Traductor

miércoles, 30 de marzo de 2016

Cía de los Caminos de Hierro del Sur de España.

Diario de Córdoba, 29-10-1889.

En 11-1889 la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España emite 96.000 obligaciones, a través de varios bancos y banqueros, que en Andalucía fueron los siguientes : 

Cádiz, César Lovental;

Córdoba, Pedro López e Hijos;

Gibraltar, Antonio Luis Galliano;

Granada, Hijos de Joaquín Agrela,

Huelva, Sundheim y Doetsch, 

Jaén, Sixto Santa María y sobrino;

Jerez, Pedro García Pelayo;

Linares, Acosta y Velasco;

Málaga, Rein y Compañía. Amat Hermanos.

Sevilla, E. Bouisset y Cía.Union Bank of Spain and England Limited.

Nótese la intervención de banquero de Linares, plaza en la que enlaza este ferrocarril. 

En Almería, llevan la emisión las casas de banca Spencer y Roda e Hijos de Luis Terriza. La primera suscribe 40 títulos por su cuenta y coloca otros 161 entre 113 inversores. La segunda se hace cargo de 20 obligaciones y coloca 137 entre 94 personas. Comparten dos clientes.

En total ambas colocan 359, por parte de 206 personas. De éstas, 166 sólo compran una obligación. Otros banqueros de la plaza también suscriben:

Ulibarry y Peydró, 10.

Ricardo Giménez , en liquidación, 5.

Verdejo Hermanos, 4.

Andrés Ruiz Carrillo, 1.

Por su parte, Francisco Jover Tovar, Miguel Barbarin Careaga, Joaquín Ramón García, Administradores de la Sucursal del Banco de España, suscriben un solo titulo cada uno, al igual que Juan Cassinello Cassinello, importante accionista de este Banco,

No consta que la citada Sucursal del Banco de España participara. Finalmente, entre los nuevos obligacionistas hay 13 sociedades y 6 mujeres.

La prensa estuvo publicando relaciones de los suscriptores, en base a las cuales se ha elaborado el cuadro adjunto.

Ver entradas de plazas y casas de banca citadas.

Crónica Meridional, 29-10-1889.







Suscriptores en Almería de obligaciones de la Cía de los caminos de hierro del Sur de España
nombres nº banque observaciones
Rosendo Abad , 1 terriza notario,
Vicente Abad Madolell, 1 spec Adela Córdoba Soler, también Terriza,
Vicente Abad Madolell, 1 terriza también Spencer,
Gerónimo Abad Sánchez, 2 terriza
Ubaldo Abad Terriza, 2 terriza
Antonio Abad Torres, 1 terriza
Carmen Alvarez Martín, 1 spec sra,
José Alvarez Vázquez, 1 terriza
Onofre Amat  1 terriza
Tomás Arcos Ordoño, 1 spec
Gaspar Artés Rodríguez, 1 spec
Caralampio Ayuso , 5 terriza
Miguel Balmás , 1 ---- Miguel Balmás Planas en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 2500 ptas.
Francisco Balonga Tirado, 1 terriza
Miguel Balonga Tirado, 1 terriza
Miguel Barbarin Careaga, 1 spec Administrador de la Sucursal del Banco de España, Cumella y Cía.,en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 10000 ptas.
Emigdio Barros Montoya, 1 terriza
Luis Batiste , 1 terriza
Batlles Hermanos 2 terriza sociedad, casa de banca de Manila, cuyo corresponsal en Almería para giros sobre España era Spencer y Roda, también con otros en varias plazas de Andalucía.
Manuel Belmonte García, 1 terriza
Alberto Bervel Pradal, 1 spec
Cristóbal Bordiú Pérez, 1 terriza en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 4000 ptas.
Antonio Bufom Vila, 1 terriza
Juan Matías Burgos López, 1 spec ver entrada a nombre de Alhama de Almería.
Juan Cabanillas Pérez, 1 terriza
Manuel Cadenas Rodríguez, 1 spec
Francisco Callejon Benavides, 1 spec
José Canal Casas, 2 terriza en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 5000 ptas.
Manuel Cantón Rodríguez, 1 spec
Alfonso Caracena Sicardó?, 1 terriza liquidador de Terriza, Caracena y Compañía que en 1890 suspende pagos.
Alejandro Carmona García, 1 spec
Andrés Cassinello Baglietto, 5 terriza en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 5000 ptas.
José Cassinello Baglietto, 2 terriza
Juan Cassinello Cassinello, 1 terriza accionista del Banco de España,
Diego Castellón , 1 terriza
Enrique Castro Ledesma, 1 spec
Diego Clemente Collado, 2 terriza
Juan José Clemente Gordillo, 1 terriza
Joaquín Coca Giménez, 1 tterriza
Francisco Colomer , 1 spec
Francisco Colomina , 1 spec
Adela Córdoba Soler, 1 terriza sra, Vicente Abad Madolell,
Indalecio Córdoba Escámez, 2 terriza Indalecio Córdoba en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 10000 ptas.
Fernando Correa Martín, 1 spec
Francisco Cruz Puertas, 1 spec
Cumella y Cía. 10 spec sociedad, ver Miguel Barbarín Careaga,
Pierre Estrade Berdot, 2 terriza
Pura Felices Pradal, 1 terriza sra,
Juan Fenel Mercader, 1 spec
Fernández Hermanos 1 terriza sociedad,
Antonio Fernández Palacios, 2 terriza
José Fernandez Tudela, 1 terriza
H. F. Fischer , 1 spec
Santiago Frías Lirola, 1 terriza
Francisco Galera García, 1 terriza En Cuevas del Almanzora hay con este nombre,
José Galetti Sirvent, 1 spec
Nicolás Galvez Rodríguez, 1 spec
Cristóbal García , 1 terriza
Francisco García Artés, 1 spec
José García Benito, 2 terriza
Santiago García Fernández, 1 spec
Enrique Garcia González, 1 terriza
Miguel Garcia López, 1 spec
Miguel García López, 1 terriza
García Molina y Gálvez 1 terriza sociedad,
Miguel García Pérez, 2 terriza
Francisco Gaya Orte, 1 terriza 31/10/1880, comisario quiebra de juan de orta y vega, 4/1/1887 depositario quiebra de juan de orta y vega, 12/10/1887 comisario quiebra de daniel montoro sanchez,
Bernardo Gil López, 1 spec
Andrés Giménez Castro, 1 terriza 18-5-1888 nombrado agente del banco hipotecario de españa,
Ricardo Giménez, en liquidación, 5 terriza sociedad, banquero, en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 100.000 ptas., ver entrada propia.
Giménez Hermanos 1 spec sociedad,
Paulino Giménez Puig, 1 terriza
Francisco Giménez Rodrigo, 1 terriza
Julián Giménez Rodrigo, 2 terriza
José Godoy Pradal, 1 terriza
Vicente Góngora , 4 spec
Ramón Granados Ferré, 1 spec
José Grancha  1 spec
Mariano H. Fernández, 1 terriza
Enrique Hernández , 2 terriza
Francisco Ibáñez Escribano, 1 terriza
Alejandro Ibáñez Gil, 1 spec
Vicente Iborra 5 spec
Nicolás Iborra Rodríguez, 1 spec
Francisco Jover Tovar, 1 spec banquero, administrador de la sucursal del Banco de España, ver su entrada,en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 5000 ptas.
Pascuala Lao Morales, 1 spec Vda Mariano Esteban Góngora,
José María Lázaro , 1 spec
Pedro Leiva Escámez, 1 terriza 1897,1909 administración subalterna de la compañía arrendataria de tabacos y del giro mutuo.
Manuel Leiva García, 1 spec
Juan Lirola Gómez, 1 terriza
Nicolás Manuel López  1 spec
Sebastián López , 1 terriza
Juan López Fernández, 1 spec 1904 union almeriense, 
Francisco López García Pascual, 1 spec
Nicolás López García Pascual, 1 spec
Diego M. López García, 1 spec
Vicente López García, 1 terriza arca de noe,
Cecilio López Leiva, 1 spec
Manuel López Leiva, 1 spec
Gabriel López López 1 spec ayudante,
Nicolás López López Rodríguez, 1 spec
Eloy López López, 1 spec
Juan López López, 1 terriza siglo en pequeño,
Manuel López López, menor 1 spec
Nicolás López López, 1 spec
Francisco López Picón, menor 1 spec Alhama de Almería,minera los cuatro amigos, ver entrada de José Acosta Velasco
Nicolás López Picón, 1 spec
Luis López Quesada, 1 spec
Nicolás López Rodríguez Casado, 1 spec
José López Sabio, 1 spec
Juan Antonio Lozano , 1 spec
José María Lucas Romero, 1 spec
Esteban Maezo Miras, 1 terriza 1879 comisario de la suspensión de pagos de Tomás Terriza Gómez, depositario José Pujol Roca; comisario de la quiebra de José Megías Moreno; gerente de Maezo y Muro.
Antonio Marín Cadenas, 1 spec
Nicolás Marín Cadenas, 1 spec
Enrique Martínez Alonso, 1 terriza
Manuel Martínez García, 1 spec
Pedro Martinez Garcia, 1 spec
Rafael Martinez Garcia, 1 spec
Nicolás Martínez Mercader, 1 spec
Cecilio Martinez Miladel, 1 spec
Juan Antonio Martinez Rodríguez, 2 terriza
Juan Martinez Sanchez, 1 spec
José Mateo Roy, 1 terriza
Ramón Matienzo Capillo, 4 terriza deudor de González Canet, 1864 agente del montepío universal,
José Megias Moreno, 1 terriza quiebra en 25-12-1878, depositario pedro rull garcía y comisario esteban maezo miras,
Juan F. Méndez , 1 terriza
Pedro Mercader Iborra, 1 spec
José Miura Nájera, 1 spec
Federico Molina , 1 terriza Federico Molina Martínez en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 5000 ptas.
Daniel Montoro , 1 spec daniel montoro sanchez en 12/10/1887 quiebra, depositario vicente gay y marco 
Gabriel Morales Leiva, 1 spec
Francisco Munuera Arnau, 5 spec
Francisco Muñoz Cervantes, 1 spec
Juan Muro , 1 terriza
Gaspar Núñez 2 terriza
Cayetano Ocaña Ocaña, 1 terriza
Andrés Oliver Aguilar, 1 terriza
Luis Ordoño López, 1 spec
Emilio Orozco Segura, 5 terriza
Manuel Orozco Segura, 10 terriza de Vera; 1879 minera la filantropía.
J. Orta y Cía, 1 terriza sociedad,
Eloy Ortiz López, 1 spec
Esteban Ortiz López, 1 spec
Antonio Ortuño , 1 spec en 1898 de Ortuño y Cía con vicente abad, poder a anselmo gil rojas,
Vicente Ortuño Bufon, 1 terriza
Juan Pecino , 1
terriza


María Rosa Peralta , 1
terriza

sra,
Antonio Perez Albacete, 2 terriza
Miguel Perez Canton, 1 spec
Juan Perez García, 1 terriza 1882 banquero según la crónica meridional, 
Tomás Perez Palazón, , 1 terriza en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 17000 ptas.
Antonio Prats de Haro, 1 terriza platero,
José Quesada Gómez, 2 terriza
Alejandro Radot , 1 terriza
Gerónimo Ramirez Sepulveda, 1 terriza
Joaquín Ramón García, 5 terriza administrador sucursal del Banco de España, ver entrada de ésta.
Emilio Riancho Sánchez, 1 terriza en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 1000 ptas.
Eustaquio Ríos Zarzosa, 1 terriza 15/6/1897 depositario quiebra de José Moya Giménez,
José Roca Roldán, 1 terriza
José Rodríguez Calvache, 1 terriza
Juan Diego Rodriguez Gil, 1 spec
Manuel Rodríguez Gil, mayor 1 spencer
Cristóbal Rodríguez López, 1 spencer en 1901-01-25 suspende pagos con activo por 96.426,15 pesetas y pasivo por 95.009,17 ptas.
Joaquín Rodríguez López, 1 spencer
Manuel Rodríguez López, 1 spencer
Melchor Rodríguez Martinez, 1 spencer
Bautista Rodríguez Moya, 1 spec
Rodríguez y Rodríguez 1 terriza sociedad,
Federico Romera Martínez, 2 terriza
Gabriel Rubio Maldonado, 1 spencer 6/10/1902 entra en concurso de acreedores.
José Rubira García, 1 terriza
Guillermo Rueda Gallurt, 2 terriza
Francisco Rueda López, 3 terriza
Antonio Ruescas Andújar, 1 terriza
Andrés Ruiz Carrillo, 1 terriza banquero,ver entrada propia,
Francisco Ruiz Gutiérrez, 1 spencer
Pedro Rull Garcia, 1 spencer depositario de la quiebra de jose megias moreno.
Antonio Rull Merino, 1 spencer
Vicente Saénz 1 terriza
Rufino Sáenz Pérez, 1 terriza
Luis Salmerón Arjona, 1 terriza
Enrique Salmerón Vivas, 1 terriza
Juan Salvador Domínguez, 1 terriza
Francisco Samper Busquet, 1 spencer
José Antonio Sánchez , 1 spencer
Torcuato Sánchez , 1 terriza
Francisco Sanchez Fortunato, 2 terriza
Antonio Sánchez Rosales, 1 terriza
José Sánchez Sánchez, 1 spencer
Spencer y Roda 40 spencer sociedad, banquero,ver entrada propia,en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 6000 ptas.
Hijos de Luis Terriza , 20 terriza sociedad, banquero,ver entrada propia,
Emilio Torelló Ramírez, 1 terriza
Mariano Toro Gordon, 1 terriza
Cayetano Torres García, 3 terriza
Antonio Torres Hoyos, 1 terriza socio en 1904 de Unión Almeriense,
Francisco Tortosa  2 terriza
Juan Tortosa Giménez, 1 terriza en 31/10/1880 es depositario de la quiebra de Juan de Orta y Vega,
Andrés Tortosa Gutiérrez, 1 spencer
José Ulibarri Giménez, 1 terriza
Ulibarry y Peydró 10 terriza sociedad, banquero,ver entrada propia,
Caracciola Usabiaga Gurruchaga, 1 spencer casó con Ceferino Vázquez Martínez,
Diego Vázquez Giménez, 1 terriza
Eduardo Verdejo , 1 spencer
Verdejo Hermanos 4 spencer sociedad,banqueros,ver entrada propia,en 1896 suscribe obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas por 31000 ptas.
Felipe Vilchez , 2 terriza
Pedro Zea Berdegay, 2 terriza
Francisco Zea e Hijos, 2 spencer sociedad,



martes, 29 de marzo de 2016

Benalauria

En Benalauria desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Juan García Sánchez, es de Gaucín. Corresponsal de Cristóbal Román Durán, banquero de Ronda, ver entradas de éste y de dicha plaza.

Manuel López , banquero, 1930, 1934.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 2,00%

lunes, 28 de marzo de 2016

Villanueva de las Torres

En Villanueva de las Torres desarrollaron negocios de banca los siguientes :

A. González , Corresponsal bancario.


domingo, 27 de marzo de 2016

Ulibarry y Cía

La Crónica Meridional, 21-9-1899. 

En Almería consta A. Ulibarry y Cía. como casa de banca entre 1894 y 1901, según el Anuario del Comercio y otras fuentes. Posiblemente sucesora de Ulibarry y Peydró, registrada en 1881 – 1890.

Otras veces nombrada como Alejandro Ulibarri, A. Ulibarry sucesores; también Ulivarri, Ulibarri, Peidró… Peydro y Cía, ésta aparece en liquidación el 31-7-1896.

En 1897 la casa Alejandro Ulibarri es sustituida por A. Ulibarry y Compañía, formada por José Burgos Tamarit y Antonio Ulivarri.

Estuvo en el Paseo del Príncipe, nº 40, 50, 52, Espartero nº 9. Alejandro Ulivarry Jiménez, éste fallece el 17-9-1899, casado con Cayetana Campos Mora. En 11-1879 muere Antonio Ulibarry, uno de los socios de Ulibarry y Cía.; siguen en la compañía José de Burgos Tamarit y Alejandro Ulivarry Giménez.

Alejandro Ulibarry es presidente de la minera Virgen del Mar y en 1879 de la minera  Dulcinea.
 
En 1886 la citada Ulibarry y Peydró aplica papel sobre Lorca a Federico Cerdá, registrado como banquero en Cuevas del Almanzora, ver entrada a nombre de esta plaza.

La Provincia, 17-2-1897.

En 1889 agencia francesa asigna calificación E., en concepto de Banquiers, a la firma Ulibarri y Peydró. Ver entrada a nombre de Santiago Peydró e Hijo.

En 1910 agencia española le asigna calificación 20 / XN como banca.

En 11-1889 esta casa suscribe 10 obligaciones de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur 
Heraldo de la Industria, 15-9-1903 a 15-5-1904.

de España, en la banca Hijos de Luis Terriza, ver entrada de ésta.

En 1-2-1890 quedan afectados en la quiebra de Sebastián Rivas Luis, de Canjáyar
Unión Iberoamericana, 6-1903.

por letra de 8.065 ptas. impagada.

Alejandro Ulibarri y Juan Lirola Gómez, pleitean contra José Mariano Villalobos Gallardo, de Berja por préstamo hipotecario a Justo Tobar Tobar de 25.000 ptas al 6% en 1877, pleito en 1896, desde 1879.

En 1896 Alejandro Ulibarri reclama judicialmente cantidad a Rafael Carrillo de Albornoz y Gutiérrez de Salamanca, marqués de Senda Blanca, presidente de La Esperanza sociedad especial minera, en Córdoba.

Sufrió en 12-1895 una estafa de 40.000 ptas., que alcanzó a la banca Jover y Compañía, de Valladolid y al Crédit Lyonnais de Orán, en Argelia. Al parecer, la banca de Sevilla Noel y Cía. también resultó afectada por esta misma estafa u otra similar y simultánea.

En 1895 los Banqueros almerienses Señores Ulibarry y Peydró quienes avalaban con su firma a cada labrador el importe o valor aproximado de la cosecha  (en relación con la azucarera de El Ingenio de Nuestra Señora de Montserrat, entonces llevada por la comanditaria Gómez, Sánchez y Caro), extremos que reseña Donato Gómez Díaz en su trabajo Tendencias económicas y empresariales de la producción azucarera en la provincia de Almería, siglos XVI-XX.

En 1896 Santiago Peydró e Hijo suscribe 10.000 ptas. del Empréstito sobre la Renta de Aduanas.

En 1900 se protestan en Sevilla los siguientes efectos, librados en Almería y en los que interviene la casa de banca Ulibarri y Cía.: 
En 1900 la Sucursal del Crédit Lyonnais en Sevilla, única que este banco tuvo en Andalucía, protesta 5 efectos aplicados directamente por Ulibarri y Cia. y otros 2 endosados por Peydró e Hijos.
La Crónica Meridional, 25-7-1903.


En el mismo año, el Banco de Andalucía, también en la citada capital de Andalucía, requiere el pago de otros 2, asimismo negociados en primera instancia por Ulibarri y Cía, pero luego cedidos por ésta al Banco Guipuzcoano, de San Sebastián, que es el que los endosa hacia Sevilla. Por su parte y en la misma plaza antes mencionada, Hijos de Ibarra presenta otros 4 giros, descontados inicialmente por Ulibarri y Cia., pero que llegan a través del Banco de Bilbao.

En 1908 la social Sucesores de A. Ulibarry y Cía., actúa de Corresponsal del Banco Hispano Americano en Almería; aplican 0,10% de comisión.

En 1903 paga cuota fiscal de 1.850 ptas. como comerciante capitalista, B.O.P. de Almería de 16-4-1903.

En 1907 el Kelly's Directory of Merchants Manufacturers and Shippers incluye a Ulivarri y Cía. como banqueros.



sábado, 26 de marzo de 2016

Andrés Ruiz Carrillo

En Almería consta Andrés Ruiz Carrillo con casa de banca, activa entre 1895 y 1900, según el Anuario del Comercio; otras fuentes amplían su actuación a 1891 - 1901.

Oriundo de la región de Murcia, donde mantenía propiedades e intereses mineros. Estuvo en calles San Francisco nº 3 y en General Ricardos. Casó en 10-1904 con María Santamaría Tapia. Muere en 10-1930, a los 88 años.

En 1884 resulta afectado por la suspensión de pagos de José García Calvo.

Tesorero del Círculo Minero en 1899; republicano.

En 11-1889 suscribe en la casa de banca de los Hijos de Luis Terriza obligaciones emitidas por la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. Ver entrada de la citada banca.