En Torreblascopedro desarrollaron negocios de banca los siguientes :
Juan García y García, En 1920 es banquero de la localidad, cobrando casi todas las letras del comercio, tiene unos 60 años. Se le calcula fincas por 60.000 ptas. y otras 25.000 ptas. en negocios. En 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo.
Mateo Isaac Martos, Corresponsal de banca en 1933. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Jaén. En 5-1936 Enrique Cabrera González, de Córdoba, ejecuta hipoteca sobre finca de Mateo Isaac Martos en este pueblo, al tipo de 22.440 ptas. Hasta 1932 Mateo Isaac tuvo cuenta en el Banco Español de Crédito de Linares. También consta como Mateo Isaac Marco
Andrés Palacios Martínez, en 1933 es corresponsal del Banco Pastor.
Dionisio Puche Leal, Corresponsal en 1913 de Dionisio Puche, casa de banca de Baeza.
En 1907, 1916, 1933, esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Linares.
Juan García y García, En 1920 es banquero de la localidad, cobrando casi todas las letras del comercio, tiene unos 60 años. Se le calcula fincas por 60.000 ptas. y otras 25.000 ptas. en negocios. En 1925 es Corresponsal del Banco Urquijo.
Mateo Isaac Martos, Corresponsal de banca en 1933. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Jaén. En 5-1936 Enrique Cabrera González, de Córdoba, ejecuta hipoteca sobre finca de Mateo Isaac Martos en este pueblo, al tipo de 22.440 ptas. Hasta 1932 Mateo Isaac tuvo cuenta en el Banco Español de Crédito de Linares. También consta como Mateo Isaac Marco
Andrés Palacios Martínez, en 1933 es corresponsal del Banco Pastor.
Dionisio Puche Leal, Corresponsal en 1913 de Dionisio Puche, casa de banca de Baeza.
En 1907, 1916, 1933, esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Linares.
Sobre esta plaza indican aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:
1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,15%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,75%.
1905, Banco Hispano Americano, 0,75%.
1907, Banco de España, 0,80%.
1923, Banco Español de Crédito, 0,50%.
1933, Banco de España, 0,80%.
Ver entrada a nombre de Banca Puche.
Ver entrada a nombre de Banca Puche.