Traductor

viernes, 7 de noviembre de 2025

Juan D. Lasanta

Juan de Dios Lasanta y Miguel Martínez de Pinillos ambos eran de Laguna de Cameros, La Rioja, según anota Carmen Cózar.

En 1846, Juan de Dios Lasanta Larios, Pablo Larios y Manuel Larios (sus cuñados) eran los socios capitalistas y estaban en Málaga, Juan de Dios Lasanta Larios gestionaba la sucursal de Cádiz; José y Pablo la de Gibraltar y Juan y Martín también estaban en Málaga. A.H.P.C. Leg. 3252, Fol.1455.


1864, El Indicador de España lo registra como banquero, comisionado del Banco de España.

1871, En el empréstito de 600 millones de ptas. de 18-9-1871 solicitan 125.000 ptas.

1874, La Guía Rosetty lo cita como Administrador del la sucursal del Banco de España en Cadiz.

1874, lo incluye el Bankers Almanac.

1878, Agente del banco de Castilla, del Banco Hispano Colonial, del Banco Hipotecario de España.

En 1878 a 1894 delegado de Banco de Castilla, Banco Hipotecario de España, Banco Hispano Colonial, Banco de Crédito de Zaragoza. Participa en la liquidación del Crédito Comercial de Cádiz.

Interviene en:

5-5-1886, en la emisión de billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, por 620 millones de ptas.

15-10-1890, idem

3-7-1897 en el Empréstito de Obligaciones  Hipotecarias de Filipinas, 

En 1900 los banqueros de Sevilla Basilio del Camino y Hnos y Lamarque y Díaz, protestan efectos cedidos por el titular.

Registrado  en la Guía Baedeker.

Manuel Ravina Martín en su obra Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz ( siglo XIX ), reseña:

La Vanguardia, 15-10-1890.
"1882, Octubre, 18
Juan Pablo Lasanta y Larios, Antonio, Juan de Dios, Manuel y Augusto Ruiz Tagle Lasanta, estos hermanos, vs. y del c. de Cádiz, acuerdan continuar con la sociedad Viuda de Juan de Dios Lasanta e Hijo, que habían ratificado el 31 de Diciembre de 1880 junto con Pascuala Larios y Herrero mediante escritura pública ante el notario de Cádiz Ricardo de Pro y Fajardo, aunque cambiando el nombre por el de Hijos y Nietos de Juan de Dios Lasanta, por haber fallecido Pascuala Larios y Herrero."

"1891, Abril, 23.
Juan Pablo Lasanta Larios, Manuel Ruiz Tagle y Lasanta, Amalia Sancho Miñano y García Quijano y María Blázquez y Paul, vs. y del c. de Cádiz, prorrogan la compañía mercantil regular colectiva Hijo y Nietos de Juan de Dios Lasanta, creada el 25 de Octubre de 1882 mediante escritura pública ante el notario de Cádiz Ricardo de Pro y Fajardo.

Notª 10, pr. 1986 (ante José María Clavero y Genis), fols. 1232-1238"

"1896, Febrero, 14
María Blázquez Paul, viuda de Augusto Ruiz Tagle, Antonio Wagner y Craigher, Antonio Ruiz Tagle Lasanta, Manuel Ruiz Tagle Lasanta y Guillermo de Pro Fajardo, vs. y del c. de Cádiz, modifican la sociedad Hijos y Nietos de J.D. Lasanta, creada el 23 de Abril de 1891, convirtiéndola en Nieto de J.D. Lasanta y Compañía.

Notª 10, pr. 2015 (ante José María Clavero y Genis), fols 583-658."


Crónica Meridional, 13-7-1897
En 1900 la social Nieto de J. D. Lasanta y Compañía es representante de la Compañía Arrendataria de Tabacos y del Giro Mutuo en Cádiz.