Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Manila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manila. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2024

Batlle Hermanos y Cía.

En 1884 la casa de banca Batlle Hermanos y Compañía decía contar con corresponsales en 329 plazas para girar letras sobre España. Se domicilia en calle Real nº 37, Manila, Filipinas. También operaba en la Corte.

En Cavite, Andrés Casas admite pedidos de letras.

En 1884 tenía corresponsales en las siguientes plazas de Andalucía:

Adra

Aguilar de la Frontera,

Alcalá la Real,

Algeciras,

Almería,

Alquería de Adra, ¿?

Andújar

Antequera,

Arjona,

Baena,

Baeza,

Berja,

Beninar,

Cabra,

Cádiz,

Campillos,

Carolina, La

Carmona,

Carratraca,

Cazorla

Ceuta,

Coín

Córdoba

Darrical

Dalías,

Ecija,

Estepona,

Gaucín,

Granada,

Grazalema,

Huelva,

Jaén,

Jerez,


Lucena,

Loja,

Málaga,

Marbella,

Montilla,

Montoro,

Motril,

Olvera,

Puerto de Santa María, El

Priego de Córdoba,

Ronda,

Sanlúcar de Barrameda,

Sevilla,

San Roque,

San Fernando,

Vélez Málaga,

Villacarrillo,

Villanueva del Arzobispo,

Villaviciosa de Córdoba,

Ubeda,

Ugíjar,

Yunquera,

Ver nombres de los mismos en las entradas de dichas plazas.

La Oceanía Española, Manila, Filipinas,
2-8-1885


domingo, 20 de agosto de 2023

Eugenio de Larralde

En 1868 consta Eugenio de Larralde como corresponsal en Jerez para letras sobre España de Valle y Compañía.

Así lo estuvo reseñando en 1868 el Diario de Avisos, periódico de Manila, Filipinas.

En 1850 consta como síndico del concurso a bienes de Pedro Martín de Iriarte, iniciado en 1819.

En 1865 está registrado como elector Eugenio de Larralde y Urrutia, en calle Bizcocheros nº 37. En 1867 paga cuota fiscal por territorial de 30 escudos / 300 rls.

Testigo el 8-4-1846 de la boda de Ricardo Shelly y Matilde Díaz Trechuelo, según reseña Francisco Javier Rodríguez Maraver en su 
Manila, Diario de Avisos, 25-8-1868.
artículo Robaina historia y patrimonio.


sábado, 14 de mayo de 2016

Darrícal

En Darrícal desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Gregorio Redondo Díez. Banquero de Berja, en 1910 es Corresponsal en esta plaza del Banco Hispano Americano, aplican 0,60% de comisión.

Francisco López López, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor; es de Berja.

Juan J. Robles , En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte; ver en Adra, Berja, Benínar, Dalías, Ugíjar.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,90%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,65%.
 
1907, Banco de España, 1,40% para Darrícal y 1,70% para Lucainena de Darrícal.

1910, Banco Hispano Americano, 0,60%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,55%.

1933, Banco de España, 1,20% para Darrícal y 1,15% para Lucainena de Darrícal.

sábado, 30 de abril de 2016

Benínar

En Benínar desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Andrés Pérez , En 1910 es Corresponsal de Gregorio Redondo Díez, banquero de Berja.

Francisco López López, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor; es de Berja.

Juan J. Robles , En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte; ver en Adra y en Berja.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 1,65%.

1907, Banco de España, 1,40%.

1910, Banco Hispano Americano, 0,60%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,40%.

1933, Banco de España, 1,20%.

lunes, 11 de febrero de 2013

Villaviciosa de Córdoba

En Villaviciosa de Córdoba desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Banco Español de Crédito, Sucursal inagurada el 21-8-1930, merced a los constantes esfuerzos, trabajos y gestiones del banquero de ésta don José Soria Machuca, ( Diario de Córdoba); instalada en casa de José Soria Infante, extremos que pueden indicar el traspaso del negocio bancario. En 1931 esta sucursal actúa de Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrita a la Sucursal de éste en Sevilla.

B.O.P. de Córdoba, 18-5-1872.
Banco Agrícola Municipal, así citado en 1872, 1878; ¿se trata del Pósito local?.

Bartolomé López Simón, de Espiel, también operó en esta plaza.

Sobrino de L. Merides, En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila, Filipinas, y en la Corte.

Juan Soria Machuca, banquero, 1922 - 1934. Hijo de José Soria Infante. Domiciliado en Pósito nº 2. Casó con
B.O.P. de Córdoba, 3-10-1878.

Isabel Gómez del Rey. En 1931 es Director de Banesto.

José Soria Infante, banquero, 1913 - 1930. En 1913 es Corresponsal del Banco Español de Crédito, adscrito a la Sucursal en Córdoba, en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor. Padre de Juan Soria Machuca. En 1909 - 1916, Corresponsal de Pedro López e Hijos, banqueros de Córdoba. Nació el año 1874. Vive en calle Pósito nº 2.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,05%.

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 0,95%.

1907, Banco de España, 1,00%.

1912, Banco Hispano Americano, 0,35%.

1918, Banco de Vizcaya, 0,90%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,55%.

1933, Banco de España, 0,80%.

En 7-1934 el Consejo Superior Bancario sólo reseña la Sucursal del Banco Español de Crédito.

Fuentes: B.O.P. de CórdobaAnuario del Comercio, de Bailly Bailliere. Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.

lunes, 5 de marzo de 2012

Grazalema

En Grazalema desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Matías Barea Gómez, En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte. Estuvo en calle Arcos.

José Marín Carrero, en 1918 - 1920 consta como banquero. En 1918 es corresponsal del Banco Español de Crédito, según consta en el blog Raíces de Grazalema. En 1919, 1922 es delegado de Los Previsores del Porvenir. En 1927 consta como José A. Marín Carrera, José Marín Carrera. Fallece en 3-1928.

Anuario de la Bolsa, el Comercio y la Banca.

Ramón Villalobos Álvarez, consta como banquero entre 1899 y 1935. En 1908, 1910, 1912, corresponsal del Banco Hispano Americano, aplican 0,25% de comisión, para el que también lleva Benamahoma, Benaocaz; en 1913, de Aramburu Hermanos  para los que, además, opera en El Gastor y El Bosque; en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor; en 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo  En 1933 lleva Benamahoma.

En 1900 Rafael Muro Joaristi, de Algeciras, le aplica efecto sobre Sevilla que el titular cede, a su vez a Lamarque y Díaz, el cual lo ha de protestar. Lo mismo ocurre en 1903 con efecto que Ramón Villalobos descuenta a Francisco García de Quevedo, de Olvera, por 4.000 pesetas, y que endosa al Banco de Andalucía, de Sevilla. En 1901 destina efectos sobre Sevilla a Calvi y Cía. En 1902, Juan M. Roldán le aplica papel librado en Ubrique y sobre Sevilla, que él, a su vez, cede a la casa de banca Basilio del Camino y Hermanos de dicha plaza librada.

En 1903 es nombrado Corresponsal del Banco de España, el cual aplica el 0,70% en los cambios sobre esta plaza; sigue en 1929, adscrito a la Sucursal de Jerez de la Frontera. Alcalde en 1908; ¿maestro?. En 12-1909 aplica papel a la Sucursal del Banco Hispano Americano en Sevilla, librado por Antonio Zapata a cargo de Salvador Moreno Rodríguez; en 7-1909 otro a la Sucursal del Banco de Cartagena en Sevilla, librado en Algodonales.

En 1905 la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla, lo reseña como banquero.

En 1935 se le asigna calificación X-N / 15-b como banquero.

En 1907, 1916, 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Algeciras.

Localidad en la que en 1926 hubo accionistas fundadores del Banco Popular de los Previsores del Porvenir. En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza indican aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

El Guadalete, 21-7-1903.

1886, Rafael Otaolaurruchi, de Sanlúcar de Barrameda, 1,50%.

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,40%.

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,40%.

1905, Banco Hispano Americano, 0,90%.

1907, Banco de España, 0,70%.

1910, Banco Hispano Americano, 0,25%, ¿ aplicaciones indirectas ?

1916, Banco de España, 0,70%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Fuentes: Guías de Cádiz, Memorias de las Juntas de Accionistas de la Sucursal del Banco de España en Jerez. Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere. Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas.

lunes, 17 de octubre de 2011

Ugíjar

El Eco de la Montaña, 24-10-1864.

En Ugíjar desarrollaron negocios de banca los siguientes:

José Bueso Bataller, banquero, 1909. En 1913 es Corresponsal de banca.

Emilio Bueso Roda, banquero, cobrador de giros. En 1922 lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla. En 1922 - 1935 lleva la Compañía Arrendataria de Tabacos; nació el 13-11-1886, hijo de José Bueso Bataller. También consta como Emilio Bueno.

Francisco Bueso Roda, banquero, 1911 - 1916.

Baldomero Cazorla Salcedo, 1903 - 1911; en 1903 es nombrado Corresponsal del Banco de España, que aplica el 0,90% en cambios sobre esta plaza.

Antonio Montero delegado del Banco de España, 1884 - 1887.

Francisco Prieto ,  Corresponsal del Banco de España en 1908 - 1913.

Juan J. Robles , En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte; ver en Berja.

El Defensor de Almería, 4-6-1916.
Francisco Ruiz Martín
, banquero en 1927 - 1934.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,15%.

1896, Jover y Compañía de Barcelona, 1,75%.

1907, Banco de España, 0,80%. 


1933, Banco de España, 0,80%.

En 1864 la casa B. Pinette Hermanos y Compañía indica contar con corresponsal en esta plaza, si bien no dice el nombre del mismo. Tal casa se dedica a descuento de letrasgiros, préstamos, imposiciones, giro mutuo. Ver entrada a su nombre.

Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere. Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.