Traductor

martes, 30 de mayo de 2023

Hijos de Baltasar Lara

En Ubeda consta Baltasar Lara Ruiz como banquero en 1901 - 1923. Ya en 1897 Santa María y Mitjana, banquero de Jaén, le aplica efectos (que resultan impagados) sobre Úbeda que le había cedido la banca Díez, Vergara y Compañía desde Jerez. 

En 6-1903 toma papel sobre Sevilla que mediante endosos llega al banquero de dicha plaza Basilio del Camino y Hermanos

En 1905 lo reseña la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla, como banquero. En 1910 agencia española le asigna calificación 17 y 20 / d-XQ como banquero. En 1915, 1917 se le asigna calificación 12-13 / d-I como banquero.

En 1920 ya consta como Hijos de Baltasar Lara. En dicho año se dice que el negocio bancario en Santisteban del Puerto a nombre de Deogracias Higueras Higueras había sido de Baltasar Lara hasta 1895; ver dicha plaza. 

Baltasar Lara Ruiz fallece a los 70 años en Ubeda el 19-3-1916. Casó con Josefa Navarrete.


 


martes, 9 de mayo de 2023

Alhendín

En Alhendín desarrollaron negocios de banca los siguientes:

F. López , corresponsal bancario.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,65%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,50%.

1907, Banco de España, 0,90%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,50%.


domingo, 23 de abril de 2023

Manuel de Argüeso y Compañía.

Manuel Antonio Argüeso y Lucio nació en la localidad castellana de Arija en 1855, hijo de Pedro Manuel Argüeso y de Petra Lucio de Villegas Argüeso; casó en 1886 con Irene del Río y López. Muere el 26-3-1837 en Sanlúcar de Barrameda.

Establecido en la plaza antes citada, el año 1898 agencia francesa asigna a Manuel de Argüeso y Compañía calificación L. O. / M. como banque et vins.

Calificación asignada en 1898 por agencia francesa.

 En 1883 consta domiciliado en calle Cruces nº 8, donde también vive Juan de Argüeso Gutiérrez, titular de Herederos de Argüeso.

Familiar y paisano de León de Argüeso y Argüeso, creador de la bodeguera Herederos de Argüeso, también reseñada como banque et vins. Ver entrada a su nombre.






jueves, 30 de marzo de 2023

José de la Vega y Muñoz

En 1898 agencia francesa asigna calificación H. W. / G. como banquier a José de la Vega y Muñoz, única fuente detectada que lo considera como tal.

La Guía de Sevilla, de Gómez Zarzuela, lo reseña como comerciante, en calles Bamberg nº 8, luego Rodrigo Caro nº 14, entre 1883 y 1902, al menos.

Formó parte de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla. También consta como concejal.

martes, 28 de febrero de 2023

Calificaciones de negocios bancarios andaluces. Libros de crédito. Año 1906.

La modernización de la economía andaluza, con su histórica imbricación en los circuitos financieros internacionales, no pasó desapercibida en los grandes centros empresariales, por lo que éstos precisaron contar con herramientas de calificación para las operaciones que mantenían con empresas bancarias de Andalucía.

Ya en 1889 una agencia, ésta francesa, incluye calificaciones en sus "Libros de crédito", asignando niveles de crédito a empresas andaluzas con actividades bancarias. Otras calificaciones se registran en 1904, 1906, 1910, 1924, 1929.

En 1906, una agencia, también francesa, asigna niveles de crédito a varias empresas andaluzas con actividades bancarias, en las siguientes plazas:

Almería

José González Canet e Hijos, banquiers et négociants. Calificación: h. H. / l. L. / S.

Trinidad Jiménez, Banquier. Calificación: W. / N.

Francisco Jover y Tovar, banquiers et négociants. Calificación: (à. v.).

Vda. de Ricardo Jiménez, en liquidación. banquier et négociant. Calificación: h. H. / l. L. / I.

Salvador Romero y Hermano, banquiers et représentants..... Calificación: H. / G.

Spencer y Roda, banquiers et négociants. Calificación: (à. v.).

A. Ulivarri y Cía., si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Commerce et Industrie.

Viciana e Hijos, banquiers et négociants. Calificación: H. / L. / G.

Cádiz

Abárzuza y Cía., banquiers et négociants en vins. Calificación: W. / G.

Aramburu Hermanos, Toutes opérations de banque en général. Calificación: H. / I. N.

Amaro Duarte, banquier. Calificación: A. 1.

José María Gómez , Changeur. Calificación: H. / D. / M.

Daniel Mac Pherson , si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Cadix - Transports.

Antonio Sicre y Compañíabanquiers et négociants. Calificación: H. / G. A. 

Tovía y Cía., si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Cadix Commerce et Industrie.

Córdoba

Aparicio, Furriel y Viñas, banquiers et négociants. Calificación: N.

Pedro López e Hijos, banquiers, négociants en vins et céreales. Calificación: H. / L. / S. I.

Huelva

C. Doetsch, si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Huelva Commerce et Industrie.

F. Jiménez y Cía. Sociedad en Comandita, banquiers et négociants, Calificación: H. / X. Viene constando en Moguer.

Antonio Oliveira, si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Huelva Commerce et Industrie. 

Hijos de Vázquez López, si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Huelva Commerce et Industrie..

Thomas Morrison y Cía., si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Huelva Commerce et Industrie. 

Jerez de la Frontera

Díez, Vergara y Cía., Banquiers. Propiétaires des vignobles. Négociants et exportateurs de vins pour tous pays. Calificación: h. H. / L. / I.

Málaga

José Amat y Cía., si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Málaga Commerce et Industrie. 

P. Barrera, banquier. Calificación: W. / G.

Clemens y Petersen, si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Málaga Commerce et Industrie. 

Delius Hermanos y Cía.si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Málaga Commerce et Industrie. 

Francisco Lara Garriga, banquiers. Calificación: H. / L. / N. G.

Adolfo Príes y Compañía, si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Málaga Commerce et Industrie. 

Rein y Cía., si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Málaga Commerce et Industrie. 

El Puerto de Santa María

José de la Cuesta, Banquier. Negociant en vins, calificación: H. / L. L. / S. I.

Sevilla

Banco de Andalucía, Toutes opérations de banque. Exploitation de mines. Calificación: V. / X.

Basilio del Camino y Hermanos, Banquiers. Calificación: h. H. / L. / A 1. También registrados como Banquiers en Barcelona, remitiendo a Seville-Finance.

Crédit Lyonnais, Agence du, Calificación: b. B.

Hijos de P L Huidobro, affaires de banque, Calificación: H. / G.

Lamarque y Díaz, si bien lo incluye en el capítulo de Finance, no reseña actividad ni asigna calificación y remite al capítulo de Seville Commerce et Industrie. 

J. Raoul Noel, banquier. Fab. de réglisse. Calificación: h. H. / L. / N.

Nótese plazas portuarias, salvo Jerez de la Frontera y Córdoba, acotación geográfica que denota dónde estaba la vitalidad empresarial de Andalucía. 

Otra agencia, ésta española, en 1924, califica a 161 personas físicas o jurídicas que desarrollan negocios bancarios. El aumento en el número de calificaciones supone la reducción del tamaño medio de las firmas, pero también señala la expansión económica tras la Gran Guerra, añadiendo ahora especialmente en comarcas olivareras.

Se irán incluyendo tales calificaciones. Ver los registros de cada firma o plaza.

martes, 31 de enero de 2023

Banco de España. Sucursal en Málaga. Administradores.

La Sucursal del Banco de España en Málaga tuvo lo siguientes Administradores:

José Alvarez Gómez,

Antonio Barceló Madueño,

Cristóbal María Barrionuevo Pizarro,

Miguel Bryan Livermore,

Pedro Calvo Manescau,

Antonio Campos Garín,

Manuel Carrillo Luque,

Manuel Casado y Sánchez de Castilla, 

Simón Castel Sáenz, 

Federico Enciso y España,

Wenceslao Enríquez García,

Modesto Escobar Acosta,

Luis Fernández de Villavicencio y Crooke,

Melchor García ,

Federico Garret Hestaut, 

Manuel Gracián Saint-Agnet,

Enrique Grana Araoz,

Ricardo Gross Orueta,

Adolfo Gross Príes,

Eduardo Heredia Guerrero,

Leopoldo Heredia Livermore,

Adolfo Janer Macías,

Carlos J. Krauel Marra López,

Manuel de Lara Lüroth,

Rafael Levenfeld García,

Bernardo Meléndez Márquez,

Juan Nagel y Fernández de Laguna,

Juan Luis Peralta Bundsen,

Esteban Pérez Martínez,

Antonio María Pérez y Torres,

Ramón Portal Porta,

Guillermo Rein Arssu,

José Rodríguez Spíteri,

Félix Sáenz Calvo,

Ricardo Salas García,

José Téllez Bazet, 

Carlos Zalabardo y Pastor,

sábado, 31 de diciembre de 2022

Caleta de Vélez

En Caleta de Vélez, localidad del municipio de Vélez Málaga, desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Leopoldina Aizcorbe , Viuda de Enrique Marfil. Corresponsal bancario.


miércoles, 30 de noviembre de 2022

Ángel Fernández Fernández e Hijos

Heraldo de la Industria, 1904.

Ángel Fernández Fernández e Hijos, consta como banquero en Ubeda en 1895 - 1923; desde 1904, Ángel Fernández Albandoz. Desde 1913, aproximadamente, Aniceto Fernández. 

En 1902 el banquero de Jaén Sixto Santa María aplica papel sobre Cazorla a la casa de banca A. Fernández e Hijos,

de Ubeda, la cual, a su vez, lo endosa a Arcadio Martínez García de la plaza librada. 

En 1905 reseña la Guía Comercial de Andalucía, de Sevilla, como banquero a Angel Fernández e Hijos.

En 1910 agencia española le asigna calificación I I 2 / I O como Banquero

En 1913 es Corresponsal del Banco 
Español de Crédito, adscrito a la Sucursal en Linares

En 1915, 1917
La Correspondencia de España, 21-3-1912.

se le asigna calificación 36, como banquero

viernes, 11 de noviembre de 2022

Maro

En Maro, localidad del municipio de Nerja, desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Miguel Herrero Navas, corresponsal de banca. 

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1935, Banco de España, 0,80%.

lunes, 31 de octubre de 2022

Banco de España. Sucursal en Málaga. Corresponsales.

La Sucursal del Banco de España en Málaga tuvo, hasta 1936, los siguientes Corresponsales en las plazas que se indican:

Álora Domingo Calleja Lería, Francisco García Pérez.

Antequera Banco Hispano Americano, Francisco de P. Bellido Carrasquilla, Bernardo Bouderé Bordenave (luego "y sobrinos"), Rafael García Cuéllar, Francisco Ovelar Cid, José Rojas Castilla.

Archidona Rafael Pino Vargas (luego "Viuda de"), Juan de Rojas Astorga.

Campillos Manuel Molina , Pedro Molina Clavijo, luego "y Hermanos".

CasaresIgnacio Pérez Salas.

CoínJuan Macías Guerrero.

ColmenarJuan Molina Rosado, José Muñoz Alastra.

EsteponaRemigio de la Calle Navarrete, María González Arrabal.

Gaucín : Sres. Siles y Ortega, de Ronda.

MarbellaCristóbal de Luna Gómez de la Torre, J. Bellido Serrano.

RondaJuan Cabrera González?, Miguel Loayza García, Ignacio Simó López de Haro.

TorroxManuel Narváez Ferrer.

Vélez MálagaManuel Gómez Martínez, Hijos de Martín Larios, Anastasio Sanz Sáenz, José Valle Peláez.

Gaucín Ronda, así como plazas aledañas, se adscribieron a la Sucursal en Algeciras. Lo mismo cuando se abre la Sucursal en Antequera.

Ver entradas respectivas de las plazas que se mencionan.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Banco de España. Sucursal en Granada. Directores.

La Sucursal del Banco de España en Granada tuvo los siguientes Directores, hasta 1936 : 

Manuel Castillo Florido,

Miguel Ciudad Aurioles,

José María Cuadrado Angulo, ascendido en 1887 a la Sucursal del Banco de España en Sevilla, ver entrada; procedente del Banco de Sevilla.

José María Díaz Trigueros, ascendido en 1885 a la Sucursal del Banco de España en Sevilla, desde allí pasó a la de Barcelona.

José Dufoo Montenegro,

Néstor Gutiérrez de la Gándara,

Horacio Oliva Prolongo,

Alberto Ramírez Orchells,

viernes, 1 de julio de 2022

Banco de España. Sucursal en Huelva. Administradores.

La Sucursal del Banco de España en Huelva tuvo los siguientes Administradores:

Miguel Borrero Morón

Antonio Checa Núñez

Carlos Duclós Fernández

Pedro García Jalón

Antonio García Ramos

Justo Garrido Monis

Gregorio Jiménez Jiménez

José Limón Caballero

Joaquín López Gómez

Juan Mateos Jiménez

Antonio Mora Claros

Manuel Pérez de Guzmán

Vicente Ferrer Ramírez Cruzado

Manuel Rebollo Orta

Adolfo Rey Maresca

Claudio Saavedra Martínez

Manuel Vázquez López

Salvador Vázquez Zafra


jueves, 21 de abril de 2022

Santiago Peydró

En 1896 Santiago Peydró e Hijo suscribe 10.000 ptas. del Empréstito sobre la Renta de Aduanas. 

Peydro y Cía., consta en liquidación el 31-7-1896.

Calificación 1898.
En 1898 agencia francesa asigna a S. Peydró e Hijo calificación S. W. / G. en concepto de banquiers.

Santiago Peydró e Hijos en 1903 paga 
La Crónica Meridional, 25-7-1903.

cuota fiscal de 1.850 ptas. como comerciante capitalista, según consta en el B.O.P. de Almería de 16-4-1903.

Estaba en Paseo del Príncipe.

Desde 1-10-1902, lo incluye la Administración de Contribuciones como Comerciante Banquero, lo que recurre.

En 1903, 1904 Ulibarri y Peydró se registra como banqueros en calle Príncipe nº 52 de Almería. 

En 1903 Santiago Peydró comparece en la liquidación de la quiebra de Sebastián Rivas Luis como liquidatario de la casa mercantil Ulibarry  Peydró. Ver entrada a nombre de ésta.

El 22-7-1909 hipoteca finca en Almería que en 9-4-1910 (B.O.P. de Almería) consta a nombre de Guillermo López Rull y de Juan Vargas Díaz.
Heraldo de la Industria, 

viernes, 11 de marzo de 2022

Fonelas

En Fonelas desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Andrés Espínola , corresponsal bancario.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,35%.

jueves, 24 de febrero de 2022

Serrato

En Serrato, localidad entonces del municipio de Ronda, desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Eduardo Morales Avila, corresponsal bancario.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 1,10%.

1913, García Calamarte y Compañía, 0,55%.

1916, Banco de España, 1,10%.

1933, Banco de España, 1,00%.

miércoles, 9 de febrero de 2022

José Carrascosa de la Cuesta

El Noticiero de Soria, 10-3-1894.

En la localidad castellana de Salduero nació José Carrascosa de la Cuesta, también registrado como José Andrés Carrascosa de la Cuesta.

Casó con Refugio Banderas y Díez Martínez, la cual muere en 13-8-1889.

Emigró a México y California, donde hizo fortuna. En Sevilla vivió en calle Alfonso XII nº 9.

En 1885, 1886, 1888, es Administrador Supernumerario en la Sucursal del Banco de España en Sevilla. 

En 1884-1894 tuvo 160 acciones del Banco de España. 

En su testamento de 4-7-1892 dona a su pueblo 44.000 ptas., más los intereses acumulados de otras 11.968 ptas. para abonar al maestro de la escuela 250 ptas., así como misas por él y su esposa, gesto por el que todavía se le recuerda allí.

El 10-3-1894 se publica su fallecimiento.


lunes, 7 de febrero de 2022

Palmones

En Palmones, localidad del municipio de Los Barrios, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Francisco María Montero de Sola, en 1931 lleva esta plaza como Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Cádiz. Es de San Roque.

Benito Muñoz Medina, en 1933 lleva esta plaza como Corresponsal del Banco Pastor y de la casa bancaria García Calamarte y Compañía.. 

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 3,00%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

En 1916 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Algeciras.

miércoles, 2 de febrero de 2022

Monte de Piedad de Utrera

Se insertan estadísticas correspondientes al Monte de Piedad de Utrera, publicadas en la Gaceta oficial.

No se conocen fundadores, directivos, Estatutos, Reglamentos de esta entidad. Tampoco los balances en los que consten las estadísticas que se incluyen, el domicilio que tuvo o la fecha de su creación, que debió en 1863, más bien en los primeros meses. Ni se aclara la relación que pudo tener con el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla, si bien queda claro que fueron entidades distintas.

Edificó sede en la calle Corredera, inmueble que persiste.

Siguió activo hasta muy entrado el siglo XX, ¿1920?.

9-12-1867, encabezamiento de la página.


9-12-1867. Préstamos y reintegros en 1862 - 1866.


13-12-1867, situación al 31-12-1866.


13-12-1867. Préstamos y reintegros en cada uno de los
meses de 1866.


27-9-1869, clasificación de préstamos y reintegros, año 1868.


27-9-1869, préstamos existentes, año 1868.


28-9-1869. Préstamos y reintegros por tipos.
 

29-7-1872, resumen de préstamos y reintegros, año 1870.


30-7-1872, clasificación de préstamos y reintegros, año 1870.


30-7-1872, préstamos existentes, año 1870.


31-7-1872, préstamos y reintegros, 1862 - 1870, resumen
 por años.


31-7-1872, préstamos y reintegros, 1862 - 1870.


viernes, 28 de enero de 2022

Triana

Sevilla fué la ciudad pionera en Andalucía en contar con dos Oficinas de un mismo Banco en una sola plaza: en 1922 el Banco de Cartagena abrió la que sería primera Sucursal Urbana en la plaza del Altozano nº 6-8, del barrio de Triana, duplicidad de Sucursales entonces limitada a plazas como Madrid y Barcelona.

Calificada de Caja auxiliar, con Director, Cajero y dos empleados, manteniendo la que hoy se calificaría como Oficina Principal, en Sierpes 52, de tal manera que este Banco también fué pionero en Andalucía en una de las estrategias de expansión que utilizarían posteriormente los bancos madrileños y bilbaínos: abrir varias oficinas en una sola plaza, obviamente, en aquellas de un tamaño 
suficiente. 

El Director era Ángel Fernández Sanz, hasta entonces apoderado de la Oficina Principal. Cordobés, en 1914 vive en calle Alvarez Quintero nº 78, luego en Marqués de Santa Ana  nº 15, en 1931 vive en Sales y Ferré nº 18. En 1926 es apoderado del Banco Internacional de Industria y Comercio. En 1932, tesorero del Colegio Pericial Mercantil de Sevilla.

Como Cajero estaba Teodomiro Fernández Alvarez, que fuera vicepresidente de la Casa de Asturias en Sevilla.

El posterior Banco Internacional de Industria y Comercio heredaría esta Caja desplazada, que seguía en 1925 - 1927. En este último año como Director se registra a Carmelo Martín del Valle; en 1931, 1933 figura como apoderado del mismo Banco en la Corte.

En 1935 es el Banco Central el que tiene oficina en Triana, siendo Director Santos García del Riego, también de la citada Casa de Asturias. 

El Liberal, Sevilla, 4-8-1924.



El Liberal, Sevilla, 15-2-1924.

La Ilustración Financiera, 27-11-1935.


Guaro

En Guaro desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Banco Español de Crédito, en 1933 su sucursal en Coín lleva Guaro.

Julián Blasco Crespo, Corresponsal bancario.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,20%.