Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Martín Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Martín Navarro. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

El Patrás

En El Patrás, localidad del municipio de Almonaster la Real, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Arturo Martín Navarro, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Alájar.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,00%.

1933, Banco de España, 0,80%.

1935, Banco de España, 0,80%, luego varía a 1,00%.


sábado, 2 de julio de 2016

Castaño del Robledo

En Castaño del Robledo desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Arturo Martín Navarro, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Alájar.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,15%.

1907, Banco de España, 0,65%.

1913, Banco Hispano Americano, 0,80%.

1933, Banco de España, 0,80%.

jueves, 30 de junio de 2016

Santa Ana la Real

En Santa Ana la Real desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Arturo Martín Navarro, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla, y para el que también lleva Corte de Santa Ana; es de Alájar.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,15%.

1907, Banco de España, 0,70%.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Alájar

En Alájar desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Marcos Acebedo Navarro?, en 1910 es Corresponsal del Banco Hispano Americano; en 1913 es Corresponsal de banca. Nació en 1853, vive en calle Rosales. También constan como Marcos Acevedo. En 1912 es Corresponsal de José Brioso Uceda, banquero de Aracena; ver entrada a nombre de éste.

Arturo Martín Navarro, cobrador de giros, 1925 - 1936.  En 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo. En 1931, del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla y para el que también actúa en Aguafría, Calabazares, Castaño del Robledo, Los Castaños, Corte de Santa Ana, El Patrás, Jabugo, Los Romeros y Santa Ana La Real. En 1933 es Corresponsal de la banca García Calamarte y Compañía. En 1926 consta como Arturo Martín Moreno. En 1908 es presidente de la comisión local de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,05%.

1907, Banco de España, 0,75%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Fuentes: Boletín de Los Previsores del Porvenir.

viernes, 27 de abril de 2012

Jabugo

En Jabugo desarrollaron negocios de banca los siguientes:


José Camacho Muñiz, en 1903 es nombrado Corresponsal del Banco de España, que aplica 0,60% en cambios sobre esta plaza. Sigue en 1911. Ver en Aracena, donde en esa fecha estaba "José Camacho Muñoz". En 1896 su cobrador Rafael Romero Dominguez es atracado. En 12-1903 cede a la casa de banca de Sevilla Basilio del Camino y Hermanos efecto sobre dicha plaza, librado en Cortegana; consta como " José Camacho Moñis" y residente en Jabugo. En 1908, 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, adscrito a la Sucursal en Sevilla, aplican 0,20% de comisión. En 1885 participa en la constitución de la sociedad minera Santa Rita, de la que se inserta detalle de componentes.

Minera Santa Rita
plazas nombres
Jabugo José Camacho Muñiz,
Jabugo Antonio Cortés Romero,
Jabugo Manuel Delgado Ortega,
Almonaster la Real Sebastián Domínguez Mora,
Cerro de Andévalo, El Pablo González Márquez,
Jabugo Rafael González Sánchez,
Jabugo Antonio López Salvador,
Cerro de Andévalo, El Simón Márquez Mora,
Almendro, El José Martín Ponce,
Cerro de Andévalo, El Bartolomé Mora ,
Jabugo Antonio Luis Romero y Romero,
Jabugo Rafael de la Rosa Cuaresma,
Jabugo Ezequiel Sánchez Camacho,
Jabugo Francisco Sánchez Cid,
Jabugo José Sánchez Romero,
Jabugo Manuel Sánchez Romero,
Jabugo Miguel Sánchez Romero, médico cirujano,
Jabugo José Sánchez Vázquez,
Almonaster la Real Manuel Vargas Ruiz,
Jabugo Manuel Vázquez García,farmacéutico
Almonaster la Real Jorge de Veunié y Cassié, ingeniero de minas.

Cándido García Camacho, banquero, corresponsal de banca, 1930 - 1945. En 1931 registrado como cobrador de giros; en 1933 es Corresponsal del Banco Pastor..

Miguel María Ortega , En 1913 es Corresponsal de José Brioso Uceda, banquero de Aracena.

Arturo Martín Navarro, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla. Es de Alájar.

Antonio Ruiz Ramírez, cobrador de giros, 1932.

Sánchez Romero Carvajal y Compañía, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor.

Virgilio Vidorreta Ortega, En 1933 es recaudador de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la Provincia de Huelva en esta plaza. Es de Aroche, donde consta como corresponsal bancario.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 0,90%.

1903, Banco de España, 0,60%.

1905, Banco Hispano Americano, 0,90%.

1907, Banco de España, 0,60%.

Fuentes: Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922 - 1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau. Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere.