Traductor

martes, 18 de marzo de 2014

Hornachuelos

El Defensor de Córdoba, 12-3-1908.

En Hornachuelos desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Juan Felipe Vilela López, banquero, 1908 - 1936. En 1899 es delegado de la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba. Elige compromisarios para designar Senadores como mayor contribuyente, con cuota fiscal en 1891 de 58 ptas. por Territorial y de 132 ptas. por Industrial; en 1894, de 202 ptas., en 1895 de 319 ptas.; en 1900 de 395 ptas., en 1901 de 458 ptas. En 1908 participa en la venta pública de acciones y obligaciones hipotecarias de la Unión Vidriera de España que ofertaba el Banco Franco Español; ver entrada de ésta y anuncio adjunto. En 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, adscrito a la Sucursal en Sevilla, aplican comisión del 0,20%; en 1913 del Banco Español de Crédito adscrito a la Sucursal en Córdoba. En 1922 lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía, de Sevilla. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla. En 1933, del Banco Pastor. Estuvo en ¿Tenía el negocio con hermanos?. Nació el año 1859. Vive en plaza de la Constitución nº 8, calle Antonio Barroso nº 6 y 8. Casó con Soledad Vázquez, padres de Eulalio Vilela Vázquez, banquero en la plaza de Posadas; ver entrada de ésta.

Rafael Vilela Vázquez, Cobrador de giros, 1932 - 1933. En 1935 se le asigna calificación N-U / 15-b como corresponsal bancario. En 1933 es corresponsal de la banca Pedro López e Hijos,  Banco Central de Córdoba y del Banco Hispano Americano de Palma del Río.
Cultura integral y Femenina, 19-9-1933.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 0,40%.

1905, Banco Hispano Americano, 0,95%.

1907, Banco de España, 0,75%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,55%.

Fuentes: Anuario Industrial y Artístico de España. B.O.P. de Córdoba.