![]() |
La Vanguardia, 11-12-1895. |
El periódico de Barcelona, La Vanguardia, en su número del 11-12-1895, informa de la constitución, en Sevilla y por diez años, de la social Hijos de José María Molero, formado por el titular y sus hijos Joaquín Molero Palacios y Rafael Molero Palacios. Éste último figura, en 1905, como propietario de la Hacienda Los Angeles, en Alcalá de Guadaíra (Mercedes Gamero), que había sido de Tomás de la Calzada Rodríguez.
Estaban en calle Daoiz nº 15, Cervantes nº 1, Amor de Dios nº 8.
Estaban en calle Daoiz nº 15, Cervantes nº 1, Amor de Dios nº 8.
En 1896 la social Hijos de José María Molero suscribe 75.000 ptas. en obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas.
En su obra Mercados locales de capital y prácticas bancarias: el ámbito mercantil y financiero de Cádiz-Sevilla, Juan Luis Sánchez Casado detalla la cartera de José María Molero Salazar en dicho año :
En el cuadro precedente nótese opera en Londres con la casa Uhthoff y Cía, de origen gaditano, apellido que volvería a España con Enrique A. Uhthoff como directivo del London County and Westminter Bank; ver entrada de éste. La citada casa británica atendía en 1882 el servicio de los Billetes Hipotecarios del Tesoro de la Isla de Cuba como corresponsales del Banco Hispano Colonial.
En su obra Mercados locales de capital y prácticas bancarias: el ámbito mercantil y financiero de Cádiz-Sevilla, Juan Luis Sánchez Casado detalla la cartera de José María Molero Salazar en dicho año :
En el cuadro precedente nótese opera en Londres con la casa Uhthoff y Cía, de origen gaditano, apellido que volvería a España con Enrique A. Uhthoff como directivo del London County and Westminter Bank; ver entrada de éste. La citada casa británica atendía en 1882 el servicio de los Billetes Hipotecarios del Tesoro de la Isla de Cuba como corresponsales del Banco Hispano Colonial.
Asimismo, es de señalar la relación, también en Londres, con la banca A. Ruffer e Hijos, con corresponsales en otras plazas de Andalucía.
El citado Joaquín Molero Palacios también se registra financiando la fábrica de la Viuda de Alperíz en 1900, junto a Ramón Galíndez Balparda, Hilario del Camino, J. M. Ibarra e Hijos...
El citado Joaquín Molero Palacios también se registra financiando la fábrica de la Viuda de Alperíz en 1900, junto a Ramón Galíndez Balparda, Hilario del Camino, J. M. Ibarra e Hijos...
nombres | importes | observaciones |
---|---|---|
José Luis Armero Benjumea | 20000 | socio de vapores vinuesa, |
Pablo Benjumea Pérez Seoane | 40000 | socio de la cía sevillana de electricidad, |
Hilario del Camino Martinez | 20000 | Basilio del Camino y Hermanos |
Ramón Galíndez Balparda | 50000 | lloyd barcelonés, |
J. M. Ibarra e Hijos | 50000 | |
Genaro Marcos Izquierdo | 50000 | |
José María Molero Palacios | 100000 | Hijos de José María Molero Salazar? |
Manuel Oliva Alfageme | 20000 | ¿sacerdote? |
Matilde Pinto Chaves | 5000 | |
Salud Rubio Sedor | 10000 | ¿superiora de las Madres Filipenses?. |