Traductor

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Domingo Paniagua

En Moguer consta casa de banca a nombre de Domingo Paniagua Cubero desde, al menos, 1908. Como Viuda de Paniagua, entre 1916 y 1945.

La Ilustración Financiera, 28-4-1926.
Casó con Araceli Aparicio Aparicio.

Negocio bancario situado en la calle Juan Ramón Jiménez nº 6. Domicilio familiar. Heredado por su hijo Domingo Paniagua Aparicio.

En su artículo Domingo Paniagua Cubero: un emprendedor en Moguer a comienzos del siglo XX, de Araceli y Rosario Paniagua Fernández (nietas) indican: El Banco, en el número 6 de la calle Juan Ramón Jiménez en donde estaba el negocio y el domicilio familiar.  La Casa Natal de Juan Ramón en la calle Ribera 2............

La Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, fue propiedad de Don Domingo, en pago de deuda de Doña Purificación Mantecón en 1923.

En cuanto al Banco, Domingo Paniagua fue el promotor de la instauración de Banesto en Andalucía, aparece en la Enciclopedia fin de Siglo (XIX) que junto a los señores Garnica y Aguirre Gonzalo llevaron la institución bancaria a la baja Andalucía. En Moguer consta Casa de Banca desde 1908 a nombre del abuelo, más tarde se denominó como viuda de Paniagua, entre 1916 a 1945. (Lo hemos podido constatar en Ilustración Financiera del año 1926, en Historia de la Banca en Andalucía).

Durante 1909 cede papel, por 7.094 ptas., sobre Sevilla al Banco de Cartagena, al Banco Hispano Americano y a la banca de aquella plaza Hijos de P. L. Huidobro, que lo protestan. Entre ellos hay efectos endosados por Purificación Mantecón, viuda de Jiménez, madre del Premio Nóbel Juan Ramón Jiménez Mantecón. Otros efectos estaban librados en plazas distintas: Bonares, Rociana del Condado.

En 1922 lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla. 

En 31-12-1918 su cuenta con la banca Hijos de Vázquez López tiene saldo deudor por  877,58 pesetas.

En 1910 agencia española le asigna calificación 22 / XM como banquero; en 1924 es 19 / L como banca.

En 1912 es Corresponsal del Banco Español de Crédito. También del Banco Hispano Americano, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla, aplican 0,20% de comisión; en 1913 de Domingo Iglesia Pérez, banquero de Nerva y del Banco de Cartagena; en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, antecesora del Banco Pastor; en 1925, del Banco Urquijo; en 1931, del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla, para el que también lleva Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, La Rábida y Trigueros. En 1933, del Banco Pastor y de la casa de banca García Calamarte y Compañía.

Ver entradas de las entidades y plazas mencionadas.