Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Guilloto Demouche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Guilloto Demouche. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de diciembre de 2012

Aldaz y Compañía, S. en C.

La creación del Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba, no sería la única expresión del eje Cádiz - Jerez - Sevilla - Córdoba, con enlaces a Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María.

Señalar, pues, el carácter de precedente de la epigrafiada, Juan Aldaz y Compañía, S. en C.

Si en la citada social había comerciantes gaditanos y sevillanos, en el Crédito Mercantil de Córdoba, denominación utilizada por la social Aldaz y Compañía, S. en C., los socios fueron gaditanos y portuenses. La previsión de corresponsales, comisionados especiales y depósitos en Sevilla, Jerez, Cádiz y El Puerto de Santa María ratifica el eje económico y financiero antes indicado.

La Andalucía, 21-5-1863. Patrimonio Documental de Sevilla.


Empezó a funcionar el 15-2-1863, si 
Diario de Córdoba, 27-2-1863.

bien la muerte el 20-5-1863 de Juan Aldaz Barrera truncó su desarrollo.

Manuel Ravina Martín, en su obra Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz ( siglo XIX ), expone así  la creación de Aldaz y Compañía:

"1863, Enero, 21.
Sociedad de comercio en comandita entre Juan Luis Aldaz Barrera, v. de El Puerto de Santa María  Antonio Revello Danglada y Agustín Blázquez Blázquez, en representación de la Compañía Gaditana de Crédito, y Miguel Guilloto y Demouche, como socio de Guilloto, Cuesta y Compañía, vs. de Cádiz, bajo la razón social Aldaz y Compañía, con sede en la ciudad de Córdoba, para dedicarse a operaciones de crédito, por tiempo de dos años y bajo ciertas condiciones.
Notª 2, pr. 530 ( ante
Diario de Córdoba, 16-5-1863.

Ramón María Pardillo ), fols. 115-118."

El mencionado Juan Luis Aldaz Barrera fué Alcalde de El Puerto de Santa María; también consta como Juan Aldaz Barrera; casó con Dolores Sancho Díez.

Agustín Blázquez Blázquez también participó en el Banco de Cádiz y en la fundación, el 17-9-1865, de la Compañía del Gas de Sevilla, de la que suscribió 10 acciones.

Antonio Revello Danglada coincide en el Banco de Cádiz, En 1884 / 1894 tenía entre 168 y 171 acciones del Banco de España; en la "Caja Agrícola de Sanlúcar de Barrameda [ ver entrada de esta
Diario de Córdoba, 17-5-1863.

entidad ] interviene "Antonio Revello".

Miguel Guilloto Demouche, por su parte, participa, además de en las citadas sociales, en la "Caja Agrícola de Sanlúcar de Barrameda" y en la "Caja Agrícola de El Puerto de Santa María

La profesora María del Carmen Cózar Navarro, en su libro El tejido empresarial en la Ciudad de Cádiz 1830 a 1869 menciona el Crédito Mercantil de Córdoba.


Diario de Córdoba, 19-5-1863.


Diario de Córdoba, 20-5-1863.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Caja Agrícola de El Puerto de Santa María

La casa Guilloto, Cuesta y Compañía utilizó el nombre de Caja Agrícola de El Puerto de Santa María ; ver anuncio que se inserta.

Observar que en estos años hay entidades con igual denominación de Caja Agrícola en Jerez, luego banca Díez y Vergara y en Sanlúcar de Barrameda, ver entradas a estos nombres.

Florián Ruiz Vélez Frías en su obra Los Bancos de Emisión de Cádiz en el siglo XIX, (pág 127) reseña que las obligaciones al portador que emitió el Crédito Comercial de Cádiz, eran pagaderas en varias plazas, fuera de Cádiz, entre ellas en El Puerto de Santa María, si bien no indica en qué entidad : ¿Caja Agrícola de El Puerto de Santa María?. También informa, en página 133, que la Compañía Gaditana de Crédito tenía una filial en El Puerto de Santa María, con este nombre y capital social por 200.000 reales, cuyos componentes no se conocen, si bien consta que Miguel Guilloto Demouche (ver entrada), además de socio esta Caja, era el Director de la citada Compañía Gaditana de Crédito.

Se inserta balance y extracto de la cuenta de ganancias y pérdidas de la citada Compañía Gaditana de Crédito, en cuyo Activo luce importe por 100.000 rls. al rubro de la epigrafiada, hasta entonces no reseñado. Estado contable que firman M. Guilloto y Francisco de la Plaza, éste Interventor.

Obsérvese que en la cuenta de resultados reseña cobrado del crédito a la casa E. Shea y Compaña, importe por 13.016 rls., quebranto cuyo total no consta. Se trata de banca de Madrid que quebró.

Como gerente de esta Caja Agrícola consta José de la Cuesta, con el mismo domicilio, calle Santa Lucía 9, que se anuncia como comerciante capitalista, propietario, almacenista de vinos y aguardientes.




Anuncio en 1864 del Gerente de la Sociedad de Banca Guilloto, Cuesta y Cía.


Anuncio en Indicador de España, 1864