Traductor

sábado, 28 de diciembre de 2024

Manuel Docavo y Casal

En Cádiz consta Manuel Docavo y Casal el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 5.400 rls. En 18-6-1852 como mayor contribuyente consta con cuota fiscal de 6.946 rls.

Incluido en la Matrícula del Consulado de Cádiz de 1827.

Reside en Consulado Viejo 58, Aduana 227.

En 1854 Ignacio Docavo es Consiliario del Banco de Cádiz. En 1859 comparece diciendo que es socio de la casa del titular; en 1854, 1865, 1869 tienen el mismo domicilio, Puerta de Sevilla 227, Aduana 10.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Pedro M. de la Cámara de Tejada y Díez

En Jerez Pedro Manuel de la Cámara de Tejada y Díez el año 1852 consta registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro por 1.500 rls.

Vive en plaza de Escribanos, casa que compra en 1828.

Presta con hipoteca en 1828 (alguna como apoderado de Fernando Zumbado), 1829, 1830, 1831, 1835, 1842, según el Registro de la Propiedad de Jerez.

En 1865 sigue incluido en la Matrícula de Comercio. En testamentaría el año 1866.

martes, 17 de diciembre de 2024

Francisco López Domínguez

En Cádiz consta Francisco López Domínguez el año 1852 registrado fiscalmente como banquero, pagando en tal concepto cuota de contribución para el Tesoro de 5.150 rls.

En 1851 suscribe 30 acciones de Lloyd Gaditano, ver entrada de éste.

Hasta 1845 es vicecónsul de Prusia. En 1848 está ausente, sindico del concurso de acreedores de Francisco Luis Contador.

En 1867, 1868 paga cuota fiscal por Territorial  de 462 escudos / 4.620 rls. y otra por Subsidio de Comercio de 600 escudos / 6.000 rls.

En 1846 vive en calle San Francisco 92, siendo comisionado de la Sociedad Amiga de la Juventud, para seguros de quintas, dirigida por Nazario Carriquiri.

sábado, 14 de diciembre de 2024

José González Aurioles y Compañía

En 1888 la casa de banca granadina José González Aurioles y Compañía participa en la emisión de obligaciones hipotecarias de la Compañía de Ferrocarriles de Puerto Rico.

Estaba en calle Duquesa.

Quiebra en 3-1891.

martes, 10 de diciembre de 2024

Pascual Sánchez Barrios

En 1911 el Anuario Riera general y exclusivo de España incluye en Almería a Pascual Sánchez Barrios como banquero.

Se domicilia en Paseo del Príncipe nº 83. Casó con Matilde Oña Gómiz.

En 1906 denuncia la desaparición de 24 participaciones de 5.000 ptas. cada una,, en los arriendos de consumos de Madrid y Sevilla, correspondientes desde 1-7-1900 a 31-12-1905, compradas a varias personas en 12-1901, expedidas y garantizadas por Juan Mateo Jiménez Toronjo.

El 23-7-1909 lo reseña El Financiero Hispano Americano como director de la Unión Almeriense; ver entrada a este nombre.

El 1-2-1913 se hace cargo de la Recaudación de Contribuciones de Gérgal.

El 22-2-1935 se publica su fallecimiento, a los 74 años.



Revista Ilustrada de Banca, 25-9-1909.