![]() |
El Defensor de Córdoba, 12-3-1908. |
Banco Matritense, tiene sucursal en 1920 - 1922. Se decreta su Suspensión de Pagos el 29-4-1923; otra fuente la retrasa al 16-5-1923. Fué calificada como fraudulenta, alcanzando 15 millones de pesetas, según Heraldo de Madrid, 7-1-1931. Ver entrada a su nombre.
Banco Español de Crédito, sucursal abierta el 11-12-1925, director en 1927, 1928 Rafael Bohollo Fernández, procedente del Banco Matritense, del que había sido cajero en Sevilla y director en Jaén. También consta como Rafael Bojollo Fernández.
Rafael Aguilera Carmona, banquero, 1933,1935. En 1927 - 1930 suele constar entre los mayores contribuyentes. Residió en calle Santa Brígida. Nació el año 1880.
Francisco Alguacil , banquero en 1893 - 1895, en calle Mercaderes 5-7, luego 19-21. En 1883 es iniciado Francisco Alguacil Linares, propietario, en la logia de Córdoba Estrella Flamígera, con el grado 1º y nombre simbólico de César. También consta, en 1887, en la logia local Ipagro, con igual nombre simbólico, ahora grado 30º y comerciante, según reseñan Francisco Moreno Gómez y Juan Ortiz Villalba en su obra La Masonería en Córdoba. En 1889 es socio de la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba. En 1895, 1896 es agente de Pedro López e Hijos para recaudación de contribuciones. El citado Francisco Alguacil Linares elige compromisarios para designar Senadores como mayor contribuyente, con cuota fiscal en 1895 de 752 ptas; en 1898 de 506 ptas; 1900 de 433 ptas; en 1902 de 430 ptas., en 1906 de 558 ptas. En 23-7-1874 en concurso voluntario de acreedores.
Alonso Arenas Prieto, en 1900, 1901, se le registra como agente de préstamos, en busca y captura por estafa, tiene 42 años.
Alonso Arenas Prieto, en 1900, 1901, se le registra como agente de préstamos, en busca y captura por estafa, tiene 42 años.
Narciso Carretero López, En 1873 es Corresponsal para letras sobre España de Morillo y Gozalbo, en calle Misiones nº 162 de Montevideo, Uruguay, según el periódico de allí La Democracia. Residió en calle Cerrillo. En 1877 Narciso Carretero paga 1.046 ptas. por territorial y 46 ptas. por subsidio. Compromisario para la elección de Senadores como mayor contribuyente, con cuota fiscal en 1895 de 2.203 ptas; 1897 de 2.266 ptas; 1898 de 2.188 ptas; 1900 de 2.716 ptas. Muere el 30-7-1905.
Luis Clarós , o Claros, en 1856 es citado repetidas veces como banquero por el Diario de Córdoba. En 1853 consta Luis Clarós y Gutiérrez como hacendado.
José Cosano Valle, banquero en 1908 - 1913. Elige compromisarios para designar Senadores como mayor contribuyente, con cuota fiscal en 1895 de 273 ptas; en 1897 de 272 ptas., en 1898 de 350 ptas., en 1902, 1906 de 322 ptas. Vive enMercaderes nº 30. Nació el año 1853.
José Criado Pino, ver entrada a nombre de Pablo Criado León.
José Galisteo Valverde, causa baja como prestamista por fallido en 1918.
Rosauro García Pobeda?, En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía,
Rosauro García Pobeda?, En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía,
casa de banca en Manila, Filipinas, y en la Corte. Estuvo en calle Carrrera, ¿abogado?
![]() |
Periódico La Democracia, Montevideo, Uruguay 10-1873. |
Gabriel Maldonado Rodríguez, banquero en 1925.
![]() |
Diario de Córdoba, 12-7-1914. |
Manuel Ruiz del Portal Osorio, delegado del Banco de España en 1878. Muere en 1889.
![]() |
El Liberal, Sevilla, 10-1918. Universidad de Sevilla, Fondo Antiguo. |
![]() |
Anuario financiero y de sociedades anónimas, 1919. |
Antonio Toro Córdoba, causa baja como prestamista por fallido en 1918.
En 1885 el Union Bank of Spain and England Limited, cuya única Sucursal andaluza estaba en Sevilla, decía tener Corresponsal en esta plaza, si bien no consta el nombre.
El Consejo Superior Bancario cataloga esta plaza como Semibancable en 5-4-1927 y 24-1-1929; no en 3-8-1930, 12-10-1932, tampoco en 7-1934, en que sólo reseña la Sucursal del Banco Español de Crédito, ni en 6-1935.
En 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Cabra.
![]() |
El Financiero, 5-11-1920. |
En 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Cabra.
Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :
1894, Banco Militar y de Comercio, 0,75%.
1896, Jover y Compañía., de Barcelona, 1,00%.
1903, Banco de España, 0,50%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,65%.
1907, Banco de España, 0,70%.
1918, Banco de Vizcaya, 0,60%.
1923, Banco Español de Crédito, 0,40%.
1933, Banco de España, 0,40%.
![]() |
El Defensor de Córdoba, 3-1-1911. Ver entrada a nombre de Antonio Torrellas. |
![]() |
Revista Panorama, 18-3-1925. |