Traductor

domingo, 26 de enero de 2025

Antonio Vinent y Gola

En Sevilla consta  Antonio Vinent y Gola como banquero.

En 1865 era presidente delegado del Banco de Cuba, según indica Francisco Javier Rodríguez Maraver en su artículo Robaina: Historia y Patrimonio. Dicho Banco se había fundado el año 1857 en la ciudad de Santiago de Cuba. En el texto citada se amplía: la Hacienda de Robaina es adquirida por el Marqués de Palomares de Duero, quien incorpora a sus propiedades en diciembre de 1869 sus 1.104 fanegas por 500.000 reales de vellón. Al mismo tiempo, adquiere, además de Robaina, otras dos fincas que los marqueses de Villavelviestre poseyeron en término Huévar: Characena, con dos suertes agregadas llamadas “Piedra helada y Prado redondo o Cortijuelo” (701 fanegas por 420.000 reales de vellón) y la Hacienda de Campo Santo, en la calle Empedrada de Huévar, con trece fincas asociadas en la misma localidad (80.000 reales de vellón). Las tres fueron adquiridas al Marqués de Villavelviestre, Cayetano Trechuelo y Ostman, y su madre política, María de la Concepción Fernández de Rivera y Aguirre, en escritura firmada ante el Notario Antonio Valverde el 6 de diciembre de 1869 por un importe global de un millón de reales y con “pacto de retro”, es decir, fueron operaciones en las que el comprador se obligaba a devolver la compra al vendedor por su precio en un periodo de seis años. Concretamente, se especifica que “si los vendedores devolvían los cincuenta mil duros al comprador, éste sería obligado a otorgarles escritura de retrocesión”.

Indiano, hijo de Antonio Vinent y Ferrer y de Ana María Gola, nacido en Santiago de Cuba en 1819, donde casó con Ana Valiente y Correoso en 1841. Ambos fallecen en Sevilla, el 17-4-1872 y el 18-4-1872, respectivamente.

El Español, 17-4-1874.

Marqués de Palomares de Duero, título rehabilitado en 1858. Masón, con el nombre simbólico de Booz, Gran Comendador.

Puede confundirse con su padre, Antonio Vinent y Ferrer, y con Antonio Vinent y Vives, también banquero, éste en Cádiz.

Al fallecer en 2-1872 tenía 507.436 rls. depositados en el banquero Tomás de la Calzada, de Sevilla, y otros 15.712 rls. en la casa de banca Miñón Hermanos de Andújar, plaza en la que tenía fincas; también en Villanueva de la Reina y Zocueca, municipio de Guarromán.

En 9-1866 compra el palacio del duque de Medina Sidonia, en la plaza del Duque nº 11, de Sevilla, donde se instala con sus hijos, hermano, nietos. Padre de Antonio Luis Vinent Valiente, José Vinent Valiente, Francisco de Paula Vinent Valiente y Santiago Vinent Valiente; éste, también banquero, hereda el título.

sábado, 18 de enero de 2025

Juan González de Peredo

En Cádiz consta Juan González de Peredo el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 5.400 rls.

Manuel Ravina Martín en su libro Catálogo de las compañías mercantiles de Cádiz (siglo XIX), reseña :

"1846, Enero, 31.

Sociedad anónima mercantil entre Francisco Paul (por su sociedad "Paul Hermanos"), Marcos Gutiérrez (por la denominada "Viuda e hijos de Alvarez de Pazo"), Gabriel Quintín Montañés, Pedro Pascual Vela, Bernardo Badel, Juan de Dios Lasanta, Julián López, Juan González Peredo y Benito Picardo bajo la razón Banco de Cádiz, por tiempo de veinte años y  bajo ciertas condiciones.

Notª 22, pr. 5245 (ante Ramón Sáenz), fols. 127-131"

En 1846 cede a Juan Francisco de Luchi la mitad de una acción del Banco de Cádiz.

En 1868 reside en Rosario 43, paga cuotas fiscales por territorial de  215 escudos / 2.150 rls y subsidio de 1.590 escudos / 15.900 rls. 

Componente del Banco de CádizCrédito Comercial y Agrícola de CórdobaCrédito Comercial de Cádiz, y del Lloyd Gaditano. 

Resultó afectado por la quiebra del Crédito Comercial de Cádiz,.


jueves, 16 de enero de 2025

Jerónimo Izquierdo

En Linares consta Izquierdo y Compañía, como banquero en 1888 - 1891; calle San Juan de Dios 6. 

En 1891 sigue sólo Jerónimo Izquierdo , testamentaría, banquero en 1891 - 1919; calle Don Luis nº 12. 

En 1898 agencia francesa asigna calificación S. W. / P. A. como banque, minerals de plomb a Gerónimo Izquierdo. Firma desde 1891.

Calificación 1898.



En 1902 aplica papel sobre Sevilla a Basilio del Camino y Hermanos, sin aceptar, a cargo de Lamarque y Díaz, que lo rechaza, por carecer de fondos del librador. 

En 1905 lo registra el Annuaire du Commerce Didot-Bottin.

Afectado en 1909 por la fuga y quiebra de Rafael Sanjosé y Gusano, banquero en la Corte.  

En 1896 Sebastián Izquierdo Martínez y Alfonso Izquierdo Martínez suscriben 2.500 ptas. cada uno en obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas. 

En 1920 la forman Sebastián Izquierdo y Alfonso Izquierdo, habiendo sido una de las que más han trabajado en giros y descuentos, y conserva la importancia adquirida, descollando entre las de su clase. 

En 1900....1903 las casas de banca de Sevilla Hijos de P L HuidobroBasilio del Camino y Hermanos, el Banco de Andalucía y las Sucursales del Banco de España y del Crédit Lyonnais en aquella plaza protestan efectos cedidos por esta casa, por la cual interviene como apoderado "José Marín": ¿José Marín Ciudad Real?. En la cláusula "Por Jerónimo Izquierdo [presentar a]" consta Hijos de P L Huidobro, lo que hace suponer fueran Corresponsales. 

En 1917, 1924 se le asigna calificación 14-28 / E como banca. En 1905 la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla, cita como banquero a Jerónimo Izquierdo, en testamentaría.

domingo, 12 de enero de 2025

Joaquín Francisco de Luchi

En Cádiz consta Joaquín Francisco de Luchi el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 5.150 rls.

También anotado como Joaquín Francisco de Luchy.

En 1846 Juan González de Peredo le cede la mitad de una acción del Banco de Cádiz.

En 1842,1854 vive en calle Bilbao nº 60, 66.

En 1865, 1867, 1869 se registra en calle Bilbao nº 17, de Cádiz, casa de comercio. En 1865 también en calle Larga nº 1, de El Puerto de Santa María, almacenista de vinos.


lunes, 6 de enero de 2025

Feliciano Ubis

En Granada consta Feliciano Ubis como comerciante por mayor.............cobro de letras... Actividad que puede indicar ser corresponsal de alguna casa bancaria.

Indicador de España, 1864

Se domicilia en calle Mesones nº 94.

Así lo registra el Indicador de España para 1864.

En 1863 resulta afectado por el concurso de acreedores de Vicente Sáenz de Tejada.

En 1872 paga cuota fiscal de 1.092 ptas. por subsidio industrial.