En 1829 nació Agustín Roca Prats y murió el 15-7-1881, según aparece en la Guía de Sevilla para 1882. El nombre parece sugerir origen catalán: en 1831 hay una imprenta Viuda de Agustín Roca en Barcelona.
Enterrado en el Cementerio de Disidentes de Sevilla, sin símbolos religiosos: ¿ateo, masón, suicida?.
![]() |
![]() |
La Andalucía, 8-7-1863. Patrimonio Documental de Sevilla. |
En 1863 consta como apoderado del Banco Hipotecario Español y General de Crédito por Antonio Casermeiro, gerente del Banco en Sevilla, junto con José María de la Viesca, éste luego aparece de corredor de cambios, ver entrada a este rubro.
Consta como Cambista de moneda, entre 1865 y 1880; se le registra en calle Mercaderes nº 27, en el nº 45 y en Torralva nº 1, Sevilla.
En Guías comerciales se anuncia en 1868, 1873, 1875, 1881. También anuncio de préstamos, descuentos, cobros, pagos.

El 10-1-1870 es uno de los accionistas fundadores de la sociedad anónima Compañía del Ferrocarril de Mérida a Sevilla, según escritura que otorgan ante el notario Antonio Valverde Cambra.
![]() |
Guía de Sevilla, 1872. |
En 1872 se le registra como consiliario de la social Tranvía Sevillano. Como Presidente en dicho año consta Manuel San Miguel Cacho; Vicepresidente, Leoncio Ferrera Rocha; Secretario, José Pérez Solares; Tesorero, Antonio Bulnes; Contador, José Sierra Payba ( ver entrada de éste ); Administrador, Francisco Domínguez Tareto. Consiliarios, Manuel López Azme, Luis Perrier Chaix, Salvador Rey, Enrique Chacón y Enrique Coya Pazo, éste farmacéutico, masón de la logia Numantina nº 67, del Gran Oriente Lusitano Unido, según reseñan Eloy Arias Castañón y Eduardo Enríquez del Árbol en su obra Masonería y política en la Sevilla del Sexenio Democrático (1868 - 1874 ).
En 4-1870 el Presidente del Tranvía Sevillano era Tomás de la Calzada Rodríguez. y el Tesorero Gonzalo Segovia García.
Constituye la compañía de seguros El Mediodía en 18-7-1881 ante el notario Miguel Villagrán, con Ricardo de Soto y Lavaggi, (director, ver entrada de éste), Miguel de Neira y de la Puente ( gerente en 1878 de la Cía General del Gas ) , Bonifacio Artaloitia y Fernández y Ramón Ferrero y Macharaldi, éste dirigiría la aseguradora La Previsión Española SA, de larga vida . Estaba en calle San Isidoro nº 24. Capital social de 2,5 millones de pesetas, del que se suscribe 150 acciones por 75.000 pesetas. Esta compañía operó hasta 1889 y en 1898 formó junta liquidadora, según reseña Jerònia Pons y Pons en su obra Las estrategias de crecimiento de las compañías de seguros en España (1900-1940).
En 1866 era dirigente de la Sociedad Protectora del Trabajo. Delegado en el Pacto Federal de Córdoba de 1869, diputado provincial suspenso en 1874 (Arias Castañón).
Fuentes: Guías de Sevilla, de Gómez Zarzuela.