Traductor

martes, 16 de julio de 2024

Banco Vasco. Sucursal en Málaga

El Banco Vasco tuvo sucursal en Málaga, sita en Alameda de Carlos Haes nº 1.

Africa revista política y comercial, 1-6-1922.

En 1-6-1922 la anuncia para el mes de octubre siguiente.

Nombrados apoderados José Luis Bayo y José Santamaría.

Actúa de conexión Alfredo Aguirre.

En 10-3-1923 el Comité local lo forman el marqués de Casa Loring, Próspero Lamothe y Manuel Domínguez.

Revista ilustrada de banca, 10-3-1923.
El Banco Vasco suspende pagos en 1925 y su directivo Julio de Irezábal es condenado, cumpliendo 4 años de cárcel.



El Castellano, 14-9-19125.

miércoles, 10 de julio de 2024

Ventura de Ocio Salazar

En Cádiz consta Ventura de Ocio Salazar como comisionado del Real Giro de España el año 1753.

Ésta, como Oficina Central del Real Giro, tenía asignado capital de 200.00 pesos fuertes.

Las otras sucursales contaban con capital de 100.000 pesos fuertes la de Sevilla, y la de Málaga tenía capital de 40.000 pesos fuertes, ésta cerrada el año 1755.

En 1745, Atendiendo S. M. á los méritos de D. Ventura de Ocio , y al particular zelo con que en Sevilla ha promovido el aumento de las Fabricas de Texidos de Seda, le ha concedido Honores de Ministro del Tribunal de la Contaduría Mayor de Quentas.

Muere el 28-9-1753, casado con Teresa Ibáñez, según indica Carlos Gómez López en su artículo Ventura de Ocio y Salazar y su escudo de armas, publicado en el Boletín de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Vejer.

Ver entrada a nombre del Real Giro de España.

domingo, 30 de junio de 2024

Francisco Rodríguez López

En Linares, consta Francisco Rodríguez López con casa de préstamos en 1890 - 1916.

Al parecer, nació en Alhama de Almería, establecido en Linares hacia 1874. Estuvo en Cánovas 33 y Pontón 35. 

En 1889 agencia francesa le asigna calificación R, en concepto de banquier. Dice creada en 1885. En 1910 agencia española le asigna calificación 28 y 15 / R como Banca. En 1915, 1917, otra agencia española le asigna calificación 7 / 14-MS y 7 / 13-MS, como banca

En 1896 suscribe 5.000 ptas del Empréstito sobre la Renta de Aduanas. 

En 1901 es agente de La Nacional, empresa de seguros para redención de quintas. 

En 1905 lo registra el Annuaire du Commerce Didot-Bottin

En 7-1902 interviene en la colocación de obligaciones hipotecarias de la Compañía Ferroviaria Vasco Castellana, según la revista Heraldo de la Industria

En dicho año cede papel sobre Sevilla al Banco Hispano Americano, el cual,  a su vez, lo aplica a la Sucursal en la plaza librada del Crédit Lyonnais, única que éste tenía en Andalucía. En efectos presentados al protesto tienen la cláusula : "Caso necesario, por Francisco Rodríguez López" [ presentar a ] "nombre de un banquero de la plaza librada"; y éste al requerirle el notario indica "por honor de Francisco Rodríguez López, está pronto a satisfacer el importe de la letra". Fórmula ésta habitual entonces para notificar a los intervinientes en la cadena de endosos y que posiblemente señale relaciones de Corresponsalía más intensas. En este caso, por Francisco Rodríguez López en Sevilla interviene Basilio del Camino y Hermanos

En 1907 lo incluye como banquero el Kelly's Directory of Merchants Manufacturers and Shippers.

En 1910, 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano; en 1913 tiene cuenta con la banca García Calamarte y Compañía. En 1910, 1927 consta en liquidación. En 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor. 

Pedro Rodríguez Santoyo, ¿ banquero ?; al parecer sigue hasta 1936, sucediendo a su padre Francisco Rodríguez López; su hermano Cayetano Rodríguez Santoyo es Administrador de la Sucursal del Banco de España en la plaza.

El Regional, 18-1-1904.


domingo, 23 de junio de 2024

Juan Bautista Quesada

 En Granada consta Juan Bautista Quesada como banquero en calle Reyes Católicos nº 17.

Indicador de España, 1864.

Así lo anuncia el Indicador de España para 1864.

Ya en 1-1858 se anuncia como Casa de Comisión, señalando cambios sobre Cádiz, Sevilla, Málaga, Almería, Jaén, entre otras.

En 1862, sobre la propuesta de estudiar un banco de emisión, manifestó que  consideraba más beneficioso, útil y conveniente para el interés de la provincia, el establecimiento hoy de la Sociedad de crédito que propone el señor Aravaca, bajo las bases que el pensamiento abraza; sin perjuicio de que más adelante y cuando sea allí más conocido el crédito, se piense en la creación del banco de emisión...
Gaceta de los Caminos de Hierro, 23-2-1862.

Nótese la coincidencia de la opinión de este banquero, Juan Bautista Quesada, con las señaladas por el Banco de España en 1856 y 1857: En 6-4-1857 había declinado establecerse, arguyendo ...No sucede lo propio respecto de las plazas de Granada e Islas Baleares, pues a su escasa importancia mercantil para alimentar una sucursal..., según reseña Joaquim Cuevas Casaña en su obra Las primeras sucursales del Banco de España: Valencia y Alicante, incluida en La pluralidad de emisión en España, 1844-1874. Ya antes, en 1856, el Banco de España había rechazado establecer dicha sucursal, según detalla Pedro Tedde en su libro El Banco de España y el Estado liberal, página 111, nota nº 53.

No se encuentra antecedente de la autorización para estudiar y plantear en 

Granada un Banco de emisión, que se menciona.

En todo caso, tampoco consta se llegara a crear ni siquiera la Sociedad de Crédito y Juan Bautista Quesada se vincularía a la sociedad de crédito que sí se pudo formar en Córdoba, el Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba, con capitales de aquella plaza, de Cádiz, de Jerez y de Sevilla. Ver entrada a nombre de la social mentada.

En 1863 resulta afectado por el concurso de acreedores de Vicente Sáenz de Tejada.

En 1906 Enrique Gámir Colón y Emilio Ortiz Romero instan la cancelación de hipoteca constituida por D. Ildefonso Barroso en favor de D. Juan Bautista Quesada para responder, en unión de otra finca, al pago de tres mil trescientos cincuenta reales vellón.

domingo, 16 de junio de 2024

Hernández Hermanos

En Málaga consta Hernández Hermanos como banqueros, según registra el Indicador de España para 1864, también en 1865.

Se domicilian en Puerta del Mar, nº 24.

Asimismo, se anuncian como armadores y como comerciantes.

En 1851 cuando se formaliza el Lloyd Malagueño, la cuota de Hernández Hermanos es del 4%. En 1861 cuando se reconstituye, esta social consta con igual participación del 4%. Fuente: A.H.P.M. leg 4323, fols. 1076-1090 (1851). A.H.P.M. leg. 4689, fols. 2953-2976 (1861).

En 1866 la citada parte está reducida al 2%.

En 1856 en su nombre comparece José Hernández Varela.


martes, 11 de junio de 2024

Crédito Mercantil de Córdoba

La denominación de Crédito Mercantil de Córdoba fué utilizada para operar en Córdoba por la 

Diario de Córdoba, 27-2-1863.

social Aldaz y Compañía, S. en C. de El Puerto de Santa María

La Andalucía, 7-1-1863.
Nótese el papel desempeñado por Juan Luis Aldaz Barrera, así como el interés de la prensa de Sevilla.

Ver entrada a nombre de Aldaz y Compañía, S. en C.

domingo, 9 de junio de 2024

Sanlúcar de Barrameda. Sucursal del Banco Matritense

En Sanlúcar de Barrameda instala una sucursal el Banco Matritense, abierta el 19-8-1921. Estuvo en San Juan nº. 5. 

Se decreta su Suspensión de Pagos el 29-4-1923; otra fuente la retrasa al 16-5-1923. Fué calificada como fraudulenta, alcanzando 15 millones de pesetas, según Heraldo de Madrid, 7-1-1931. Ver entrada a nombre del banco.

Es de señalar la participación en esta entidad de la bodega Vinícola M. Hidalgo y Compañía, una de las más importantes de la plaza, también del Marco. Las acciones siguen en su balance en 31-12-1923,  suscrito por el Jefe de Contabilidad, Antonio Palomo, y el visto bueno del vicepresidente Julio Hidalgo.

En 1918 Antonio Palomo Campos es gerente de la sucursal en Alcázar de San Juan del Banco Matritense, en 1920 es inspector de sucursales de dicho Banco y en 1934 director del Banco Español de Crédito en Porcuna. Casó con Rafaela Cantero Raull.



Revista Portuense, 27-2-1921.


Revista Portuense, 3-3-1921.



Revista Portuense, 14-4-1921.


viernes, 31 de mayo de 2024

Eduardo A. Martínez Pérez

En La Palma del Condado consta Eduardo A. Martínez Pérez como banquero.

Endoso en 1914 de Eduardo A. Martínez Pérez.

En 1898 Eduardo A. Martínez figura como caissier del banquero Manuel Vázquez López, la más importante casa de banca onubense.

Activo, al menos, entre 1905 y 1932; en 1913 tiene cuenta con la banca García Calamarte y Compañía; en 1914 es Corresponsal del Banco de Cartagena; en 1912, del Banco Hispano Americano, para el que lleva las plazas de Chucena, Escacena del Campo, Manzanilla, Paterna del Campo, Rociana del Condado, Villalba del Alcor y Villarrasa; en 1917, de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor, para la que también lleva Bollullos del 
Anuario Financiero y de Sociedades Anónimas, 1919.


Condado.

En 31-12-1918 su cuenta con la banca Hijos de Vázquez López tiene saldo deudor por 4.660,89 pesetas.

En 1919 reside en la plaza de Alfonso XIII nº 10. Año de su fundación, 1905. Operaciones de Banca en general, Negociaciones y cobro de giros. Corresponsal de Bancos y banqueros. de España y extranjeros....

domingo, 19 de mayo de 2024

Macandrews and Co.

En Sevilla el  The Rand Macnally Bankers Directory incluye como banqueros el año 1900 a Macandrews and Co.

Guía Baedeker, 1901

Estaban en calle Guzmán el Bueno nº 2. 

Con igual carácter y fecha también lo reseñan en Málaga.

Se le relacionan en Sevilla con :

Edward Farquharson Johnston:  1905 presidente del Centro de Contratación de Sevilla, administrador de la naviera Macandrews, cónsul británico, fundador del Sevilla Fútbol Club.

Juan Macandrew, tiene 10 acciones de El Porvenir Agrícola, representado por Isaías Ortiz Lamadrid, en la escritura de disolución en 3-1900.

También consta como Macandrew y Compañía, Mac Andrew & Co.

El Comercio, 15-3-1876.


viernes, 10 de mayo de 2024

Luis Morales

En 1864 el Indicador de España reseña como banqueros a Luis Morales y Compañía, así registrados fiscalmente.

Indicador de España, 1864, 1865.


Se domicilian en calle Reyes Católicos nº 24.

En 1877 el The bankers almanac and register  menciona a Morales y Compañía, como banquero en Granada.

En  1879 está en calle Recogidas.

El Liberal, Sevilla, 26-1-1936.
En 1888 el The Rand Macnally Bankers Directory es el que incluye a Luis Morales y Compañía.

En 1891 lo integra el The Bankers Directory and list of attorneys.

En 1936 Luis Morales García consta como banquero en Granada.


martes, 30 de abril de 2024

Tiburcio Martínez del Hoyo

En 1929, 1933 consta  Tiburcio Martínez del Hoyo con Casa de Cambio en Huelva.

Revista de Turismo, 1929.

Se domicilia en calle Almirante A. Pinzón nº 34, luego en el nº 15, y en Carretera de Gibraleón nº 6. Teléfonos 15, 1316.
Revista Onuba, 1933

En 11-1921 se instala en esta plaza el Banco Hispano Americano, cuyo primer director es Julián Martínez del Hoyo, que sigue en 1926.

En tales años consta Julián Martínez del Hoyo como apoderado, luego director del Banco Hispano Americano en Sevilla.

Alguna vez aparece como Tomás Martínez del Hoyo.


lunes, 15 de abril de 2024

Díaz Gayen Hermanos y Compañía

En Málaga consta Díaz Gayén Hermanos y Compañía sociedad en comandita como banqueros entre 1899 y 1904. 

Sigue en 1909, cuando lo incluye el Rand McNally Bankers Directory and the Bankers Register en su List of Foreign Banks and Bankers.

Se domicilia en Arriola nº 20, luego en Alameda de Carlos Haes nº. 6.

Constituida el 1-9-1898 ante el notario Basilio García. Como socios comanditarios figuran Eduardo Gross Gayén, Federico Gross Gayén y Teodoro Gross Gayén. Carlos A. Díaz Gayén y Eduardo Díaz Gayén, como colectivos y gerentes.

En 1902 se le registra como Carlos A. Díaz Gayén, en Arriola nº 20.





En 1898 agencia francesa asigna calificación P. A. en concepto de banquiers

Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Baillere,

domingo, 14 de abril de 2024

James Shaw

El año 1900 el The Rand-McNally Bankers' Directory and List of Attorneys, incluye a James Shaw como casa de banca en Cádiz.

En la fecha citada, consta Jacobo Shaw  domiciliado en calle Isaac Peral nº 10, como cónsul en Cádiz de Hawai, desde 1891. 

En 1911 fallece Jacobo Shaw y Campagne, ex-cónsul de Hawai. Hijo de Juan Duncan Shaw Murphy, también registrado con casa de banca.

Asimismo, el titular lleva Seguros de Transportes de Berlín.


miércoles, 10 de abril de 2024

Clemens y Petersen

En Málaga consta Clemens y Petersen como banqueros entre 1886 y 1909.

Anuario del Comercio, 1886.

Se domicilian en Alameda de los Tristes nº 2, luego en Moreno Monroy nº 5, Alameda de Colón nº 5, San Lorenzo.

Desde 1869 está incluido como Clemens and Son en el Whitaker's Almanack, Colonial and Foreign Banks.

En 1878 figura Juan Clemens e hijo como banqueros y comerciantes en frutos del País. Están en el citado domicilio de Alameda de los Tristes nº 2, 

Lo registra el Rand McNally Bankers Directory, January 1909: List of Foreign Banks and Bankers, sigue en 1910.

En 1882 interviene en la emisión de 6.000 acciones de la Compañía Española de Café de Dátiles, establecida en Londres.

Ver entrada a nombre de Petersen.

Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Baillere, Guía de Málaga.

domingo, 7 de abril de 2024

Pedro Gómez y Gómez

En Málaga se registra como banquero a Pedro Gómez y Gómez.

La Independencia Española, 26-8-1869.

En 1864 se anuncia comerciante en aceites, vinos y demás frutos del país. Comisiones de compra y venta; giros banca y consignaciones. Alameda de los tristes, 16.

En 1869 gestiona autorizaciones para que el Banco de Málaga preste al Ayuntamiento "40.000 duros" para la redención de quintos.

Diputado, senador, cónsul de la República Argentina, presidente de la Junta de Comercio, también de la Sociedad Económica de Amigos del País.

Casó con María Chaix Bryan, padres de Pedro Gómez Chaix, según La Ilustración Financiera, 1909.

Muere el 6-7-1905.

El Imparcial, 6-7-1905.


domingo, 31 de marzo de 2024

Rein y Compañía

En Málaga consta Rein y Compañía como banqueros entre 1864, 1865, 1882 y 1909. Siguen en 1917, 1926. En 1930 están en calle Trinidad Grund nº 13.

En 1865 señalan como "jefe" de la casa a Guillermo Rein.


Indicador de España, 1864.

Se domicilian en Alameda Hermosa nº 2, luego Alameda de Carlos Haes nº 7.

El 3-1-1913 fallece en su casa de la Alameda Guillermo Rein Arssu; había nacido el 12-1-1858. El 16-11-1896 se había pronunciado apoyando el empréstito del Gobierno sobre la Renta de Aduanas.

La Crónica Meridional, 24-10-1889.

Cónsul de Rusia y de las ciudades Hanseáticas.

El Noticiero Sevillano, 16-11-1896.

Administrador de la sucursal del Banco de España.

En 1844 resulta afectado por la Suspensión de Pagos en Málaga de Francisco de Paula Soto. Liquidada dicha incidencia, el 23-7-1861 se publica relación de acreedores y representantes, entre los que hay nombres que desarrollaron negocios de banca: Jordán Oneto, Andrés de los Palacios (ambos de Cádiz), Rein y Compañía, Enrique Petersen, Juan Giró, M. A. Heredia, José Sanz, en liquidación, éste representa a Tomás de la Calzada, de Sevilla, ver entrada a su nombre. Si bien no consta el origen de los créditos (comercial, financiero, pagarés) resultan significativos dichos nombres.

En 1858 recauda las suscripciones en la plaza de las acciones de la Compañía del Canal de Suez,

Guía de Málaga, 1902.

En 1880 la titular actúa por delegación del Banco Hispano Colonial en la suscripción de billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, entre ellos 200 títulos a nombre de Guillermo Rein Nagel.

En 1882 interviene en la emisión de 6.000 acciones de la Compañía Española de Café de Dátiles, establecida en Londres.

En 1886 interviene en la suscripción pública de obligaciones de la Compañía Universal del Canal de Panamá.

En 1889 participa en la suscripción de obligaciones de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, ferrocarril entre Linares, y Almería.

La Correspondencia de España, 30-6-1880.

En 22-9-1892 el Ministerio de la Guerra reclama a la casa de banca Rein y Compañía, el importe que le han depositado 26 mozos para librarse del servicio militar, a razón de 1.250 pesetas cada uno.

En 1908 es corresponsal en Málaga del banco francés Crédit Lyonnais, cuya única sucursal andaluza está en Sevilla.

Consta incluida en el Rand McNally Bankers Directory, January 1909: List of Foreign Banks and Bankers.

El Noticiero Sevillano, 4-3-1897.

Fuentes: Anuario del Comercio, de Bailly Baillere, Guías de Málaga.







sábado, 16 de marzo de 2024

Antonio Duarte Cardenal

En 1889 Antonio Duarte recibe calificación de R / U en concepto de banquier por parte de agencia francesa; dice negocio fundado en 1844, domiciliado en calle Rosario nº 14, de Cádiz. 

Calificación 1889.

En 1871 paga 1.786 por contribución industrial.

Como banquero viene constando en las Guías de Cádiz para los años 1878, 1882, también el Anuario del Comercio para 1886. Siempre con la misma residencia citada.

Tomado de Los comerciantes banqueros en el sistema
bancario español. Estudio de casas de banca asturianas 
en el siglo XIX,
 pág. 137, de José Ramón García López.
El 31-12-1843 nace Antonio Duarte Cardenal, que fallece el 3-8-1903. Casó con Trinidad Moreno Castañeda.

En 1882 su cuenta de corresponsal con la social Pedro Masaveu y Compañía, de Oviedo, tiene un movimiento de 58 mls. ptas.

En 1896 Antonio Duarte Cardenal suscribe 500.000 ptas. en 1.000 obligaciones del Tesoro sobre la Renta de Aduanas.

Ver entrada a nombre de Amaro Duarte, también registrado como banquero.

¿Vinculado con Antonio Duarte, socio fundador en 1846 de la Empresa Gaditana de Hilados y tejidos de algodón? Ver entrada de Benito Picardo.

En 1880 Amaro Duarte invierte 125.000 ptas. en billetes hipotecarios de la Isla de Cuba, a través de la Banca J. D. Lasanta e Hijos, agente en Cádiz del Banco de Castilla para tal emisión.

domingo, 10 de marzo de 2024

Cipriano López Martínez

En Cádiz se registra Cipriano López y Martínez como banquero.

También comercio, propietario. Fué accionista del Banco de Cádiz,

Nacido el 11-7-1809 en Soto de Campoo (otra fuente dice Villar de Campoó), en Cantabria, hijo de Manuel López Calderón (¿Manuel López García de los Ríos) y de Antonia Martínez Pérez.

Soltero, testó a favor de sus hermanos Justa López y Martínez y Gabriel López y Martínez, éste banquero en Cuba, marqués pontificio de López Martínez, título concedido en 1876. Este reside en calle Duque de Tetuán nº 35, de Cádiz

El año 1854 reside en calle Ancha nº 73. 1865, 1867 está en calle Duque de Tetuán nº 29.

En 1866, para que la Compañía Gaditana de Crédito pudiera hacer frente con toda perentoriedad a sus atenciones...consta la compra a Cipriano López Martínez de 3.000.000 de títulos de la deuda consolidada al 3 por 100 quedando vendidos el mismo día para el 16 de Marzo de 1867 a dicho López, de los que facilitaron, Revello 1.850.000 reales, Blázquez 139.000, Viesca 500.000, Víctor 400.000 y Shaw 111.000, cuya suma de tres millones de valores nominales que al tipo quo se fijó del 26 por 100, daba un resultado de 780.000 reales.

Muere 2-8-1867 en calle Ancha nº 29, de Cádiz.. 

Fuentes: Los cortesanos del Papa en Andalucía: Los títulos nobiliarios pontificios. Estudio particular de los linajes católicos, de Valeriano Sánchez Ramos. Los montañeses y la trata de negros en Cuba, de Salvador García Castañeda.

jueves, 29 de febrero de 2024

Banco de España. Sucursal en Granada. Administradores.

La Sucursal del Banco de España en Granada tuvo, hasta 1936, los siguientes Administradores:

Valentín Agrela Moreno,

Vicente Arteaga González,

Francisco Javier Castillo Rosende,

Emiliano Dávila y Ponce de León,

Pablo Díaz Jiménez,

Rafael Díaz Roges,

José González Aurioles,

Juan López Rubio,

Manuel López Sáez,

José López Tamayo,

José María? Márquez Márquez,

Pedro Nolasco Mirasol de la Cámara,

Pedro Moreno Agrela,

Alfonso Roca Togores y Aguirre-Solarte,

Manuel José Rodríguez Acosta,

Juan L. Rubio Pérez,

Diego Sánchez Mendo,

Juan Tuset Malet,

Rafael Valverde Márquez,

Antonio de Jesús Vargas López,

sábado, 17 de febrero de 2024

Anastasio Barrero Heras

Revista La Exposición, 9-1912, Sevilla.
Entre 1912 y 1927, al menos, estuvo constando Anastasio Barrero de las Heras como uno de los banqueros onubenses más importantes.

Nacido en la localidad castellana de Fuentes de San Pedro, adscrita al municipio de Pedro Manrique. Casó con Francisca Rama Cuadri, padres de Ramón Barrero Rama, Anastasio Barrero Rama, Luisa Barrero Rama, Manuel Barrero Rama y Elena Barrero Rama.  

Tuvo almacén mayorista de coloniales, cereales, harinas y casa de banca, con su hermano Salustiano Barrero de las Heras y su hijo Ramón Barrero Rama, ambos también calificados como banqueros.

Anuncio 1913.

Asimismo, y durante veinte años, Angel Romero, éste luego cliente como Romero y Compañía, ésta suspende pagos el 1-2-1928, según La Voz.

La Acción, 4-7-1922.

Se domicilia en calle Zafra nº 1 y 3, luego en A. H. Pinzón nº 2; apartado nº 21, teléfono nº 126.

En 1896 suscribe 1.000 ptas. del Empréstito sobre la Renta de Aduanas. Fué fiador del Habilitado de Maestros Nacionales (los de Palma de Condado y de Valverde del Camino, entre otros) Alejandro Díez de la Cortina, con 11.000 ptas. nominales consignadas en la Caja General de Depósitos, puestas a disposición del Juzgado en 1929, ambos ya fallecidos. Dicho Habilitado de los Maestros Nacionales fué destituido en 1926 por efectuar préstamos irregulares.

En 1906 participa en la social Zafra, Morillo y Barrero. 

El año 1910 se protestan en Sevilla 27 efectos aplicados por Anastasio Barrero de las Heras, de los que 11 al Banco de España, 8 a Hijos de P L Huidobro y 7 al Banco de Cartagena.

En 1917 lo reseña como banquero la Guía General de Andalucía, de Vicente G. Zarzuela, Sevilla.

En 1919 dice relacionarse con bancos británicos: A. Ruffer and Sons, Anglo South American (¿con la sucursal de éste en Sevilla?). 

El Magisterio Español, 26-5-1926.



El 24-5-1927, se suicida arrojándose al mar en la Punta del Sebo; tenía 60 años. Le atribuyen pasivo de tres millones de ptas. Su hijo Anastasio y su hermano Salustiano son juzgados. 

El Debate, 14-10-1919.


El Fígaro, 9-4-1919.



Diario de Alicante, 27-5-1927.