Peydro y Cía., consta en liquidación el 31-7-1896.
Calificación 1898. |
![]() |
La Crónica Meridional, 25-7-1903. |
![]() |
Heraldo de la Industria, |
Calificación 1898. |
![]() |
La Crónica Meridional, 25-7-1903. |
![]() |
Heraldo de la Industria, |
El Noticiero de Soria, 10-3-1894. |
Casó con Refugio Banderas y Díez Martínez, la cual muere en 13-8-1889.
Emigró a México y California, donde hizo fortuna. En Sevilla vivió en calle Alfonso XII nº 9.
En 1885, 1886, 1888, es Administrador Supernumerario en la Sucursal del Banco de España en Sevilla.
En 1884-1894 tuvo 160 acciones del Banco de España.
En su testamento de 4-7-1892 dona a su pueblo 44.000 ptas., más los intereses acumulados de otras 11.968 ptas. para abonar al maestro de la escuela 250 ptas., así como misas por él y su esposa, gesto por el que todavía se le recuerda allí.
El 10-3-1894 se publica su fallecimiento.
Se insertan estadísticas correspondientes al Monte de Piedad de Utrera, publicadas en la Gaceta oficial.
No se conocen fundadores, directivos, Estatutos, Reglamentos de esta entidad. Tampoco los balances en los que consten las estadísticas que se incluyen, el domicilio que tuvo o la fecha de su creación, que debió en 1863, más bien en los primeros meses. Ni se aclara la relación que pudo tener con el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla, si bien queda claro que fueron entidades distintas.
Edificó sede en la calle Corredera, inmueble que persiste.
Siguió activo hasta muy entrado el siglo XX, ¿1920?.
9-12-1867, encabezamiento de la página. |
9-12-1867. Préstamos y reintegros en 1862 - 1866. |
13-12-1867, situación al 31-12-1866. |
13-12-1867. Préstamos y reintegros en cada uno de los meses de 1866. |
27-9-1869, clasificación de préstamos y reintegros, año 1868. |
27-9-1869, préstamos existentes, año 1868. |
28-9-1869. Préstamos y reintegros por tipos. |
29-7-1872, resumen de préstamos y reintegros, año 1870. |
30-7-1872, clasificación de préstamos y reintegros, año 1870. |
30-7-1872, préstamos existentes, año 1870. |
31-7-1872, préstamos y reintegros, 1862 - 1870, resumen por años. |
31-7-1872, préstamos y reintegros, 1862 - 1870. |
El Liberal, Sevilla, 4-8-1924. |
El Liberal, Sevilla, 15-2-1924.
|
En Ubeda la compañía Puentes y Cordero, es calificada como banquero en 1922 - 1923.
Estuvo en plaza de Toledo.
Formada por Francisco Puentes Molina y Antonio Cordero Jiménez.
Corresponsal del Banco Central, luego del Banco Hispano Americano, éste de Linares.
En 7-2-1924 es declarada en estado de quiebra voluntaria; se nombran los siguientes:
Depositario, a Francisco Cardosa.
Comisario, a Luis Sánchez Ruiz.
Síndicos, a Ildefonso Paz Corregel, Juan Cardosa Hipólito y Antonio Ruiz Hidalgo.
La Ilustración Bética, 16-6-1881. |
En 4-1849 llega a Sevilla y se incorpora a la casa Pagés, Casades y Compañía, con Pedro Pagés. Al cesar ésta, pasa a P. González, Casades y Martínez, con el mencionado Pedro Pagés (éste en plaza de la Infanta Isabel, actual Plaza Nueva) y ésta disuelta D. Simón creó otra bajo la denominación de Martínez, Casades y Compañía.
Participó el año 1863 en la creación de El Porvenir Agrícola, suscribiendo acciones por 2.000 rls.
La antedicha Martínez, Casades y Compañía se domicilia en calle Dados y en octubre de 1858 resulta afectada por el concurso de acreedores de Pedro Jordán, representada en el mismo por Simón Martínez.
Como comanditario se asoció con sus sobrinos Eduardo Martínez y Carlos Martínez.
Martínez, Casades y Compañía fué una de las accionistas que fundaron la Compañía del Ferrocarril de Mérida a Sevilla, según escritura que otorgan ante el notario Antonio Valverde Cambra. Simón Martinez figuró en su Junta Consultiva.
Miembro del Tribunal de Comercio, cónsul sustituto, vocal de la Junta de Obras del Muelle, directivo del Ferrocarril de Mérida a Sevilla, fundador y presidente del Centro Mercantil, actual Circulo Mercantil e Industrial.
En marzo de 1866 es comisario de la quiebra de Manuel María Roca, y depositario Antonio Frutos.
Administrador en 1867, 1868 del Banco de Sevilla. Cuando muere el 12-1-1872 tenía de socios a Miguel Casades (éste ausente) y a Manuel Casades.
La Andalucía, 14-1-1872. |
La Ilustración Bética, 16-6-1881. |
Manuel Casades Rovis, nace en Barcelona el año 1832; también consta como Manuel Casades y Robis.
Casó con Adela Gutiérrez Cabello Díaz, padres de Manuel Casades Gutiérrez, éste sería Administrador de la Sucursal del Banco de España en Sevilla, entre 1934 y 1942, al menos.
En enero de 1868 es elegido consiliario del Banco de Sevilla.
Componente de la firma Martínez, Casades y Compañía, domiciliada en calle Dados, la que en octubre de 1858 resulta afectada por el concurso de acreedores de Pedro Jordán, representada en el mismo por Simón Martínez (¿Simón Martínez y Martínez?, ver entrada a su nombre). Dicha social fué una de las accionistas que fundaron la Compañía del Ferrocarril de Mérida a Sevilla, según escritura que otorgan ante el notario Antonio Valverde Cambra.
En el mentado domicilio de calle Dados nº 19, ya consta el epigrafiado residiendo en 1860.
También participó el año 1863 en la creación de El Porvenir Agrícola, suscribiendo acciones por 2.000 rls., ver entrada de éste.
En la Guía general de Sevilla o sea Manual Histórico-Topográfico, Estadístico y Administrativo por D. Pedro Montoto y Vigil, 1851, consta en calle Mercaderes la firma Pagés, Casades y Compañía,
En 1876 forma parte de los vocales asociados en el Municipio (El Español, 4-4-1876).
En 1880 el titular solicita billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, por 50.000 ptas., a través del banquero Tomás de la Calzada Rodríguez, agente en Sevilla del Banco de Castilla para dicha Emisión.
En 1876 había ofrecido 200.000 rls. al 15% para amortizar Deuda Perpetua Interior; se rechazan las superiores al 12,74%
PARES: Instancia de los ciudadanos españoles Manuel, Adela y Cándida Casades Gutiérrez a la embajada de España en Bruselas, para la repatriación de sus valores financieros depositados en bancos belgas. Mº_EXTERIORES_H,3045,Exp.29.
1918-06-28 - 1919-01-30.
Fuentes: Guía de Sevilla 1860, de Victoriano Morillas, Guías de Sevilla, de Gómez Zarzuela. El Pintor de Sitges Josep María Llopis de Casades, Memorias de la Sucursal del Banco de España en Sevilla, ...
B.O.P. de Almería, 1854. |
Figura como tal en anuncios de La Tutelar, cuyo director general era Pedro Pascual de Uhagón, en 1853 y 1854.
Como Sub-director de la mencionada entidad aparece Luis Iribarne.
Posteriormente, Manuel Poderon, José Martínez Martínez.
Fué depositario en la quiebra de Cristóbal de Llabayol; B.O.P. de Almería del 14-12-1844.
B.O.P. de Almería, 26-3-1858. |
En Almería consta José Martínez Neale como banquero de La Tutelar desde 26-3-1858.
También formó parte de la social Leonardo Ortuño y Compañía, ver entrada de ésta.
En 1857 es comisionado de La Comercial de Barcelona.
Agente Consular de Austria Hungría.
Al igual que solía ocurrir en otras plazas, especialmente en los puertos, como Cádiz, Sevilla, Motril, etc., sus negocios le permiten ostentar representación extranjera, fuente, a su vez, de nuevos negocios.
Se publica su muerte el 2-3-1886.
La Crónica Meridional, 21-4-1881. |
La Sucursal del Banco de España en Huelva tuvo los siguientes Directores:
Ramón Aranaz Colorado,
Alberto de Benito Martínez, Había sido Interventor en Jerez, escribiente en Sevilla.
Antonio Casado Astilleros,
Juan Cuenca Molina,
José de Elorza Azpiazu,
José Ferrá Coll, Había estado de Director en Algeciras.
Joaquín Gaya Marzal, Estuvo de Director en Almería, luego pasó a Jaén y a Córdoba.
Francisco González Fernández,
Ramón López Guitián Rodríguez,
Ceferino Martínez Infante, También estuvo en Jerez.
José Serra Sánchez,
En Utrera consta casa de banca a nombre de Valentín Jiménez en 1890 - 1907
En 1898 es agente del Banco de España y Corresponsal del mismo en 1904 - 1907.
En 1897 - 1909 lleva la Administración subalterna de la Compañía Arrendataria de Tabacos y del Giro Mutuo.
Administrador de Rentas en 1902.
En 1900, 1903 aplica papel sobre Sevilla a los banqueros Hijos de P L Huidobro, Basilio del Camino y Hermanos y Lamarque y Díaz; a éstos, 2 efectos librados en Montellano; ver entradas respectivas. En 1896, 1899, 1900, 1903, la citada banca Hijos de P L Huidobro, a su vez le destina papel.
En 1902 la casa de banca Herrero y Compañía, de Oviedo, cede papel sobre Utrera a la banca de Sevilla Basilio del Camino y Hermanos, que lo aplica al titular, el cual ha de protestarlo.
En 2-1907 suspende pagos Luis Bacqué, banquero en la Corte, declarando crédito contra el titular por 502,31 pesetas.
En 1905 lo reseña como casa de banca la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla.
También consta como Valentín Giménez.
![]() |
El Defensor del Contribuyente, 10-2-1907. |
![]() |
La Andalucía, 12-7-1865. |
Como Presidente consta José Ruiz de Arana y Saavedra, duque de Baena, senador del Reino
Como Director indica José Genaro Vilanova , abogado y propietario.
José Fernández del Cueto se señala como representante, en Sevilla.
Las oficinas en calle Daoiz nº 9 y 10, domicilio de Manuel Fernández del Cueto, funcionario municipal.
No se detecta si llegó a operar en otras plazas de Andalucía.
En Chiclana de la Frontera consta entre 1874 y 1908 la casa de banca Zenón Álvarez Tocino y Compañía.
En 1879 Zenón Alvarez Tocino tiene 35 años, vive en Pescadería y paga cuota fiscal de 356 ptas. En 1886 paga contribución por 413 pesetas.
En 1886 se anuncia en calle Progreso nº 1, también como sucursal de la Banca Fedriani, de Federico Fedriani Iradi, en Cádiz: ¿sucesor del anterior?.
En 1888 forma la social Alvarez, Ferrer y Compañía, con Juan Ferrer García, Jacinto de Vargas Cortellini, Adolfo López de Cepero y Emilio Sánchez Navarro y Segalerva.
En 1908 está en el Consejo de Administración de La Previsión Andaluza, con Francisco Sánchez Pleités e Hidalgo de Quintana ( marqués de los Soidos, marqués de Frómista ), Francisco de la Cueva Fernández, José Domínguez López, Francisco J. Martínez Illescas y Luis Noa Pantoja, secretario; como gerente, Gonzalo Noa Pantoja. Esta social tuvo domicilio social en la calle Gravina nº 90, en Sevilla y capital suscrito de 1.000.000 pesetas.
En 1-1909 la casa de banca de Cádiz Aramburu Hermanos cede a Hijos de Ibarra de Sevilla efecto por 3.500 pesetas librado por Zenón Álvarez y aceptado por La Previsión Andaluza.
En 1911 Zenón Alvarez Tocino es procesado en causa contra la aseguradora citada y en 1912 reclama en nombre de ésta; en 1914 consta en Sevilla, calle Conteros nº 23-27.
Se inserta Carta Memoria dirigida al Excmo. Sr. Gobernador del Banco de España por el Director de la Sucursal de Málaga el día 20 de Febrero de 1877, leída en el Consejo de Administración por no haber Junta General de Accionistas.
En ésta se individualizan los datos de la dependencia, incluidos en la Memoria del Banco, relativos al año 1876. Según se indica en la misma, ya hubo otro escrito, fechado el 5-1-1876, en el que se incluirían los datos del año 1875.
Sucursal que efectuó Juntas de Accionistas a partir de la correspondiente al ejercicio de 1886. En Andalucía, la Sucursal en Sevilla las inició en 1881, la de Cádiz en 1883, la de Córdoba en 1902 y Jerez en 1903, correspondientes a los años previos.
Estas Juntas de Accionistas, al detallar nombre de los propietarios y número de títulos detentados, proporcionan una imagen más detallada de las Sucursales, por desgracia limitada a determinados años y las Sucursales antedichas. Obsérvese que son las plazas en las que hubo Banco de Emisión o Sociedad de Crédito, antes de establecerse el Banco de España, antecedente que señala una mayor complejidad financiera de la plaza.