Traductor

sábado, 14 de mayo de 2016

Darrícal

En Darrícal desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Gregorio Redondo Díez. Banquero de Berja, en 1910 es Corresponsal en esta plaza del Banco Hispano Americano, aplican 0,60% de comisión.

Francisco López López, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor; es de Berja.

Juan J. Robles , En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte; ver en Adra, Berja, Benínar, Dalías, Ugíjar.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,90%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,65%.
 
1907, Banco de España, 1,40% para Darrícal y 1,70% para Lucainena de Darrícal.

1910, Banco Hispano Americano, 0,60%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,55%.

1933, Banco de España, 1,20% para Darrícal y 1,15% para Lucainena de Darrícal.

martes, 10 de mayo de 2016

Cañada Rosal

En Cañada Rosal, localidad entonces del municipio de La Luisiana,  desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Francisco Cano Levi. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla. Es de La Luisiana, ver esta plaza.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,75%.

1905, Banco Hispano Americano, 2,25% .

1907, Banco de España, 1,00%.

1923, Banco Español de Crédito el 0,60%. 

1933, Banco de España, 0,80%.

lunes, 9 de mayo de 2016

Palenciana

En Palenciana desarrollaron negocios de banca los siguientes :

José Carreira Ramírez, banquero, 1933. Si bien la actividad bancaria se remonta a 1898, Casa Carreira.

Francisco Lucena , en 1912 es Corresponsal del Banco Español de Crédito, adscrito a la Sucursal en Jaén; en Benamejí hay Francisco Lucena Domínguez.

Eusebio Sánchez Carnicero, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Benamejí. Viudo de Matilde Vázquez Beatriz. Casó con Carmen Leiva Medina.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1886, Rafael Otaolaurruchi, de Sanlúcar de Barrameda, 1,25%.

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,05%.

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 0,95%.

1907, Banco de España, 0,75%.

1910, Banco Hispano Americano, 0,25%, ¿ aplicaciones indirectas ?.

1916, Banco de España, 0,70%.

1918, Banco de Vizcaya, 0,75%.

1933, Banco de España, 0,80%.

En 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Cabra.



sábado, 7 de mayo de 2016

Toribio Lázaro Antón

La casa de banca Toribio Lázaro Antón, de Fregenal de la Sierra, Extremadura, era en 1931 Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla y para el que también actúa de Corresponsal bancario en las siguientes plazas de Andalucía :

Cañaveral de León.

Encinasola.

Hinojales.

Sucesora de la casa de banca Sobrinos de Macario Lázaro, luego Melitón Lázaro Vela, con Corresponsales en las plazas citadas. Ver entrada de ésta.

En 1933 es Corresponsal de la casa de banca García Calamarte y Compañía. En 1935 estaba en calle Canalejas nº 1, y se le asigna calificación R / 27-b, como Banca.

Inscrita en el Registro de Bancos y Banqueros del  Consejo Superior Bancario en 10-1933, con el número 162-A, y al que estuvo cursando 11 balances, datados entre 6-1933 y 3-1936.

Se irán insertando algunos estados contables :

162-A Toribio Lázaro Antón
Cuenta 03-33 03-34 06-34 12-34 03-35 06-35 09-35 12-35 03-36
--Caja y Banco de España
28






--Moneda y billetes extranjeros
0






--Bancos y Banqueros
152






Caja y Bancos
180






--Efectos de comercio hasta 90 días
907






--Efectos de comercio a mayor plazo
32






--Fondos Públicos
0






--Otros valores
0






Cartera
939






--Deudores con garantía prendaria
5






--Deudores varios a la vista
344






--Deudores a plazo
0






--Deudores en moneda extranjera
0






Créditos
349






--Inmuebles
270






--Mobiliario e instalaciones
0






--Accionistas
0






--Acciones en cartera
0






--Deudores por aceptaciones
0






--Otras cuentas
4






TOTAL ACTIVO
1742






Capital
780






--Reserva
0






--Fluctuación de valores
0






Fondos
0






Bancos y banqueros
172






--A la vista
731






--A un mes
0






--A mayores plazos
0






--En moneda extranjera
0






Acreedores
923






Efectos y obligaciones a pagar
2






Aceptaciones
0






Otras cuentas
37






TOTAL PASIVO
1742

















La casa de banca Toribio Lázaro Antón, sigue activa, causa alta / baja en 1953 y en 28-11-1956 es absorbida por el Banco Coca.

Acorde con la histórica vinculación de Fregenal de la Sierra con el antiguo Reino de Sevilla, al que estuvo adscrita hasta que se decretaron las actuales demarcaciones.

Fuentes : Anuario del Comercio, de Bailly Bailliere. Banqueros y bancos durante la vigencia de la ley Cambó, 1922-1946, de Victoria Patxot Nieto y Enrique Giménez Arnau.

Benacazón

En Benacazón desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Lucas Lavela Rodríguez. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la sucursal de éste en Sevilla. Natural de Lucena, casó con Nieves González Escandón Vargas. En 1925, 1927 es representante de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,40%.

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,15%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 1,00%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

1933, Banco de España el 0,80%. 

Al fundarse en 1926 el Banco Popular de los Previsores del Porvenir, Benacazón es una de las plazas en las que se suscriben acciones del mismo en número igual o superior al de asociados. Ver entrada del mismo.

viernes, 6 de mayo de 2016

Frailes

En Frailes desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Luis Alvarez Prieto. En 1933 se le registra como Corresponsal bancario.

Carlos Ortiz Guardia. En 1931 es Corresponsal de Joaquín Aparicio Peñalver, banquero de Valdepeñas de Jaén; ver entrada de esta plaza.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 0,70%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

jueves, 5 de mayo de 2016

Santiponce

En Santiponce desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel Muñoz González, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla. En 1925, 1927, 1929 es vocal de la comisión local de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español. Candidato en 1933, es delegado al obtener 1.525 votos para la Asamblea General de Los Previsores del Porvenir. En 1943 sería candidato a delegado para la Junta de accionistas del Banco Popular de los Previsores del Porvenir. Aperador. En 1932 reside en el cortijo Gambogaz.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,80%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,75% .

1907, Banco de España, 1,40%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1933, Banco de España, 0,90%.

Fuentes: Boletín de Los Previsores del Porvenir.

martes, 3 de mayo de 2016

Fuerte del Rey

En Fuerte del Rey desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Juan Campos López, En 1933 es Corresponsal de banca; es de Garcíez.

Juan D. González López, también consta como Vda. de, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Jaén; en 1933, del Banco Pastor. ¿Juan D. González Moya?. Es de Garcíez.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,30%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25% .

1907, Banco de España, 0,75%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,80%.

domingo, 1 de mayo de 2016

Olula de Castro

En Olula de Castro desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Plácido Martínez , En 1910 es Corresponsal de Hijos de Antonio Contreras Soria, banqueros de Gérgal.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 1,75%.

1907, Banco de España, 0,90%

1910, Banco Hispano Americano, 0,50%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,55%.

1933, Banco de España, 0,90%.

sábado, 30 de abril de 2016

Benínar

En Benínar desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Andrés Pérez , En 1910 es Corresponsal de Gregorio Redondo Díez, banquero de Berja.

Francisco López López, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor; es de Berja.

Juan J. Robles , En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte; ver en Adra y en Berja.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 1,65%.

1907, Banco de España, 1,40%.

1910, Banco Hispano Americano, 0,60%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,40%.

1933, Banco de España, 1,20%.

viernes, 29 de abril de 2016

San Silvestre de Guzmán

En San Silvestre de Guzmán desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel Martín Alfonso, En 1910 es Corresponsal de banca.

jueves, 28 de abril de 2016

Bollullos de la Mitación

En Bollullos de la Mitación desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel Fernández Sánchez. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla. En 1927 es representante de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,25%

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,50%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,50% .

1907, Banco de España, 1,15%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,25%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,80%.

1933, Banco de España, 0,80%. 

miércoles, 27 de abril de 2016

Alcolea del Río

En Alcolea del Río desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Francisco Naranjo Caro. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, para el que también actúa de Corresponsal bancario en Los Rosales, Tocina, Villanueva de las Minas y Villanueva del Río, adscrito a la sucursal de éste en Sevilla. En 1933, del Banco Pastor. Casó con Juana Molina Vilches. En 1926, 1927 Francisco Naranjo es representante de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,25%.

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,30%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25% .

1907, Banco de España, 1,15%.

1913, Banco Hispano Americano, 0,90% .

1918, Banco de Vizcaya, 1,00%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,80%.

1933, Banco de España, 1,00%. 

Ninguno dice el nombre del Corresponsal. 

martes, 26 de abril de 2016

Villaverde del Río

En Villaverde del Río desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Baldomero Domínguez Aguilar. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla. En 1927 Baldomero Domínguez es representante de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,50%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25% .

1907, Banco de España, 1,10%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,55%.

1933, Banco de España, 0,85%.

Fuentes: Boletín de Los Previsores del Porvenir.

lunes, 25 de abril de 2016

Igualeja

En Igualeja desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Cristóbal Román Durán, banquero de Ronda. Ver entradas de éste y de dicha plaza.

Diego Ruiz Ductor , corresponsal bancario.

En 1907, 1916, 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Algeciras.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1907, Banco de España, 1,10%.

1933, Banco de España. 0,90%.

sábado, 23 de abril de 2016

El Campillo

En El Campillo desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel Vega Mozo, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla y para el que también actúa de Corresponsal bancario en Aldea Buitrón, Campillo Traslasierra y Zalamea la Real. En 1933 es Corresponsal del Banco Pastor.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1907, Banco de España, 0,60%.


viernes, 22 de abril de 2016

Zufre

En Zufre desarrollaron negocios de banca los siguientes :

José Borrallo Bejarano. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,50%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,35% .

1907, Banco de España, 0,90%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,20%.

1933, Banco de España, 0,80%.

No dicen el nombre del Corresponsal entonces.

Villanueva del Rey

En Villanueva del Rey desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Herminio Berengena García, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla. En 1936 es Corresponsal bancario.

Francisco Delgado López, en 1932 consta como cobrador de giros.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,00%.

1905, Banco Hispano Americano, 0,95%.

1907, Banco de España, 1,00%.

1918, Banco de Vizcaya, 0,85%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,75%.

1933, Banco de España, 0,80%.

jueves, 21 de abril de 2016

Valdelamusa

En Valdelamusa, localidad del municipio de Cortegana, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Juan Bautista Llanes Rico. En 1913 es Corresponsal del Banco de Cartagena, en 1925 del Banco Urquijo, en 1931 del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla, para el que también lleva Aguas Teñidas, Cueva de la Mora, Dehesa de Almonaster, Mina Cueva de la Mora, Mina El Carpio, Mina La Zarza, Monteblanco, Montes de San Benito, Paymogo, Santa Bárbara de Casa. Es de Cortegana, ver dicha plaza. En 1927 Juan Llanes es representante en Calañas de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,30%.

1907, Banco de España, 0,70%.

1912, Banco Hispano Americano, 0,25%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,95%.

1933, Banco de España, 0,80%.

lunes, 18 de abril de 2016

Atajate

En Atajate desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Cristóbal Román Durán, banquero de Ronda. Ver entradas de éste y de dicha plaza.

En 1907, 1916, 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Algeciras.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1907, Banco de España, 1,00%.

1933, Banco de España, 0,80%.