En 1864 el Indicador de España incluye a la Viuda de Terriza como banqueros. Esta casa se anunciaba como "comerciantes y almacenistas de frutos coloniales, quincalla, bisutería, ferretería, cristalería, muebles y efectos de lujo, comisiones de compra, venta y tránsito de toda clase de frutos del pais y extranjeros, giro y banca".
Estuvo en calle Arráez nº 2, luego en calle Tiendas nº 9, en calle Trajano y en calle Gerona nº 16.
 |
La Crónica Meridional, 30-9-1878.
|
 |
La Crónica Meridional 1-7-1882.
|
En 30-11-1863 resulta afectada, con la citada denominación, en el concurso de acreedores de Vicente Sáez de Tejada, de Berja.
El 27-10-1864 participa en la creación del
Banco de Almería, que finalmente no sería autorizado por el Gobierno. Luis Terriza ( García ) figura con 80.000 reales.
 |
La Crónica Meridional, 22-10-1882.
|
En 1867 Luis Terriza ( García ) aparece entre los mayores contribuyentes (Donato Gómez). En 1877 Luis Terriza vive en calle Reina y paga 402 ptas. sólo en concepto de industrial.
 |
La Crónica Meridional, 8-7-1882.
|
En 1886 Luis Terriza Sicardó? figura como vocal en la constitución de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería. Éste, republicano y masón.
En 1-7-1882 muere Luis Terriza García. Al fallecer era Depositario de la Junta de Obras del Puerto, la cual le mantenía saldo por 600.000 pesetas.
Tras el fallecimiento de Luis Terriza García, se hacen cargo de esta banca José Terriza García, como curador de los menores Luis Terriza Sicardó, Francisco Terriza Sicardó y Rosalía Terriza Sicardó, con Eduardo Prohias, representando a su esposa Francisca Terriza Sicardó; llevan la firma el citado José Terriza García y Juan Antonio Martínez, apoderado que venía siendo en vida del finado.
En la Junta de Accionistas de la minera
San Cayetano el 29-11-1887 aún constan 8 acciones por 1.000 ptas. a nombre de Luis Terriza García; social escriturada el 2-7-1855.
Hacia 1890 el negocio debió sufrir dificultades, como denota reseña de
El Heraldo de Madrid.
 |
Heraldo de Madrid, 8-12-1890.
|
Figura censado como banquero en Almería por
Hubbard's newspaper and bank directory of the world (with gazetteer and atlas combined, 1882, en página 2390.
 |
La Crónica Meridional, 12-1-1886.
 | La Crónica Meridional, 15-7-1881.
|
|
En 1883 - 1904 sigue constando esta casa como banquero; al final,
en liquidación.
En 1889 esta casa y Spencer y Roda, intervienen en la emisión pública de acciones de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España; ver entrada de ésta. Luis Terriza e Hijos suscriben 20 obligaciones.
 |
Calificación en 1889.
|
En 1889 agencia francesa le asigna calificación H.W/U.V. en concepto de Banque, Agents du Banco General de Madrid, de la Banque Transatlantique, du London Westminster Bank. Fundada en 1828. En 1882 tras la muerte de Luis Terriza, siguen sus hijos José Terriza y Luis Terriza.
 |
Anuario del Comercio, 1890. |
 |
La Crónica Meridional, 28-3-1890. |
 |
La Crónica Meridional, 2-7-1889. |
En 1890 se convoca a los acreedores de la titular, en suspensión de pagos, para estudiar proposición de convenio, pendiente del resulatdo de cobro de giros sobre Londres hechos por Juan Diego Carretero de Ohanes, a la orden de Hijos de Luis Terriza para dar tiempo a conocer y determinar
 |
Crónica Meridional, 24-1-1879.
|
 |
La Publicidad 29-10-1889.
|