![]() |
Guía de Sevilla, 1922. |
Central en la Corte, calle Prim, nº 5, luego en calle Alcalá, 85, principal.
Comenzó a operar en 1-10-1922 como Sociedad Cooperativa de Crédito; luego se transformó en Banco de Construcción SA, con un capital social, en 1932, de 8 millones de ptas.
Forman el Consejo de Administración de la nueva entidad los siguientes :
.
Presidente : José María de Olózaga.
Comenzó a operar en 1-10-1922 como Sociedad Cooperativa de Crédito; luego se transformó en Banco de Construcción SA, con un capital social, en 1932, de 8 millones de ptas.
Forman el Consejo de Administración de la nueva entidad los siguientes :
.
![]() |
Vida Económica, 10-9-1924. |
Vicepresidente : marqués de Velilla del Ebro.
Depositario : Ramón Roig y Armengol,
Consejero Delegado : Luis Massó y Simó,
Secretario : Carlos de Albert Despujol.
Vocales : Luis Ortega Morejóu, Armando Irala, Marcelo del Corral y Barón de Torrecillas.
Su creación, al igual que otras entidades similares, como fué el caso de El Hogar Español, obedeció a la incapacidad o falta de voluntad ( noluntad ) del Banco Hipotecario de España para cumplir sus compromisos fundacionales de extender el préstamo hipotecario por toda España, a pesar de los privilegios obtenidos, en cuya defensa a ultranza sí tuvo éxito el citado Banco Hipotecario de España,
En Andalucía tuvo Sucursal en Sevilla, calle Fernández y González, el año 1924. Director Joaquín Thomas, Interventor J. García Carrasco, Inspector Antonio Romero, Jefe de Cartera Raimundo Hernández.
En 1925 está en la calle José Gestoso: Delegado : Manuel Arrans Díaz, Interventor J. García Carrasco. En estos años actuaba en Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba, si bien en esta última Mariano Viguera Miranda es delegado en 1929.
En 1925 como delegado en Almería consta José Martínez Sáez.
![]() |
El Liberal, 12-1925. Fondo Antiguo, Universidad de Sevilla. |
![]() |
Guía de Almería, 1925. |