Traductor

miércoles, 19 de febrero de 2025

Agustín Summers Delgado

En 1862 Agustín Summers consta como Consiliario del Banco Español Filipino de Isabel II en Manila.

Entidad hoy subsistente como Bank of the Philippine Islands, grupo Ayala.

En dicha fecha consta Ricardo Summers como Cajero del Banco.

En 1864 la Guía de Filipinas lo incluye como Inspector General en estas islas, India y China de la Compañía General Española de Seguros Mutuos sobre la vida "La Tutelar", de Pedro Pascual Uhagón.

La social A. Summers y Compañía, continuadora de A. Summers, Puertas y Compañía se estuvo anunciando el año 1868 con ofertas de letras sobre España, incluyendo muchas plazas andaluzas, reclamos recogidos en el Diario de Avisos de Manila. Se domicilia en Escolta nº 26.

Manila, Diario de Avisos, 2-1-1868.

En 1867 la Guía de Cádiz registra al titular en calle Puerto nº 14.

En 1869 reclama al ayuntamiento de Conil por gestiones que ha realizado para hacer efectiva carta orden a cargo de Isidoro Blanco y Orense. El consistorio lo califica como banquero de Cádiz. El año 1850 se había graduado en la Escuela de Comercio de dicha ciudad.

Diario de Avisos, 30-7-1868.








miércoles, 12 de febrero de 2025

Juan Antonio Fernández

En Cádiz consta Juan Antonio Fernández el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 6.200 rls.

En 1854 vive en Linares nº 94.

En 1847 es socio fundador de la sociedad anónima Empresa Gaditana de Hilados y Tejidos de Algodón, con 6 acciones por 150.000 rls..

martes, 4 de febrero de 2025

José Bellver Soria

En 1920, 1924 se califica a José Bellver Soria como banquero. El último año, en un edicto judicial, en reclamación de 16.000 dólares.

En 1921 consta en Tabernas, también como banquero

Hijo de Adelardo Bellver Oña. Casó con Ventura Gil Ledesma.

En 8-3-1932 subasta de finca contra José Bellver Soria, por hipoteca a favor del Banco Riojano.



domingo, 26 de enero de 2025

Antonio Vinent y Gola

En Sevilla consta  Antonio Vinent y Gola como banquero.

En 1865 era presidente delegado del Banco de Cuba, según indica Francisco Javier Rodríguez Maraver en su artículo Robaina: Historia y Patrimonio. Dicho Banco se había fundado el año 1857 en la ciudad de Santiago de Cuba. En el texto citada se amplía: la Hacienda de Robaina es adquirida por el Marqués de Palomares de Duero, quien incorpora a sus propiedades en diciembre de 1869 sus 1.104 fanegas por 500.000 reales de vellón. Al mismo tiempo, adquiere, además de Robaina, otras dos fincas que los marqueses de Villavelviestre poseyeron en término Huévar: Characena, con dos suertes agregadas llamadas “Piedra helada y Prado redondo o Cortijuelo” (701 fanegas por 420.000 reales de vellón) y la Hacienda de Campo Santo, en la calle Empedrada de Huévar, con trece fincas asociadas en la misma localidad (80.000 reales de vellón). Las tres fueron adquiridas al Marqués de Villavelviestre, Cayetano Trechuelo y Ostman, y su madre política, María de la Concepción Fernández de Rivera y Aguirre, en escritura firmada ante el Notario Antonio Valverde el 6 de diciembre de 1869 por un importe global de un millón de reales y con “pacto de retro”, es decir, fueron operaciones en las que el comprador se obligaba a devolver la compra al vendedor por su precio en un periodo de seis años. Concretamente, se especifica que “si los vendedores devolvían los cincuenta mil duros al comprador, éste sería obligado a otorgarles escritura de retrocesión”.

Indiano, hijo de Antonio Vinent y Ferrer y de Ana María Gola, nacido en Santiago de Cuba en 1819, donde casó con Ana Valiente y Correoso en 1841. Ambos fallecen en Sevilla, el 17-4-1872 y el 18-4-1872, respectivamente.

El Español, 17-4-1874.

Marqués de Palomares de Duero, título rehabilitado en 1858. Masón, con el nombre simbólico de Booz, Gran Comendador.

Puede confundirse con su padre, Antonio Vinent y Ferrer, y con Antonio Vinent y Vives, también banquero, éste en Cádiz.

Al fallecer en 2-1872 tenía 507.436 rls. depositados en el banquero Tomás de la Calzada, de Sevilla, y otros 15.712 rls. en la casa de banca Miñón Hermanos de Andújar, plaza en la que tenía fincas; también en Villanueva de la Reina y Zocueca, municipio de Guarromán.

En 9-1866 compra el palacio del duque de Medina Sidonia, en la plaza del Duque nº 11, de Sevilla, donde se instala con sus hijos, hermano, nietos. Padre de Antonio Luis Vinent Valiente, José Vinent Valiente, Francisco de Paula Vinent Valiente y Santiago Vinent Valiente; éste, también banquero, hereda el título.

sábado, 18 de enero de 2025

Juan González de Peredo

En Cádiz consta Juan González de Peredo el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 5.400 rls.

Manuel Ravina Martín en su libro Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz (siglo XIX), reseña :

"1846, Enero, 31.

Sociedad anónima mercantil entre Francisco Paul (por su sociedad "Paul Hermanos"), Marcos Gutiérrez (por la denominada "Viuda e hijos de Alvarez de Pazo"), Gabriel Quintín Montañés, Pedro Pascual Vela, Bernardo Badel, Juan de Dios Lasanta, Julián López, Juan González Peredo y Benito Picardo bajo la razón Banco de Cádiz, por tiempo de veinte años y  bajo ciertas condiciones.

Notª 22, pr. 5245 (ante Ramón Sáenz), fols. 127-131"

En 1846 cede a Juan Francisco de Luchi la mitad de una acción del Banco de Cádiz.

En 1868 reside en Rosario 43, paga cuotas fiscales por territorial de  215 escudos / 2.150 rls y subsidio de 1.590 escudos / 15.900 rls. 

Componente del Banco de CádizCrédito Comercial y Agrícola de CórdobaCrédito Comercial de Cádiz, y del Lloyd Gaditano. 

Resultó afectado por la quiebra del Crédito Comercial de Cádiz,.


jueves, 16 de enero de 2025

Jerónimo Izquierdo

En Linares, consta Izquierdo y Compañía, como banquero en 1888 - 1891; calle San Juan de Dios 6. 

En 1891 sigue sólo Jerónimo Izquierdo , testamentaría, banquero en 1891 - 1919; calle Don Luis nº 12. 

En 1898 agencia francesa asigna calificación S. W. / P. A. como banque, minerals de plomb a Gerónimo Izquierdo. Firma desde 1891.

Calificación 1898.



En 1902 aplica papel sobre Sevilla a Basilio del Camino y Hermanos, sin aceptar, a cargo de Lamarque y Díaz, que lo rechaza, por carecer de fondos del librador. 

En 1905 lo registra el Annuaire du Commerce Didot-Bottin.

Afectado en 1909 por la fuga y quiebra de Rafael Sanjosé y Gusano, banquero en la Corte.  

En 1896 Sebastián Izquierdo Martínez y Alfonso Izquierdo Martínez suscriben 2.500 ptas. cada uno en obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas. 

En 1920 la forman Sebastián Izquierdo y Alfonso Izquierdo, habiendo sido una de las que más han trabajado en giros y descuentos, y conserva la importancia adquirida, descollando entre las de su clase. 

En 1900....1903 las casas de banca de Sevilla Hijos de P L HuidobroBasilio del Camino y Hermanos, el Banco de Andalucía y las Sucursales del Banco de España y del Crédit Lyonnais en aquella plaza protestan efectos cedidos por esta casa, por la cual interviene como apoderado "José Marín": ¿José Marín Ciudad Real?. En la cláusula "Por Jerónimo Izquierdo [presentar a]" consta Hijos de P L Huidobro, lo que hace suponer fueran Corresponsales. 

En 1917, 1924 se le asigna calificación 14-28 / E como banca. En 1905 la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla, cita como banquero a Jerónimo Izquierdo, en testamentaría.

domingo, 12 de enero de 2025

Joaquín Francisco de Luchi

En Cádiz consta Joaquín Francisco de Luchi el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 5.150 rls.

También anotado como Joaquín Francisco de Luchy.

En 1846 Juan González de Peredo le cede la mitad de una acción del Banco de Cádiz.

En 1842,1854 vive en calle Bilbao nº 60, 66.

En 1865, 1867, 1869 se registra en calle Bilbao nº 17, de Cádiz, casa de comercio. En 1865 también en calle Larga nº 1, de El Puerto de Santa María, almacenista de vinos.


lunes, 6 de enero de 2025

Feliciano Ubis

En Granada consta Feliciano Ubis como comerciante por mayor.............cobro de letras... Actividad que puede indicar ser corresponsal de alguna casa bancaria.

Indicador de España, 1864

Se domicilia en calle Mesones nº 94.

Así lo registra el Indicador de España para 1864.

En 1863 resulta afectado por el concurso de acreedores de Vicente Sáenz de Tejada.

En 1871 paga cuota fiscal de 1.022 ptas. y en 1872 son 1.092 ptas. por subsidio industrial.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Manuel Docavo y Casal

En Cádiz consta Manuel Docavo y Casal el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 5.400 rls. En 18-6-1852 como mayor contribuyente consta con cuota fiscal de 6.946 rls.

Incluido en la Matrícula del Consulado de Cádiz de 1827.

Residió en Consulado Viejo nº 58, Aduana nº 227.

En 1854 Ignacio Docavo es Consiliario del Banco de Cádiz. En 1859 comparece diciendo que es socio de la casa del titular; en 1854, 1865, 1869 tienen el mismo domicilio, Puerta de Sevilla nº 227, Aduana nº 10.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Pedro M. de la Cámara de Tejada y Díez

En Jerez consta Pedro Manuel de la Cámara de Tejada y Díez el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro por 1.500 rls.

Vive en plaza de Escribanos, casa que compra en 1828.

Presta con hipoteca en 1828 (alguna como apoderado de Fernando Zumbado), 1829, 1830, 1831, 1835, 1842, según el Registro de la Propiedad de Jerez.

En 1865 sigue incluido en la Matrícula de Comercio. En testamentaría el año 1866.

Fuentes: B.O.P. Cádiz 17-9-1852.

martes, 17 de diciembre de 2024

Francisco López Domínguez

En Cádiz consta Francisco López Domínguez el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 5.150 rls.

En 1851 suscribe 30 acciones de Lloyd Gaditano, ver entrada de éste.

Hasta 1845 es vicecónsul de Prusia. En 1848 está ausente, sindico del concurso de acreedores de Francisco Luis Contador.

En 1867, 1868 paga cuota fiscal por Territorial  de 462 escudos / 4.620 rls. y otra por Subsidio de Comercio de 600 escudos / 6.000 rls.

En 1846 vive en calle San Francisco nº 92, siendo comisionado de la Sociedad Amiga de la Juventud, para seguros de quintas, dirigida por Nazario Carriquiri.

sábado, 14 de diciembre de 2024

José González Aurioles y Compañía

En 1888 la casa de banca granadina José González Aurioles y Compañía participa en la emisión de obligaciones hipotecarias de la Compañía de Ferrocarriles de Puerto Rico.

En 1900 el The Rand Macnally Bankers Directory, Bank DirForeign Banks incluye a José González Aurioles y Compañía.

Estaba en calle Duquesa.

Quiebra en 3-1891.

martes, 10 de diciembre de 2024

Pascual Sánchez Barrios

En 1911 el Anuario Riera general y exclusivo de España incluye en Almería a Pascual Sánchez Barrios como banquero.

Se domicilia en Paseo del Príncipe nº 83. Casó con Matilde Oña Gómiz.

En 1906 denuncia la desaparición de 24 participaciones de 5.000 ptas. cada una,, en los arriendos de consumos de Madrid y Sevilla, correspondientes desde 1-7-1900 a 31-12-1905, compradas a varias personas en 12-1901, expedidas y garantizadas por Juan Mateo Jiménez Toronjo.

El 23-7-1909 lo reseña El Financiero Hispano Americano como director de la Unión Almeriense; ver entrada a este nombre.

El 1-2-1913 se hace cargo de la Recaudación de Contribuciones de Gérgal.

El 22-2-1935 se publica su fallecimiento, a los 74 años.



Revista Ilustrada de Banca, 25-9-1909.


viernes, 29 de noviembre de 2024

José Gutiérrez

En Jaén consta José Gutiérrez , en los años 1836, 1838 como Comisionado del Banco Español de San Fernando.



En 24-4-1840 lleva en la plaza la Comisión para la centralización de billetes.



miércoles, 20 de noviembre de 2024

Torrens Hermanos

En Granada se anuncia Torrens Hermanos como comerciante y operaciones de banca el año 1865.

Indicador de España, 1865.

Se domicilia en calle Mesones nº. 62. 

En 1864 está en Reyes Católicos.

domingo, 10 de noviembre de 2024

Zalabardo Hermanos

En 1876, 1877 Zalabardo Hermanos es corresponsal en Málaga de José Dayot y Compañía para letras directas sobre España, según El Comercio, periódico de Manila, Filipinas.

En l878 se domicilia en Cortina del Muelle, lo mismo que Carlos Zalabardo Pastor.

jueves, 31 de octubre de 2024

Ramos y Téllez

En Málaga consta como banqueros Hijos de Francisco Ramos y Téllez en 1884, 1885.

La social Ramos y Téllez figura como banqueros en la suscripción pública de obligaciones que emite la Compañía Universal del Canal de Panamá en 1887, 1888.

En 1896 Francisco Ramos Téllez suscribe 1.500 ptas. en obligaciones sobre la Renta de Aduanas,

Se domicilian en Pasillo de Santo Domingo nº 16, Cisneros nº 45.

En la Guía de Málaga almanaque 1888 figura Hijo de Francisco Ramos y Téllez, negocio de vinos en Arroyo del Cuarto.

Casó con María del Buen Consejo Power Grevigneé.

Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Baillere.

El Guadalete, 23-7-1887.


viernes, 25 de octubre de 2024

Juan J. López e Hijos

En Guadix se detecta casa de banca activa entre 1900 y 1932, al menos, a nombre de Juan José López , Hijos, Hermanos. 

En 1888 Juan José López es delegado de La Previsión empresa de seguros para redención de quintas para Almería. 

En 1897 lleva el Giro Mutuo y la Administración subalterna de la Compañía Arrendataria de Tabacos a nombre de López Hermanos; en 1909, 1922 como Juan José López e Hijos. 

El Radical, 18-3-1905.

En 1903 es nombrado Corresponsal del Banco de España, que aplica el 0,40% en cambios sobre esta plaza, sigue en 1908; en 1910, depositario de La Previsión Andaluza, de Sevilla, empresa de seguros para redención de quintas.


 En 1913 tiene cuenta con la banca García Calamarte y Compañía y consta como "Hijos"; gerente Juan María López Ortiz y Miguel López Ortiz, éste muere en 9-1932. Viuda e hijos : Josefa Dávalos Serrano, Juan Antonio López Dávalos, Angeles López Dávalos, Araceli López Dávalos. 
En 1905 la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla, reseña como
banquero a Juan José López e Hijos. 

En 1908 figura como Corresponsal del Banco Hispano Americano, aplican comisión del 0,25%, en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor; en 1925 del Banco Urquijo.

En 1913 El Radical, periódico de Almería, menciona como banquero de
El Radical, 21-3-1913.

Guadix a José López Sánchez.

En 1918 Juan José López e Hijos está registrado fiscalmente como banquero, con cuota fiscal de 1.260 ptas.

En 1922 lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla.

En 1927 es uno de los bancos y banqueros que intervienen en la suscripción de acciones de la Compañía Telefónica Nacional de España.   

Indicador de España, 1864, 1865.

Los periódicos de Almería suelen registrar la presencia de miembros de esta familia en aquella plaza, en la que José María López Ortiz fué médico, por lo que tal vez desarrollaran negocios en dicho puerto. 

jueves, 17 de octubre de 2024

Las Herrerías

En Las Herrerías, localidad del municipio de Cuevas del Almanzora, desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Anuncio en 1918.

José López Campos, 1918, casa de banca en Garrucha, se anuncia con sucursales en Fines, Olula y Herrerias de Cuevas.

Localidad en la que en 1926 hubo accionistas fundadores del Banco Popular de los Previsores del Porvenir.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,10%.

1905, Banco Hispan Americano, 1,25%.

1913, Banco Hispan Americano, 1,20%.

1916, Banco de España, 0,80%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1935, Banco de España, 0,80%.

jueves, 10 de octubre de 2024

Amador Sans y Compañía

En Málaga consta Amador Sans y Compañía como banqueros. en 1864, 1866.

Indicador de España, 1864.

En 1871 pleitea con la comisión liquidadora del Crédito Comercial de Cádiz,

Se domicilian en Alameda nº. 9, mismo domicilio de Amador Sans y Susbielas, se publica la muerte de éste el 29-3-1883.

Alguna vez consta como Amador Sanz. Tenía dependiente a José María Guerrero,

Fuentes: Guía de Málaga,