Al erigirse, por Real Orden de 5-7-1805, el Real Consulado de Sanlúcar de Barrameda, es nombrado Consiliario Juan Antonio Martínez Eguilaz
Nacido en Logroño el año 1755, muere en 1828. Había casado en 1796 con María Josefa de la Piedra, científica agrónoma. Esta, viuda, pleitea contra Petrola Moreno, viuda de José Lucio de Villegas, asunto que en 1856 lleva el abogado sevillano Manuel Cortina.
Nacido en Logroño el año 1755, muere en 1828. Había casado en 1796 con María Josefa de la Piedra, científica agrónoma. Esta, viuda, pleitea contra Petrola Moreno, viuda de José Lucio de Villegas, asunto que en 1856 lleva el abogado sevillano Manuel Cortina.
En 1792 consta como acreedor en 2 escrituras de riesgos por 11.660 pesos sencillos, según reseña Antonio-Miguel Bernal en su obra La financiación de la Carrera de Indias (1492 - 1824). Dinero y crédito en el comercio colonial español con América.
El 5-2-1810 Francisco de Paula Rodríguez Bejarano, que actuaba de banquero, le presta 209.137 rls. según escrituras y antecedentes fechados en Cádiz (5-febrero-1810) se tomó razón en la Contaduría de Hipotecas., extremos que consigna Ana Gómez Díaz-Franzón en su artículo Vida y legado del ilustrado Francisco de Paula Rodríguez y Rodríguez-Bejarano (Sevilla, 1755 - Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1811).La Fundación Francisco de Paula Rodríguez (1822-2023).
En 7-10-1810 el Diario Mercantil de Cádiz informa del cierre del registro para Montevideo de la fragata Santa Ana, de la que es dueño Juan Antonio Martínez Aguilaz. Tal vez se trate de la Santa Ana (a) La Humildad, que en 25-9-1810 cumplimenta escritura de fianza de patente y contraseña hecha por Francisco Mariano de Oñate, vecino de Cádiz y capitán de la citada, próximo a viajar a Montevideo, Uruguay, según consigna Alberto Sanz Trelles en su libro Catálogo de la Escribanía de Marina de Cádiz (1778-1883).
Hacendado en 1808. En el Almanak para 1799 se le registra en Cádiz. En 1821 se domicilia en Sanlúcar de Barrameda, Pradillo de San Juan nº 118.
También anotado como Juan Antonio Martínez Eguiluz.