Traductor

martes, 28 de octubre de 2025

Luis de Cuadra

En Sevilla consta Luis de Cuadra como corresponsal para letras sobre España de Valle y Compañía.

Manila, Diario de Avisos, 25-8-1868.

Así lo estuvo reseñando en 1868 el Diario de Avisos, periódico de Manila, Filipinas.

En 8-1853 se indican como Comisionados para las sucursales de Cádiz y Sevilla de la Caja General de Depósitos Larios Hermanos y Luis de Cuadra, respectivamente.

En 1860 el Arzobispo de Sevilla lo incluye en la Junta consultiva general de la diócesis, que le auxilie en lo relativo al Empréstito Pontificio...

También registrado como Luis de la Quadra, Luis de la Cuadra

El 13-9-1864 firma la escritura de constitución del Banco de Sevilla.

La Andalucía, 23-6-1860.

En 1865 figura como gerente de la Sociedad Industrial Sevillana, refinería de azúcar en calle Conteros, luego en la Calzada de la Cruz del Campo, calle renombrada posteriormente como Oriente y ahora consta como Luis  Montoto.

En 1923 la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla propone al Ayuntamiento que rotulasen cuatro calles de Sevilla con los nombres de Pastor y Landero, Gonzalo Segovia, Luis de Cuadra y Cunningham, en atención a los servicios prestados......................a los intereses mercantiles e industriales y a los generales de la ciudad; el primero como ingeniero director técnico de lasObras del Río Guadalquivir y del puerto de Sevilla y los otros tres por haber establecido líneas regulares de navegación a vapor que dieron gran importancia a nuestro puerto......(El Noticiero Sevillano, 23-5-1923).

jueves, 23 de octubre de 2025

Larios Hermanos

En Cádiz consta Larios Hermanos como Comisionados del Banco Español de San Fernando el año 1854.

La Nación, 17-1-1854.

El año 1852 está registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 6.200 rls.

Ya anotado como banquero en 1849, según detalla María del Carmen Cózar Navarro en su obra Ignacio Fernández de Castro y Cía. Una empresa naviera gaditana.

En 1854 estaba en plaza del Correo nº 94.

En 1860 es elector, censado en la Sección de Comercio y paga 18.630 rls. de contribución.

viernes, 17 de octubre de 2025

Caja General de Depósitos. Sucursal en Sevilla.

El 30-8-1853 se publica los nombramientos para la Sucursal en Sevilla de la Caja General de Depósitos:

Periódico La Paz, Sevilla, 30-8-1853.

El Heraldo, 28-9-1853.

Luis de la Cuadra,

Tomás de la Calzada,

Francisco Ramos,

José Larrazábal.

El 28-9-1853 se publica la instalación de la Sucursal en Sevilla de la Caja General de Depósitos.

Forman la Junta de Vigilancia Francisco Ramos Gómez, Pedro Luis Huidobro, José María Adalid, Gonzalo Segovia y Luis de la Cuadra, éste Comisionado de la Caja. Así como el gobernador de la provincia, el vicepresidente del consejo y el fiscal de la Hacienda pública.

Nótese la diferencia entre los nombrados en tan corto espacio de tiempo: ¿apetencia por los cargos?.



martes, 14 de octubre de 2025

Banco de Málaga. Socios fundadores.

En las escrituras de fundación del Banco de Málaga el 13-3-1856, constan los nombres de los siguientes socios. Se señalan las solicitudes iniciales y la suscripciones definitivas:

José Alarcón Parrado, 10,

Almunis y Janer, 25,

Pedro Armasa Domensain, 5,

Blas Bazet , 50, no sigue.

Juan Nepomuceno Blasco , 10,

Simón Castel Vidondo, 10,

José Chacón García, 100,

Juan Clemens , 100, 50,

Francisco Crooke , 65, 115,

Miguel Crooke , 65, 115,

Enrique Crooke Manescau, 50,

Francisco Crooke Manescau, 55,

Francisco Crooke Navarrot, 50,

Francisco Dandré , 20,

Delius Hnos, 200,

Federico Disdier , 75, 25,

Domingo Orueta e Hijos, 150, 125, Ricardo Orueta.

Tomás Domínguez , 100,

Manuel Enríquez , 30,

Roque España , 100, 10,

Francisco Fernández Alférez, 20,

Joaquín Ferrer , 33, 43,

Antonio García Borrego, 10,

Manuela García Navarrot, 8,

Joaquín Giraldes , 50, 40,

Federico Gross y Cía., 10,

Agustín Guerbos , 12,

Guillermo Huelín e Hijo, 80,

Hernández Hermanos, 100, José Hernández Varela,

Ricardo Heredia , 100,

Martín Heredia, 200, 160,

Tomás Heredia , 450, 160,

Clemente Hourcade , 30,

José Manuel Hurtado de Zaldívar, 100, (1), representado por José de la Cámara; conde de Zaldívar,

Rafael R. Izquierdo , 10,

José María Jiménez, 5,

Juan Kreisler, 25, 

Juan Lafuente y Fuentes, 10,

Carlos Larios , 100, no sigue,

Juan Larios , 200,

Martín Larios , 300, 310,

Ricardo Larios , 50, 

Llamazares y Ortiz, 20,

Casimiro López Lerdo, 10,

José López Lerdo, 50,

Eduardo Loring , 50,

Jorge Loring , 50, 110,

José Jorge Loring , 50,

Marín y Quartín, 88, representado por José Marín García.

Romualdo Martínez , 5,

José Martínez de Hurtado, 100,

Manuel Martínez de Hurtado, 7, ¿sustituido por Ramón?

Juan Mathias , 10,

Matías Huelín y Cía, 100, 50,

Moreno y Ramos Téllez, 10,

José Nagel , 20,

Juan Oyarzábal, 50,

Antonio Pagliery , 50, no sigue,

Pablo Parladé, 150, 100,

Ramón María Periz, 10,

Enrique Petersen , 50,

Frutos Portal , 50,

Viuda de Quirós e Hijos, 100,

R. M. Gómez y Cía, 50, Rafael María Gómez,

Rein y Cía, 100,

Guillermo Rittuagen , 40,

Lucas Robles , 12,

Rubio Hermanos, 20,

Fernando Ruiz del Portal, 30,

Blas Sampelayo, 15,

José Sánchez Blanca, 30, suscribe su hijo José Sánchez.

José Sanz , 25,

Juan Sanz , 30, 10,

Emilia Scholtz , 20,

Scholtz Hermanos, 20,

Joaquín Sotelo , 10,

José Souviron y Peña, 10,

Sebastián Souviron y Peña, 10,

Luis Souviron y Torres, 10,

Rafael Téllez y Díaz, 50, no sigue,

Miguel Téllez de Sotomayor, 10,

Pedro Valls , 50,

José Víctor Méndez, 100, (1), representado por Miguel Bryan.

Vilchez y Cía., 40, 30, representada por Andrés Vilchez

Wunderlich y Príes, 50, 30,

Juan Zalabardo, en liquidación, 100, sustituido por Gerónimo Roiz de la Parra,

Nuevos socios

Emilio Bundsen , 20,

Conrado Delius , 100, sustituye a Delius Hnos.

Eduardo Delius , 50, sustituye a Delius Hnos.

Adolfo Delius Rein, 35, sustituye a Delius Hnos.

Eduardo Delius Rein, 50, sustituye a Delius Hnos.

Joaquín García Briz, 90,

Trinidad Grund , 150,

Enrique Heredia, 150,

Juan Heredia Livermore, 20,

Martín Heredia Livermore, 20,

Pablo Larios, 100,

Ramón Martínez Hurtado, 7,

Vicente Martínez Montes, 40,

Gerónimo Roiz de la Parra, 100, sustituye a Juan Zalabardo.

Marcos Sánchez Durán, 50,

Federico Santiago y Hoppe, 15,

Serra y Parladé, 60,

(1) de Madrid.

Tomado de Fundación y fundadores de una sociedad anónima mercantil: el Banco de Málaga, de A. Patricia Fernández Barrios y Cristina Fernández Barrios. Extracto de la Revista Jábega nº 77. Año 1997. Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga.


domingo, 12 de octubre de 2025

Manuel Delgado Villalva

En Ceuta consta Manuel Delgado Villalba en 1903 - 1926 como banquero. Cobrador de giros en 1929. 

Anuario de la Bolsa.

Corresponsal del Banco de España, entre 1906 y 1926. En 1912, del Banco Hispano Americano, aplican 0,125% de comisión; en 1913, del Banco de Cartagena, aplican 0,30%; en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José  Pastor

En 1924 se le asigna calificación 11 / 10 en concepto de banca

En 1931 es vocal patrono efectivo del Comité paritario de Banca, representando al Banco Español de Crédito: ¿había traspasado el negocio a éste?.
 

Estuvo en General Moreno nº 9, luego en 1917, en Gómez Pulido nº 24.

En 1908 preside la Cámara de Comercio de Ceuta. En 1926 presta al Ayuntamiento de Ceuta. También consta como Manuel Delgado Villalba. 

martes, 7 de octubre de 2025

American Express Company

En 1905, American Express Company, incluye en las plazas que se indican, los siguientes bancos y banqueros andaluces que aceptan los travelers checks y que constan registrados en la Travelers cheques. List of foreign correspondents que emitía la referida Amexco.

Almería, José González Canet.

Cádiz, Antonio Sicre y Compañía.

Córdoba, Pedro López e Hijos.

Granada, Enrique Santos.

Huelva, M. Vázquez López.

Jaén, M. Sáenz, Sáenz, Riva y Compañía.

Jerez, Díez, Vergara y Compañía.

Málaga, Hijos de José Alvarez Fonseca, Rein y Compañía.

Sevilla, Crédit Lyonnais, Basilio del Camino y Hermanos.

viernes, 3 de octubre de 2025

Peñón de Vélez de la Gomera

En Peñón de Vélez de la Gomera, localidad del municipio de Melilla, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Domingo Giménez , En 1932, 1933, 1934 la Guía industrial y artística de Andalucía lo registra como banquero. 

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,75%.

1905, Banco Hispano Americano, 2,50%.

1907, Banco de España, 2,00%.

1916, Banco de España, 1,50%.

1933, Banco de España, 0,80%.