En Baeza consta Martínez de Pinillos Hermanos como banqueros a principios del siglo XIX.
Uno de sus socios, Felipe Martínez de Pinillos, fué secuestrado en 5-1811 por las tropas francesas y llevado al castillo de Santa Catalina, en Jaén.
Ante la amenaza de ser asesinado,
si no pagaba su rescate, obtuvo préstamo de los banqueros Juan Esponera y Anselmo García Rubio y Sobrinos.
La amenaza de ser muerto era creíble, pues el jefe francés, Alexandre Digeon, ya había matado el 6-1-1811 en Ecija a dos patriotas, Antonio Carmona y Manuel Redondo.
Juan de Esponera pudo aportar 37.200 reales y Anselmo García Rubio y Sobrinos otros 61.362 rls.
El rescate impuesto por los ocupantes ascendía a 113.00 reales.
En Baeza se detecta por estos años Francisco Martínez de Pinillos, que pudiera ser otro componente de la compañía mencionada.
Familia oriunda de La Rioja, con la que siguieron vinculados, y que se afincó en Jaén, Cádiz y Sevilla.
![]() |
Gaceta de Madrid, 27-9-1808. |
Ante la amenaza de ser asesinado,
![]() |
La amenaza de ser muerto era creíble, pues el jefe francés, Alexandre Digeon, ya había matado el 6-1-1811 en Ecija a dos patriotas, Antonio Carmona y Manuel Redondo.
Juan de Esponera pudo aportar 37.200 reales y Anselmo García Rubio y Sobrinos otros 61.362 rls.
El rescate impuesto por los ocupantes ascendía a 113.00 reales.
En Baeza se detecta por estos años Francisco Martínez de Pinillos, que pudiera ser otro componente de la compañía mencionada.
Familia oriunda de La Rioja, con la que siguieron vinculados, y que se afincó en Jaén, Cádiz y Sevilla.
![]() |
Don Lope de Sosa, 7-1928. |