En Sanlúcar de Barrameda consta casa de banca a nombre de Heredero de Antonio Ridruejo Barrero, fundada hacia 1883 por Antonio Ridruejo Barrero (¿hermano de Epifanio Ridruejo Barrero, también banquero?, ¿y de Bernardino Ridruejo Barrero, Administrador de la Sucursal del Banco de España, ambos en Soria? ), de la que se hizo cargo su primo Casimiro Barrero Laya y luego el hijo de éste, Casimiro Barrero Amerigo.
Casa fundada en 1875 como Antonio Ridruejo y Hermano, ( no consta el nombre de éste último socio ) quedando en 1887 sólo Antonio Ridruejo, cuyo fallecimiento se registra el 27-5-1904.
En el citado año de 1883, Antonio Ridruejo Barrero ya consta con "comercio de tejidos, almacenista de vinos y propietario", en la calla Ancha nº 40; su hermano Julián estaba en calle Santo Domingo nº 5, también comercio de tejidos.
Casimiro Barrero Laya llegó de Soria hacia 1879. Murió el 15-1-1955 a los 89 años. Había casado con Emilia Amerigo Caraballo, fallecida el 20-1-1937. En 1908 era agente consular de Holanda.
En 1880 invierte 20.000 ptas en billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, a través del banquero Tomás de la Calzada Rodríguez, agente en Sevilla del Banco de Castilla para tal emisión
Situada en calle Santo Domingo nº 7, luego en calle Ancha nº 46; apartado postal nº 10. Apoderado, en 1910, Antonio Amérigo González que en 1879 suscribe 18.000 ptas. en bonos del Tesoro; casó con Emilia Caraballo Zabala.
En 1889 agencia francesa le asigna calificación R. / V.E, en 1898 R / P. A. en 1929 Ec. - Pa. - Bb., en todas las ocasiones como banquier. En 1910 agencia española le asigna calificación 34 / 5 como banca en general. En 1935 otra fuente se le asigna calificación R / 27-b, como banquero.
En 1892 aplica papel sobre Jerez a Pedro García Pelayo.
Entre sus clientes tuvo al Infante Antonio de Orleáns, según reseña el periódico El Guadalete el 14-11-1905.
Casa fundada en 1875 como Antonio Ridruejo y Hermano, ( no consta el nombre de éste último socio ) quedando en 1887 sólo Antonio Ridruejo, cuyo fallecimiento se registra el 27-5-1904.
En el citado año de 1883, Antonio Ridruejo Barrero ya consta con "comercio de tejidos, almacenista de vinos y propietario", en la calla Ancha nº 40; su hermano Julián estaba en calle Santo Domingo nº 5, también comercio de tejidos.
Casimiro Barrero Laya llegó de Soria hacia 1879. Murió el 15-1-1955 a los 89 años. Había casado con Emilia Amerigo Caraballo, fallecida el 20-1-1937. En 1908 era agente consular de Holanda.
En 1880 invierte 20.000 ptas en billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, a través del banquero Tomás de la Calzada Rodríguez, agente en Sevilla del Banco de Castilla para tal emisión
La social Heredero de Antonio Ridruejo Barrero, formada por Carmen Casanova Bozano, Viuda de Antonio Ridruejo Barrero y Casimiro Barrero Laya, sobrino del anterior, escritura de 11-4-1905, sociedad regular colectiva, inscrita en el Registro Mercantil, hoja 619, folio 169, tomo 19, dedicada al negocio de banca, por 10 años. No consta que se interesaran en esta empresa los hermanos del fundador, asimismo comerciantes en esta misma ciudad, Segundo Ridruejo Barrero y Florencio Ridruejo Barrero; éste también financió mediante hipoteca: en 1902 prestó con garantía real a Miguel Durán Vallejo, como registra Ana Gómez Díaz-Franzón en la página Desde el templo del Lucero.
Antonio Ridruejo Barrero es nombrado Agente Consular de Francia en 1901; había sido concejal en 1877; muere el 25-5-1904, En 1904 edifica en la avenida de Bajo Guía la Villa Carmen, reformada en 1927 por el arquitecto sevillano Juan José López Sáez, cuando la misma ya era propiedad de Armando Soto Morillas (La Voz de Cádiz, 12-8-2016). En 1901 paga 1.590 ptas. de cuota al Tesoro más los recargos prescritos, cuota anual que en 1915 es de 2.226 ptas, totalizando 2.641 ptas. En 1922 son 3.961 ptas., en 1925 son 4.952 ptas., en 1932 la responsabilidad fiscal es de 6.205 ptas y en 1933 de 6.623 ptas., lo que cabe entender como progreso del negocio.
Entre 1902 y 1921 es el único banquero o banco en Sanlúcar,s alvo el corresponsal del Banco Español de Crédito desde 1911.
![]() |
| El Guadalete, 14-11-1905. |
En 1905 la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla, lo reseña como banquero. En dicho año recibe fondo del infante Antonio de Orleans a disposición de doctor Tolosa Latour, y con destino al Sanatorio Marítimo de Santa Clara de Chipiona.
Carmen Casanova tiene 53 años en 1908; vive en calle San Juan 7. En 3-1909 comparece para otorgar escritura de cancelación de préstamo con garantía hipotecaria de Ana Withe Mergelina.
Casimiro Barrero Laya tiene 42 años en 1909.![]() |
| El Guadalete, 30-5-1900. |
Casimiro Barrero Amerigo casó el 18-7-1931 con María Josefa García de Velasco Pérez; murió en 2-11-1970.
A pesar de lo que dice la noticia adjunta, no consta que llegara a suscribir acciones del Banco de Andalucía. En todo caso, se confirma la histórica vinculación de Sanlúcar de Barrameda con Sevilla, de la que es antepuerto.
![]() |
| El Guadalete, 18-3-1906. |
![]() |
| Ilustración Financiera, 25-11-1931. |
En 1889 agencia francesa le asigna calificación R. / V.E, en 1898 R / P. A. en 1929 Ec. - Pa. - Bb., en todas las ocasiones como banquier. En 1910 agencia española le asigna calificación 34 / 5 como banca en general. En 1935 otra fuente se le asigna calificación R / 27-b, como banquero.
![]() |
| Calificaciones en 1889 y 1898. Nótese la asignación es sólo como banquier. |
En 1892 aplica papel sobre Jerez a Pedro García Pelayo.
![]() |
| Calificación 1910. |
También otras firmas locales, como la bodeguera Pedro Rodríguez e Hijos en 1924, ésta gestionada por Manuel Larraz Rodríguez.
En 1907 lo incluye como banquero el Kelly's Directory of Merchants Manufacturers and Shippers.
En 1907 lo incluye como banquero el Kelly's Directory of Merchants Manufacturers and Shippers.
En efectos presentados al protesto en Sevilla en el año 1887, consta la cláusula "Caso necesario, por....................[ presentar a ] "Antonio Ridruejo"; y éste al requerirle el notario indica "por honor de.....................está pronto a satisfacer el importe de la letra".
| Calificación 1929. Nótese se anuncia sólo como banquero. |
![]() |
| Anuario 1924. Nótese se viene anunciando sólo como banquero. |
![]() |
| Anuncio que usó en los años 20 y 30. |
En 1913 tiene Corresponsales en Bonanza (José Castillo Jiménez) y en Chipiona ( Antonio Amerigo Caraballo), si bien en 1933 lleva esta última plaza a su nombre como Corresponsal de la mencionada casa de banca García Calamarte y Compañía. Ver entrada de Chipiona.
Corresponsal del Banco de España entre 1906 y 1929, en 1912 del Banco Hispano Americano, en 1913 de la casa de banca García Calamarte y Compañía, en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor; en 1925, del Banco Urquijo, aplican 0,20%.
Heredero de Antonio Ridruejo en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Jerez; en 1933, del Banco Pastor. En 1935 pagó 1.895 pesetas por contribución rústica y 13.404 pesetas por urbana.
En 1927 es uno de los bancos y banqueros que intervienen en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España.
En 1929 Casimiro Barredo era vocal patrono suplente del Comité Paritario interlocal de Banca y Bolsa de Cádiz.
Sin inscribir en la Comisaría Oficial de la Banca Privada ni en el Comité Central de la Banca Española. Cursó 30 balances al Consejo Superior Bancario, entre 4-1927 y 12-1934.
Se irán insertando algunos estados contables :
Absorbida el 5-11-1947 por el Banco de Bilbao que pagó una prima de traspaso de 250.000 pesetas; Casimiro Barrero Amérigo fué nombrado Director Honorario e integradas en el Banco las 11 personas en plantilla de la entidad absorbida: el citado, dos apoderados ( Casimiro Barrero Amerigo y Maximino Benito Barrero, éste ya era apoderado en 1918), un oficial de primera, dos de segunda, cuatro auxiliares y un cobrador, según reseña José Víctor Arroyo Martín en su obra La Banca Privada en Andalucía entre 1920 y 1935, página 42. En 1953 el repetido Casimiro Barrero Amérigo, como Director del Banco de Bilbao, forma parte de la Comisión fiscalizadora de la Suspensión de Pagos de Manuel de Prada Pérez.
Ver entradas a nombre de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Bonanza.
Fuentes: Hemeroteca ABC, Actividad de la Banca Privada en Andalucía entre 1920 y 1935, de José Víctor Arroyo, Modernización Demográfica y Transformaciones Económicas en Sanlúcar de Barrameda. (1900 - 1936), de José Antonio Viejo Fernández. Annuaire-almanach du commerce, de l'industrie, de la Magistrature, et de l'administration 1887, 1903. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas.
Sin inscribir en la Comisaría Oficial de la Banca Privada ni en el Comité Central de la Banca Española. Cursó 30 balances al Consejo Superior Bancario, entre 4-1927 y 12-1934.
Se irán insertando algunos estados contables :
| Cuentas | 03-1931 | 06-1931 | 09-1931 | 12-1931 | 03-1932 | 06-1932 | 09-1932 | 12-1932 | 03-1934 | 06-1934 | 09-1934 | 12-1934 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| --Caja y Banco de España | 106 | 365 | 152 | 123 | 160 | 263 | 257 | 171 | 206 | 183 | 141 | 149 |
| --Moneda y billetes extranjeros | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| --Bancos y Banqueros | 56 | 49 | 82 | 67 | 103 | 72 | 43 | 61 | 29 | 28 | 23 | 32 |
| Caja y Bancos | 162 | 414 | 234 | 190 | 263 | 335 | 300 | 232 | 235 | 211 | 164 | 181 |
| --Efectos de comercio hasta 90 días | 449 | 142 | 495 | 378 | 434 | 88 | 86 | 119 | 99 | 92 | 78 | 114 |
| --Efectos de comercio a mayor plazo | 0 | 43 | 0 | 0 | 0 | 37 | 34 | 73 | 68 | 94 | 61 | 70 |
| --Fondos Públicos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| --Otros valores | 7 | 4 | 8 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | ||||
| Cartera | 456 | 169 | 503 | 378 | 435 | 125 | 120 | 192 | 167 | 186 | 139 | 184 |
| --Deudores con garantía prendaria | 85 | 87 | 89 | 110 | 110 | 94 | 101 | 110 | 122 | 103 | 111 | 98 |
| --Deudores varios a la vista | 122 | 142 | 195 | 135 | 160 | 179 | 204 | 137 | 178 | 173 | 198 | 204 |
| --Deudores a plazo | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| --Deudores en moneda extranjera | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| Créditos | 207 | 229 | 284 | 245 | 270 | 273 | 305 | 247 | 295 | 276 | 309 | 302 |
| --Inmuebles | 246 | 246 | 246 | 262 | 262 | 262 | 262 | 275 | 275 | 275 | 275 | 275 |
| --Mobiliario e instalaciones | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 |
| --Accionistas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| --Acciones en cartera | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| --Deudores por aceptaciones | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 259 | 321 | 219 | 305 | 322 | 331 | 292 |
| --Otras cuentas | 9 | 19 | 29 | 0 | 10 | 26 | 41 | 7 | ||||
| TOTAL ACTIVO | 1092 | 1089 | 1308 | 1087 | 1252 | 1292 | 1361 | 1184 | 1304 | 1313 | 1273 | 1251 |
| --Capital | 584 | 584 | 584 | 588 | 588 | 588 | 588 | 587 | 569 | 569 | 569 | 573 |
| --Reserva | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| --Fluctuación de valores | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| Fondos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| Bancos y banqueros | 144 | 160 | 196 | 107 | 88 | 174 | 252 | 141 | 175 | 174 | 196 | 237 |
| --A la vista | 336 | 302 | 470 | 374 | 552 | 479 | 440 | 418 | 523 | 495 | 421 | 395 |
| --A un mes | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| --A mayores plazos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| --En moneda extranjera | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| Acreedores | 480 | 462 | 666 | 481 | 640 | 653 | 692 | 559 | 698 | 669 | 617 | 632 |
| Efectos y obligaciones a pagar | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| Aceptaciones | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
| Otras cuentas | 28 | 43 | 58 | 8 | 24 | 51 | 81 | 38 | 37 | 75 | 87 | 46 |
| TOTAL PASIVO | 1092 | 1089 | 1308 | 1087 | 1252 | 1292 | 1361 | 1184 | 1304 | 1303 | 1273 | 1251 |
| Recursos totales | 1079 | 1146 | 1205 | |||||||||
| Activos totales | 1087 | 1184 | 1251 | |||||||||
| Inversión total | 640 | 467 | 486 | |||||||||
| de 4-1927 a 12-1934 cursó 30 balances | 0 | 0 |
Absorbida el 5-11-1947 por el Banco de Bilbao que pagó una prima de traspaso de 250.000 pesetas; Casimiro Barrero Amérigo fué nombrado Director Honorario e integradas en el Banco las 11 personas en plantilla de la entidad absorbida: el citado, dos apoderados ( Casimiro Barrero Amerigo y Maximino Benito Barrero, éste ya era apoderado en 1918), un oficial de primera, dos de segunda, cuatro auxiliares y un cobrador, según reseña José Víctor Arroyo Martín en su obra La Banca Privada en Andalucía entre 1920 y 1935, página 42. En 1953 el repetido Casimiro Barrero Amérigo, como Director del Banco de Bilbao, forma parte de la Comisión fiscalizadora de la Suspensión de Pagos de Manuel de Prada Pérez.
Fuentes: Hemeroteca ABC, Actividad de la Banca Privada en Andalucía entre 1920 y 1935, de José Víctor Arroyo, Modernización Demográfica y Transformaciones Económicas en Sanlúcar de Barrameda. (1900 - 1936), de José Antonio Viejo Fernández. Annuaire-almanach du commerce, de l'industrie, de la Magistrature, et de l'administration 1887, 1903. Anuario financiero 1919 y de sociedades anónimas.











