En Sevilla consta Antonio Vinent y Gola como banquero.
En 1865 era presidente delegado del Banco de Cuba, según indica Francisco Javier Rodríguez Maraver en su artículo Robaina: Historia y Patrimonio. Dicho Banco se había fundado el año 1857 en la ciudad de Santiago de Cuba. En el texto citada se amplía: la Hacienda de Robaina es adquirida por el Marqués de Palomares de Duero, quien incorpora a sus propiedades en diciembre de 1869 sus 1.104 fanegas por 500.000 reales de vellón. Al mismo tiempo, adquiere, además de Robaina, otras dos fincas que los marqueses de Villavelviestre poseyeron en término Huévar: Characena, con dos suertes agregadas llamadas “Piedra helada y Prado redondo o Cortijuelo” (701 fanegas por 420.000 reales de vellón) y la Hacienda de Campo Santo, en la calle Empedrada de Huévar, con trece fincas asociadas en la misma localidad (80.000 reales de vellón). Las tres fueron adquiridas al Marqués de Villavelviestre, Cayetano Trechuelo y Ostman, y su madre política, María de la Concepción Fernández de Rivera y Aguirre, en escritura firmada ante el Notario Antonio Valverde el 6 de diciembre de 1869 por un importe global de un millón de reales y con “pacto de retro”, es decir, fueron operaciones en las que el comprador se obligaba a devolver la compra al vendedor por su precio en un periodo de seis años. Concretamente, se especifica que “si los vendedores devolvían los cincuenta mil duros al comprador, éste sería obligado a otorgarles escritura de retrocesión”.
Indiano, hijo de Antonio Vinent y Ferrer y de Ana María Gola, nacido en Santiago de Cuba en 1819, donde casó con Ana Valiente y Correoso en 1841. Ambos fallecen en Sevilla, el 17-4-1872 y el 18-4-1872, respectivamente.
El Español, 17-4-1874. |
Marqués de Palomares de Duero, título rehabilitado en 1858. Masón, con el nombre simbólico de Booz, Gran Comendador.
Puede confundirse con su padre, Antonio Vinent y Ferrer, y con Antonio Vinent y Vives, también banquero, éste en Cádiz.
Al fallecer en 2-1872 tenía 507.436 rls. depositados en el
banquero Tomás de