican, hasta 1936.


El Financiero, 16-4-1920, luego hizo edificio propio en la misma calle Sierpes.

Alcalá la Real, 1931.

Algeciras, 1935.

Almería, 1922. En 1932 era director Tomás Contreras Martín, también vocal patrono efectivo del Jurado Mixto de Banca de Almería.

Andújar, 1932.

Antequera, 1917. En 1929, 1930 es Corresponsal del Banco de España.

Arcos de la Frontera, 1932.

Cabra, 1920.

Cádiz, inagurada el 23-9-1918. En 1932 era director José Vigaray y M. de Castilla, también vocal patrono efectivo del Jurado Mixto de Banca y Bolsa de Cádiz.

Carmona, 1922.

Cazalla de la Sierra, 1927

Córdoba, 1920, en calle Sevilla, nº 4.

Ecija, 1926.

Granada, 1913

Guadix, 1928.

Huelva, el 26-9-1917.

Jaén, 1916.

Jerez de la Frontera, 1-1921. En 1922 el director es Leopoldo Zaldívar Cano.

Linares, abre el 26-11-1920.

Loja, abre el 20-3-1928.

Lora del Río, 1930.

Málaga, 1913, sucursal que sería afectada por la suspensión de pagos del Banco en dicho año.

Martos, 1931.

Montilla, abre el 27-10-1930; integra la banca Viuda de José María Naranjo; ver entrada de éste.

Morón de la Frontera, 1930.

Motril, 1925.

Osuna, abre el 23-3-1928.

La Palma del Condado, 1925. En 1933 lleva 

Rociana del Condado.

Palma del Río, 1933.

Pozoblanco, abre el 7-9-1927. En 1933 lleva Venta del Charco.

El Puerto de Santa María, abre el 1-11-1929. En 1936 el director es José García Quintanilla; ¿el mismo que en 1959 es director general del Banco de Jerez y, luego, del sucesor de éste, el Banco de Andalucía?.

Ronda, 1920. En 1922 es Corresponsal del Banco de España.

Sanlúcar de Barrameda, 1927.

Sevilla, aprobada en 18-1-1908 (1). En 1917 la reseña la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla.

Ubeda, abre el 1-3-1930.

Utrera, 1926.

Valverde del Camino, 1931.

Vélez Málaga, 1930. En 1933 lleva Iznate, Moclinejo, Sayalonga, Sedella, Viñuela.

En 1905 el Banco Hispano Americano indica la comisión que aplica sobre 1033 plazas de Andalucía, además de aquellas en las que existe Sucursal del Banco de España.

Revista Ilustrada de Banca, 25-5-1908.
(1) En calle Sierpes nº 91. El 16-4-1908, ante el notario José María Martín Martín, Antonio Basagoiti Arteta, Presidente del Consejo de Administración del Banco Hispano Americano, otorga poderes al Director Gerente de esta Sucursal, Miguel Arsuaga Monasterio, al Jefe de la Sección de Cartera y Giros, Alfonso Toro Espín, y al Cajero de Efectivo y de Valores, Diego Martínez Casariego, si bien en anuncio adjunto consta como Interventor el antes citado Alfonso Toro. Nótese la simultaneidad de apertura de esta sucursal con la del Banco de Cartagena. En 1931 consta como Director Faustino Arévalo Delgado, apoderados José Navarro Pérez, Francisco Delgado Iglesias, Julián Martínez del Hoyo (en 1926 es director de la sucursal en Huelva), José L. Fernández Castañón, Manuel Noriaga López, Antonio López Laza, Cecilio Cellier Caballero. En 1932 eran vocal patrono efectivo y suplente, respectivamente, del Jurado Mixto de Banca de Sevilla Arévalo Delgado y Fernández Castañón.

En 11-1909 esta Oficina formaliza cuenta corriente de crédito, con garantía hipotecaria, por 125.000 pesetas, al 5%, plazo de 3 años, titular Ramón Soler Petit. En 12-1909, instrumenta otra, con igual tipo de garantía, por 35.000 pesetas, al 6%, duración 3 años, a favor de Guillermo Fernández Carballo, con fábrica de jabón en calle Pelay Correa, de Sevilla.

ABC, 8-11-1919.

En 1911 participa en la emisión de acciones de la Naviera Guadalquivir SA.

Su fundador y primer  presidente, Florencio Rodríguez Rodríguez, sería consejero del  Banco de Andalucía (ver entrada de éste), creado en Sevilla el año 1900. También intervendría en el banco sevillano el Banco de Gijón, federado con el Banco Hispano Americano y, asimismo, creación  de Florencio Rodríguez. En coherencia con esta participación, el papel sobre Sevilla lo destinaba el Banco de Gijón al Banco de Andalucía.



En 1910 el Banco Hispano Americano requiere 299 protestos, de los que 65 efectos descontados en la propia oficina, otros 102 cedidos por el resto de sus Sucursales. Aceptado por Julio Laffitte Garcia de Velasco, casado con Teresa Vázquez de Pablo, en calle Arguijo nº 5, y librado por Julio Lafitte, a 90 días, por 50.000 ptas.; Joaquín Villegas Alvarez, manifiesta al notario que ha fallecido. Aceptados por Carlos Salamanca, librados por Isabel Iruretagoyena, viuda de Mauri, en Constantina, por 8.463 ptas., a 90 días. Aceptado por Antonio Jiménez Aragón, librado por Romualdo Jiménez, por 1.000 ptas.

También presenta al notario efectos aplicados por los banqueros siguientes :

Algeciras : Hijos de Francisco Forgas,
Almería : José González Canet
Antequera : Francisco Ovelar y Compañía,
Baza : Hilario Domínguez Fernández,
Cabra : Ricardo Blanco Cabello,
Estepa : Juan Frutos Bárbara,
Lucena : Bravo Hermanos,
Montefrío : Viuda de Nicolás Morón,
Nerva : Domingo Iglesia Pérez,
Ronda :  Siles y Ortega, aplicado por Amaro Duarte de Cádiz.
San Roque : José Sánchez Medina,
Sanlúcar de Barrameda : Heredero de Antonio Ridruejo,

En 1908 tenía Corresponsales en las siguientes plazas, entre otras:

Almedinilla, Almodóvar del Río, Alosno, Alozaina, Cádiar, Coria del Río, El Coronil, Los Corrales, Cortegana, Cortes de la Frontera, Gibraleón, Gor, Guadix, Huétor Tájar, Humilladero, Ibros, Itrabo, Iznalloz, Iznatoraf, Jabalquinto, Setenil, Siles. En Almería, actuaba como tal la Sucursal en aquella plaza de la casa británica Thomas Morrison y Compañía; ver entrada a nombre de ésta.

El Radical, Almería, 19-2-1908.
En 1912 tenía Corresponsales en las siguientes plazas :

Adscritos a la Sucursal en Sevilla :

Alanís, Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Alcalá del Valle, Algodonales, Las Cabezas de San Juan, Cala, Calañas, La Campana, Cantillana, El Carpio, Cartaya, El Castillo de las Guardas, El Coronil, Los Corrales, Dos Hermanas, Estepa, Gibraleón, Higuera junto Aracena, Hornachuelos, Jabugo, Jimena de la Frontera, La Luisiana, La Palma del Condado, Lebrija, Lepe, Lora del Río, Mairena del Alcor, Manzanilla, Martos, Moguer, Olvera, Osuna, Paradas, El Pedroso, Peñarroya, Puebla de Cazalla, Puebla de Guzmán, Real de la Jara, Rociana del Condado, Trigueros, Utrera, Zalamea la Real.

Es de notar que algunos Corresponsales que parece deberían estar adscritos a esta Sucursal, no constan con tal vinculación, ¿dependían de la Central? : en Arahal, Antonio Benjumea Zayas, en Carmona, Sabas Marín, en Cazalla de la Sierra, Francisco Bonilla Blanco, en Constantina, Pedro Aparicio, ....

En 1912 esta Sucursal también tenía Corresponsales en plazas de Extremadura :

Banco Hispano Americano Sucursal en Sevilla. Corresponsales en Extremadura
plaza nombre comisión ver
Alburquerque Tomás Cuéllar 0,20 1
Barcarrota Santos García Alvarez 0,20 2
Fuentes de León Suárez y Rangel 0,20 1
Monesterio Enrique Manzano 0,20
Oliva de Jerez Valentín Durán 0,20 3
Villanueva del Fresno Hijos de Celestino Moreno 0,20 4

1.- Censado como banquero.
2,- Censado como Corresponsal del Banco de España.
3.- Venancio Durán es Corresponsal del Banco de Cartagena en 1913.
4.- Hijos de C. Moreno es Corresponsal del Banco de Cartagena en 1913.

Nótese que aplica la misma comisión en todas las plazas, a diferencia del Banco de Cartagena; también la coincidencia con algunas plazas, Monesterio, Oliva de Jerez, Villanueva del Fresno...

En 11-1913 el Tribunal Supremo ha de pronunciarse sobre efectos endosados por este Banco y por el Crédit Lyonnais a Sabas Marín Jiménez, banquero de Carmona, impagados; ver entrada de ésta.

La Correspondencia, 20-12-1913.

El 10-12-1913 sufre una retirada masiva de fondos, motivada por las noticias que venían de México. El 8-1-1914 salva la situación con la ayuda del Banco de España, que exigió el aval solidario de todos los consejeros.
Sucursal en Córdoba, 1920.


En 1919 tenía Corresponsales en :

Huércal Overa, José García Jiménez.

Jerez de la Frontera, Díez Vergara y Compañía.

Lepe, Juan Muñiz Verano.

Lucena, Pedro Ortega Muñoz Toro.

Montefrío, Antonio Morales y Sobrino.

Motril, Antonio Jiménez Cuevas

Vélez Rubio, Hijos de Juan González.

La Nación, 4-7-1928.

En 1928 participa en la colocación de los bonos emitidos por la Compañía Colón Transaérea Española, "cuyo importe se destina a la construcción del Puerto Aéreo de Sevilla". 

La construcción de este aeropuerto coincide con la preparación de la Exposición Ibero Americana, que se inaguraría el 9-5-1929.

En 1925 - 1928 esta Sucursal tenía entre sus clientes a las aseguradoras sevillanas La Mundial Agraria SA, Unión Ganadera y La Previsión Española SA.


 


........
........

Antes de abrir Sucursal en Sevilla, el Banco Hispano Americano endosa el papel sobre dicha plaza a la casa de banca Basilio del Camino y Hermanos, a la Sucursal del Banco de España o la del Crédit Lyonnais  en este último caso, se evidencia ya había empezado una vinculación entre ambas entidades que, décadas más tarde, se fraguaría en la asociación Europartners, junto al italiano Banco di Roma y al germano Commererzbank. Así, del papel que aplica sobre Sevilla, 108 efectos terminan protestados: 36 por Basilio del Camino y Hermanos, 31 por Hijos de Ibarra, 23 por el Crédit Lyonnais y resto por Banco de Andalucía, Banco de España y Calvi y Cía.

Basilio del Camino y Hermanos por Banco Hispano Americano, 1902.

En 1910 aplica papel sobre Utrera a Rafael Adame Peña.

En los efectos presentados al protesto, consta la cláusula "Caso necesario, por el Banco Hispano Americano [ presentar a ] "Hijos de Ibarra"; y éstos al requerirle el notario indica "por honor del Banco Hispano Americano, está pronto a satisfacer el importe de la letra". Fórmula ésta habitual entonces para notificar a los intervinientes en la cadena de endosos y que posiblemente señale relaciones de Corresponsalía más intensas.

En 1923 tenía depositadas 11 acciones del Banco de España en la Sucursal de éste en Sevilla, que en 1934 eran 250 títulos. En el último año citado eran 67 las acciones depositadas en la Sucursal del banco emisor en Córdoba.

El Debate, 11-1-1936.

Durante 1935 tuvo en la Cámara de Compensación Bancaria de Sevilla un movimiento de 205,8 millones de ptas., correspondiente a 24.498 documentos; ver entrada a nombre de dicha Cámara.

El Liberal, 15-3-1934.

El 15-3-1934 participa en la suscripción pública de 5.000.000 de ptas. en acciones nominativas de Instituto Español SA. El consejo de administración de ésta lo forman: Presidente, Juan María Moreno Rodríguez; vicepresidente, Pedro Armero y Manjón, conde de Bustillo (presidente de La Previsión Española, luego del Banco de Andalucía); secretario general, Manuel Gordillo García; vicesecretario general, Gregorio Santaolalla García; vocal 1º Gabriel Márquez Zambrana; vocal segundo, Luis Alvarez Ossorio; vocal tercero, José Luis Robledo Crespo. También intervienen Banco Español de Crédito, Banco Hispano Americano, Banco Internacional de Industria y Comercio, Banco Central, Banco Español del Río de la Plata, Banco de Bilbao, Banco Urquijo, Banco Popular de los Previsores del Porvenir. En Cádiz, Aramburu Hermanos. En Jerez, Banca Díez Vergara. En Cáceres, Hijos de Clemente Sánchez.

Significativamente, cuando tras la Guerra Civil y por el Pacto de las Jarillas, se hizo cargo de casi todos las Sucursales del Banco Urquijo, éste se reserva la de Sevilla.

jueves, 3 de marzo de 2011

Matías Valdecantos

El Comercio, 25-10-1897.

En Constantina, consta Matías Valdecantos con casa de banca ; domiciliado en calle Rodríguez de la Borbolla nº 9, luego en calle Alfonso XIII.

Se anuncia casa fundada en 1888.

En 1908 Matías Valdecantos Valer es socio número 12 de la Sociedad Económica de Amigos del Pais de Constantina y reside en calle Mesones nº 11.

En 1898 - 1913 aparece esta casa de banca a nombre de Pedro Aparicio, hijos, si bien ahora dice activos desde 1890. ¿Socios Matías Valdecantos y Pedro Aparicio Aparicio?.

En 1905 reseña la Guía Comercial de Andalucía como banquero a Pedro Aparicio.

En 1900 el banquero de Sevilla Basilio del Camino y Hermanos protesta efecto aplicado por Mateo Quesada, banquero de Marchena, al cual, a su vez, se lo había aplicado la titular. En 1901 y 1903 aplica papel a la Sucursal del Crédit Lyonnais en Sevilla. En

Anuario 1924. Nótese se anuncian sólo como banqueros.

este último año recibe otros giros suyos el Banco de Andalucía. También resultan impagados otros que cede a Rafael Molina Alcázar, el cual no consta como banquero.

En 1902 aplica efecto librado en Navas de la Concepción a la Sucursal 
Ilustración financiera, 4-3-1931 a 6-2-1935.
en Sevilla del Crédit Lyonnais  única que este banco tuvo en Andalucía.

En 1910, 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, aplican 0,20% de comisión; en 1913 del Banco de Cartagena  adscrito a la Sucursal en Sevilla; en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor; en 1925 del Banco Urquijo.

C.S.B., revista del Consejo Superior Bancario, 1936.


Emisión de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España,
 21-11-1927.
En 1912 es uno de los accionistas, con E. Mendoza y Rafael Cabezas, de la sociedad anónima que había construido el Mercado de Abastos de Constantina.  

En 1918 - 1926, ya gira a nombre de Matías Valdecantos. 

En 1927 es uno de los bancos y banqueros que intervienen en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España.

En 1927 - 1936, está a nombre de Viuda de Matías Valdecantos, Estrella Aparicio. Ésta, en 1928 - 1933, consta como banquero, en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla.

En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla y para el que también lleva Cerro del Hierro, Guadalcanal, Minas Cerro del Hierro, Minas Monte del Hierro, Navas de la Concepción, San Nicolás del Puerto.

En 1933 tiene teléfono nº 31.

Como Viuda de Matías Valdecantos está inscrita en el Registro de Bancos y Banqueros de la Comisaría de Ordenación de la Banca Privada, sesión del 23-9-1933 bajo el nº 160.


Cursa al Consejo Superior Bancario 20 balances de 4-1927 a 12-1934.

En 1934 se le asigna calificación U / 22-b, como banca. Utilizó la denominación de Banca Valdecantos.

Revista La Exposición, 1912.

En 1936 son asesinados Matías Valdecantos Aparicio y Pedro Valdecantos Aparicio y la banca saqueada.

Fuera del período que se observa, aparece registrada en la Dirección General de Banca entre 1941 a 3-1943; en este último año venden el negocio al Banco Hispano Americano. No consta se formara el Comité de cuentacorrentistas, ordenado en la normativa de la posguerra.

Ver entrada a nombre de Constantina.

Se incluyen algunos balances :

Viuda de Matías Valdecantos - 160
Nombre 12-1926 06-1934 03-1936
de 4-1927 a 6-1933 cursó 20 balances
0
Recursos totales 2529 0 0
Activos totales 0 0 0
Inversión total 410 0 0
--Caja y Banco de España
97 51
--Moneda y billetes extranjeros
0 0
--Bancos y Banqueros
206 243
Caja y Bancos
303 294
--Efectos de comercio hasta 90 días 207 1290 1541
--Efectos de comercio a mayor plazo
0 0
--Fondos Públicos 0 0 0
--Otros valores 0 15 14
Cartera 207 1305 1555
--Deudores con garantía prendaria
0 0
--Deudores varios a la vista
208 276
--Deudores a plazo
0 0
--Deudores en moneda extranjera
0 0
Créditos 203 208 276
--Inmuebles
273 293
--Mobiliario e instalaciones
20 19
--Accionistas
0 0
--Acciones en cartera
0 0
--Deudores por aceptaciones
0 0
--Otras cuentas
0 0
TOTAL ACTIVO
2109 2347
Capital 420 500 500
--Reserva
0 75
--Fluctuación de valores
0 0
Fondos
0 0
Bancos y banqueros 478 26 29
--A la vista
888 1006
--A un mes
403 494
--A mayores plazos
200 290
--En moneda extranjera
0 0
Pasivo clientes 1631 1491 1790
Acreedores 2109 1517 1819
Efectos y obligaciones a pagar
29 9
Aceptaciones
0 0
Otras cuentas
0 34
TOTAL PASIVO
2109 2347

Fuentes: Guía de Sevilla, de Gómez Zarzuela. Regulación y desregulación : notas para la historia de la banca española, de Esteban Mª. Faus Mompart. Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau. La banca privada en Andalucía entre 1920 y 1935, de José Víctor Arroyo Martín. Anuario del Comercio, de Bailly-Bailliere. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas.