Traductor

jueves, 26 de marzo de 2015

Giménez y Compañía

En Fernán Núñez consta Giménez y Compañía, S. en C. como casa de banca.

Socios, Manuel Giménez Benito, Pio Giménez Benito, apoderado Macario Azcárraga. También registrado como Jiménez y Compañía, S. en C. Como contable estuvo Angel Cuesta Toledano.

Si bien no causa alta como banquero hasta 1927, ya en 1912 es Corresponsal del Banco Español de Crédito en Montemayor, adscrito a la Sucursal en Córdoba, en 1913 también actúa en Fernán Núñez. En 1917 es Corresponsal de la casa bancaria
Diario de Córdoba, 5-6-1830.
Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor; en 1925, del Banco Urquijo; en 1931, del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla, para el que también actúa en Montemayor. En 1923 tiene de cobrador de giros a José Antonio Campos Raya.

En 1927 aparece como Sucesor de Electro Harinera Santa Marina, que estaba activa desde 1906, con capital de 240.000 ptas.; domiciliada en calle Ramón y Cajal nº 6.

Negocio en venta en 1930, incluso el cobro de giros de los principales bancos en dos pueblos importantes. Entendemos ¿el de referencia y Montemayor?. En tal fecha figuran como empleados a Juan Cuesta Toledano, Alfonso Gálvez García, Joaquín Aneri Reina, Miguel Naranjo Serrano. El Gerente era el citado Manuel Jiménez Benito y Macario Azcárraga y López de Aberásturi era apoderado.

En 1931 anuncia que tiene cuenta en Córdoba con Banco de España, Banco Hispano Americano, Banco Central y la casa de banca Pedro López e Hijos. En Montilla con la sucursal allí del Banco Hispano Americano y en la propia plaza de Fernán Núñez con la sucursal del Banco Español de Crédito: ¿cuentas de corresponsal?.

Aunque en este período no consta inscrito ni tampoco que tuviera autorización para usar la denominación de banquero, cursó 25 balances al Consejo Superior Bancario, entre 9-1931 y 9-1934.

En 1933 se le registra como cobrador de giros. En 1935 se le asigna calificación R /30-b como banquero.
Boletín de la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba.

En 1934 el Banco Hispano Americano de Montilla le aplica papel sobre esta plaza, librado en Sevilla.

Se irán incluyendo algunos balances :


Giménez y Cía S en C
Cuentas 09-1931 12-1931 03-1932 06-1932 09-1932 12-1932 03-1933 03-1934 06-1934 09-1934 12-1934
--Caja y Banco de España 190 930 37 330 62 28
27 82 55 81
--Moneda y billetes extranjeros 0 0 0 0 0 0




--Bancos y Banqueros 0 0 142 5 0 47




Caja y Bancos 190 93 179 335 62 75
27 82 55 81
--Efectos de comercio hasta 90 días 132 99 81 111 105 80
99 126 115 119
--Efectos de comercio a mayor plazo 0 0 0 0 0 0




--Fondos Públicos 0 0 0 0 0 0




--Otros valores 0 0 0 0 0 0




Cartera 132 99 81 111 105 80
99 126 115 119
--Deudores con garantía prendaria 0 0 0 0 0 0




--Deudores varios a la vista 0 0 0 0 0 0




--Deudores a plazo 526 672 1312 1471 1169 1161
1519 1703 1344 1294
--Deudores en moneda extranjera 0 0 0 0 0 0




Créditos 526 672 1312 1471 1169 1161
1519 1703 1344 1294
--Inmuebles 145 145 142 142 142 142
142 138 138 138
--Mobiliario e instalaciones 0 0 134 134 134 134
136 129 129 129
--Accionistas 0 0 0 0 0 0




--Acciones en cartera 0 0 0 0 0 0




--Deudores por aceptaciones 0 0 0 0 0 0




--Otras cuentas 724 656 296 50 678 647
353 267 694 274
TOTAL ACTIVO 1717 1665 2144 2243 2288 2239
2276 2445 2475 2437
Capital 350 350 500 500 500 500
500 500 500 500
--Reserva 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0
--Fluctuación de valores 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0
Fondos 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0
Bancos y banqueros 83 70 0 0 80 0
11 78 80 103
--A la vista 0 0 0 0 0 0
114 24 78 32
--A un mes 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0
--A mayores plazos 0 0 0 0 0 0
0 53 76 94
--En moneda extranjera 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0
Acreedores 83 70 0 0 80 0
125 155 234 229
Efectos y obligaciones a pagar 1278 1232 1637 1647 1687 1739
1597 1717 1683 1611
Aceptaciones 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0
Otras cuentas 6 13 7 96 21 0
54 73 58 97
TOTAL PASIVO 1717 1665 2144 2243 2288 2239
2276 2445 2475 2437
de 9-1931 a 12-1934 cursó 25 balances











Cifras en miles de pesetas.

Análisis de estos balances :

miércoles, 25 de marzo de 2015

Protectora Montoreña

En Montoro viene apareciendo Protectora Montoreña SA como casa de banca activa entre 1925 y 1948; en 1929 se domicilia en la plaza de Alfonso XII.








Anuario del Comercio. Anuncio típico de comerciante
 banquero.



Creada mediante escritura otorgada ante el notario Antero Iglesias Garrido el 28-12-1915.

Tenía capital social de 100.000 ptas. en acciones de 100 ptas.

En 1926 firma balance como Presidente J. Molina.

En 1928 firma balance como Administrador Gerente E. Blanco.

En 5-1929 el gerente es Emilio Blanco Argudín ( o Agudín ) y Roque Madueño González el administrador, ambos vinculados, en 1921, a la Asociación Protectora del Obrero, censada también como banca; ver entrada.


de la plaza de Montoro.

Posteriormente, consta Ramón Garijo Benítez como Presidente del Consejo de Administración.

En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla.

En 1935 se le asigna calificación L-N / 18-b como banca.

En la Gaceta oficial de estos años viene apareciendo con varios balances, en los cuales ya constan rubros específicamente bancarios :

En 24-11-1948 le es denegada la inscripción en el Registro de Bancos y Banqueros.

Entre 12-1931 y 12-1934 cursó 9 estados contables al Consejo Superior Bancario, aunque no consta tuviera autorización para usar la denominación de banquero.

Se irán incluyendo algunos balances :


















Protectora Montoreña2
cuentas 31-07-1926 31-07-1927 31-07-1928 31-07-1929 observaciones
Caja
48663,69 74918,01 18764,99
Bancos
296224,5 94077,49 71016,13
Clientes
11521,39 7801,26 14183,15
Coloniales

41038,61 54546,3 ilegible 1927
Droguería

17062,43 21824,17 ilegible 1927
Efectos descontados
246136,88 359098,05 342203,39
Créditos
32500 42042,33 62877,6
Mobiliario

16929,7 10201,6 ilegible 1927
Efectos a cobrar
32749,1 37838,53 49345,4
Efectos a negociar
33487 0 4250
Valores particulares
121,5 121,2 121,2
Acciones en cartera
60500 60500 60500
Fondos Públicos
102767,5 0 0
ACTIVO
1008957,15 751427,61 709833,93
Capital
100000 100000 100000
Reservas
5153,53 13154,73 23831,3
Asociación Protectora del Obrero
7673,51 0 0
Pagos pendientes
5878,38 6054,85 5948,27
Corresponsales
31409,78 44994,22 34192,63
Cuentas Corrientes
739051,77 565027,34 515096,47
Proveedores
10715,28 11415,23 20656,61
Valores depositados
101000 0 0
Pérdidas y Ganancias
8074,9 10781,24 10108,65
PASIVO
1008957,15 751427,61 709833,93

Protectora Montoreña
Cuentas12-193103-193212-1932
--Caja y Banco de España619
--Moneda y billetes extranjeros00
--Bancos y Banqueros81146
Caja y Bancos87165
--Efectos de comercio hasta 90 días9269
--Efectos de comercio a mayor plazo800
--Fondos Públicos00
--Otros valores00
Cartera17269
--Deudores con garantía prendaria1313
--Deudores varios a la vista2123
--Deudores a plazo00
--Deudores en moneda extranjera00
Créditos3436
--Inmuebles00
--Mobiliario e instalaciones2020
--Accionistas00
--Acciones en cartera6161
--Deudores por aceptaciones041
--Otras cuentas8595
TOTAL ACTIVO459458
Capital100100
--Reserva4343
--Fluctuación de valores00
Fondos4343
Bancos y banqueros6681
--A la vista0248
--A un mes18527
--A mayores plazos00
--En moneda extranjera00
Acreedores251356
Efectos y obligaciones a pagar08
Aceptaciones00
Otras cuentas6524
TOTAL PASIVO459531
Cifras en miles de pesetas.

Análisis de estos balances :