Traductor

domingo, 27 de marzo de 2016

Ulibarry y Cía

La Crónica Meridional, 21-9-1899. 

En Almería consta A. Ulibarry y Cía. como casa de banca entre 1894 y 1901, según el Anuario del Comercio y otras fuentes. Posiblemente sucesora de Ulibarry y Peydró, registrada en 1881 – 1890.

Otras veces nombrada como Alejandro Ulibarri, A. Ulibarry sucesores; también Ulivarri, Ulibarri, Peidró… Peydro y Cía, ésta aparece en liquidación el 31-7-1896.

En 1897 la casa Alejandro Ulibarri es sustituida por A. Ulibarry y Compañía, formada por José Burgos Tamarit y Antonio Ulivarri.

Estuvo en el Paseo del Príncipe, nº 40, 50, 52, Espartero nº 9. Alejandro Ulivarry Jiménez, éste fallece el 17-9-1899, casado con Cayetana Campos Mora. En 11-1879 muere Antonio Ulibarry, uno de los socios de Ulibarry y Cía.; siguen en la compañía José de Burgos Tamarit y Alejandro Ulivarry Giménez.

Alejandro Ulibarry es presidente de la minera Virgen del Mar y en 1879 de la minera  Dulcinea.
 
En 1886 la citada Ulibarry y Peydró aplica papel sobre Lorca a Federico Cerdá, registrado como banquero en Cuevas del Almanzora, ver entrada a nombre de esta plaza.

La Provincia, 17-2-1897.

En 1889 agencia francesa asigna calificación E., en concepto de Banquiers, a la firma Ulibarri y Peydró. Ver entrada a nombre de Santiago Peydró e Hijo.

En 1910 agencia española le asigna calificación 20 / XN como banca.

En 11-1889 esta casa suscribe 10 obligaciones de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur 
Heraldo de la Industria, 15-9-1903 a 15-5-1904.

de España, en la banca Hijos de Luis Terriza, ver entrada de ésta.

En 1-2-1890 quedan afectados en la quiebra de Sebastián Rivas Luis, de Canjáyar
Unión Iberoamericana, 6-1903.

por letra de 8.065 ptas. impagada.

Alejandro Ulibarri y Juan Lirola Gómez, pleitean contra José Mariano Villalobos Gallardo, de Berja por préstamo hipotecario a Justo Tobar Tobar de 25.000 ptas al 6% en 1877, pleito en 1896, desde 1879.

En 1896 Alejandro Ulibarri reclama judicialmente cantidad a Rafael Carrillo de Albornoz y Gutiérrez de Salamanca, marqués de Senda Blanca, presidente de La Esperanza sociedad especial minera, en Córdoba.

Sufrió en 12-1895 una estafa de 40.000 ptas., que alcanzó a la banca Jover y Compañía, de Valladolid y al Crédit Lyonnais de Orán, en Argelia. Al parecer, la banca de Sevilla Noel y Cía. también resultó afectada por esta misma estafa u otra similar y simultánea.

En 1895 los Banqueros almerienses Señores Ulibarry y Peydró quienes avalaban con su firma a cada labrador el importe o valor aproximado de la cosecha  (en relación con la azucarera de El Ingenio de Nuestra Señora de Montserrat, entonces llevada por la comanditaria Gómez, Sánchez y Caro), extremos que reseña Donato Gómez Díaz en su trabajo Tendencias económicas y empresariales de la producción azucarera en la provincia de Almería, siglos XVI-XX.

En 1896 Santiago Peydró e Hijo suscribe 10.000 ptas. del Empréstito sobre la Renta de Aduanas.

En 1900 se protestan en Sevilla los siguientes efectos, librados en Almería y en los que interviene la casa de banca Ulibarri y Cía.: 
En 1900 la Sucursal del Crédit Lyonnais en Sevilla, única que este banco tuvo en Andalucía, protesta 5 efectos aplicados directamente por Ulibarri y Cia. y otros 2 endosados por Peydró e Hijos.
La Crónica Meridional, 25-7-1903.


En el mismo año, el Banco de Andalucía, también en la citada capital de Andalucía, requiere el pago de otros 2, asimismo negociados en primera instancia por Ulibarri y Cía, pero luego cedidos por ésta al Banco Guipuzcoano, de San Sebastián, que es el que los endosa hacia Sevilla. Por su parte y en la misma plaza antes mencionada, Hijos de Ibarra presenta otros 4 giros, descontados inicialmente por Ulibarri y Cia., pero que llegan a través del Banco de Bilbao.

En 1908 la social Sucesores de A. Ulibarry y Cía., actúa de Corresponsal del Banco Hispano Americano en Almería; aplican 0,10% de comisión.

En 1903 paga cuota fiscal de 1.850 ptas. como comerciante capitalista, B.O.P. de Almería de 16-4-1903.

En 1907 el Kelly's Directory of Merchants Manufacturers and Shippers incluye a Ulivarri y Cía. como banqueros.



sábado, 26 de marzo de 2016

Andrés Ruiz Carrillo

En Almería consta Andrés Ruiz Carrillo con casa de banca, activa entre 1895 y 1900, según el Anuario del Comercio; otras fuentes amplían su actuación a 1891 - 1901.

Oriundo de la región de Murcia, donde mantenía propiedades e intereses mineros. Estuvo en calles San Francisco nº 3 y en General Ricardos. Casó en 10-1904 con María Santamaría Tapia. Muere en 10-1930, a los 88 años.

En 1884 resulta afectado por la suspensión de pagos de José García Calvo.

Tesorero del Círculo Minero en 1899; republicano.

En 11-1889 suscribe en la casa de banca de los Hijos de Luis Terriza obligaciones emitidas por la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. Ver entrada de la citada banca.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Benarrabá

En Benarrabá desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Juan García Sánchez, es de Gaucín. Corresponsal de Cristóbal Román Durán, banquero de Ronda, ver entradas de éste y de dicha plaza.

En 1907, 1916, 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Algeciras.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 1,75%.

1907, Banco de España, 1,00%.

1913, Banco Hispano Americano, 1,00%.

1933, Banco de España, 0,80%.

martes, 22 de marzo de 2016

Yunquera

En Yunquera desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel Domínguez , Corresponsal bancario. En 1922 Manuel Domínguez lleva la Arrendataria de Tabacos. según reseña la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla.

Manuel Martín Gómez, corresponsal bancario.

Salvador Peña , En 1884 es Corresponsal de Batlle Hermanos y Compañía, casa de banca en Manila y en la Corte; 

En 1907, 1916 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Algeciras.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,75%.

1907, Banco de España, 1,10%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,15%.

1933, Banco de España, 0,80%.

lunes, 21 de marzo de 2016

Viator

En Viator desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Antonio Morales Carrique, En 1928, 1931 - 1935 se le registra como banquero, Corresponsal bancario, cobrador de giros. Alguna fuente lo incluye en Vera. En 1928, Corresponsal bancario, según Almería Comercial, revista de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería. Como en tal fecha la única entidad incluida en dicha publicación era el Banco Español de Crédito, cabe suponer que también era corresponsal de éste.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,00%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,75%.

1907, Banco de España, 1,00%.

1913, Banco Hispano Americano, 1,40%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,05%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Fuentes : En 1933-1934, el Anuario Industrial y Artístico de España.

domingo, 20 de marzo de 2016

Villanueva de Tapia

En Villanueva de Tapia desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Gonzalo Aranda Aranda, Corresponsal bancario, luego Viuda

Ildefonso Gutiérrez , Corresponsal bancario.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,25%.

1907, Banco de España, 1,20%.

1933, Banco de España, 0,80%.

En 1935 esta plaza consta adscrita a la Sucursal del Banco de España en Antequera.

sábado, 19 de marzo de 2016

Algatocín

En Algatocín desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Juan García Sánchez, de Gaucín. Corresponsal de Cristóbal Román Durán, banquero de Ronda, ver entradas de éste y de dicha plaza.

Ildefonso Romero Cózar, Corresponsal bancario, cobrador de giros en 1933. 

En 1907, 1916, 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Algeciras.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,25%.

1907, Banco de España, 0,90%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,10%.

1933, Banco de España, 0,80%.

viernes, 18 de marzo de 2016

Banco de Jerez de la Frontera. Balances.

La vitalidad de Jerez de la Frontera le permitió estar en el reducido grupo de ciudades andaluzas que contaron con bancos o sociedades de crédito : Cádiz, Sevilla, Málaga, Córdoba y Jerez. En su caso, por partida doble, Banco de emisión y el  Crédito Comercial de Jerez.

Importancia que mantuvo, pues esta ciudad también estuvo en la primera oleada de Sucursales que abrió el Banco de España en Andalucía. Estas plazas, al añadir a lo anterior ser las únicas cuyas dichas Sucursales efectuaron Juntas de accionistas definen un primer nivel de importancia económica en la región.

La absorción de este Banco por el Banco de España no supuso la reducción de su importancia bancaria, pues continuaron banqueros como J. Navallas y Compañía, Pedro García Pelayo, antiguos accionistas suyos o la Banca Díez Vergara y Compañía, de la máxima importancia en Andalucía y la más longeva. alcanzando el año 2009.

Ver entradas a nombre de : "Banco de Jerez de la Frontera", Crédito Comercial de Jerez, "Crédito Comercial de Jerez. Sucursal en Córdoba", "Pedro García Pelayo", "J. Navallas y Cía", "Banco de España. Sucursal en Jerez"....

Se irán incluyendo Balances de esta Banco de emisión.

























La Isla de Cuba, 30-4-1865.

jueves, 17 de marzo de 2016

La Bobadilla

En La Bobadilla, localidad del municipio de Alcaudete, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Antonio Peña Aguilar, Consta como corresponsal bancario en 1933, año en que lo es del Banco Pastor.

Ver plaza citada.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,00%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,35%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Castell de Ferro

En Castell de Ferro desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Antonio López , Corresponsal bancario.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

martes, 15 de marzo de 2016

Bacares

En Bacares desarrollaron negocios de banac los siguientes :

Gervasio Ruiz Ruiz, banquero de Tíjola, en 1913 actúa como Corresponsal de Antonio Granados Jiménez, Banquero de Albox.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,50%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,75%.

1907, Banco de España, 1,40%.

1913, Banco Hispano Americano, 1,65%

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1933, Banco de España, 0,90%.

Banco de España. Sucursal en Cádiz. Memoria del año 1888.

Algunas Sucursales del Banco de España en Andalucía, efectuaron Juntas de Accionistas, en las que el Director leía un Informe sobre la evolución de la Oficina durante el año cerrado.

Los Informes de estas Juntas de Accionistas proporcionan una imagen más detallada de las Sucursales, por desgracia limitada a ciertas plazas y a determinados años : Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdoba ( desde 1903 ) y Jerez ( 1903 a 1909, otros años ); obsérvese que son las plazas en las que hubo Banco de Emisión o Sociedad de Crédito, antes de establecerse el Banco de España, antecedente que señala una mayor complejidad financiera de la plaza.

Por el contrario, en Algeciras  Almería, Antequera, Cabra, Granada, Huelva, Jaén y Linares, con limitado número de accionistas y escaso número de depósitos que alcanzaran el mínimo citado, nunca las efectuaron, lo que dificulta esta información.

El número de títulos mínimo por propietario se redujo de 20 a 10, según los artículos 272 y 273 del Reglamento del Banco de España.

Se inserta Memoria de la Sucursal del Banco de España en Cádiz, correspondiente al ejercicio 1888.























lunes, 14 de marzo de 2016

Cumbres de San Bartolomé

En Cumbres de San Bartolomé desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Saturnino Martínez Fernández, Se le registra como banquero entre 1904 y 1913, según el Anuario Riera.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1905, Banco Hispano Americano, 1,35%.

1907, Banco de España, 0,70%.

domingo, 13 de marzo de 2016

Cañaveral de León

En Cañaveral de León desarrollaron negocios de banca los siguientes :

José Pablo Castaño en 1912 como Corresponsal de Sobrinos de Macario Lázaro, casa de banca de Fregenal de la Sierra, en Extremadura. También lleva Hinojales; ver entrada a dicho nombre.

En 1931 Toribio Lázaro Antón, sucesor de la banca antes citada, es Corresponsal en esta plaza del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla.

En 6-1902 la Sucursal del Banco de España en Sevilla descuenta efecto que libra A. Bazaga en Cañaveral de León por 1.481 ptas. a cargo de Otto Wagner , fábrica de corcho en Sevilla; lo ha de protestar.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.
 
1905, Banco Hispano Americano, 1,25% .

1907, Banco de España, 0,90%.

1912, Banco Hispano Americano, 0,35%.

1913, Banco Hispano Americano, 0,95%.

No dicen el nombre del Corresponsal.

Campotéjar

En Campotéjar desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Antonio Hernández , Corresponsal bancario.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1907, Banco de España, 1,00%.

sábado, 12 de marzo de 2016

Villanueva del Trabuco

En Villanueva del Trabuco desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel Gutiérrez Ocaña, Corresponsal bancario.

Baldomero Puche , Corresponsal bancario.

Sobre esta plaza indican aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1907, Banco de España, 0,75%.

1933, Banco de España, 0,80%.

En 1935 esta plaza consta adscrita a la Sucursal del Banco de España en Antequera.

viernes, 11 de marzo de 2016

Cartajima

En Cartajima desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Juan Giménez del Río, corresponsal bancario.

Cristóbal Román Durán, banquero de Ronda. Ver las entradas de éste y de dicha plaza.

En 1907, 1916, 1933 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Algeciras.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1907, Banco de España, 1,10%.

1916, Banco de España, 1,10%

1933, Banco de España, 0,80%.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Dúrcal

En Dúrcal desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Antonio Martín , Corresponsal bancario.

Francisco Padial , cobrador de giros.

En 2-1903 Basilio del Camino y Hermanos, banqueros de Sevilla, protestan efecto librado en esta plaza.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 1,50%.

lunes, 7 de marzo de 2016

Prado del Rey

En Prado del Rey desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Antonio Fernández Giménez, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor. En 1927 Antonio Fernández Jiménez es representante de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

Pedro Pérez Holgado, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Jerez; es de Villamartín.

Prieto Hnos, banqueros de Arcos de la Frontera. Consta como corresponsal en 1913, en casa de Ricardo Holgado. Este es Corresponsal en 1910 del Banco Hispano Americano, aplican 0,25% de comisión; del Banco de Cartagena en 1912, adscrito a la sucursal en Cádiz.

En 1907, 1916 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Jerez.

Ver entradas de las entidades y plazas citadas.

Localidad en la que en 1926 hubo accionistas fundadores del Banco Popular de los Previsores del Porvenir. En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1886, Rafael Otaolaurruchi, de Sanlúcar de Barrameda, 1,15%.

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,50%.

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,40%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,00%.

1907, Banco de España, 0,90%.

1910, Banco Hispano Americano, 0,25%, ¿ aplicaciones indirectas ?.

1912, Banco Hispano Americano, 0,25%.

1913, Banco Hispano Americano, 0,95%.

1916, Banco de España, 0,90%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,75%.

1933, Banco de España el 0,80%.

En 1929 Los Previsores del Porvenir señalan esta plaza como una de las pagadoras de pensiones.

domingo, 6 de marzo de 2016

San Sebastián de los Ballesteros

En San Sebastián de los Ballesteros desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Viuda de Angel Blanco Cabello. banqueros de La Rambla, ver entrada de esta plaza. En 1912 actúa en esta plaza como corresponsal del Banco Hispano Americano.

Juan José Vázquez Mayer. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla. Nació el año 1855. Vive en calle Viento nº 1. También consta como Juan José Vázquez Mayor.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1905, Banco Hispano Americano, 0,95% .

1907, Banco de España, 0,75%.

1912, Banco Hispano Americano, 0,25% .

1923, Banco Español de Crédito, 0,55%.

1933, Banco de España, 0,80%.