En Villa del Río, Muela Hermanos consta como banqueros, se registran activos entre 1908 y 1933.
Casa fundada hacia 1880.
Formada por Enrique Muela Rodríguez, José Muela Rodríguez, Urbano Muela Rodríguez, Serafín Muela Rodríguez, Manuel y Alfonso Muela Rodríguez y José María Párraga.
![]() |
Almanaque Sol y Luna, 1909. |
Formada por Enrique Muela Rodríguez, José Muela Rodríguez, Urbano Muela Rodríguez, Serafín Muela Rodríguez, Manuel y Alfonso Muela Rodríguez y José María Párraga.
![]() |
La Esfera, 24-7-1926. |
En 1919 los socios se registran como socios Urbano Muela Illescas, José Muela Rodríguez, Manuel Muela Illescas, Alfonso Muela Illescas.
En 1911 consta como banquero Vicente Muela , padre de Urbano Muela (casado con María de Castro) y de José Muela, casado con Ester Moreno Muela. Angel Muela Illescas casó con Angela del Prado Lara.
En 1911 consta como banquero Vicente Muela , padre de Urbano Muela (casado con María de Castro) y de José Muela, casado con Ester Moreno Muela. Angel Muela Illescas casó con Angela del Prado Lara.
Se inserta información que reseña El Liberal, el 7-10-1919.
En 1917, a instancia de Urbano Muela Illescas, en nombre de la social Muela Hermanos, se declara la quiebra de Leonardo León Leiva, de Bujalance.
Como Síndicos consta el citado junto a Antonio Zurita Vera y Francisco Gavilán Muñóz, éste banquero de El Carpio,
En 1924 se le asigna calificación 2 / MI-MU como banca.
En 1925 consta como banquero Angel Muela, el cual, con Manuel Muela, está presente en la inaguración de la sucursal en la plaza del Banco Central, también Urbano Muela, que es calificado de precursor de la llegada de dicho Banco: ¿se hizo cargo éste de los negocios bancarios de Muela Hermanos?.
Otro presente en dicha apertura es Antonio Jaén Morente, vinculado al Banco Hispano Comercial, de Sevilla; ver entrada de dicha entidad.
También a nombre de Villa del
Río y de El Carpio.
En 1933 se sentencian autos por 35.362 ptas. contra Juan Barrera Gómez, de Arjona.
Fuentes : Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922 - 1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.
Fuentes : Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922 - 1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.