Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Agredano Hnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agredano Hnos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2016

Puerto Mercantil de Cádiz

En Cádiz, se constituyó el 6 de Diciembre de 1874, ante el notario Cayetano Grotta Mendoza la social Puerto Mercantil de Cádiz SA, a requerimiento y con la presidencia de Bernardo Manuel de la Calle (en 1876 es vicepresidente de la Liga de Contribuyentes de Cádiz); siendo testigos instrumentales Teobaldo Sabio y Antonio Pérez.

Se trata de mejorar las instalaciones del puerto de Cádiz, instrumentando la manda testamentaria de Diego Fernando Montañés Blanca.

Es de señalar :

- la dirección de la banca Aramburu Hermanos, ver entrada a su nombre.
- la intervención de otros banqueros de Cádiz, como Federico Fedriani Iradi, Ernesto Kropf Schullz, J. Lasanta e Hijos,.... y, a su propio nombre, de Juan Antonio Aramburu Fernádez.
- el número de componentes y vinculación de muchos de ellos con las sociedades bancarias que hubo en Cádiz en aquellos años.
- el origen testamentario, así como la finalidad.

Puerto Mercantil de Cádiz
nombres acciones cédula  representante observaciones
Agredano Hermanos, 1
Eloy Agredano Vargas,
Eloy Agredano y Vargas, 0


Ramón Alcón y Díaz de Escandón, 1

casó con Josefa Lerdo de Tejada y Juillet,
Serafín Alvarez Albarran, 1


Antonio Alvarez Jiménez, 1
Cesáreo Cerero Saenz, Chiclana,
José Amiarna , 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Manuel Amigueti , 11
Cesáreo Cerero Saenz,
Jacobo Andrey y Poggio, 1


Aramburu Hermanos 25

banqueros, ver entrada propia.
Juan Antonio Aramburu y Fernández,


banquero, banco de cádiz,
Juan Arana y Blanco, 1

banco de cádiz, en 1880 invierte 5.000 ptas en billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, a través de la Banca J. D. Lasanta e Hijos, agente en Cádiz del Banco de Castilla para tal emisión.
José María de Arce y Carmona, 1


Pablo José Arduña , 0

proponente,
Antonia Arrigunaga , 6
Jacinto García y Nevares
José Asprer y Granaza, 1

En 1876 José de Asprer es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
Manuel Aznar , 1
Bartolomé Lapi Mancera,
José Azorell y Blanco, 1


Sebastián Barca , 1
Luis Terry y Murphy,
Juan Bautista Barthecoy y Labarrere, 2
Jacinto García y Nevares Juan B. Barthecoy, sdad coop gaditana de fabricación de gas,en 1880 invierte 20.000 ptas en billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, a través de la Banca J. D. Lasanta e Hijos, agente en Cádiz del Banco de Castilla para tal emisión.
Vicente María Belmonte y Garrido, 1


Antonio Bensusan y Bergalo, 5

Bensusan y Cía..
Magdalena Bergallo y Raymunda, de Segerdahl, 0
Jacinto García y Nevares C. Segerdahl, sdad en comandita,
Manuel Bianchi y Prats, 1


Dionisio Blanco González, 1
Cesáreo Cerero Saenz,
José María Blanco y Núñez, 2


Bocanegra hermanos, 2
Francisco Bocanegra Sánchez
R. Bocanegra y Compañía, 1
Francisco Bocanegra Sánchez
Francisco Bocanegra y Sánchez, 1
Francisco Bocanegra Sánchez
Juan Antonio Bonilla y Moreno, 1


José Bonino Antelo, 1


Felipe Bono , 1
Luis Terry y Murphy,
J. P. Eusebio Bourcoui y Gauty, 2

Juan Pablo Emilio Bourcoud y Gauty, ver entrada a nombre de Bourcoud y Cía., banquero.
Joaquín Maria Bremon y Gascó, 400

madrid, testamentaría de Diego Fernández Montañés
Juan Bueno y Muñoz, 1


Ricardo Cacho Corona, 1


Apolinar Cadilla , 1
Cesáreo Cerero Saenz, ¿Apolinar Cadilla y Cía?,
Teodoro Cadilla , 1
Luis Terry y Murphy, Teodoro Codilla ,Lloyd Andaluz, sdad coop gaditana de fabricación de gas,En 1876 Teodoro Cadilla es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
Carlos de la Calle y Caballero,


firma por Federico Segundo,
Gregorio de Cañas Trujillo y de la Torre, 2


Manuel Caraban y Seoane, 1


Antonio Carpintero y Galdo, 1


Eduardo Carrascal y Prat, 1

en 1880 invierte 5.000 ptas en billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, a través de la Banca J. D. Lasanta e Hijos, agente en Cádiz del Banco de Castilla para tal emisión.
Francisco Casa , 1
Eduardo López Aldazábal, ¿francisco cassá?,socio de ramón rodríguez y cía fábrica de loza en san juan de aznalfarache,ver banco de sevilla.
Miguel Casado y Cabrera, 1


Cesáreo Cerero y Saenz, 100

1875 dtor,
José María Clavero y Genis, 1


Manuel Codeso 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Manuel del Corral y San Pelayo, 1


Antonio María Corrales y García, 0


Patricio Díaz de Cos 1


Francisco Díez de Lara 2

socio de Bourcond / Bourcoud, 
Bonifacio Domínguez y Gil, 1

Síndico en 1903 de la quiebra de Luciano García Vigil, de Medina Sidonia.
Hipólito Duran y Puyer, 1


Eustaquio de Elejalde y Calzada, 5

depositario en la quiebra de Hijos de Antonio Coma. En 11-1867 suscribe 21.200 escudos/212.000 rls en billetes hipotecarios del Banco de España.
Donato María Escobar y García, 1


Leopoldo España , 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Federico Fedriani Iradi 1
Luis Terry y Murphy, banquero, ver entrada propia.
Manuel Fernández , 2
Cesáreo Cerero Saenz,
Antonio Fernández de Cires, 1

En 1876 es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
José María Fernández de Cires, 1


Eustaquio Fernández de la Reguera, 0

En 1876 es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
Félix Fernández de la Reguera, 1
Eustaquio Fernandez de la Reguera,
José Fernández del Hoyo, 1


Máximo Fernández Encinillas, 2

M. Fernández Encinillas y Cía, almacén en la estación,
Antonio Fernández Fontecha, 1


Francisco Fernández Fontecha 2


José Ferrer y Sagarra, 1


Francisco Flores Jazgemen, 1


José Franco de Terán 1

en 1880 invierte 30.000 ptas en billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, a través de la Banca J. D. Lasanta e Hijos, agente en Cádiz del Banco de Castilla para tal emisión; en 1876 es directivo de la Liga de Contribuyentes.
Martin G. Gómez, 1

Martin García Gómez,
Enrique Gallardo y Atresa 2


José María Gallé y Franzon, 1


Manuel García de Meneses, 1


David García de Quesada, 1


Manuel García del Alamo, 1


Calixto García Gómez, su viuda 1
Martin G. Gómez, ¿viuda?, ¿calixto vive en 1872?.
Camilo García Quijano, 2


José García Ramos, 1


Ricardo García Rubet, 1
Luis Terry y Murphy,
Jacinto García y Nevares, 1


Andrés Garrido y García, 1

En 1876 Andrés Garrido es vocal ausente de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
Carlos Gazzolo y Acevedo, 1


Juan Germain y Bartanaz, 1

afectado por la quiebra del Crédito Comercial de Cádiz,
Manuel Germán y Aguilera, 1


Federico Gil de los Reyes, 1


José Esteban Gómez , 5
Cesáreo Cerero Saenz, banquero,
J. Rodrigo Gómez y Pascual, 1


Nemesio González 1
Antonio de Mier Rio ¿nemesio rodríguez?,
Ricardo González Abreu y Pascual 1

Ricardo G. Abreu y Pascual,¿bautizado en Cienfuegos el 7-2-1847?,
Mariano González y Martínez, 5


Romualdo de Gracia Pacheco y Cía 2
Romualdo de Gracia Pacheco
Romualdo de Gracia Pacheco



Pío Herrero 1
Francisco Bocanegra Sánchez suspende pagos en 1902,
Andrés Herrero y Gómez, 1

quiebra el 7-5-1880,
Miguel Hidalgo y Castañeda, 4


Miguel Iglesias Tarrios, 1


Jaime Igorra y Llorca, 1


Francisco Illerias , 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Ildefonso de Iñigo y Sierra, 1


Diego Ispisúa y Laso 1


Carlos J. de Iturralde


1875dtor,no fundador,
Diego Jiménez Mena, 1


Federico Joly y Velasco 5

sdda coop gaditana de fabricación 1885 de gas,Lloyd Andaluz
Ernesto Kropf y Schullz 5

banquero, ver entrada.
Eduardo Labat y Figueroa, 1


Eulogio de la Lama y Rodríguez, 0


Jaime Lannes y Rodríguez, 2


José Lapi , 1
Bartolomé Lapi Mancera,
Bartolomé Lapi y Mancera, 2


J. Lasanta e Hijo, 25
Luis Terry y Murphy, banquero,
Augusto Lerdo de Tejada 5
Cesáreo Cerero Saenz,
Matías Lerdo de Tejada 6
Cesáreo Cerero Saenz,
Jerónimo Liró y Ventura, 2


José María de Llamas y Médan, 2


Manuel Lloret y López, 5


Guillermo Lloyd y Boza, 1


Felipe de Lombera , 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Juan Manuel de Lombera , 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Alonso López , 1
Eduardo López Aldazabal,
Benjamín López , 1
Eduardo López Aldazabal,
Demetrio López , 2
Eduardo López Aldazabal,
Demetrio López , su viuda 3
Eduardo López Aldazabal,
Federico López , 1
Eduardo López Aldazabal,
Eduardo López Aldazabal, 1

Eudaldo López Aldazabal,
Celestino López Liaño 1


José López Liaño, 1


Manuel López Liaño 1


Manuel López Vaello 2
Manuel Lloret y López,
Antonio López y Cía 25
Cesáreo Cerero Saenz,
Antonio Luengo y Flores, 2

En 1876 es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
José Macías y Costa, 1

¿José Massa y Costa?,
Carlos Maier y Grinem, 1


Casto Mainez y Fernández, 1


Pedro Marín y Corbalan, 1


Juan Marin y Toronjo, 2


Ricardo Martín , 2
Cesáreo Cerero Saenz,
Manuel Martínez de Tejada, 1


Martínez Fernández y Cía., 5
Ezequiel Martínez Guerra Rafael Fernández López
Ezequiel Martínez y Guerra 1


Rafael Mato y Barman, 3


Francisco Mazorra y Esles, 1


Federico Mazorra y Vélez, 1


Eduardo Menacho y Celles, 1

banquero,ver entrada propia,
Antonio de Mier y Rio, 1


Andrés de Monasterio y Cuenca, 5

banquero,Andrés de Monasterio y Luengas, ver entrada a su nombre.
Diego Fernando Montañés Blanca


diego fernandez montañés, acciones del Banco de España en 1858-1884, ver entrada del Banco Español de Cádiz, en el que intervino; afectado por la quiebra del Banco de la Unión,
Antonio de Mora y Plaza, 3


Antonio Morales y Rodríguez, 1


Moreno y Quintero, 5
Cesáreo Cerero Saenz,
Guillermo Morera y Gallego, 1


Juan Morilla y Ubiña, 1


Ricardo Moyano y Ruiz, 2

En 1876 Ricardo Moyano es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
Juan Nano , 2
Bartolomé Lapi Mancera,
Félix Nario y Pérez, 1


Manuel Natera y Fernández, 1


Adolfo Navarro y Mancero, 4


Ramón Naveira y García, 0


Sebastián Núñez y Galindo, 1


José María Núñez y Portillo 2


Segundo Olea y Lipiani, 3


Pedro Juan Orts y Bayona? 2
Manuel Lloret y López, Pedro Juan Orts y Bayona,
Antonia Pardo y Liaño 2
José López y Liaño madrid,marquesa de caraballo =san juan de carvallo,manuel lópez de tejada
Antonio J. Pérez , 2
Cesáreo Cerero Saenz,
Sotero Pérez de la Canal 1


José Pérez y Pérez 2


Manuel de la Piedra y Rodríguez, 1


Miguel Piña y Velasco, 1


Poggio Hnos 3


Salvador Poggio y Bermúdez de Castro, 0


Eduardo Pol Balboa 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Juan Preciado y Martínez, 2

en el emprestito de 1871 solicita 125000 ptas.
Guillermo de Pró , 1
Luis Terry y Murphy,
Quintana y Naveira 0
Ramón Naveira y García Vicente Rubio y Díaz,
José María Quintero y García, 2


Juan J. Quirell y Cerudo, 5


Quiroga y Hermes, 2


Alejandro Ramírez de Villaurrutia 0

testamentaria de Diego Fernández Montañés,
Rodrigo Ramírez y Benitez, 2


Genaro Ramos , 1
Luis Terry y Murphy,
Tomás Ravina , 2
Luis Terry y Murphy,
Francisco Recur 1


Blas Regueyra y Puellos 1


José María Retortillo Imbrechts, 10
Cesáreo Cerero Saenz, Conde de Torres,
Francisco Rey Collado 1
Francisco Bocanegra Sánchez
Servando del Rio Girau, 1


Vicente Rivas y Morenati 2

En 1876 Vicente de Rivas es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
Domingo Rivera y Fernández, 1


Francisco de Paula Rivera y Reina, 2

En 1876 Francisco de P. Rivera es vicepresidente de la Liga de Contribuyentes de Cádiz
Rafael Rocafull y Monfort, 1


Domingo Rodríguez , 1


Antonio Rodríguez de Mesa, 1


Manuel Rodríguez Quiroga 0


José María Rodríguez y García, 1


Dionisio Rodríguez y Sáenz y Cía 3
Dionisio Rodríguez Sáenz En 1876 Dionisio Rodríguez es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.
Dionisio Rodríguez y Sáenz 2


Luis Rojas , 0
Luis Terry y Murphy,
Jerónimo Roldán y Cordonil, 1


Vicente Rubio y Díaz, 1


Carlos J. Rudolph , 3
Federico Rudolph García,
Guillermo Rudolph , 2
Federico Rudolph García,
Pedro Rudolph, 5
Federico Rudolph García,
Federico Rudolph y García, 1

1850 depositario quiebra de Kundden y Dubosch. En 1871 paga 1.844 ptas. por contribución industrial
Antonio Ruiz de la Cuesta, 1


Pedro Ruiz y Alcántara, 1


Manuel Sainz y Ábascal, 3


Salvoechea , su viuda 3
Manuel Viniegra y Valdés,
Francisco Sánchez Caviedes, 1


Antonio Sánchez Diaz, 1


Manuel Sánchez Macías, 1


Manuel Sánchez Macías 1

consta repetido,
Carlos Segerdahl Bergallo 0
Jacinto García y Nevares Lloyd Andaluzen 1880 invierte 25.000 ptas en billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, a través de la Banca J. D. Lasanta e Hijos, agente en Cádiz del Banco de Castilla para tal emisión.
Enrique Segerdahl Bergallo 0
Jacinto García y Nevares
Guillermo Segerdahl Bergallo 0
Jacinto García y Nevares
Federico Segundo , 2
Carlos de la Calle Caballero
Alejandro Sibello y González 1

en 1852 como mayor contribuyente consta con cuota fiscal de 5.887 rls.
Manuel Sibiani y Ramírez, 1


Francisco Silonis de Ugarte, 1

Francisco S. de Ugarte,
José de Silonis y Ugarte, 1


Manuel de Silonis y Ugarte, 1


Pedro J. Sosvilla , 2
Luis Terry y Murphy,
José Soulé y Rueda, 3


Luis Terry Villa e hijos 1
Luis Terry y Murphy, ver entrada.
Luis Terry y Murphy, 4


Topalda, Pérez y Moyano, 6
José Pérez Pérez
Toro y Martinez, 3
Cesáreo Cerero Saenz,
Manuel de la Torre y Alvarez, 1


Clemente de Urmeneta , 4
Cesáreo Cerero Saenz,
Manuel Valencia , 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Juan Vazallo y Botaro, 1


Carmelo Vega y González, 2


Francisco Vélez y Gutiérrez, 1

San Fernando,
Plácido Verde y González, 1


Manuel Verdejo y Villascero, 1


Juan Vich y López, 1


José Vides y Cánovas, 2


Agustín de la Viesca y Sierra, 3
José de la Viesca y Sierra
José de la Viesca y Sierra, 5


Salvador Viniegra Valdés?, 5
Manuel Viniegra y Valdés,
Manuel Viniegra y Valdés, 1


Esteban de Vivero y Conde, 1


Antonio Zamanillo y Güera, 2


Francisco Zamudio , 1
Cesáreo Cerero Saenz,
Antonio de Zulueta y Madariaga, 5

1875 dtor,
José de Zulueta y Neuman, 1

En 1876 José de Zulueta es vocal de la Liga de Contribuyentes de Cádiz.