El Crédito Iberoamericano fué una entidad constituida en 5-1903, en la órbita de la Corporación Comillas ( 1 ) para financiar la exportación de productos españoles, especialmente a Iberoamérica.
Al parecer, estuvo operando hasta el año 1930.
Capital social de 10 millones de pesetas, del que fué desembolsado
inicialmente 3 millones de pesetas. En 1904 le queda pendiente la tercera parte.
En 1906 agencia francesa le asigna calificación V / m. M. como banque.
Tuvo la sede en Madrid, plaza de la Independencia nº 2, Sucursal en Barcelona, G. Pelayo nº 8, luego en plaza de Tetuán nº 36, y Agencia en Sevilla, calle Florida nº 1, luego en calle Alfonso XII. También tuvo Agencia en París, ésta dirigida por Bernardo Falkenstein.
Como presidente consta Faustino Rodríguez San Pedro (entre un Ministerio y otro), director José Puigdollers Maciá (3); subdirector José Piernas Hurtado; secretario Juan Manuel Urquijo (uno de los directivos del Banco Urquijo); vocales Eleuterio Delgado, Glorialdo Fernández Aguilera, Manuel Eizaguirre, así como los que se citan a continuación.
Además de la citada Agencia en Sevilla, intervino en el Centro de Contratación, creado en la capital de Andalucía el año 1906, junto a las casas Hijos de Luca de Tena, Mac Andrews, Romualdo Jiménez, Viuda de J. Puigserver, Eduardo Benjumea Zayas, José Pando Navarro, Pedro Salvador y otras. En el resto de Andalucía sólo se detecta la participación, desde 1903, como vocales de Ignacio Noriega (Factoría Naval de Cádiz) y de Carlos Carbonell Morand, gerente de la casa Carbonell y Cía, de Córdoba, en cuyos balances (3) se registra a este rubro las partidas siguientes:
1903: 50.000 ptas.
1904: 53.000 "
1905: 53.000 "
1906: 39.750 ", en la cta. de Pérdidas y Ganancias de este año consta quebranto por 13.250 ptas.
1907: 34.450 ", en la cta. de Pérdidas y Ganancias de este año consta quebranto por 5.300 ptas.
1908: 27.560 ", en la cta. de Pérdidas y Ganancias de este año consta quebranto por 6.890 ptas.
1909: 27.560 "
1910: 20.000 " en la cta. de Pérdidas y Ganancias de este año consta quebranto por 7.560 ptas.
1911: 20.000 "
1912: 5.000 "
1913: 5.000 "
1914: 5.000 "
1915: 2.500 "
1916: 500 "
1917: 100 "
1918: 100 "
Ver entrada a nombre de Carbonell y Cía.
( 1 ) Martín Rodrigo Alharilla : Los marqueses de Camillas 1817 - 1925. Antonio y Claudio López.
Al parecer, estuvo operando hasta el año 1930.
![]() |
Calificación en 1906. |
![]() |
Anuario de la Bolsa, el Comercio y la Banca. |
En 1906 agencia francesa le asigna calificación V / m. M. como banque.
Tuvo la sede en Madrid, plaza de la Independencia nº 2, Sucursal en Barcelona, G. Pelayo nº 8, luego en plaza de Tetuán nº 36, y Agencia en Sevilla, calle Florida nº 1, luego en calle Alfonso XII. También tuvo Agencia en París, ésta dirigida por Bernardo Falkenstein.
Como presidente consta Faustino Rodríguez San Pedro (entre un Ministerio y otro), director José Puigdollers Maciá (3); subdirector José Piernas Hurtado; secretario Juan Manuel Urquijo (uno de los directivos del Banco Urquijo); vocales Eleuterio Delgado, Glorialdo Fernández Aguilera, Manuel Eizaguirre, así como los que se citan a continuación.
Además de la citada Agencia en Sevilla, intervino en el Centro de Contratación, creado en la capital de Andalucía el año 1906, junto a las casas Hijos de Luca de Tena, Mac Andrews, Romualdo Jiménez, Viuda de J. Puigserver, Eduardo Benjumea Zayas, José Pando Navarro, Pedro Salvador y otras. En el resto de Andalucía sólo se detecta la participación, desde 1903, como vocales de Ignacio Noriega (Factoría Naval de Cádiz) y de Carlos Carbonell Morand, gerente de la casa Carbonell y Cía, de Córdoba, en cuyos balances (3) se registra a este rubro las partidas siguientes:
1903: 50.000 ptas.
1904: 53.000 "
1905: 53.000 "
1906: 39.750 ", en la cta. de Pérdidas y Ganancias de este año consta quebranto por 13.250 ptas.
1907: 34.450 ", en la cta. de Pérdidas y Ganancias de este año consta quebranto por 5.300 ptas.
1908: 27.560 ", en la cta. de Pérdidas y Ganancias de este año consta quebranto por 6.890 ptas.
1909: 27.560 "
1910: 20.000 " en la cta. de Pérdidas y Ganancias de este año consta quebranto por 7.560 ptas.
1911: 20.000 "
1912: 5.000 "
1913: 5.000 "
1914: 5.000 "
1915: 2.500 "
1916: 500 "
1917: 100 "
1918: 100 "
![]() |
La Andalucía Moderna. 31-5-1906. Universidad de Sevilla, Fondo Antiguo, |
( 1 ) Martín Rodrigo Alharilla : Los marqueses de Camillas 1817 - 1925. Antonio y Claudio López.
( 2 ) Revista Ilustrada de Banca, 25-10-1903, 1-1-1905, 10-5-1905,
( 3 ) Rafael Castejón Montijano, La Casa Carbonell de Córdoba 1866 - 1918.
( 3 ) Creado en base
a la casa Puigdollers Maciá, que actuó de sucursal en Barcelona.