Traductor

miércoles, 24 de febrero de 2016

Hinojales

En Hinojales desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Emilio Blanco , Corresponsal de banca, 1927.

José Pablo Castaño , en 1912 actúa en Cañaveral de León e Hinojales, como Corresponsal de Sobrinos de Macario Lázaro, casa de banca de Fregenal de la Sierra, en Extremadura; ver entrada de ésta.

En 1931 Toribio Lázaro Antón, sucesor de la banca antes citada, es Corresponsal en esta plaza del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla.

Plácido Prado , Corresponsal de banca, en 1927.

Sobre esta plaza indican aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,15%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 0,80%.

domingo, 21 de febrero de 2016

Banco de España. Sucursal en Córdoba. Memoria del año 1902.

Algunas Sucursales del Banco de España efectuaron Juntas de Accionistas, en las que el Director leía un Informe sobre la evolución de la Oficina durante el año cerrado.

Los Informes de estas Juntas de Accionistas proporcionan una imagen más detallada de las Sucursales, por desgracia limitada en Andalucía a ciertas plazas y a determinados años : Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdoba y Jerez; obsérvese que son las plazas en las que hubo Banco de Emisión, o, al menos, Sociedad de Crédito, antes de establecerse el Banco de España, antecedente que señala una mayor complejidad financiera de la plaza.

Por el contrario, en Algeciras  Almería, Antequera, Cabra, Granada, Huelva, Jaén y Linares, con limitado número de accionistas y escaso número de depósitos que alcanzaran el mínimo citado, nunca las efectuaron, lo que dificulta esta información.

El número de títulos mínimo por propietario se redujo de 20 a 10, según los artículos 272 y 273 del Reglamento del Banco de España.

Se incluye el Informe de la Sucursal en Córdoba, correspondiente al año 1902 :





  








jueves, 18 de febrero de 2016

Jauja

En Jauja, localidad del municipio de Lucena, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Adriano Hidalgo Expósito, en 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo, en 1933 - 1935 es Corresponsal bancario. En 1931, del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla. En 1933, del Banco Pastor. En 1935 se le asigna calificación N-U / 48 como banquero. En 1930 Adriano Hidalgo Expósito, de 28 años, vive en calle de la Iglesia nº 53 y paga cuota fiscal por 899 ptas.

Morales y Compañía, casa de banca de Puente Genil , en 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano  en esta plaza.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1907, Banco de España, 1,40%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,50%.

1933, Banco de España, 0,80%.

En 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Cabra.

Fuentes: B.O.P. de Córdoba.

Guadalcázar

En Guadalcázar desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Caja Rural de Socorros Mutuos Crédito Popular de San Isidro, en 1911 el Presidente es Patricio Aguilar, como Secretario consta Juan Antonio Sánchez. En 1908 la representa Isidoro Garrido Garrido.

Crédito Popular San Isidro, figura en 1932. Posiblemente se trate de la anterior.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 0,95%.

1907, Banco de España, 0,65%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,80%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Fuentes : Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere., B.O.P. de Córdoba.

domingo, 14 de febrero de 2016

Caja Mutua Popular

Guía de Sevilla, 1917.

La Caja Mutua Popular fué creada en Barcelona, como Sociedad Cooperativa de Ahorro y Crédito. Domiciliada en Vía Layetana nº 11, teléfono 1418 A.

Ya activa en 1905; en 1920 tenía capital desembolsado por 4,9 M. ptas.

En 29-12-1920 tenía 145 acciones del Banco de Barcelona, según reseñan Yolanda Blasco Martel y Carles Sudrià i Triay en su obra El Banco de Barcelona, 1874-1920 Decadencia y quiebra.

En 1927 se transforma de Caja de Ahorros en Sociedad Mutua de Seguros, por lo que es intervenida, nombrado para ello al Inspector Francisco Díez de las Fuentes.

Tuvo Delegación Principal para Andalucía y Norte de Africa en Sevilla, Plaza de Villasís nº 1, luego en Marqués de Tablantes nº 7.

Las otras Delegaciones Principales estaban en Madrid y Valencia.

En 1917 nombra como Inspector Regional para Andalucía y Norte de Africa a José Belver Medina, de Almería.

En 1918 tiene delegación en Granada, calle Montalbán nº 8.

La Crónica Meridional, 5-4-1917, periódico de Almería.
Fuentes : Guías de Sevilla, de Gómez Zarzuela. Banqueros y Bancos durante la vigencia de la Ley Cambó, 1922-1946, de Victoria Patxot y Enrique Giménez Arnau.

Revista ilustrada de banca, 10-8-1906.



miércoles, 10 de febrero de 2016

Banca y protestos notariales en Sevilla, año 1910.

Los bancos y banqueros de Sevilla que en el año 1910 presentaron efectos para su protesto fueron los siguientes, en los importes y proporciones que se expresan:



Se ha calculado el contra-valor de los francos a 1,40 pesetas, las libras esterlinas a 33 pesetas, marcos a 1,50 pesetas y florines a 2,50 pesetas.

Estos porcentajes pueden considerarse como indicios de las respectivas cuotas en el mercado bancario de Sevilla en esta fecha.

El Banco de Cartagena se integra con el Banco de Andalucía el 15-5-1908, ese mismo año el Banco Hispano Americano abre la Sucursal en Sevilla. Por su parte, Calvi y Cía., deja de operar hacia 1905.

Las plazas de origen de los efectos protestados fueron las siguientes :

Plazas españolas: Barcelona 346; Madrid 122; Huelva 66; Valencia 61; Córdoba 47; Sabadell 41; Bilbao 31; Elda 24; Bonares 23; Málaga 21; Alaró 16; Cádiz 14; Sanlúcar de Barrameda 12; Tarrasa 12; Villena 12; Irún 12; Jerez 11; Reus 11; Denia 11; Granada 10; Antequera 9; Callosa de Segura 9; Gijón 8; Mataró 8; Tolosa 8; Ecija 7; Santa Fé 7; Vigo 6; San Sebastián 6; Santander 6; Ribera de Molina 6; Almería 5; Igualada 5..........

Además de otros 191 librados en la propia Sevilla.

Los efectos girados desde el extranjero son 254, de los que 20 en pesetas, 193 en francos, 23 en libras esterlinas, 17 en marcos alemanes y 1 en florines holandeses

Plazas extranjeras: Lyon 19; Londres 15; Chaux de Fonds 13; París 12; Colonia 8; Elberfeld 8; Francfort 7; Nottingham 7; Lisboa 6.......

Los bancos y banqueros que, a su vez, aplicaron directamente este papel sobre Sevilla en mayor número son los siguientes:

Crédit Lyonnais, 334, todos suyos..
Banco Hispano Americano, 167, todos suyos.
Banco de España, 142, todos suyos.
Banco de Cartagena, 90, todos suyos.
Banco Español de Crédito, 54, de los 21 a Hijos de P L Huidobro, 11 a Hijos de Ibarra, 8 a Basilio del Camino y Hermanos
Pedro López e Hijos, 43, de los que 18 al Crédit Lyonnais, 12 a Basilio del Camino y Hermanos, 12 al Banco Hispano Americano,
Hijos de Magín Valls, 41, de los que 29 al Banco de Cartagena, 5 a Hijos de P L Huidobro.
Comptoir Nacional d'Escompte, 33, de los que 14 a Hijos de Ibarra, 9 a Basilio del Camino y Hermanos,
Banco Español del Río de la Plata, 28, de los que 23 a Hijos de Ibarra y 5 a Basilio del Camino y Hermanos
Anastasio Barrero de las Heras, 27, de los que 11 al Banco de España, 8 a Hijos de P L Huidobro y 7 al Banco de Cartagena.
Banco de Préstamos y Descuentos, 26, casi todos al Banco de España.
Hijos de P L Huidobro, 25, de los que 12 al Banco de España, resto propios.
Banco de Vizcaya, 23, de los que 13 a Hijos de Ibarra,
Garriga Nogués Sobrinos, 22.
Societé Generale, 13, todos a Basilio del Camino y Hermanos,
Heredero de Antonio Ridruejo, 12, todos al Crédit Lyonnais,
Sancho y Compañía, 12, todos a Hijos de P L Huidobro.
Banco di Roma, 10, todos a Basilio del Camino y Hermanos.
E Sainz y Cía., 9, todos a Basilio del Camino y Hermanos.
Samuel Montagú, 8 a Basilio del Camino y Hermanos.
Tovía y Cía., 8, a Hijos de P L Huidobro.
C Jacquet e Hijos, 7, a Hijos de Ibarra.

El Crédit Lyonnais requiere 513 protestos, de ellos 113 efectos proceden del extranjero; del total, 273 cedidos por otras Sucursales y otros 40 por la oficina presentadora, siendo escaso el número de los que pudieran ser financieros. Efectos por 21.500 ptas., librados por Trinidad Díaz, aceptados por Luis González Mazón ( corredor de minerales, en calle Aguilas nº 19, luego corredor de préstamos, agente del Banco Hipotecario de España para Andalucía y Extremadura), a 90 días, intervenidos por el corredor Enrique Daza, protestados en 1-1910.

También presenta al notario efectos aplicados por los siguientes banqueros :

Andújar : Viuda de Isidoro Gil de Muro,
Ayamonte : José Theotonio Feria,
Ecija : Victoriano Valpuesta Bernáldez,
Herrera : José María Borrego Muñoz,
Isla Cristina : Rodríguez Hermanos,
Montilla : Jaime Valls Murt,
Morón de la Frontera : Antonio Raquejo Acosta, Edmundo Cramazou,
Priego de Córdoba : Viuda e Hijos de J. R. Matilla
Puente Genil : Morales y Compañía, Antonio Baena y Hermano,
El Puerto de Santa María : José de la Cuesta Gómez,
Ronda : Siles y Ortega,
Rute : Manuel Villén Luque,
Sanlúcar de Barrameda : Heredero de Antonio Ridruejo,
Ubrique : Rafael Cobeñas Orellana,

El Banco de España requiere 299 protestos, de los cuales 105 efectos estaban cedidos por otras Sucursales, 7 por corresponsales, 12 que había redescontado a Hijos de P L Huidobro y 36 descontados en la oficina en Sevilla, de éstos casi todos de posible origen financiero, estos es, préstamos, por indicios como 90 días, intervención de corredor de comercio, importes redondos.

También protesta efectos por 7.854 pesetas, librados en Lisboa, descontados allí por la casa bancaria José Henrique Tottasin aceptar, a cargo del matador de toros Rafael Gómez Ortega, Gallito. Otro, por 9.000 pesetas, a 90 días, librado en Sevilla por José Sánchez del Campo, torero conocido por Cara-Ancha, y aceptado por Nicolás Franconetti Ibarzábal. 

En 12-1910, es impagado efecto cedido por la Sociedad Agrícola de Crédito Mutuo de Puebla de Cazalla por 3.500 pesetas, aceptado, solidaria y mancomunadamente, por varios vecinos, pagadero en el domicilio del Corredor Cayetano Fernández Pineda, calle Aromo nº 4; firma Diego Entrena por Francisco Muñoz. En la misma fecha, tampoco se paga efecto cedido por la Sociedad Agrícola de Crédito Mutuo II, también de Puebla de Cazalla, por 11.000 pesetas aceptado, solidaria y mancomunadamente, por varios vecinos, pagadero en el domicilio de Julio Romero Santos, Corredor de Comercio de Sevilla, calle Argote de Molina nº 15; por la social firma Juan Díaz.

Otros efectos que presenta al notario aplicados por los siguientes:

El Castillo de las Guardas : Antonio Villaseñor Díaz,
Ecija : Angel Pérez Cenicero,
Montilla : Jaime Valls Murt,
La Palma del Condado : Martínez y Fernández,
Puente Genil : Antonio Baena,
Sanlúcar la Mayor : Eduardo Sánchez Palencia, 31.000 ptas., aceptado por Juan López Martínez, pagadero en el domicilio del Corredor Enrique Daza, Zaragoza 27.
Sanlúcar la Mayor : José Macías Moreno,
El Real de la Jara : Cristina Alonso, aceptado por Melquíades Alonso López, por 8.000 ptas., a 90 días, por lo que es de suponer origen financiero, un préstamo, pagadero en el domicilio del Corredor José García Tapial, Velázquez 6.

Ver entradas de las plazas citadas.

El Banco Hispano Americano requiere 299 protestos, de los que 65 efectos descontados en la propia oficina, otros 102 cedidos por el resto de sus Sucursales. Aceptado por Julio Laffitte Garcia de Velasco, casado con Teresa Vázquez de Pablo, en calle Arguijo nº 5, y librado por Julio Lafitte, a 90 días, por 50.000 ptas.; Joaquín Villegas Alvarez, manifiesta al notario que ha fallecido. Aceptados por Carlos Salamanca, librados por Isabel Iruretagoyena, viuda de Mauri, en Constantina, por 8.463 ptas., a 90 días. Aceptado por Antonio Jiménez Aragón, librado por Romualdo Jiménez, por 1.000 ptas.

También presenta al notario efectos aplicados por los banqueros siguientes :

Algeciras : Hijos de Francisco Forgas,
Almería : José González Canet
Antequera : Francisco Ovelar y Compañía,
Baza : Hilario Domínguez Fernández,
Cabra : Ricardo Blanco Cabello,
Estepa : Juan Frutos Bárbara,
Lucena : Bravo Hermanos,
Montefrío : Viuda de Nicolás Morón,
Nerva : Domingo Iglesia Pérez,
Ronda :  Siles y Ortega, aplicado por Amaro Duarte, de Cádiz.
San Roque : José Sánchez Medina,
Sanlúcar de Barrameda : Heredero de Antonio Ridruejo,

El Banco de Cartagena requiere 171 protestos, de los que 7 están librados en Sevilla y 83 girados en otras plazas, si bien de éstos 23 son de plazas en las que cuenta con corresponsales; ver entradas de las mismas. La mayor parte de los efectos, y desde luego los de mayor importe, son de posible origen financiero, estos es, préstamos, por indicios como 90 días, intervención de corredor de comercio, importes redondos; destacan efectos que suman 14.000 ptas. impagados por La Previsión Andaluza, librados por Matías Rodríguez, Manuel García de Paredes, éste uno de los socios.

También presenta al notario efectos aplicados por los banqueros siguientes :

Ayamonte : Navarro Hermanos,
Campanario, en Extremadura, Primitivo Palomino, su corresponsal.
Coín : Juan Macías,
Priego de Córdoba : Viuda e Hijos de J. R. Matilla,

Basilio del Camino y Hermanos requiere 116 protestos, de los que 47 girados desde el extranjero. De posible origen financiero hay efecto por 30.000 ptas. librado por José Olmo a 90 días, aceptado por Villegas y Chacón, imprenta y objetos de escritorio, en calle Alcaicería de la Loza nº 5; esta empresa sigue en 1922. También resultan protestados efectos que les aplica Domingo Iglesia Pérez, de Nerva.

Hijos de P L Huidobro requiere 201 protestos, de los que 13 descontados por esta misma casa. Señalar los 12 efectos redescontados al Banco de España, antes citados. Descuento efecto de 3.050 ptas. aplicado por Guillermo Moreno Calvo sobre Bollullos del Condado aceptado por Francisco Almeida.

También presenta al notario efectos aplicados por los banqueros siguientes :

Arcos de la Frontera : Prieto Hnos,
Ayamonte : José Theotonio Feria
Cádiz : Aramburu Hermanos,
Nerva : Domingo Iglesia Pérez
Osuna : Jorge Aparicio Marín,
San Fernando : Tovía y Compañía.

Hijos de Ibarra requiere 81 protestos, todos desde fuera de la plaza y de los que 24 aplicados desde el extranjero.

A varios de estos bancos La Previsión Andaluza impaga 27 efectos por 41.429 ptas., cedidos por Matías Rodríguez, Manuel García de Paredes y otros.

Fuentes : Guías de Sevilla, Archivo Histórico de Protocolos Notariales, Sevilla, donde se consultaron los siguientes :

tomos año 1910
notario oficio signatura
Eduardo Badía Ortiz 1 23911
Eduardo Badía Ortiz 1 23912
Eduardo Badía Ortiz 1 23913
Eduardo Badía Ortiz 1 23914
Miguel Romero Sánchez 2 23995
Miguel Romero Sánchez 2 23996
Miguel Romero Sánchez 2 23997
Miguel Romero Sánchez 2 23998
Antonio Lemus Malo de Molina 11 24193
Antonio Lemus Malo de Molina 11 24194
Antonio Lemus Malo de Molina 11 24195
Félix Sánchez Blanco 12 24254
José María Rey Delgado 16 24658
José María Rey Delgado 16 24659
José María Rey Delgado 16 24660
José María Rey Delgado 16 24661
José María Rey Delgado 16 24662
José María Rey Delgado 16 24663
José María Rey Delgado 16 24664
José María Rey Delgado 16 24665
José María Rey Delgado 16 24666
José María Rey Delgado 16 24667
José María Rey Delgado 16 24668
José María Rey Delgado 16 24669
José María Rey Delgado 16 24670
José María Rey Delgado 16 24671
José María Rey Delgado 16 24672
Juan María Belascoain Landa 18 24887
Juan María Belascoain Landa 18 24888
Juan María Belascoain Landa 18 24889
Juan María Belascoain Landa 18 24890
Juan María Belascoain Landa 18 24891
Juan María Belascoain Landa 18 24892
Juan María Belascoain Landa 18 24893
Mariano Sota Lastra 19 24949
César López Forcada 21 25011
César López Forcada 21 25012
Eulogio Camacho Urbano 22 25072
Eulogio Camacho Urbano 22 25073
Eulogio Camacho Urbano 22 25074
Eulogio Camacho Urbano 22 25075
Eulogio Camacho Urbano 22 25076
Eulogio Camacho Urbano 22 25077

domingo, 7 de febrero de 2016

Villablanca

En Villablanca desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Juan García G. Tenorio, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla.

Manuel Rodríguez Rodríguez, En 1925 se le registra como Corresponsal del Banco Urquijo, en 1933, es del Banco Pastor.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,50%.

1907, Banco de España, 0,70%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,95%.

1933, Banco de España, 0,80%.

sábado, 30 de enero de 2016

Lloyd Gaditano

En Cádiz se constituyó la aseguradora Lloyd Gaditano, el 25-4-1851, con capital social de 30 millones de reales de vellón, dividido en 1.500 acciones, cada una de 20.000 reales de vellón.

Por su interés, se adjunta relación de los accionistas, pues varios de éstos desarrollaron negocios de banca o intervinieron en algunas de las entidades creadas en Cádiz por aquellos años o en otras plazas, habitualmente con socios gaditanos.

Datos tomados de la obra Investigaciones históricas sobre el Seguro español, de Jerònia Pons Pons y María Ángeles Pons Brías.

nombres otras sociedades acciones
Andrés Anglada Goyeneche? La Vanguardia, de Barcelona, publica su obituario el 10-11-1898. 45
Antonio Ariza
30
José María Boom Empresa Gaditana de Buques de Vapor, 30
Vicente e Ignacio Cagigas Varela, Lloyd Andaluz, 30
Angel María Castrisiones
30
Antonio Coma ver hijos de antonio coma, banqueros, 30
Luis Crosa , banquero,ver entrada propia, 30
Ignacio Fernández de Castro, Banco de Cádiz, 75
Manuel Fernández de Castro, apoderado de Ignacio Fernández de Castro, 30
Rafael Flores García, y Cía? Banco de Cádiz, ver entrada a nombre de Rafael Flórez y Cía. 30
Manuel García
15
José García Gastón
30
Ramón García Gastón, hijo
30
Antonio Gargollo , Banco Español de Cádiz,Banco de Cádiz, Cía. Gaditana de Crédito,Lloyd Andaluz, 30
Juan González de Peredo, Banco de Cádiz,Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba, 75
Antonio Goula ,
30
Eduardo Gourié
30
Sebastián Guernica Ortiz? vive en calle Larga 10, luego en San Agustín nº 18 de Jerez; socio de Sánchez Guernica y Cía, ver entrada de ésta, 15
Ricardo Lacassaigne 
30
Francisco López Domínguez, En 1852 paga cuota fiscal de 5.150 rls en concepto de banquero. 30
Angel Martínez Hortal,
16
Miguel Martínez Pinillos,
30
Antonio Matalobos
30
José Matía Calvo, Banco de Cádiz,Lloyd Andaluz,Veritas Gaditano,relacionado con la familia hispano-filipina Roxa. 45
Lorenzo Nicolás Mendaro ,
60
Francisco Menéndez
30
Gabriel Quintín Montañés Blanca, Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba, 30
Antonio de Mora , Banco de Cádiz, en 27-11-1875 se publica la quiebra de Francisco Ramón López, comisario José Morales Borrero depositario Antonio de Mora. 30
José Víctor Mora ,
30
Isidoro Ochoa ,
30
José Nicolás Oviedo Pérez Baños?,
30
Angel Permanyer ,
15
Juan Quintín de Rábago y Viñas, Banco de Cádiz; relacionado con la familia hispano-filipina Roxa. 30
Retortillo Hermanos Veritas Gaditano, En 1853 es nombrado comisionado de la sucursal en Cádiz de la Caja General de Depósito. 30
Agustín Rodríguez Dareigas?
45
Federico Rudolph , En 1871 paga 1.844 ptas. por contribución industrial. 45
Manuel Ruiz Tagle y Paúl, Banco de Cádiz,Veritas Gaditano,Banco Hipotecario Andaluz,Banco Español de Cádiz, Banco Hipotecario Andaluz, banquero, ver entrada propia 30
José San Román ,
30
Antonio y Luis Sicre , Banco de Cádiz,Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba,Lloyd Andaluz,Veritas Gaditano, 30
Pedro Nolasco Soto Araco Banco de Cádiz,Lloyd Andaluz,Veritas Gaditano,padre de Ricardo Soto Lavaggi ver entrada de éste, 30
Juan Valverde Cubello Banco de Cádiz,Cía Gaditana de Crédito,Lloyd Andaluz,Veritas Gaditano,Portilla y White, 9
Joaquín Vicente Portela
15
Ambrosio del Villar Banco Español de Cádiz,Banco de Cádiz, 20
Juan Bautista Zamit ,
30

viernes, 22 de enero de 2016

Huévar

En Huévar desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel River , En 1880 se le registra como agencia de préstamos.

En 4-1909 José Macías Moreno, banquero en Sanlúcar la Mayor, aplica efecto librado en Huévar a la Sucursal del Banco de España en Sevilla.

José Vargas Fernández, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla, en 1933, del Banco Pastor.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 0,90%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Plaza hoy denominada Huévar del Aljarafe.

jueves, 14 de enero de 2016

Veritas Gaditano

En Cádiz actuó la aseguradora Veritas Gaditano hacia 1864.

Por su interés, se adjunta relación de los accionistas, pues varios de éstos desarrollaron negocios de banca o intervinieron en algunas de las entidades creadas en Cádiz por aquellos años o en otras plazas, pero con socios gaditanos.

Datos tomados de la obra Investigaciones históricas sobre el Seguro español, de Jerònia Pons Pons y María Ángeles Pons Brías.

Señalar, asimismo, la imbricación con otras aseguradoras también de Cádiz.

En el Indicador de España para 1864 consta F. Peñasco como Director de Veritas Gaditano; no en 1865. Se domicilia en calle Consulado Viejo nº 3; ¿Félix Peñasco, casado con Dominga García?.

Veritas Gaditano
Socios otras sociales participadas
Hermanos Abárzuza Banco de Cádiz,
Luciano Alcón Berenguer?, Banco de Cádiz,1868 Minera Unión del Comercio,
Agustín Blázquez Blázquez Banco de Cádiz,Cía Gaditana de Crédito,Conte y Cía,Gas Sevilla,ver entrada propia,
Manuel Domecq Victor, Banco de Cádiz, Gas Sevilla, Lloyd Andaluz,
Gastón Hermanos Lloyd AndaluzEn providencia judicial de 1896 con motivo de la quiebra del Crédito Comercial de Cádiz consta como afectado.
J. P. Gómez Hemás y Cía,
Francisco González de la Sierra, Lloyd Andaluz,
Miguel Guilloto Demouche, Banco de Cádiz, Crédito Comercial de Cádiz,Cía Gaditana de Crédito, Conte y Cía,
Juan D. Lasanta e hijo Banco de Cádiz, Crédito Comercial de Cádiz,Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba,Lloyd Andaluz,
Juan de Lavalle Ros Terrón Banco de Cádiz,
Francisco Lladró ,
José Matía Calvo, Banco de Cádiz,Lloyd Andaluz,Lloyd Gaditano,relacionado con la familia hispano-filipina Roxa.
José Santiago Mendaro , banquero, ver entrada a su nombre
Andrés Monasterio Luengas Lloyd Andaluz,banquero,ver entrada propia,
Saturnino de Noriega García, Banco de Cádiz,
Benito Picardo Picardo, Banco de Cádiz,Conte y Cía, banquero,
Retortillo Hermanos Lloyd GaditanoEn 1853 es nombrado comisionado de la sucursal en Cádiz de la Caja General de Depósito.
Antonio Revello Danglada, Banco de Cádiz, Cía Gaditana de Crédito,Aldaz y Cía,
Juan Ruiz de Somavia,
Manuel Ruiz Tagle y Paúl, Banco de Cádiz,Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba,Banco Español de Cádiz,Banco Hipotecario Andaluz ,Conte y Cía,Sociedad Anónima Mercantil Cádiz Sevilla,Lloyd Gaditano
Antonio y Luis Sicre , Banco de Cádiz, Crédito Comercial de Cádiz,Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba,Lloyd Andaluz,Lloyd Gaditano
Juan de Silonis Ortiz, Banco Español de Cádiz.Banco de Cádiz,Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba
Pedro Nolasco Soto  Araco, Banco de Cádiz,Lloyd Andaluz,Lloyd Gaditano,padre de Ricardo Soto Lavaggi ver entrada de éste,
Juan Valverde Cubello, Banco de Cádiz,Cía Gaditana de Crédito,Lloyd Andaluz,Lloyd Gaditano,Portilla y White,
José de la Viesca Sierra, Banco de Cádiz,Gas Sevilla,