En 1875, 1877 el
Banking Almanac Directory de dichos años, en su
Colonial and Foreign Banks and Bankers, incluye como banquero a
Cristóbal Colón, de Cádiz.
También el An almanack for the year of our Lord entre los años 1872 a 1878, al menos.
Esta última fuente señala como su corresponsal en Gran Bretaña al London and County Banking Cº., en 21 Lombard Street, Londres, asimismo en 1872. También consta como Cristóbal Colom.
En su libro Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz (siglo XIX) Manuel Ravina reseña :
"1850, Agosto, 1.
Sociedad colectiva mercantil entre Joaquín y Juan de Urtetegui, José María y Cristóbal Colom, vs. y del c. de Cádiz, bajo el nombre social de Urtetegui hermanos y Colom, para operar en todos los ramos del comercio, por tiempo de tres años y bajo ciertas condiciones.
Notª 22,pr. 5254 (ante Ramón Sáenz), fols.878-883".
Social prorrogada en 31-12-1853, 31-12-1857, 31-12-1858.
En 20-11-1852 se publica la quiebra de Staud y Napp, para la que se nombra comisario al cónsul sustituto Bernardo
 |
El Comercio, 20-11-1852.
|
Molet (¿padre o hijo?) y depositario a Cristóbal Colom.
La
Guía de Cádiz y su Departamento para el año 1854 incluye a Cristóbal Colom y José María Colom, éste como Subdirector del
Banco de Cádiz, en calle Cruz de la Madera nº 59. También a
Urtetegui hermanos y Colom, en plaza de Mina nº 130.
En 1864, Cristóbal Colom y José María Colom tienen 100 acciones cada uno del Banco de Cádiz; en 1866 Cristóbal las mantiene y, en 1859, interviene en la creación del
Crédito Comercial de Cádiz; ver entrada de éste.
La
Guía de Cádiz, El Puerto de Santa María, San Fernando y el Departamento para el año 1867 registra a Cristóbal Colom, comerciante, en calle Consulado Viejo nº 5, domicilio en el que consta Cristóbal Colom y Rojo en la
Guía de Cádiz para 1877, ya no en la del año 1878.
 |
Whitaker's Almanack, 1873. |
En 1873 el
Whitaker's Almanack en su Colonial and Foreign Banks reseña como banquero en Cádiz a C. Colon
En la Junta de accionistas de la Compañía General de Crédito en España, efectuada el 31-5-1860, constituyeron la mesa los Sres. D. Cristóbal Colón, banquero de Cádiz, y D. José Sanjurjo, los dos accionistas presentes que reunían mayor número de acciones; presidente el conde de Villanueva de la Barca, (¿José Portillo Chacón?), senador del reino, (Gaceta de los Caminos de Hierro, 3-6-1860).