Rociana del Condado.
Palma del Río, 1933.
Pozoblanco, abre el 7-9-1927. En 1933 lleva Venta del Charco.
El Puerto de Santa María, abre el 1-11-1929. En 1936 el director es José García Quintanilla; ¿el mismo que en 1959 es director general del Banco de Jerez y, luego, del sucesor de éste, el Banco de Andalucía?.
Ronda, 1920. En 1922 es Corresponsal del Banco de España.
Sanlúcar de Barrameda, 1927.
Sevilla, aprobada en 18-1-1908 (1). En 1917 la reseña la
Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla.
Ubeda, abre el 1-3-1930.
Utrera, 1926.
Valverde del Camino, 1931.
Vélez Málaga, 1930. En 1933 lleva Iznate, Moclinejo, Sayalonga, Sedella, Viñuela.
En 1905 el Banco Hispano Americano indica la comisión que aplica sobre 1033 plazas de Andalucía, además de aquellas en las que existe Sucursal del Banco de España.
 |
Revista Ilustrada de Banca, 25-5-1908. |
(1) En calle Sierpes nº 91. El 16-4-1908, ante el notario José María Martín Martín, Antonio Basagoiti Arteta, Presidente del Consejo de Administración del Banco Hispano Americano, otorga poderes al Director Gerente de esta Sucursal, Miguel Arsuaga Monasterio, al Jefe de la Sección de Cartera y Giros, Alfonso Toro Espín, y al Cajero de Efectivo y de Valores, Diego Martínez Casariego, si bien en anuncio adjunto consta como Interventor el antes citado Alfonso Toro. Nótese la simultaneidad de apertura de esta sucursal con la del
Banco de Cartagena. En 1931 consta como Director Faustino Arévalo Delgado, apoderados José Navarro Pérez, Francisco Delgado Iglesias, Julián Martínez del Hoyo (en 1926 es director de la sucursal en Huelva), José L. Fernández Castañón, Manuel Noriaga López, Antonio López Laza, Cecilio Cellier Caballero. En 1932 eran vocal patrono efectivo y suplente, respectivamente, del Jurado Mixto de Banca de Sevilla Arévalo Delgado y Fernández Castañón.
En 11-1909 esta Oficina formaliza
cuenta corriente de crédito, con garantía hipotecaria, por 125.000 pesetas, al 5%, plazo de 3 años, titular Ramón Soler Petit. En 12-1909, instrumenta otra, con igual tipo de garantía, por 35.000 pesetas, al 6%, duración 3 años, a favor de Guillermo Fernández Carballo, con fábrica de jabón en calle Pelay Correa, de Sevilla.
 |
ABC, 8-11-1919.
|
En 1911 participa en la emisión de acciones de la
Naviera Guadalquivir SA.
Su fundador y primer presidente, Florencio Rodríguez Rodríguez, sería consejero del
Banco de Andalucía (ver entrada de éste), creado en Sevilla el año 1900. También intervendría en el banco sevillano el Banco de Gijón, federado con el Banco Hispano Americano y, asimismo, creación de Florencio Rodríguez. En coherencia con esta participación, el papel sobre Sevilla lo destinaba el Banco de Gijón al
Banco de Andalucía.
En 1910 el
Banco Hispano Americano requiere 299 protestos, de los que 65 efectos descontados en la propia oficina, otros 102 cedidos por el resto de sus Sucursales. Aceptado por Julio Laffitte Garcia de Velasco, casado con Teresa Vázquez de Pablo, en calle Arguijo nº 5, y librado por Julio Lafitte, a 90 días, por 50.000 ptas.; Joaquín Villegas Alvarez, manifiesta al notario que ha fallecido. Aceptados por Carlos Salamanca, librados por Isabel Iruretagoyena, viuda de Mauri, en Constantina, por 8.463 ptas., a 90 días. Aceptado por Antonio Jiménez Aragón, librado por Romualdo Jiménez, por 1.000 ptas.
También presenta al notario efectos aplicados por los banqueros siguientes :
Algeciras : Hijos de Francisco Forgas,
Almería :
José González Canet
Antequera : Francisco Ovelar y Compañía,
Baza : Hilario Domínguez Fernández,
Cabra : Ricardo Blanco Cabello,
Estepa : Juan Frutos Bárbara,
Lucena : Bravo Hermanos,
Montefrío : Viuda de Nicolás Morón,
Nerva : Domingo Iglesia Pérez,
Ronda : Siles y Ortega, aplicado por Amaro Duarte de Cádiz.
San Roque : José Sánchez Medina,
Sanlúcar de Barrameda : Heredero de Antonio Ridruejo,
En 1908 tenía Corresponsales en las siguientes plazas, entre otras:
Almedinilla, Almodóvar del Río, Alosno, Alozaina, Cádiar, Coria del Río, El Coronil, Los Corrales, Cortegana, Cortes de la Frontera, Gibraleón, Gor, Guadix, Huétor Tájar, Humilladero, Ibros, Itrabo, Iznalloz, Iznatoraf, Jabalquinto, Setenil, Siles. En Almería, actuaba como tal la Sucursal en aquella plaza de la casa británica
Thomas Morrison y Compañía; ver entrada a nombre de ésta.
 |
El Radical, Almería, 19-2-1908. |
En 1912 tenía Corresponsales en las siguientes plazas :
Adscritos a la Sucursal en Sevilla :
Alanís, Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Alcalá del Valle, Algodonales, Las Cabezas de San Juan, Cala, Calañas, La Campana, Cantillana, El Carpio, Cartaya, El Castillo de las Guardas, El Coronil, Los Corrales, Dos Hermanas, Estepa, Gibraleón, Higuera junto Aracena, Hornachuelos, Jabugo, Jimena de la Frontera, La Luisiana, La Palma del Condado, Lebrija, Lepe, Lora del Río, Mairena del Alcor, Manzanilla, Martos, Moguer, Olvera, Osuna, Paradas, El Pedroso, Peñarroya, Puebla de Cazalla, Puebla de Guzmán, Real de la Jara, Rociana del Condado, Trigueros, Utrera, Zalamea la Real.
Es de notar que algunos Corresponsales que parece deberían estar adscritos a esta Sucursal, no constan con tal vinculación, ¿dependían de la Central? : en Arahal, Antonio Benjumea Zayas, en Carmona, Sabas Marín, en Cazalla de la Sierra, Francisco Bonilla Blanco, en Constantina, Pedro Aparicio, ....
En 1912 esta Sucursal también tenía Corresponsales en plazas de Extremadura :
Banco Hispano Americano Sucursal en Sevilla. Corresponsales en Extremadura
plaza |
nombre |
comisión |
ver |
Alburquerque |
Tomás Cuéllar |
0,20 |
1 |
Barcarrota |
Santos García Alvarez |
0,20 |
2 |
Fuentes de León |
Suárez y Rangel |
0,20 |
1 |
Monesterio |
Enrique Manzano |
0,20 |
|
Oliva de Jerez |
Valentín Durán |
0,20 |
3 |
Villanueva del Fresno |
Hijos de Celestino Moreno |
0,20 |
4 |
1.- Censado como banquero.
2,- Censado como Corresponsal del Banco de España.
3.- Venancio Durán es Corresponsal del
Banco de Cartagena en 1913.
4.- Hijos de C. Moreno es Corresponsal del
Banco de Cartagena en 1913.
Nótese que aplica la misma comisión en todas las plazas, a diferencia del
Banco de Cartagena; también la coincidencia con algunas plazas, Monesterio, Oliva de Jerez, Villanueva del Fresno...
En 11-1913 el Tribunal Supremo ha de pronunciarse sobre efectos endosados por este Banco y por el
Crédit Lyonnais a
Sabas Marín Jiménez, banquero de
Carmona, impagados; ver entrada de ésta.
Lepe, Juan Muñiz Verano.
Lucena, Pedro Ortega Muñoz Toro.
Montefrío, Antonio Morales y Sobrino.
Durante 1935 tuvo en la Cámara de Compensación Bancaria de Sevilla un movimiento de 205,8 millones de ptas., correspondiente a 24.498 documentos; ver entrada a nombre de dicha Cámara.
El 15-3-1934 participa en la suscripción pública de 5.000.000 de ptas. en acciones nominativas de Instituto Español SA. El consejo de administración de ésta lo forman: Presidente, Juan María Moreno Rodríguez; vicepresidente, Pedro Armero y Manjón, conde de Bustillo (presidente de La Previsión Española, luego del Banco de Andalucía); secretario general, Manuel Gordillo García; vicesecretario general, Gregorio Santaolalla García; vocal 1º Gabriel Márquez Zambrana; vocal segundo, Luis Alvarez Ossorio; vocal tercero, José Luis Robledo Crespo. También intervienen Banco Español de Crédito, Banco Hispano Americano, Banco Internacional de Industria y Comercio, Banco Central, Banco Español del Río de la Plata, Banco de Bilbao, Banco Urquijo, Banco Popular de los Previsores del Porvenir. En Cádiz, Aramburu Hermanos. En Jerez, Banca Díez Vergara. En Cáceres, Hijos de Clemente Sánchez.